viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 120

Decorar tu microapartamento para que sea cómodo y funcional en 5 pasos

0
maximizar espacio microapartamento

Cada día es más común vivir en un microapartamento, sobre todo si eres soltero o en pareja. Y el pequeño espacio de los mismos te puede resultar suficiente. Y porque quizá se adapte más a tu presupuesto. Y es posible, tener uno cómodo, atractivo y funcional. Claro que sí. Solo hay que aplicarse a aprovechar al máximo el espacio y desde luego, adaptar todo a ese espacio.

Qué es un microapartamento

Hay pequeños apartamentos y microapartamentos. Estos últimos son los que suelen tener poco espacio que cuentan con un solo ambiente, que muchas veces llega a menos de 100 m². En el entorno de lo que es el salón se encuentra además el dormitorio y el comedor. Y desde luego, una cocina y el baño.

decoracion microapartamento
Decorar tu microapartamento para que sea cómodo y funcional en 5 pasos 6

Estos suelen conocerse también como estudio aunque también hay estudios de gran tamaño.  Pero los microapartamentos suelen ser pequeños, como hemos dicho no llegan a los 100 metros. Algunos mayormente, tienen entre 20 y 50 metros cuadrados. Para personas solas o que no suelen estar mucho en casa. Pero también para los que disfrutan de estar en ella.

Que pueden si se lo proponen crear un entorno coqueto y cómodo, aplicándose a la distribución inteligente. Y utilizando los elementos necesarios y del tamaño que se necesita. Maximizando el espacio con el que se cuenta. Iluminando el entorno para que visualmente se vea bien. 5 premisas fundamentales para lograrlo. Y el color, claro que sí, paredes y techos de colores claros, para que se vea ¡grande! Maximizando el espacio con el que se cuenta, a través del uso de muebles que se colocan en las paredes.

Colores claros en las paredes y techos y mucha luz

pintar un microapartamento
Decorar tu microapartamento para que sea cómodo y funcional en 5 pasos 7

Este es un truco de decoración que funciona en cualquier espacio por grande o pequeño que sea. Y lógicamente en un microapartamento viene de maravillas. Por ello, elige un entorno en color muy claro para tu espacio. Puedes pintar en blanco total de cualquiera de sus tonalidades más claras, desde el techo a las paredes. No cabe duda que esto “agranda” visualmente el espacio. En espacio tan pequeño se aprovechan al máximo las ventajas que suponen los colores neutros y claros. Porque los mismos son infalibles para crear un espacio que se “ve” y se “siente” más grande.

Aprovecha también la luz natural, colocando cortinas muy claras en las ventanas. Manteniendo hasta donde sea posible las mismas despejadas durante el día. Y para la noche, coloca lámparas en el techo que aporten mucha luz. Así que tu apartamento siempre se sentirá con más espacio.

Piensa en tonos de luz artificial de intensidad que te permita disfrutar de ella. Y aprovecharla para iluminar la estancia, para ello obtén asesoría en las tiendas de decoración. Porque fácilmente se puede fallar, que “mucha luz” resulte molesta antes que ventajoso. Una lámpara de techo grande y pequeñas lámparas en las paredes vendrán a la perfección.

Solo lo necesario y del tamaño que se necesita

maximizar espacio microapartamento
Decorar tu microapartamento para que sea cómodo y funcional en 5 pasos 8

Es cierto que cuando contamos con espacio pronto lo agotamos con detalles decorativos y mobiliario que nos gusta. Y esto no está mal si tenemos espacio. Aunque también sabes que el exceso no resulta para nada elegante. La sencillez es lo que se lleva en la vida moderna de hoy, y también lo que mejor funciona. Sobre todo cuando como en el caso de un microapartamento no cuentas con espacio.

Así que a la hora de elegir lo que vas a colocar tanto decorativo como utilitario, debes elegir bien. Elige lo que realmente necesitas. Tendrás que sacrificar algunos caprichos que te gustaría tener, pero esto se traducirá en confort y atractivo. El estilo minimalista se aplica a la perfección para que luzca un apartamento muy pequeñito.

El tamaño es esencial a la hora de elegir el mobiliario, si no tienes en cuenta el tamaño, fallarás irremediablemente. Y contarás con menos espacio del que tienes. Elige un sofá que acomode bien y sea funcional. Butacas que sean de tamaño adecuado. Encontrarás muchas opciones. Muebles que se adaptan a todos los tamaños de espacio, una mesa cuadrada o una redonda con las medidas que sean ideales. En el caso del microapartamento el tamaño de los muebles debe ser suficiente para disfrutar de ellos. Pero que te dejen poder disfrutar de moverte en tu entorno con comodidad.

Maximizando el espacio con el que se cuenta

microapartamento decorar
Decorar tu microapartamento para que sea cómodo y funcional en 5 pasos 9

Esto se logra aprovechando todo el espacio con el que cuentas. Las paredes no sirven ya solo para colocar cuadros. En ellas puedes colocar gabinetes modernos y funcionales del tamaño justo. En donde guardar y también colocar elementos decorativos.

La decoración de hoy aprovecha al máximo el entorno de las paredes con empotrables que son muy atractivos. Y que se adaptan en tamaño a cualquier tamaño que con el que cuentes. Así que puedas decorar al mismo tiempo que organizas. En las paredes te puedes poner muy creativa creando bonitas decoraciones aprovechando el color. Y también agregando elementos como fachaletas y otros. Tu microapartamento también puede ser el más sofisticado.

Ese microapartamento lucirá estupendo y te sentirás tan cómodo como si fuera uno más grande.

microapartamento ideas
Decorar tu microapartamento para que sea cómodo y funcional en 5 pasos 10

Imágenes: Unsplash

10 Consejos para un hogar limpio y pleno bienestar

0
Errores de limpieza a evitar
pixabay.com

La limpieza y organización del hogar van más allá de simplemente mantener un espacio estético. De hecho, también contribuyen a nuestro bienestar y salud mental. Aquí presentamos diez consejos para que tu hogar brille con luz propia y te brinde serenidad.

  1. Ventilación Diaria: Antes que cualquier otra actividad, es esencial renovar el aire de la vivienda. Una adecuada ventilación no solo refresca el ambiente, sino que también purifica, proporcionando una sensación de frescura y salud.
  2. Planifica tus Rutinas: Dedica unos minutos a organizar tus tareas de limpieza según el tiempo disponible y las personas que ayudarán. Si cuentas con momentos limitados, prioriza y distribuye las labores más esenciales durante la semana.
  3. Kit de Limpieza Organizado: Mantén tus productos y herramientas en una cesta fácil de transportar. Esto facilita el proceso y reduce el tiempo de búsqueda. Y, si es posible, opta por productos multiusos y ecológicos.
  4. Vístete Apropiadamente: Usa ropa cómoda y calzado que te brinde seguridad, especialmente si necesitas usar escaleras.
  5. Rutinas Básicas con Tiempo Definido: Es posible mantener áreas clave del hogar en orden en tan solo 30-40 minutos diarios. Evita distracciones y, por ejemplo, dedica solo 10 minutos al baño. Este tipo de rutinas no solo brindan un espacio más pulcro, sino que también generan bienestar emocional.
  6. Los Tres Pilares de la Limpieza: Antes de iniciar, observa y planifica tu estrategia, organiza el espacio y, finalmente, limpia. No olvides que la limpieza tiene diversas facetas: aire, acústica, visual y de superficie.
  7. Usa Tecnología a tu Favor: Herramientas avanzadas pueden hacer maravillas. Estos sistemas permiten limpiar de forma más eficiente, ahorrando tiempo y garantizando espacios más higiénicos, sobre todo para quienes sufren de alergias.
  8. Orden en la Limpieza: Aborda un espacio a la vez, evitando saltar de uno a otro. Inicia por las áreas secas y termina en zonas húmedas, como baños y cocina. Además, siempre limpia desde arriba hacia abajo.
  9. Orden Post-Limpieza: Una vez finalizadas las labores, asegúrate de limpiar y organizar tus utensilios. Esta práctica no solo facilita la limpieza futura, sino que también fomenta un inicio más motivador la próxima vez.
  10. Mantenimiento de Tus Herramientas: Cuida tus sistemas de limpieza, limpiándolos externamente y revisando sus componentes regularmente. Un buen mantenimiento garantiza una mayor durabilidad y eficiencia.

Con estos consejos, no solo tendrás un hogar resplandeciente, sino también un espacio que fomente la tranquilidad y el bienestar diario. ¡Manos a la obra!

Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023

0
Fuente: stock.adobe

¿Quieres conocer los colores tendencia para este otoño/invierno para decorar la casa? Tonalidades que aportaran calidez, confort y elegancia a los espacios. A continuación, te develamos los colores que triunfaran esta nueva temporada.

Colores tendencia: verde oliva

Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 1
Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 16

El color verde oliva es uno de los protagonistas de los colores tendencia este otoño/invierno. Es un color que evoca la naturaleza, la tranquilidad y la elegancia. Es un color que se ad apta a los diferentes estilos decorativos desde el rústico, vintage, minimalista y moderno.

Combina muy bien con colores neutros, como el blanco, el beige, el gris y el negro. Estos contrastes ayudan a resaltar el verde y a crear espacios equilibrados y luminosos. También puedes combinarlo con tonos más vibrantes, como el amarillo, el naranja, el fucsia o el azul, para darle un toque de alegría y dinamismo a la decoración.

Puedes introducir el color verde oliva en la decoración mediante los textiles: cojines, mantas, cortinas, alfombras, aportaran calidez y confort al ambiente. Es una manera eficaz de renovar la decoración sin hacer obras ni gastar mucho dinero.

Otra opción es crear una pared de acento pintando una pared de verde oliva o empapelarla con un diseño que incluya este color. De esta manera crear un punto focal que aportar carácter y personalidad.

Si te atreves puede optar por una opción más arriesgada es introducir muebles en color oliva como un sofá, butaca, mesa… Estos muebles llamarán la atención y se convertirán en los protagonistas de la decoración.
No olvides añadir plantas que dan vida y purifican el aire, mejorando el estado de ánimo.

Rojo burdeos

Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 2
Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 17

El rojo burdeos es otro de los colores tendencia para esta nueva temporada que transmite elegancia, calidez y sofisticación. Es una tonalidad que se asocia con el vino, la pasión y el lujo. En la decoración, el rojo burdeos puede aportar personalidad, contraste y profundidad a cualquier espacio.

Una de las maneras más sencillas y seguras de utilizar el rojo burdeos en la decoración es combinarlo con colores neutros como el blanco, el gris, el beige o el negro. Estos tonos crean un fondo neutro que permite que el rojo burdeos resalte sin competir con otros colores. Además, los colores neutros aportan luminosidad y amplitud al espacio, evitando que el rojo burdeos lo oscurezca o lo haga parecer más pequeño.

Otra forma de usar el rojo burdeos en la decoración es usarlo como un color de acento, es decir, en pequeñas dosis que aporten interés y dinamismo al espacio. Por ejemplo, puedes usar el rojo burdeos en cojines, alfombras, cortinas, lámparas, cuadros o flores. Estos elementos decorativos pueden dar un toque de color y calidez al ambiente sin saturarlo ni recargarlo.

Si quieres crear un espacio más atrevido y original, puedes optar por crear contrastes con colores complementarios como el verde o el azul, o con colores análogos como el morado o el rosa. Estos colores crean una combinación vibrante y llamativa que puede dar mucha vida y energía al espacio. Eso sí, hay que tener cuidado de no abusar de estos colores ni mezclarlos entre sí, ya que pueden resultar demasiado estridentes o caóticos.

Una forma muy fácil y de incorporar el rojo burdeos en la decoración es apostar por los textiles. Los textiles son elementos que se pueden cambiar con facilidad y que pueden transformar por completo el aspecto de un espacio. Por ejemplo, puedes cambiar las fundas de los cojines, las sábanas, las mantas o las toallas por unas de color rojo burdeos.

Azul cobalto o Klein

Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 3
Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 18

El azul cobalto o Klein es otros de los colores tendencia que triunfaran en otoño/invierno. Es un color olor vibrante y elegante perfecto para darle un toque de personalidad y sofisticación a cualquier ambiente. Esta inspirado en el pigmento mineral del mismo nombre que se utilizaba desde la antigüedad para crear obras de arte y cerámicas.

Es un color que tiene una gran presencia visual y personalidad y puede crear contrastes muy interesantes con colores neutros como el blanco, gris o beige. Combina bien con otros colores como el verde, amarillo o rosa creando ambientes alegres y dinámicos.

Puedes introducir esta tonalidad en la decoración de varias maneras: a través de los textiles y complementos para aportar calidez y textura. Otra opción es pintar una pared o varias para dar profundidad y elegancia al espacio. Funciona muy bien en el salón, comedor, dormitorio y baño. Combinalo con tonalidades mas clara para equilibrar su intensidad. También puede introducir muebles como sofás, sillones que añadirá un toque de personalidad y originalidad.

Mostaza

Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 4
Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 19

El color mostaza es una variación del amarillo, que se caracteriza por tener un matiz más oscuro y apagado, que recuerda al condimento del mismo nombre. Es uno de los colores tendencia en decoración para el otoño/invierno que transmite energía, optimismo, alegría calidez y sofisticación.

Es un color muy versátil y se puede adaptar a diferentes estilos decorativos, desde el clásico al moderno, pasando por el rústico, el nórdico o el bohemio.

Mostaza y blanco: Es una combinación muy luminosa y fresca, que aporta amplitud y limpieza a los espacios. El blanco suaviza la intensidad del color mostaza y crea un equilibrio perfecto.

Mostaza y gris: Es una combinación muy elegante y sofisticada, que aporta contraste y profundidad a los espacios. El gris es un color neutro que armoniza con el color mostaza y le da un toque más serio y formal.

Mostaza y azul: Es una combinación muy dinámica y original, que aporta vitalidad y frescura a los ambientes. El azul es un color frío que contrasta con el color mostaza y le da un toque más divertido y juvenil.

Mostaza y verde: Es una combinación muy natural y armoniosa, que aporta calma y equilibrio a los espacios. El verde es un color que evoca la naturaleza y complementa al color mostaza con su frescor y suavidad.

Naranja albaricoque

Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 5
Conoce los colores tendencia otoño/invierno 2023 20

El color naranja albaricoque es una tonalidad cálida, vibrante y acogedora. Es uno de los colores tendencia porque aporta mucha personalidad y alegría a cualquier espacio. Es una tonalidad que combina el naranja con un toque de rosa, creando una sensación de suavidad y dulzura.

Es un color ideal para crear ambientes luminosos, frescos y divertidos, ya que transmite optimismo, energía y creatividad, y que puede ayudar a estimular la comunicación y el buen humor. Además, al ser un color cálido, también aporta confort y calidez, creando una atmósfera acogedora y relajante.

Color muy versátil que combina con muchos otros colores (blanco, gris, verde, azul, rosa, etc.,) creando ambientes llenos de luz, color y alegría.

¿Te animas a renovar la decoración de tu hogar con los colores tendencia para este otoño/invierno?

Descubre la serenidad con el estilo japonés zen en la decoración de tu hogar 

0
estilo japones zen en el hogar

Si alguna vez has querido tener en tu hogar un ambiente tranquilo y equilibrado, entonces la decoración al estilo japonés zen puede ser la respuesta que estés buscando. Es un estilo decorativo que cada vez cautiva a más personas porque es simple, elegante y tiene la capacidad de transmitir calma en cualquier espacio. 

A continuación vamos a explicarte los principios y elementos más importantes en este estilo de decoración para que aprendas a incorporarlo a tu hogar y que se convierta en un oasis de calma en medio del estilo de vida estresado que acostumbra a llevar la sociedad. 

La filosofía del estilo Zen

Para comprender la decoración zen japonesa, es fundamental conocer la filosofía en la que se basa. El zen es una corriente del budismo que promueve la meditación, la atención plena y la simplicidad en la vida. Estos principios se reflejan claramente en la forma en que se diseñan los espacios en el estilo zen. Se trata de crear un ambiente que fomente la relajación y la introspección.

estilo japones zen en el hogar
Descubre la serenidad con el estilo japonés zen en la decoración de tu hogar  24

Uno de los pilares del estilo japonés zen es la simplicidad elegante. En la decoración zen, menos es más. Los espacios están despejados de desorden y elementos innecesarios. Los muebles y objetos se seleccionan cuidadosamente para que cada elemento tenga un propósito funcional y estético. Esto no solo crea una sensación de amplitud, sino que también facilita la concentración y la paz mental.

Colores naturales y neutrales 

La paleta de colores en la decoración zen suele estar compuesta por tonos naturales y neutrales, como el blanco, el beige, el gris y el marrón. Estos colores evocan la calma y la serenidad, y crean una sensación de armonía en el espacio. Puedes usar estos tonos en las paredes, los muebles y los textiles para lograr un ambiente zen en tu hogar.

Uso de materiales naturales 

Los materiales naturales desempeñan un papel crucial en la decoración zen. La madera, en particular, es un elemento central. Los muebles de madera, los suelos de madera y los detalles de madera aportan calidez y conexión con la naturaleza. También se utilizan piedras, bambú y papel de arroz para agregar textura y autenticidad a la decoración.

La importancia del espacio vacío

En la estética zen, el espacio vacío, conocido como «Ma», es tan importante como los elementos visibles. Se trata de encontrar un equilibrio entre lo que está presente y lo que no lo está. Deja áreas de tu hogar sin decorar o con elementos mínimos para permitir que la energía fluya libremente y proporcione una sensación de apertura y expansión.

estilo japones zen en el hogar
Descubre la serenidad con el estilo japonés zen en la decoración de tu hogar  25

Mobiliario bajo y minimalista 

Los muebles en el estilo zen son bajos y minimalistas. Mesas bajas, cojines en el suelo y camas bajas son ejemplos de mobiliario típico. Estos muebles no solo contribuyen a la sensación de amplitud, sino que también promueven la comodidad y la relajación. Opta por líneas limpias y formas simples al elegir tus muebles zen.

Iluminación suave y natural 

La iluminación desempeña un papel fundamental en la decoración zen. La luz natural es preferible siempre que sea posible. Si no tienes acceso a luz natural, opta por luces suaves y cálidas. Las velas también son una excelente opción para crear un ambiente sereno y relajante en tu hogar.

Elementos naturales y plantas 

La conexión con la naturaleza es esencial en la decoración zen. Agregar plantas en macetas y elementos naturales, como piedras y conchas, aporta un toque orgánico al espacio. Las plantas no solo purifican el aire, sino que también añaden vida y color a tu hogar.

Arte y simbología zen 

Incorporar arte y símbolos zen en tu decoración puede agregar significado y profundidad. Pinturas de paisajes naturales, esculturas de Buda y objetos con simbología zen pueden ser excelentes adiciones. Estos elementos invitan a la contemplación y la reflexión.

estilo japones zen en el hogar
Descubre la serenidad con el estilo japonés zen en la decoración de tu hogar  26

La práctica de la minimalidad 

La decoración zen no se trata solo de estética, sino también de un estilo de vida. Practicar la minimalidad en tu hogar implica deshacerte de lo innecesario y mantener solo lo que realmente valoras. Esto no solo simplifica tu espacio, sino que también libera tu mente de distracciones y preocupaciones innecesarias.

Crea tu rincón zen en casa 

Para experimentar plenamente la serenidad del estilo zen japonés, puedes crear un rincón zen en tu casa. Elige un espacio tranquilo y despejado donde puedas meditar, practicar yoga o simplemente relajarte. Coloca una almohadilla de meditación, algunas velas y una planta para crear un lugar sagrado donde puedas encontrar paz y claridad mental.

Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home

0
dear september organizacion de cocinas zara home

Organizar la cocina es todo un disfrute con detalles como los de Dear September, otra de las colecciones de Zara Home. Y es que cuando llega otra temporada nos sentimos entusiasmadas por hacer pequeños cambios. Y tanto mejor si esos vienen a realzar el atractivo de la decoración. Y en este caso a servir aún más a la organización del entorno.

Dear September en Zara Home

Esta es una propuesta Dear September de detalles que servirán para la cocina. Para que vayas renovando aquellos que ya no gustan tanto. Y los que inevitablemente van acabando su vida útil. No hace falta pensar en comprar muchas cosas, apenas uno o dos, o los que prefieras. Que todos son funcionales y todos lucen estupendos.

Piensa en que hay muchas opciones que se pueden aprovechar bien en la cocina. Donde siempre necesitamos más lugar para almacenar y mantener el orden. Ya sabes que el orden es imprescindible para que se luzca siempre la decoración. Pero también una manera de evitarnos el estrés, y aprovechar al máximo el tiempo que invertimos en cocinar y limpiar.

mueble de almacenaje dear september de zara home
Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home 34

En la imagen un bonito mueble para almacenar elaborado en madera y metal. Con ruedas para que sea aún más funcional. Está elaborado con madera de acacia. Y diseñado para que puedas colgar de él, textiles o utensilios. Es tan fácil moverlo por la cocina porque tiene ruedas y los cajones funcionales y seguros. Las cestas con suficiente espacio están elaboradas en metal.

Una papelera perfecta para tu cocina

dear september papelera para la cocina
Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home 35

Si estás pensando en cambiar la papelera de la cocina, aquí tienes el modelo perfecto. Con la elegancia de la sencillez extrema, en el tamaño justo, y en material de calidad. Así que funcione bien y se vea bien durante largo tiempo. En esta propuesta de organización para la cocina de Zara Home “Dear September” no hay muchas cosas. Pero las que hay te servirán y te gustarán mucho.

Esta papelera de  cocina de Dear September, cuenta con un práctico  pedal de apertura. Además con un tamaño suficiente porque tiene capacidad de 30 litros. Y como debe lucir bien y ser fácil de manejar y limpiar, tiene el interior  extraíble y lavable para que su  mantenimiento sea fácil. Y la ventaja que te encantará, de que se puede fijar a la pared, si lo prefieres.  Elaborada en hierro, polipropileno y acero inoxidable, que garantiza que durará largo tiempo y en buenas condiciones.

El escurre platos más práctico

escurrer platos dear september zara home
Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home 36

Una pieza fundamental en la cocina es el escurre platos y en Dear September encontrarás el que querías. Si quieres uno que sea sencillo y atractivo, este es el que tienes que tener. Elaborado en hierro y madera de acacia, tiene el tamaño exacto para que quede bien en toda cocina.

Ya sabes que siempre viene bien tener donde poner a escurrir los platos. Su diseño combina con otras opciones que propone esta mini colección de organización para la cocina de Zara Home. Y por supuesto, con muchos más detalles que tiene la famosa tienda de decoración. Sabemos, que se añadirá a tu cocina, realzando aún más los detalles con los que ya cuentas.

Caja de almacenaje, dosificador de lavavajillas y más

dosificador dear september zara home
Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home 37

A estos detalles se suman otros que también te gustarán muchos. Dosificador de lavavajillas con almacenaje en dos bonitos colores para que elijas el que más te gusta. Encantadora caja de almacenaje en madera de Acacia en donde podrás guardar ya el té, o lo que tú quieras.

No podían faltar las propuestas de botes de almacenaje de vidrio, con tapas de madera que lucen tan bien. Y que resultan tan prácticos. Y que es cierto ¡nunca tenemos suficiente! Porque sirven para guardar de todo.  Pero toma nota también los hay elaborados en gres, que te van a fascinar.

caja de almacenaje dear september zara home
Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home 38

Los hay muy coquetos de  forma redonda con asas de acero y tapa con cierre a presión. Ten por seguro que los alimentos se conservarán muy bien. Encontrarás una pequeña pero útil huevera elaborada  en madera. Así como algunos de los  más bonitos y prácticos para guardar alimentos en la nevera.

Vidrio, madera, gres … en Dear September de Zara Home

almacenaje dear september zara home
Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home 39

También hay coquetos dispensadores para el detergente y el suavizante. Que puestos a elegir detalles, no echarás en menos nada. Esta propuesta Dear September también tiene, opciones para organizar los armarios, el comedor, el dormitorio. ¡hasta para tu área de trabajo! Y eso es lo que tiene Zara Home, que cada temporada nos trae nuevas opciones. Y siempre impone nuevas tendencias.

En este caso, aprovechando el cambio de temporada para ir pensando en organizar aún más el entorno de la cocina. Con detalles de Dear September, que siempre viene bien tener. De calidad y bonito diseño, que no tienes que tener todos. Los que necesites, pero seguramente no te puedes resistir en elegir varios de ellos. Y lo mejor es que combinan como hemos dicho, con lo que tengas en cocina. Porque son diseños modernos, sencillos, de calidad.

dispensadores dear september zara home
Dear September los encantadores detalles para organizar la cocina de Zara Home 40

Imágenes: Zara Home