viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 125

La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina

0
colores pastel para tu cocina

Todos disfrutamos la belleza de los colores pastel, tan presentes en la moda como en la decoración. Y es que transmiten sentimientos de confort, alegría y romance que todos disfrutamos sentir. Y en la cocina, rincón entrañable del hogar, ahora los puedes aprovechar. Desde pintar las paredes, hasta las cortinas, pasando por los utensilios ¡y hasta los electrodomésticos! Tu cocina puede ser tan romántica este 2023.

Los colores pastel ¿por qué gustan tanto?

Como hemos dicho los colores tonos “pastel” porque en realidad son colores de toda la vida, en suaves tonalidades, siempre están vigentes. Se usan siempre en la moda, y en la decoración no tanto, pero van de temporadas en temporadas. Las tendencias del 2023 ya nos han adelantado su presencia, en vajillas, cristalería, muebles y mucho más. También para la cocina hay bonitas opciones.

La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 1
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 5

Con variedad de tonalidades y matices, son perfectos para elegir de acuerdo al gusto personal de cada quien. Lo que los hace ideales para combinar, contrastar, crear entornos muy especiales. Porque son colores que se fusionan o contrastan con toda una variedad de tonos pastel entre ellos. Y también con otros colores con tonalidades distintas.  Destacan dentro de estos maravillosos tonos pastel las románticas notas del azul, el rosa, el amarillo, el verde, el morado y el naranja. Y dentro de ellos se pueden elegir una gran variedad de variaciones, porque cada uno tiene distintas luminosidades.  

Hay que destacar cuáles son estos bellos colores, seguro que ya los conoces. El rey entre ellos, puede decirse que es el azul/celeste, transmite serenidad y nos hace pensar en días de cielos llenos de nubes. Sus tonalidades pastel son perfectas para un entorno como la cocina donde transmitirá calma y confort.

No menos hermoso, el rosa. Los suaves tonos del rosa pastel nos hacen pensar en romance, sentimientos y días de alegría. Ya pensarás en momentos de felicidad infantil, considerado un color “femenino” hoy ya no lo es tanto. Lo utilizas en la cocina y en casi cualquier espacio y se ve magnifico. Sus tonalidades desde la más suave a algunas con especial intensidad se ven elegantes y modernas.

Aprovechando para darle un toque romántico a la cocina

colores pastel electrodomesticos cocina
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 6

El amarillo pastel es otro de los tonos emblemáticos que podemos elegir para la cocina este año. Es un suave tono de un color lleno de energía como lo es el amarillo. Pero en suave tono pastel transmite tranquilidad y calma. Se puede combinar con otros tonos más luminosos del pastel y con notas intensas de amarillo. El verde menta es una elección tan bella y tan acertada, que es un color que veremos mucho. Su tono pastel tiene propiedades de calma, confot y un sentimiento de frescura, que nos encanta. Nos hace pensar en días de primavera en casa…alrededor de la mesa de la cocina. Se combina con otras tonalidades de verde realmente hermosas, como el esmeralda claro, por ejemplo.

El tono pastel del color violeta es realmente un color fantástico. Es un color que hace pensar en elegancia, pero más relajada de la que transmite en otras de sus tonalidades. del rojo. Con tantas tonalidades que encontrarás, que solo tienes que decantarte ya por el malva, lavanda, lila, etc.  También puedes elegir el tono pastel del color naranja, un color tan explosivo en otras tonalidades, en pastel es suave, romántico, hace pensar en relax total.  Hará de tu cocina un espacio realmente acogedor.

Son colores tan bellos que puedes ir pensando en adaptarlos a la cocina esta temporada. Ya sea que te decidas por pintar las paredes, colgar cortinas en sus delicados tonos. Puedes como hemos mencionado, elegir electrodomésticos, y por qué no, elegir la vajilla. No necesitas emprender una renovación total para aprovechar esos tonos de color tan bellos.

Transmiten…sensaciones de calma y confort

tendencia colores pastel en la cocina
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 7

Cualquier tonalidad pastel tiene la cualidad de transmitir sentimientos de calma y confort. También están ligados a los sentimientos románticos. Así que en la cocina agregando detalles en tonos pastel contribuyes a embellecer el entorno, creando una atmósfera amigable y suave. Tradicionalmente utilizados en espacios infantiles y juveniles, han dado el salto a otros espacios.

Piensa en las ventajas que tiene cada uno de estos colores. El azul pastel promueve la sensación de un entorno de calma, confianza, descanso y comodidad. Mientras que el verde pastel es un color que transmite dulzura  y nos lleva a pensar en la naturaleza…la belleza del bosque…días de mar en calma.

El rosa pastel, romántico, femenino, elegante…es un color que aumenta la sensación de calidez del entorno. Una cocina acogedora donde todos desearán pasar el rato. Mientras que el amarillo nos hace pensar en días de alegría y vacación…y las tonalidades del púrpura, en momentos de felicidad.  ¿No son tonalidades de color realmente preciosas? Y además crean un entorno lleno de suavidad, calma, sentimiento…comienza a elegir lo que embellecerá tu cocina esta temporada…en tonos pastel.

pintar paredes color pastel en la cocina
La belleza de los colores pastel para romantizar tu cocina 8

Imágenes: Unsplash

Limpieza integral y estilo moderno para tu baño gracias a los inodoros sin brida

0

Los inodoros que cuentan con la característica «sin brida» o rimless, representan una revolución en cuanto a limpieza y eficiencia en el baño. Su diseño único elimina esquinas y hendiduras donde tradicionalmente se acumula la suciedad, permitiendo así una limpieza más sencilla y completa. Además de mejorar la higiene, estos inodoros previenen las salpicaduras durante el uso, asegurando un ambiente libre de malos olores. Este tipo de diseño no solo es funcional, sino que también aporta una estética moderna y sofisticada, haciéndolos ideales tanto para baños de hogares como para espacios comerciales.

Un claro ejemplo de la excelencia de estos inodoros es el modelo BTW Rodin + de Jacob Delafon. Los modelos BTW, que se instalan pegados a la pared, son tendencia en diseño de baños actuales, ya que su instalación oculta las tuberías, otorgando un aspecto pulcro y ordenado al espacio. Esta característica, sumada a su diseño compacto y la tecnología sin brida, los hace ideales para cualquier espacio, incluso aquellos de dimensiones reducidas.

Este modelo de inodoro no solo es funcional, sino que también añade un toque de distinción al baño con su diseño estilizado y minimalista. Se integra perfectamente con otros componentes del baño, como lavamanos y accesorios, brindando una atmósfera cohesiva y estilizada.

Es evidente que este inodoro ha sido diseñado pensando en la durabilidad y la estética. Por lo tanto, es una opción excelente tanto para renovaciones domésticas como para proyectos comerciales de diseño.

El diseño BTW también se extiende a la cisterna, que se adapta perfectamente a la pared y tiene opciones de abastecimiento tanto por la parte trasera como lateral. Estas cisternas están preparadas para un consumo de agua eficiente, de entre 2,6 y 4 litros. Por ende, no es necesario que los profesionales ajusten la capacidad durante la instalación.

Otra característica destacable es la altura del inodoro, con 40 cm desde el suelo hasta la brida, pensada para el máximo confort del usuario. Su sistema de fijación, que permanece oculto, junto con una escuadra multi punteada incluida, facilita y agiliza el proceso de instalación. Y para aquellos que buscan una solución integral para su baño, existe la opción de añadir a este conjunto el bidé correspondiente a la misma gama. Sin duda, estos inodoros son una combinación perfecta de funcionalidad y estilo.

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano

0

Las macetas autorriego es un sistema inteligente para el cuidado de las plantas, ya que aporta la hidratación adecuada para que la zona de la raíz este siempre húmeda. Solo será necesario rellenar el depósito para que las plantas obtengan el agua que necesitan por el proceso de capilaridad. A continuación te desvelamos todas las ventajas de las macetas autorriego.

Ventajas de macetas autorriego

Las macetas autorrieto o hidrojardineras riegan las plantas gracias a un depósito de almacenamiento que suministra el agua necesaria a través del sistema de capilaridad. Es una fuente constante de agua que proporciona que el sustrato esté siempre húmedo.

La principal ventaja de este sistema de autorriego es que las plantas consigan la cantidad justa de agua que necesitan manteniendo el sustrato húmedo.

Este sistema es muy práctico sobre todo en el periodo de vacaciones para mantener hidratadas las plantas. Esto nos permitirá despreocuparnos cuando nos ausentemos de casa.

Otra ventaja es que ayuda ahorrar agua, ya que suministra la cantidad justa. Evita el despilfarro que se puede dar con otros sistemas de riego. Esto supondrá un ahorro en la factura y ayuda a cuidar el medio ambiente.

Hay que tener en cuenta que este sistema solo es aconsejable para las plantas que necesitan humedad constante. No siendo recomendables para plantas que requieren de un sustrato seco entre periodo de entre riegos como los cactus y suculentas.

Se recomienda llenar el agua del depósito de las macetas con agua embotellada ya que la del grifo puede contener cal y fertilizantes.

Este sistema está pensado para las plantas de interior, ya que en el exterior podrían sobrecargarse con el agua de la lluvia. En jardines existe el riego automático que hidrata a las plantas de exterior.

Cómo funcionan las macetas autorriego

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 3
Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 18

Las macetas autorriego están compuestas por dos contenedores: uno donde se cultiva la planta y el otro inferior donde se acumula el agua. De este último salen unos tubos que conectan con el sustrato de la plantas y las raíces absorben el agua que necesitan.

Este sistema inteligente de hidratación permite mantener el sustrato húmedo entre una semana y diez días dependiendo de la capacidad del depósito y la temperatura ambiente.

Cuentan con un marcador que indica el nivel del agua y solo habrá que rellenar el depósito cuando marque el mínimo.

En el mercado existen múltiples diseños para escoger el que mejor se adapte a tus plantas. Puedes elegir entre varios materiales: barro, plástico, etc. Es importante escoge el tamaño del macetero en proporción al tamaño de la planta para que las raíces puedas crecer correctamente.

Maceta PS Fejö de Ikea

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 4
Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 19

Maceta de autorriego con ruedas en color blanco de Ikea. Cuenta con un depósito de agua que mantiene hidratada la planta durante días. Dispone de ruedas que permite desplazar la maceta fácilmente cuando hay que limpiar. Está fabricada con plástico de polipropileno que es un material reciclable. Su altura es de 35 cm y su diámetro interior de 32 cm. Es una de las macetas de autorriego que puede escoger para cuidar tus plantas.

Macetas de autorriego de plástico Amazon

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 5
Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 20

Macetas de autorriego para plantas de interior de plástico en color blanco. Tienen un depósito de agua para que las plantas absorban la que necesitan y garantizar un crecimiento saludable. El depósito al ser transparente se puede ver el nivel del agua. Tienen agujeros de ventilación en la parte inferior del macetero para mantener la circulación del aire a través del suelo, de esta manera las raíces respiraran libremente.

Luigina: maceta autorriego Kave Home

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 6
Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 21

Luigina es una maceta de terracota, un material natural poroso que absorbe el exceso de agua. Es resistente a la intemperie, a la humedad y los cambios climáticos, siendo apto para exteriores e interiores. Cuenta con un sistema de autorriego con un depósito donde se almacena el agua que la planta necesita. Está disponibles en varios tamaños. Macetas de autorriego de terracota disponibles en varios tamaños.

Macetero autorriego Pisa Leroy Merlin

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 7
Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 22

El macetero autorriego Pisa es de polipropileno en color blanco recomendada para interior y exterior porque cuenta con protección para la incidencia directa del sol y resistente a la bajas temperatura del invierno. Es una de las macetas de autorriego que cuenta con un depósito donde se almacena el agua para que la planta absorba la necesita en cada momento. Tamaño: 78 cm de altura y 40 cm de anchura.

Macetero autorriego vertical CitySens

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 8
Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 23

CitySens es una jardinera autorriego vertical que cuenta con una bomba de agua y programador de riego con una autonomía de 30 días. El depósito tiene una capacidad de 7 litros. Su original diseño ha sido premiado en IF Award, European Design Award, German Design Award.

Macetyea autorriego Oasis Nordic Nest

Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 9
Macetas autorriego para cuidar las plantas en verano 24


La maceta autorriego Oasis realizada en terracota que cuenta con dos contenedores. El superior donde se cultiva la planta y el inferior donde se almacena el agua. Disponible en varias tonalidades y tamaños.

Las macetas autorriego ofrecen múltiples ventajas para cuidar las plantas. Es muy útil en periodos de vacaciones donde solo tienes que llenar el depósito de agua y despreocuparte durante unos días.

Decora tu hogar con encanto vintage-moderno

0

¿Quieres decorar tu hogar con un toque vintage-moderno? Te vamos a dar las claves para que lo consigas, porque aunque parezcan dos estilos contradictorios, la realidad es que se pueden complementar de maravilla. Esta tendencia de diseño combina elementos clásicos del pasado con toques contemporáneos, creando un ambiente único y acogedor. Podrás incorporar esta estética en cada rincón de tu casa, desde la sala de estar hasta el dormitorio. 

El encanto de lo antiguo

El estilo vintage-moderno se destaca por su habilidad para mezclar piezas antiguas con detalles modernos, generando una atmósfera que evoca nostalgia y calidez. Comienza por buscar muebles y accesorios vintage en tiendas de segunda mano o incluso en el ático de tus abuelos. 

Los sofás, sillas y mesas antiguas pueden ser restaurados para darles un aspecto renovado sin perder su encanto original. Además, busca objetos con historia, como espejos con marcos ornamentados, candelabros de época o viejas maletas de viaje que pueden convertirse en originales piezas decorativas.

Decora tu hogar con encanto vintage-moderno 10
Decora tu hogar con encanto vintage-moderno 27

Colores y texturas para un toque moderno

El estilo vintage-moderno no se trata solo de elementos antiguos; también debes incorporar toques modernos para equilibrar el diseño. Escoge una paleta de colores neutros como blanco, beige o gris para las paredes y grandes superficies, lo que permitirá que los detalles vintage resalten. 

Añade toques de colores más vibrantes en almohadas, cuadros o pequeños objetos decorativos para darle vida a tus espacios. Además, mezcla texturas como terciopelo, lino y madera natural para generar un ambiente acogedor y sofisticado.

La importancia de los detalles

Los detalles marcan la diferencia en una decoración vintage-moderna. Añade cortinas de encaje, cojines bordados o lámparas con pantallas retro para agregar un encanto especial a tu sala de estar. 

En la cocina, opta por utensilios y vajillas vintage, como teteras de porcelana o platos de cerámica con motivos clásicos. En el dormitorio, una colcha de patchwork o una mesita de noche restaurada pueden ser el toque final que necesitas para lograr una estética vintage-moderna única.

Incorporando piezas icónicas

Existen algunas piezas icónicas que no pueden faltar en una decoración vintage-moderna. Un reloj de pared antiguo, un teléfono vintage o una radio de época pueden ser el centro de atención de cualquier habitación. 

Asimismo, los espejos con marcos ornamentados o una cómoda antigua pueden ser piezas clave para añadir personalidad a tu hogar. Recuerda que no es necesario llenar todo el espacio con elementos vintage; algunas piezas bien seleccionadas pueden hacer que la decoración sea más auténtica y significativa.

Reutilización creativa

Una de las características más destacadas del estilo vintage-moderno es la reutilización creativa de objetos. ¿Tienes una vieja escalera de madera en desuso? Conviértela en una estantería original. ¿Encontraste una maleta antigua? Úsala como mesa auxiliar. La clave está en darle una nueva vida a objetos olvidados y transformarlos en elementos decorativos únicos y funcionales.

papel pintado para el cuarto de baño
Decora tu hogar con encanto vintage-moderno 28

Conserva el equilibrio

Aunque la tendencia vintage-moderna permite la mezcla de elementos diversos, es fundamental mantener el equilibrio en tu decoración. Evita sobrecargar el espacio con demasiados elementos antiguos o modernos, ya que puede crear una sensación de desorden. La clave está en encontrar el balance adecuado entre lo vintage y lo moderno para lograr un ambiente armonioso y agradable.

El impacto sostenible del estilo vintage-moderno

El estilo vintage-moderno no solo es una forma de decorar tu hogar con elegancia y encanto, sino que también puede tener un impacto positivo en el medio ambiente. La reutilización y restauración de objetos antiguos en lugar de comprar nuevos contribuye a reducir la demanda de productos fabricados en masa, lo que a su vez disminuye la huella ecológica de tu hogar.

Al incorporar elementos vintage en tu decoración, estás fomentando la economía circular al darle nueva vida a objetos que de otra manera podrían terminar en vertederos. Esto reduce la cantidad de residuos generados y ayuda a conservar los recursos naturales utilizados en la producción de nuevos productos.

Además, el mobiliario y objetos antiguos suelen estar hechos de materiales de mayor calidad en comparación con los productos modernos. Muchas piezas vintage están fabricadas con maderas nobles, metales duraderos y tejidos resistentes, lo que significa que pueden durar décadas o incluso siglos con el cuidado adecuado. Optar por elementos de calidad en lugar de productos de baja durabilidad promueve un consumo más responsable y sostenible.

El estilo vintage-moderno también promueve la artesanía y el trabajo manual, ya que a menudo se requiere de habilidades de restauración para devolver la vida a objetos antiguos. Al apoyar el trabajo de artesanos y restauradores locales, estás contribuyendo a mantener vivas estas tradiciones y a valorar el talento humano detrás de cada pieza única. Puedes explorar la posibilidad de adquirir muebles vintage hechos de materiales reciclados o sostenibles. Cada vez más diseñadores y fabricantes se preocupan por la sostenibilidad, creando piezas que cumplen con altos estándares ambientales.

Al adoptar el estilo vintage-moderno, no solo estarás creando un espacio con una personalidad única, sino que también estarás dando un paso hacia un estilo de vida más consciente con el medio ambiente. La decoración sostenible no solo es tendencia, sino que es una elección inteligente para preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.

Cultivando peonías en macetero paso a paso

0
cuidado de las peonias en casa

Las peonías son flores muy apreciadas en el mundo de la floristería. Son tan hermosas, duraderas y coloridas, que todos desean disfrutar de ellas. Son una familia de plantas que tienen su origen en Europa y el Extremo Oriente, especialmente en China han sido cultivadas durante largo tiempo. Y precisamente en China, las mismas son emblemáticas. También hay variedades maravillosas originarias de América del Norte.

Peonías para sembrar en el hogar

Son tantas sus variedades, que se sabe que abarcan unas  40 especies de las que han sido  170 descritas. Entre ellas se distinguen las denominadas peonías herbáceas  de las peonías arbustivas también conocidas como “de árbol”. Las herbáceas suelen desaparecer en invierno y brotar de nuevo en primavera. Su cultivo es fácil y suelen dar hermosas variedades. Muy conocida es la denominada “peonía de China”.

riego de las peonias
Cultivando peonías en macetero paso a paso 32

Mientras que las denominadas peonías arbustivas, son pequeños arbustos de flores amarillas y suffruticosa. Estas  son  grandes flores que van del color  rosa al rojo, aunque hoy se puede disfrutar de muchos colores. Su nombre deviene de Paeonia, con el que ser rinde  honor a Peón, el médico de los dioses. Este forma parte de la literatura, en los célebres libros de la Ilíada y en la Odisea de Homero.

Suelen ser muy apreciadas para sembrar en el jardín, donde se logran con facilidad con pocos cuidados. Como a otras tantas plantas, se le otorgan algunas cualidades medicinales. Se sabe que pueden ayudar a  aliviar los síntomas del asma y los dolores menstruales. Siendo una planta de jardín que se adhiere rápido al suelo y florece estupendamente, no suele ser de las más comunes en maceteros. Pero si no tienes jardín y quieres disfrutar de ella, puedes ir pensando en sembrarlas en unos cuantos maceteros. Colocarlas en la ventana y disfrutar de su total belleza.

Sembrar tus peonías en maceteros

sembrar peonias en maceteros
Cultivando peonías en macetero paso a paso 33

Para sembrar peonías en maceteros, debes tener en cuenta lo que necesitas. Y los cuidados básicos que te aseguren que se logren y duren siempre hermosas. Para sembrar en maceteros debes elegir la variedad denominada “herbácea” que ya hemos mencionado. No necesita mucho espacio y se adaptará bien al macetero que elijas. Es importante tener en cuenta que no toleran bien los trasplantes, así que es mejor asegurarse espacio para que puedan estar cómodas. Y si es necesario, trasplantar luego de tres años.

Para plantar estas bellas flores debes elegir el final de la temporada invernal. Porque la misma florecerá cuando lleguen los días de primavera. Idealmente siembra en  febrero o  marzo. Más allá de estos meses, la planta no florecerá tan bella como suele ser. Luego de sembrarla brotará en primavera, pero tardará en florecer, y no es que no se haya logrado, es que ese es su ciclo. Cuando se elige la variedad arbórea, esta debe sembrarse sí o sí, en otoño.

Es sumamente importante que tengas en cuenta que nunca deben cubrirse los tallos subterráneos de las peonías más de 2 centímetros.  . Para proceder a la siembra elige un buen sustrato, con un buen abono. Los nutrientes son importantes, en tiendas especializadas encontrarás opciones ideales. Viene bien el denominado «universal» que tiene nutrientes que van bien para todas las variedades de plantas.

Con pocos cuidados se tendrán las más bellas flores

cultivar peonias en casa
Cultivando peonías en macetero paso a paso 34

Hay que buscar el espacio donde colocarás el macetero con peonías. Que debe ser una zona soleada del hogar, en un ventanal o una puerta a la que llegue mucha luz solar. Eso sí, ten en cuenta que ello no significa exponerla a que se queme. Unos momentos de sombra le vienen bien al día. Y su clima ideal es el cálido, así que mucha luz solar le hará florecer estupendamente. Escoge bien la ubicación porque no debe estar sometida a corrientes de aire, que la dañarían irremediablemente.

Plantando ya nuestras bonitas peonías, revisa que el macetero tenga espacio suficiente para cuando crezca. Que tenga un buen drenaje. Regar con moderación y colocarla en el sitio soleado donde queremos que vaya prosperando. Insistimos, aunque es poco es esencial.

Ya plantadas, apliquémonos a su cuidado, tienen que recibir al menos 8 horas de luz solar directa. En invierno suelen descansar y no necesitar tanta luz, así que las condiciones climáticas no las perjudicarán. Hay que mantener humedad en el suelo, evitando a toda costa el encharcamiento. Hay que regar cuando al tocar notes la tierra seca y siempre que la riegues vigila que el drenaje esté bien. Y que drene bien quedando húmeda pero sin exceso de agua. El riego es menor desde finales de verano, así que las peonías las dejamos de regar durante 3 o 4 meses. Porque es su período de descanso y se mantendrá, solo debemos vigilar que las muy bajas temperaturas no las dañen.

Cuando aparecen nuevos tallos es necesario abonar, con fertilizante soluble cada cuatro semanas. A mediados de verano se debe dejar de aplicar fertilizante.  Hay que vigilar el amarillamiento de las hojas, y es cuando debemos cortar los tallos y poner la maceta en un lugar fresco y oscuro. Cuando llega primavera la colocamos de nuevo en la zona soleada para que florezca. Con esos pocos cuidados siempre tendrás hermosas peonías llegada la temporada.

Imágenes: Pixabay