viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 126

Estilo maximalista en casa cuando «más» es lo que nos gusta y lo logras con 4 detalles

0
maximalista en el salon

Cada quien tiene su gusto para la decoración, quizá te gusta el estilo maximalista más que el minimalista. Un estilo que no es para tímidos, porque es pura ostentación y colorido. Para quienes quieren tener un entorno que deslumbre, que tenga detalles, elementos, texturas, que se haga notar al máximo. Es tan “chulo” que no podía ser diferente, puesto que su inspiración parte de un estilo igualmente cautivador, el barroco.

Las cualidades del estilo maximalista

Este estilo maximalista, es para quienes tienen en claro que quieren un entorno lleno de bonitos detalles. Y que disfrutan de agregarlos al entorno del salón y cualquier estancia. Si te gustan esos espacios maximalistas, pues este es tu estilo, aprovecha que en el abundan los colores, formas, estampados, texturas, todo lo que te gusta. Que combine claro que sí.

estilo maximalista para decorar
Estilo maximalista en casa cuando "más" es lo que nos gusta y lo logras con 4 detalles 6

Es para crear un ambiente en que se hace notar personalidad, y desde luego, el gusto personal del propietario. Su nombre ya no es hace pensar en “mucho” y “más” pero esto no significa poco atractivo ni excesivo. Porque teniendo en cuenta sus detalles, el resultado es muy atractivo. Crearás un entorno que está lejos de parecer impersonal, aburrido o vacío. Porque este será acogedor, coqueto, colorido.

Buscando la perfección maximalista con mucho color

decoracion maximalista
Estilo maximalista en casa cuando "más" es lo que nos gusta y lo logras con 4 detalles 7

Uno de los detalles que debes tener en cuenta al elegir la decoración maximalista, es el colorido. Son precisamente los colores que más embellecen el entorno. Puedes jugar con las más variadas combinaciones y contrastes, y todos resultarán atractivos.

Los colores para este estilo son aquellos que no pueden dejar de parecernos siempre, seductores. Estos son los tonos más intensos y coquetos de  rojos y verdes, amarillos y los tonos del azul más eléctrico.

También podrás recurrir al uso de tonos maravillosos del dorado, que podrás utilizar en otro detalle del estilo maximalista, las enormes lámparas de techo, pared o mesa.  Ya sabes que el dorado es un color hermoso, que transmite sensación de poder y elegancia, y que también está presente en los textiles, así que no escatimes en el mismo, si te gusta.

Disfrutando de los grandes estampados

estilo maximalista en casa
Estilo maximalista en casa cuando "más" es lo que nos gusta y lo logras con 4 detalles 8

A todas nos fascinan los estampados, pero para quienes son esenciales para decorar, les encantará que son básicos del estilo maximalista. Lo mejor es que puedes elegir estampados lo mismo en un sofá muy coqueto. También en fundas de cojines, y otros detalles textiles. Y por qué no para convertir las paredes en un atractivo más de la decoración.

Hay tantas opciones de estampados, que no fallarán, porque el maximalista se embellece aún más con ellos. Así que traslada esta cualidad del estilo a las  cortinas, alfombras, sillones, cojines y el más bello papel pintado para la pared.

Esas enormes lámparas que tanto has deseado entre más XL mejor

estilo maximalista para casa
Estilo maximalista en casa cuando "más" es lo que nos gusta y lo logras con 4 detalles 9

Para el estilo maximalista como cualquier estilo, la iluminación es esencial. Después de todo debes tener un espacio estupendamente iluminado para que se luzca. Pero en este caso, podrás beneficiarte de la gran ventaja de las grandes lámparas, ¡enormes! Que se utilizan en el maximalismo.

Escoge en el estilo que más te gusta, desde las más clásicas y elegantes hasta las ultramodernas…entre más grande mejor. No lo olvides, porque una lámpara enorme en el techo, es esencial para que este estilo quede plenamente definido.  Y como el estilo lo exige, por qué conformarse con una sola en el techo. Cuando puedes elegir una ostentosa y enorme lámpara de pie que le de el toque chic a un rincón.

Además, estos detalles que son esenciales de este estilo decorativo, aplican a todos los rincones del hogar. Imagina lo bien que lucirá el comedor o el dormitorio con esas lámparas de gran formato.

Detalles vintage y arte en las paredes maximalistas

maximalista en el salon
Estilo maximalista en casa cuando "más" es lo que nos gusta y lo logras con 4 detalles 10

Llegamos ¿lo notas? Fácilmente a lograr nuestro estilo maximalista, eligiendo los colores intensos que se aprovechan en el mismo. Eligiendo grandes lámparas, y combinando los más bonitos estampados. No te olvides en el maximalismo de las paredes, después de todo pueden convertirse en un gran atractivo del entorno. Sobre todo si te gustan los detalles vintage, pop, artísticos…

Elige hermosas reproducciones de mucho estilo para decorar las paredes.  Cuadros en enorme tamaño y que desborden colorido. Uniforma o contrasta los mismos, según te guste más. También puedes y este es un extra lleno de coquetería “vestir el suelo” con bonitas alfombras. Entre más colorido mejor, si difiere del resto de colores y atrae la mirada irresistible hacia una zona olvidada en la decoración.

La decoración maximalista aunque por su nombre o sus muchos detalles puede parecer “excesiva” no lo es. Prepárate para recibir muchos elogios con la misma, teniendo en cuenta que este estilo como cualquier otro es muy lucidor. Siempre y cuando, tengas en cuenta que, muchos detalles no implica, caos. En el maximalismo, todos los detalles están donde deben estar, para que se luzcan de verdad.

Imágenes: Unsplash

Mantén la temperatura ideal de tu hogar sin arruinarte: consejos para ahorrar con el aire acondicionado

0

El verano puede ser un enemigo invisible del ahorro en la factura energética. Cuando el sol aprieta, recurrimos a los sistemas de climatización sin pensar en el gasto, pero hay formas de disfrutar de la temperatura ideal sin sorpresas en la factura a fin de mes.

No todos los equipos son iguales. El aire acondicionado Mitsubishi Electric, por ejemplo, es reconocido como el más eficiente del mercado. A través de tecnologías avanzadas como el 3D i-See Sensor, logra una climatización precisa, confortable y económica.

Con la campaña “Es tu Aire”, Mitsubishi Electric desmiente el mito de que el aire acondicionado es caro. De hecho, con sus equipos, podrías gastar menos en climatización que en otros aspectos cotidianos de tu hogar, como los electrodomésticos en modo espera o, incluso, la vuelta al cole de tu hijo.

Programación inteligente para ahorrar

No es necesario tener el aire acondicionado encendido todo el día. Gracias a la programación adecuada, puedes hacer que se encienda y apague en los momentos precisos, reduciendo el tiempo de funcionamiento y, por lo tanto, el gasto energético.

Utilizando el control wifi puedes programar tu aire acondicionado desde cualquier lugar. Así, puedes asegurarte de que tu casa esté fresca cuando llegues sin dejar el aparato encendido todo el día, logrando un consumo más eficiente.

Al ajustar el aire acondicionado a tus rutinas diarias, no solo ahorrarás dinero, sino que también contribuirás al cuidado del medio ambiente utilizando la energía de manera más responsable y eficiente.

Temperatura óptima: clave para el ahorro

La elección de la temperatura en verano puede ser determinante en tu consumo energético. Mantenerla entre 22 y 25 grados es lo más óptimo, ya que reducir ese rango podría incrementar notablemente el gasto.

Es importante tener en cuenta que una temperatura excesivamente baja en verano no solo es perjudicial para la salud, sino también para tu bolsillo. La exigencia a los equipos es mucho mayor y, por ende, también el consumo, por lo que elegir la temperatura adecuada es vital para un equilibrio perfecto entre bienestar y economía.

En este contexto, el aire acondicionado más eficiente de Mitsubishi Electric se convierte en un claro ejemplo, pues permite disfrutar de la temperatura ideal con un bajo consumo.

Mantenimiento: un truco que muchos olvidan

Muchos olvidan que el adecuado mantenimiento del aire acondicionado influye en el consumo, pero la revisión de componentes y la limpieza periódica de filtros son esenciales para un funcionamiento correcto.

Invertir en mantenimiento, además de garantizar el bienestar y la comodidad en tu hogar, también previene problemas a largo plazo que puedan generar gastos adicionales.

En la línea de promover un uso consciente y eficiente de los equipos de aire acondicionado, Mitsubishi Electric ofrece también una calculadora de ahorro energético. Esta herramienta online te ayudará a conocer el consumo anual estimado de sus equipos de aire acondicionado y la potencia recomendada para climatizar tu espacio.

Un buen aislamiento térmico

Un buen aislamiento térmico no solo contribuye a mantener la temperatura ideal en los espacios interiores, sino que también incide directamente en el consumo de la energía. Este consejo es fundamental para evitar sobresaltos en la factura energética.

Por otro lado, las fugas de calor o frío pueden suponer un gasto innecesario de energía, una situación que lamentablemente es más común de lo que parece en edificaciones antiguas o mal construidas. Contar con un aislamiento adecuado evita estas pérdidas, optimizando el funcionamiento del aire acondicionado y otros sistemas de climatización, lo que se traduce en un hogar más acogedor y en un ahorro significativo a final de mes.

Ventilación natural y uso inteligente de persianas

Aprovechar las horas de menos calor en verano para ventilar de forma natural las habitaciones de tu hogar es una táctica inteligente. La entrada de aire fresco puede reducir la necesidad de climatización y, por tanto, también el consumo.

Las persianas o cortinas no solo añaden belleza a tu hogar; también son elementos eficientes para controlar la temperatura. Limitar el paso del sol en las horas con mayor exposición contribuye a que el esfuerzo del aire acondicionado sea menor. La combinación de una ventilación natural adecuada con un sistema de aire acondicionado eficiente, como los de Mitsubishi Electric, genera un ambiente confortable sin gastar de más, logrando un equilibrio perfecto entre confort, ahorro y respeto a nuestro entorno.

Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa

0
Fuente: istockphoto

Un casa en orden y organizada es sinónimo de bienestar y tranquilidad. El método japonés de las 5s es una manera rápida, efectiva y duradera de mantener el orden en casa, además de ayudarnos a mantener nuestra mente en paz. A continuación te desvelamos todas las claves de este método para conseguir que tu hogar este siempre ordenado y se mantengas así durante mucho tiempo.

Método japonés de las 5s

Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 1
Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 17

El método japonés de las 5s surgió para optimizar y ordenar los espacios de trabajo que después se extrapoló al ámbito doméstico para garantizar el orden, la organización y la limpieza en casa.

Este método tiene como objetivo establecer unos hábitos de limpieza rápidos y efectivos. Pautas sencillas y fáciles de llevar a cabo

Cada una de las 5s constituye un paso a seguir cuyo fin es lograr el orden y conseguir un hogar confortable. Son seiri (clasificación), seito (orden), seiso (limpieza), seiketsu (estandarización) y shitsuke (constancia). Su objetivo es d ayudarnos a mantener el orden en casa y mantener nuestra mente en paz.

Seiri: clasificación

Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 2
Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 18

En el método japonés de las 5s la primera fase es serie es seire: clasificación y descarte. Consiste en separar los elementos que sean necesarios y deshacerte lo innecesario e inútil.

Es el momento de determinar que función tiene casa objeto en tu hogar. Es recomendable que hagas diferentes pilas clasificando lo que te interesa tener, almacenar o donar o tirar.

Te permite liberar espacio, reducir el desorden y facilitar el acceso a lo que realmente es necesario. Sitúa lo imprescindible al alcance de los ojos y mano el resto almacenarlo en compartimentos superiores (en altillos) o inferiores (cajones, cajas o armarios bajos).

Seito: orden

Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 3
Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 19

El segundo paso del método japonés de las 5s consiste en organizar de manera eficiente y cómoda los elementos esenciales de manera que sean accesibles y fáciles de encontrar.

Para ello hay que asignar un lugar específico para cada objeto y mantener un orden sencillo y coherente.

En la cocina destina los primeros cajones a los utensilios que más utilizas. Deja el resto ordenado y organizado para sea fácilmente localizable con solo un vistazo.

Las cajas y cestos serán de gran ayuda para almacenar objetos y mantener el orden. Etiqueta los objetos claramente para que sean visibles.

De esta manera se optimiza el espacio y se evita la pérdida o deterioro de los objetos y productos y mejoran la fluidez de trabajo. Esto es perfecto sobre todo para los armarios de la ropa, para la cocina y el baño.

Seiso: rutinas de limpieza

Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 4
Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 20

El tercer paso del método japonés de las 5s mes establece hábitos de limpieza para mantenerle todo limpio y ordenado. Es necesario crear rutinas de limpieza para que nuestro hogar se libere de la suciedad y se llena de buena energía.

Crear una rutina que nos ayuda a limpiar y a mantener la casa limpia. Es necesario hacer una limpieza semanal pero hay espacio de la casa que requiere limpieza periódica como la cocina y el baño. Hacerlas cada día es vital para conseguir orden y limpiar

Conseguir una casa más limpia y ordenada no solo te ayudara estar más a gusto sino a responder mejor a las obligaciones de la vida cotidiana.

Seiketsu: mantener las rutinas del orden y limpieza

Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 5
Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 21

El cuarto paso del método japonés de las 5s es mantener las rutinas del orden y la limpieza en el hogar. Establecer unos hábitos de limpieza diaria, semanal y mensual de pocos minutos que permitirá mantener todo en orden y limpio.

Si convives con más personas es aconsejable establecer turnos y organizar tareas. Determinar un día a la semana para hacer las tareas, por ejemplo el lunes se pone la lavadora, el martes se quita el polvo, el miércoles se limpia el baño… Mediante la repetición de estas tareas semanalmente se mantiene la limpieza y el orden además se optimiza el tiempo.

Shitsuke: constancia y autodisciplina

Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 6
Método japonés de las 5s para mantener el orden en casa 22

El quinto paso del método japonés de las 5s se dedica a la constancia y la autodisciplina para mantener y mejorar los anteriores pasos del método. Al pautar rutinas contribuyes a que todo este clasificado, ordenado y limpio. De esta manera logaras estar orgulloso del lugar que habitas.

Es importante que todos los miembros se comprometan con el método y hacerlo parte de su rutina diaria. Es importante motivar y reconocer el esfuerzo y participación de las personas que habitan tu hogar. De esta manera las tareas no serán tediosas y habrá un clima armonioso que permitirá ser más productivos y estar tranquilos.

Llegar a tu hogar y sentirte orgulloso del lugar que habitas es una de las sensaciones que se consiguen practicando el método japonés de las 5s. Es un sistema sencillo, rápido y efectivo para mantener la casa ordenada que mejorará tu calidad de vida. No lo dudes, todo es cuestión de empezar a practicarlo y descubrir todos sus beneficios.

El renacimiento de la cerámica artesanal en la decoración contemporánea

0
hacer cerámica artesanalmente

El tiempo y del arte vuelven a conquistar corazones en la decoración contemporánea: el renacimiento de la cerámica artesanal. En un mundo cada vez más digital y desechable, el anhelo de conectarnos con nuestras raíces y apreciar lo auténtico nos ha llevado a redescubrir la belleza y calidez de la cerámica artesanal en nuestro hogar.

Volver a lo “hecho a mano” 

Al adentrarte en el mundo de la cerámica artesanal, te encontrarás con piezas únicas, hechas a mano con amor y dedicación. Cada taza, plato o jarrón lleva el sello distintivo de su creador, una huella humana que se refleja en cada detalle y que confiere un valor especial a cada objeto. Es precisamente este toque humano lo que convierte a la cerámica artesanal en algo más que un simple elemento decorativo.

Un poco de historia en tu hogar 

Imagina cómo sería dar un paseo en el tiempo, trasladándote a épocas antiguas donde la cerámica era una de las expresiones artísticas más valoradas. Al incorporar piezas de cerámica artesanal en tu decoración contemporánea, estarás añadiendo una pizca de historia a tu hogar. Desde los exquisitos diseños del arte islámico hasta la elegancia minimalista del estilo japonés, cada cultura ha aportado su toque distintivo a esta noble disciplina.

La creatividad como proceso mágico en la decoración 

¿Te has preguntado alguna vez cómo se crea una pieza de cerámica artesanal? Desde la elección del tipo de arcilla hasta el delicado proceso de esmaltado y cocción en el horno, el artista ceramista trabaja su magia para dar vida a una obra única. Es una danza entre las manos del creador y la tierra, donde la paciencia y la pasión se unen para dar forma a una pieza que trasciende el tiempo.

Una versatilidad que se adapta a todos los gustos 

La cerámica artesanal es mucho más que un simple adorno en tu hogar. Es una expresión de tu personalidad y estilo de vida. Con una amplia variedad de formas, colores y estilos, encontrarás piezas que se adapten perfectamente a tu espacio y gustos. Ya sea que prefieras una estética rústica y cálida o una sofisticada y moderna, la cerámica artesanal tiene el don de adaptarse a cualquier ambiente.

Un futuro más sostenible 

Además de su encanto estético, el resurgimiento de la cerámica artesanal también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. A medida que más personas valoran lo hecho a mano y buscan una alternativa a los productos masificados, el consumo de cerámica artesanal fomenta prácticas más sostenibles y conscientes. Al elegir estas piezas, te conviertes en parte de un movimiento que promueve una producción responsable y una reducción en la generación de residuos.

cerámica en el hogar
El renacimiento de la cerámica artesanal en la decoración contemporánea 24

La magia de la cerámica en tu rutina diaria 

Finalmente, al incorporar la cerámica artesanal en tu hogar, estás invitando a la magia de lo artesanal en tu rutina diaria. Desde disfrutar de tu café matutino en una taza única hasta servir una cena especial en platos hechos con amor, cada momento se enriquece con la presencia de estas piezas especiales. La cerámica artesanal no solo es una forma de embellecer tu espacio, sino también de conectar con lo esencial y volver a encontrar un sentido de arraigo y aprecio por lo genuino.

Una manera de conectar con lo auténtico

El renacimiento de la cerámica artesanal en la decoración contemporánea es un viaje apasionante de conexión con nuestras raíces, aprecio por lo hecho a mano y búsqueda de autenticidad en un mundo cada vez más tecnológico y desechable. 

Cada pieza de cerámica artesanal lleva consigo la huella de su creador y el encanto de siglos de tradición, aportando una pizca de historia y una dosis de magia a tu hogar. Adéntrate en este fascinante mundo y descubre cómo la cerámica artesanal puede transformar tu espacio y tu vida, enriqueciendo cada momento con su presencia única y genuina.

Decoración del hogar: transforma tu espacio en un refugio personal

0

La decoración del hogar no es solo una cuestión de estética; es una forma de expresarte y de crear un espacio que refleje tu personalidad y estilo. Cada rincón de tu casa tiene el potencial de contar una historia, de ser un reflejo de tus gustos, pasiones y recuerdos.

Los artículos para decorar el hogar que no pueden faltar

Hay ciertos artículos para decorar el hogar que son esenciales para cualquier espacio. No importa si vives en un departamento pequeño en la ciudad o en una casa amplia en el campo, hay elementos que pueden hacer la diferencia:

  • Plantas: No solo purifican el aire, sino que también aportan vida y color a cualquier rincón. Ya sea que prefieras las suculentas, las plantas colgantes o un majestuoso ficus, las opciones son infinitas.
  • Iluminación: Una buena lámpara o un juego de luces indirectas pueden cambiar por completo la atmósfera de una habitación.
  • Textiles: Cojines, tapetes, cortinas. Los textiles tienen el poder de añadir calidez y textura a tu espacio.

Tendencias en decoración del hogar

Colores y texturas

El color terracota, inspirado en la tradicional cerámica mexicana, está ganando terreno en la decoración. Este tono cálido y terroso es perfecto para darle un toque rústico y acogedor a tu hogar. Además, los textiles con texturas naturales como el algodón y el lino son ideales para complementar este estilo.

Artesanías y tradición

México es un país rico en tradiciones y artesanías. Incorporar piezas artesanales en tu decoración no solo es una forma de apoyar a los artesanos locales, sino también de añadir autenticidad y carácter a tu hogar. Desde los coloridos alebrijes hasta los intrincados bordados de Chiapas, hay un sinfín de opciones para elegir.

Decoración del hogar: transforma tu espacio en un refugio personal 7
Decoración del hogar: transforma tu espacio en un refugio personal 27

Consejos para una decoración del hogar exitosa

  • Conoce tu espacio: Antes de comprar cualquier artículo, mide tu espacio. Esto te ayudará a elegir muebles y decoraciones del tamaño adecuado.
  • Menos es más: No satures tu espacio con demasiados objetos. A veces, un par de piezas bien elegidas pueden tener un impacto mayor que una habitación llena de decoraciones.
  • Refleja tu personalidad: Tu hogar debe ser un reflejo de ti. No te dejes llevar únicamente por las tendencias; elige piezas que te hagan feliz y que cuenten tu historia.

La psicología del color en la decoración

Cada color tiene un impacto en nuestro estado de ánimo y percepción. Por ejemplo, los tonos azules transmiten calma y serenidad, mientras que los rojos pueden energizar un espacio.

Es esencial entender cómo quieres que se sienta una habitación antes de decidir su paleta de colores.

Espacios neutros

Los tonos neutros, como los grises, beiges y blancos, ofrecen un lienzo limpio y versátil. Son ideales para quienes buscan un diseño atemporal o quieren añadir accesorios coloridos sin sobrecargar el ambiente.

Colores vibrantes

Si buscas añadir dinamismo y vitalidad a una habitación, opta por colores brillantes y audaces. Un muro amarillo o unos cojines verdes pueden ser justo lo que necesita un espacio para cobrar vida.

Integración de tecnología en el diseño

La tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y, por supuesto, la forma en que decoramos. Desde sistemas de iluminación inteligente hasta muebles con cargadores incorporados, hay muchas formas de hacer que tu hogar sea tan funcional como estético.

Muebles multifuncionales

En la era digital, los muebles ya no son solo para sentarse o almacenar. Ahora, puedes encontrar mesas de centro con cargadores inalámbricos incorporados o sofás con puertos USB. Estas soluciones son ideales para quienes buscan maximizar la funcionalidad sin sacrificar el estilo.

Hogares inteligentes

Ya sea que quieras controlar la temperatura, la iluminación o la música con solo tu voz, la tecnología de hogares inteligentes te permite personalizar tu espacio como nunca antes.

Muchos de estos dispositivos están diseñados con la estética en mente, por lo que se integran perfectamente en cualquier diseño.

La influencia del minimalismo

El minimalismo se trata de simplificar y enfocarse en lo esencial. En términos de diseño, esto significa reducir el desorden, elegir piezas funcionales y optar por una paleta de colores limitada.

Este enfoque no solo crea espacios visualmente atractivos sino que también puede tener un impacto positivo en tu bienestar mental.

Decoración del hogar: transforma tu espacio en un refugio personal 8
Decoración del hogar: transforma tu espacio en un refugio personal 28

La decoración del hogar es una forma de expresión personal. Ya sea que estés buscando renovar completamente tu espacio o simplemente añadir algunos toques aquí y allá, lo más importante es que te sientas a gusto y feliz en tu hogar.