A muchas personas les encantan los espejos, las combinaciones con madera y tela, con los objetivos tales para que se vieran mas acogedores; con la posibilidad de llegar a crear un diseño que no se va a poder encontrar en ninguna tienda, y es lo primero que llama la atención, junto con un papel tapiz el cual cree la armonía perfecta para toda la habitación.
¿Un pequeño comedor? Ideas para espacios reducidos
Si no dispones de gran espacio en tu hogar, hoy en Decoración 2.0 les proponemos una fantástica idea para implementar en nuestro comedor. Sobre todo para pequeños espacios es una fantástica idea el incluir una mesa redonda en la estancia.
Si queremos decorar un espacio pequeño, lo ideal es aprovechar al máximo todo los rincones de la sala. En esta ocasión debemos adaptar el mobiliario al espacio del que disponemos. Por ello podemos optar por muebles multifuncionales.
Una fantástica solución decorativa y funcional para comedores de reducidas dimensiones son las mesas de forma redondeada… además podemos añadirles sillas plegables, así ocupará aún menos espacio. Este tipo de mesas se adaptan perfectamente a las circunstancias.
La belleza de los mosaicos hidráulicos
Cuando voy a un piso antiguo, ya sea de un conocido o de un extraño, siempre me quedo embobada mirando el suelo, incluso aprovecho algún momento que no me ven para sacar alguna foto de las baldosas.
Me gusta la belleza que le dan a una casa y, como han sabido adaptarse a día de hoy. Siempre hay algún caso, en el que el inquilino no ha sabido sacar partido y el suelo no luce lo que tendría que lucir. Por eso he preparado unos ejemplos que te servirán para enamorarte más de los mosaicos hidráulicos o, a darle una oportunidad si no son de tu agrado.
Si tu cocina es de aire retro o esta ubicada fuera de la ciudad, es probable que te encuentres baldosas, pero esto no tiene que ser un inconveniente a la hora de reformar la cocina o darle un aire más actual. Si las dejas localizadas en una única zona de la cocina y combinas los colores que las forman con el resto de decoración, adaptarla es mucho más fácil. Una vajilla blanca o algo de metal restaurado le dará un toque familiar.
Es más habitual encontrarlas en el suelo, dibujando creativas cenefas y motivos geométricos, por eso los elementos de madera ayudarán a darle un aire rústico, sin marcarlo demasiado.
Otra posibilidad, es dejar atrás toda relación con el pasado y mirar sólo hacía el futuro, con mesas y sillas metalizadas, una pintura gris y unos electrodomésticos de estilo minimalista.
Si prefieres que su utilización sea discreta, puedes incluir una única cenefa en la parte baja de la pared e incluso aprovechar alguna pieza sobrante como posavasos.
Como era de esperar IKEA también dice la suya al respeto y, las utiliza con formas y colores vistosos sobre la vitrocerámica. Un golpe de atención que no me acaba de convencer.
Los suelos hidráulicos se deberían proteger en las casas, así las próximas generaciones también los disfrutarán.
Sillón para relax
Estos días de frío no hay nada mejor que apoltronarse en el sofá y mirar películas por televisión, ¿no? Bueno, pues estoy encontrando unos muebles especiales para estos fines de semana que nos quedamos en casa calentitos y con amigos. Aquí les traigo uno de ellos.
Este mueble es para no moverse del sillón. Ya que si uno está mirando la televisión y le viene el sueño, simplemente se estila a lo largo y ya está. También puede sacar el reposapiés y sentarse cómodamente con los almohadones detrás.
Yo le veo una reminiscencia a la vieja chaise longue de antes, pero reinterpretada y adaptada a la forma en que vivimos hoy en día. Este nuevo modelo es muy elegante y atractivo. Fíjense en el respaldo blanco quebrado. Realmente es una búsqueda por encontrar la mejor solución a nuestras necesidades.
Se ve que el diseñador entiende lo que es el verdadero relax. Y también entiende de estética, porque la combinación de tela con esa madera de cerezo y la madera lacada combinan perfectamente. He leído que se puede producir en una variedad de telas de diferentes colores a elección del usuario.
El creador es James Uren, un diseñador joven que reside en el Reino Unido. Estudió diseño de mobiliario y producto contemporáneo y acaba de graduarse con honores de primera clase. No me extraña, después de ver este mueble que parece diseñado por alguien mayor con mucha experiencia. En la universidad amplió sus conocimientos de artesanía, junto con una comprensión de los materiales y procesos, lo que él cree son esenciales para el éxito del trabajo.
Lo felicitamos y esperamos que siga ofreciéndonos otros productos tan originales como este.
Un cabecero hecho con gavetas
Hoy os mostramos un nuevo proyecto DIY (hazlo tú mismo). En este caso se trata de un original cabecero y, para poder realizarlo, sólo son necesarias algunas gavetas, tornillos y mucha imaginación…
Las gavetas no tienen por qué ser iguales, todo lo contrario, cuantas más diferencias haya entre ellas en lo que a tamaño, formas y diseño se refiere, mucho mejor. Así, el resultado será más original y encantador.
En la siguiente imagen puedes ver cuál es la idea el resultado del que hablamos: