Para decorar nuestro dormitorio podemos buscar diferentes opciones, dentro de una gran variedad de estilos, en cuanto a decoración de interior se refiere. Buscar un ambiente especial siempre podemos hacerlo a través del mobiliario, teniendo en cuenta la luz, los colores, las combinaciones de estilo y los detalles.
Además en las paredes podemos buscar algún estilo de revestimiento que busque cierto equilibrio en el resto de la decoración. En esta ocasión os presentamos unas hermosas lamas de madera, perfecto para decoraciones de estilo rústico
Estas lamas de madera aportan calidez al ambiente y, además, proporciona un bonito efecto a la estancia. En esta ocasión vemos un bello dormitorio… donde prevalece el color blanco y este destaca gracias al revestimiento de madera que se ha ubicado.
El mobiliario para ser colocado en cualquier lugar de alguna habitación debe de estar hecho a la medida o si no es así pues por lo menos que sean las medidas que más se puedan llegar a asemejar a ese rincón donde se desee colocar algún buro por ejemplo.
Hoy en día se resalta mucho el color morado, debido a las propagandas hechas por compañías decoradoras de vanguardia y por ello se están colocando estas gamas de colores de una forma genial y muy extrovertida para poder llegar a crear un muy hermoso y acogedor ambiente de decoración.
Ha llegado la hora de redecorar tu baño, por ello si buscas buenas ideas, hoy en Decoración 2.0, te dejamos ciertas sugerencias a tener en cuenta cuando vayas a hacerlo. Vamos a conseguir brindar un interesante aspecto a nuestro baño.
Piensa en buscar una estética acorde con nuestra personalidad o aquello que deseamos transmitir. Para decorar los baños, existen multitud de buenas opciones… pero esta vez vamos a hablar del color verde y blanco dentro de la decoración de interior.
En la fotografía que vemos, en la zona del lavabo se han revestido las paredes con papel pintado. Una papel bastante decorativo cuyo patrón lo vemos en verde y blanco.
Este mueble será la alegría de los padres y de los hijos que se van a estudiar y tienen que amueblar el piso donde vivirán. Es lo más práctico que he visto en mucho tiempo. Porque con muy poco se puede hacer muchísimo!.
Se trata de un cubo de madera donde están guardados tres cojines cuadrados. El cubo se desarma y se puede convertir en una cama, en un sofá, en una chaise longe, en una mesa, en una mesilla de noche, en una mesa baja y mucho más. También es posible combinar varios cubos para tener varios sofás o utilizar los cojines para conseguir una cama individual o matrimonial.
Por supuesto es ideal para espacios pequeños ya que su forma compacta cuando está cerrado ocupa muy poco lugar. Y con dos o tres de ellos se puede amueblar casi un estudio entero. Es muy útil también cuando tienes invitados a dormir y necesitas camas.
Está fabricado a mano en madera maciza lacada, según dice su fabricante, y se puede transportar sin dificultad, dado su tamaño. Los cojines son de espuma de alta calidad con cubierta extraible de gamuza sintética. Yo lo veo muy adecuado también para casas de vacaciones o la casa del pueblo. Creo que sería difícil encontrar a alguien que no le pudiera dar alguna utilidad.
Me hubiese gustado tener varios de estos muebles cuando estudiaba y venían compañeras de la facultad y se quedaban a dormir. Realmente nos hubiesemos divertido bastante además de estar más cómodas.
Cuando entramos en una casa rural nos dejamos llevar por la multitud de detalles, así que no es difícil vernos moviendo la cabeza hacía todos lados analizando los elementos que la componen. Mil y un objeto que cuentan historias diferentes al unísono.
De todas las habitaciones de una casa rural la cocina es la que aglutina a más gente. Grande y con elementos en madera y hierro, grandes bancos para sentarse y platos resistentes y variados, a causa de todas las vajillas que han pasado por ahí. Si siempre has querido ambientar tu cocina con un toque rural, pero sin dejar de lado el año en el que estamos, te gustará la cocina de La Cressonnière.
En ella se han mezclado valdosas marrones, con encimera de madera y lámparas de hierro imitando las de una antigua instalación eléctrica. Su calidez se nota incluso mirando la imagen. El horno en la parte superior, es otro elemento rescatado de la decoración tradicional, con un aire de restauración y elementos vintage con los utensilios más frecuentes.
Pero la joya de la corona es este antiguo horno de carbón, que aunque todavía se podría usar, es tanto el humo que desprende que es molesto de utilizar. El valor sentimental que lo une a la familia propietaria de cocina, lo ha convertido en un elemento decorativo de la cocina. Yo personalmente no he visto nunca un horno así y me haría especial ilusión cocinar un plato fácil y rápido con él.
El resto de ajuar de cocina no podía ser menos y todos ellos son de modelos, colores y tamaños distintos, lo que los convierte en pequeñas piezas de arte en movimiento. Sus materiales son porcelana y estoy segura que sus motivos están pintados a mano.
Esta cocina es verdaderamente encantadora, entiendo a la gente que quiere una cocina rural en su hogar.