domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 69

El estilo loft para los que aman los grandes espacios abiertos con mucha luz y con aire setentero

0
estilo decorativo loft

Ya sea por estética que por nostalgia, el estilo decorativo loft, no pasa nunca de moda. Y es que tiene cualidades que todos disfrutamos. Y que hay que reconocerlo, vienen bien en la ajetreada vida urbana de hoy. Grandes espacios, mucha luz, y simplicidad que aquí, es total belleza. Lo mejor, es que aún si no tienes un espacio «industrial» pero sí mucho espacio, puedes aprovecharlo también.

¿Te gustaría adoptar el estilo loft en tu casa?

El estilo loft tiene aire setentero claro que sí, pues fue precisamente en esa década cuando más popularidad disfrutó en Nueva York. Debido a las necesidades de la cambiante época, se aprovecharon viejos almacenes y fábricas olvidados, para lugares de residencia y trabajo. Y por un colectivo específico, los artistas y los estudiantes.  Lo que le dio una bien merecida reputación de estilo libre, acogedor y bohemio. Gracias al máximo aprovechamiento del  espacio, sus enormes ventanales, mucha luz,  que se avenían bien a una vida que ya se encaminaba a ser más práctica. Y a la economía de no tener que invertir en grandes renovaciones.

estilo loft
El estilo loft para los que aman los grandes espacios abiertos con mucha luz y con aire setentero 7

Con una arquitectura muy definida que lo aleja de cualquier estilo, no hay confusión con este estilo. El término loft deviene de un anglicismo que puede traducirse como  galería o almacén. Los inmuebles de este tipo resurgieron con renovado entusiasmo en la década del 2000. Y triunfaron en las nuevas generaciones de jóvenes, por ofrecer una alternativa de espacios enormes y muy aprovechables. Que no requieren cambiar su apariencia original. Y como ya hemos citado, por la economía que supone tener una vivienda acogedora, atractiva sin tener que hacer una gran inversión.

Los loft  ofrecen una estética arquitectónica y de diseño diferente, aunque algunos lo comparan con la arquitectura y posterior diseño brutalista. Ambos tienen detalles en común pero orígenes distintos. El loft es una manera de aprovechar un espacio sin tener que hacer grandes renovaciones. Apenas unos cambios hacen y mucho por el mismo. Vemos espacios totalmente abiertos donde puedes crear delimitando zonas, una variedad de ambientes. Y mayormente las paredes se destinan a la privacidad del cuarto de baño. Y donde puedes aplicar tu máxima creatividad para crearlo a tu total necesidad y gusto.

Características del estilo loft

estilo loft
El estilo loft para los que aman los grandes espacios abiertos con mucha luz y con aire setentero 8

Es el estilo decorativo para  quienes buscan aprovechar un enorme espacio y una decoración sencilla, para una vida más práctica. Este estilo les viene perfecto, basta con  tomar el atractivo de las paredes de ladrillo desnudas y los colores neutrales que abundan en este tipo de construcciones.  Los techos altos, las grandes áreas disponibles y la luz natural gracias a las enormes ventanas.  

Es tan atractivo porque los  techos altos, tuberías a la vista, vigas en el techo y suelos rústicos, gustan mucho. En algunos casos, los sistemas de ventilación también quedan a la vista, definiendo aún más el estilo. Si se tiene la oportunidad de aprovechar un espacio como este, la inversión por la falta de paredes y por los elementos que se aprovechan al máximo, la inversión en renovación es menor.

Y desde luego, también resulta conveniente porque tienes un espacio en el que el mobiliario será suficiente para crear cada ambiente. Pudiendo como quien dice, mudarte y acondicionar en un 2×3. No tienes que preocuparte ni de pintar, porque en la «tosquedad» de sus paredes de aspecto envejecido hay mucho atractivo.

estilo loft
El estilo loft para los que aman los grandes espacios abiertos con mucha luz y con aire setentero 9

Es un estilo decorativo donde el diseño se basa en espacios libres e iluminados. Para definir las zonas de un loft se aprovecha el color, los ventanales y la luz, así como los muebles. Al atractivo del mismo contribuyen los materiales originales de estas construcciones. Ya que en ellas se solía utilizar estuco, hormigón y mampostería. Los elementos estructurales abiertos como hemos dicho, no cambian, se suman al atractivo del estilo, tales como  vigas, columnas, vigas, tuberías.

En cuanto al colorido, nada de pensarse en paredes pintadas a la perfección. Se deja que se luzcan los colores originales del hormigón, ladrillo, cobre, metal, y de la madera con aspecto envejecido por el tiempo. Los que suman a colores que se utilizan en este estilo decorativo como son el blanco y los más bellos tonos claros “fríos”. Quienes disfrutan del colorido intenso, podrán sumar algún toque de ello como elemento contrastante. Así que no tienes que renunciar a nada.

En este estilo decorativo, los suelos desnudos y un tanto toscos, están lejos de ser feos o aburridos. Todo lo contrario, suelen ser un recurso que transmite sensaciones de comodidad y calidez. Dales un aire de confort y mucha modernidad, agregando una bonita alfombra. Según el estilo que más prefieras, muy elegante o muy bohemio. Teniendo el recurso de amplios ventanales, y siendo una de sus cualidades, el aprovechamiento al máximo de la luz, se recurre a los cortinajes livianos o se prescinde de ellos. Mucha luz que ya todos sabemos, es pura salud y confort.

estilo loft
El estilo loft para los que aman los grandes espacios abiertos con mucha luz y con aire setentero 10

Los techos altos son una parte integral del estilo loft. Unas lámparas de diseño vanguardista sumarán mucho a la estética.  Y harán mucho por el lucimiento del mobiliario y los elementos decorativos, que aunque muy pocos, siempre los hay. Es importante elegir los muebles más esenciales y funcionales. Y son el detalle donde puedes elegir la tendencia que más te guste. Muy moderna, muy clásica o ligeramente bohemia.

Los elementos decorativos que triunfan en el estilo loft son muy reconocibles. Viejos carteles de publicidad, grafitis, cuadros, carteles, fotografías antiguas. Todos esos detalles “antiguos” que tanto hacen lucir cualquier ambiente. Entre más personalizados mejor, porque reflejan el total gusto del dueño de casa. Y por supuesto, esto le imprime originalidad evitando caer en un estilo que no se siente ni se ve natural.  

Como hemos mencionado, se puede apostar por el estilo loft pero también con un tipo específico. Que puede ser bohemio, también puede ser glamuroso y si se prefiere, industrial. Todo ello depende del mobiliario y elementos decorativos que elijas.

Todos podemos disfrutar de este estilo tan especial

estilo loft
El estilo loft para los que aman los grandes espacios abiertos con mucha luz y con aire setentero 11

Pensar que solo podemos tener este estilo si tenemos un desván, una nave industrial o un espacio abierto, no es cierto.  Ya que las características del mismo se pueden aprovechar en cualquier espacio donde deseemos comodidad y atractivo. Ya sea una vivienda o una zona de trabajo, que también viene bien para ello.

Simplemente tomando una de sus características principales aprovechamiento total de espacio. Creando un entorno totalmente “abierto” que es delimitar zonas con elementos. Aprovechar al máximo la luz natural gracias a las ventanas. Y lucir al máximo las paredes de ladrillo, hormigón y otros en su estado natural. Elegir mobiliario básico y funcional, y uso de  imprescindibles colores neutrales.

estilo loft
El estilo loft para los que aman los grandes espacios abiertos con mucha luz y con aire setentero 12

Imágenes: Unsplash

Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar

0
Fuente: freepikb v v c

Crear una casa antiestrés que sea un refugio de tranquilidad y bienestar es más que una tendencia decorativa, es una necesidad contra el estrés del día a día. La decoración antiestrés no solo mejora la estética de nuestro entorno, sino que también tiene un impacto significativo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, te mostramos claves efectivas para transformar tu casa en un espacio antiestrés.

Potenciar la iluminación natural para conseguir una casa antiestrés

Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 1
Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 18

La iluminación natural es un elemento clave en la creación de espacios que promueven la tranquilidad y el bienestar. La luz natural no solo es beneficiosa para nuestra salud, sino que también realza la belleza de nuestros espacios y nos ayuda a ahorrar energía.


Para potenciar la luz natural en una casa antiestrés opta por cortinas ligeras y translúcidas que permitan el paso de la luz incluso cuando están cerradas. Esto mantendrá tus habitaciones bañadas en luz natural durante todo el día.


Los espejos son mágicos cuando se trata de iluminación. Colocar un espejo frente a una ventana puede duplicar la cantidad de luz natural en una habitación. Además, crean una sensación de profundidad y amplitud en los espacios más pequeños.


Muebles con acabados brillantes o de colores claros pueden aumentar la sensación de luz en una habitación. Además, piezas de vidrio o metal reflejan la luz, añadiendo destellos y brillo a tu decoración.

Cuando la luz natural es insuficiente, es importante tener una iluminación artificial que complemente y mejore la luz existente. Utilice varias fuentes de luz para crear un ambiente equilibrado y evite las luces demasiado blancas o frías en áreas de descanso. Los reguladores de intensidad son una excelente manera de ajustar la iluminación a sus necesidades y crear un ambiente más relajante por la noche.

Colores relajantes para una casa antiestrés

Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 2
Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 19

Elegir colores relajantes para conseguir casa antiestrés es un paso esencial para convertir tu hogar en un santuario de paz y tranquilidad. Estos colores no solo ayudan a relajar la mente, sino que también evocan la naturaleza y tienen un efecto calmante, perfecto para habitaciones y espacios donde se busca la tranquilidad.


El blanco es un color que no suele fallar al decorar, asociado con la pureza, la calma y la limpieza, es ideal para crear espacios que invitan a la tranquilidad. Además, potencia la luminosidad y logra que los espacios se vean más amplios. El blanco roto y los tonos de gris también son efectivos para crear ambientes relajantes, combinados con tonos cálidos pueden hacer que la estancia resulte más agradable y acogedora.

El azul es otro color relajante. Toda su gama cromática evoca calma y frescura, ayudando a reducir los niveles de ansiedad. Desde los colores claros hasta los más oscuros, el azul es ideal para salones y dormitorios, creando un ambiente pacífico y sereno.


Además de estos colores, el amarillo puede aportar energía positiva y buenas vibraciones, asociado con el calor y la luz del sol, es un color que puede ayudar a levantar el ánimo y aportar alegría a un espacio.

Materiales y texturas naturales para una casa antiestrés

Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 3
Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 20

Los materiales naturales, como la madera, el bambú, el lino y el algodón, no solo aportan una estética cálida y acogedora, sino que también tienen propiedades que pueden mejorar el bienestar general y crear una casa antiestrés.


La madera es conocida por su durabilidad y su capacidad para aportar una sensación de conexión con la naturaleza. El uso de madera en su estado más crudo o ‘raw’ puede añadir un toque rústico y auténtico a cualquier espacio. Por otro lado, el bambú es una opción popular debido a su sostenibilidad y su ligereza, lo que lo hace ideal para muebles y accesorios decorativos.


En cuanto a las fibras, el lino y el algodón son opciones excelentes para textiles como cortinas, ropa de cama y tapicería. Estos materiales no solo son suaves al tacto, sino que también permiten la transpiración, contribuyendo a un ambiente más fresco y menos cargado.

Naturaleza en casa: plantas antiestrés

Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 4
Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 21

Las plantas son elementos antiestrés gracias a su capacidad para purificar el aire, mejorar el estado de ánimo y reducir la fatiga mental. Para conseguir una casa antiestrés las mejores plantas son:

Aloe vera: conocida por sus propiedades curativas, el aloe vera es también una planta que requiere poco mantenimiento y que contribuye a la purificación del aire.

Jazmín: esta planta no solo tiene un aroma encantador, sino que también se ha asociado con la reducción de los niveles de ansiedad.

Ficus Benjamina: un clásico en la decoración de interiores, el ficus es valorado por su elegancia y su habilidad para mejorar la calidad del aire. Es fácil de cuidar y contribuye a un ambiente relajado.

Cinta: Con sus largas hojas verdes y blancas, la cinta es una planta resistente que prospera con poco cuidado. Además, es eficaz en la eliminación de toxinas del aire.

Drácena marginata: aporta un toque tropical y es conocida por su capacidad para mejorar la calidad del aire.

Spatiphyllum: esta planta es apreciada por su belleza y su habilidad para filtrar toxinas del aire.

Lavanda: Esta planta no solo se puede cultivar en los jardines, sino que también puede crecer en interiores y su aroma es un conocido relajante natural.

Orden y organización para conseguir una casa antiestrés

Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 5
Claves para conseguir una casa antiestrés y acertar 22

Un hogar limpio y bien organizado no solo es agradable a la vista, sino que también puede influir positivamente en nuestro estado de ánimo y bienestar mental.


Comienza por deshacerte de lo que no necesitas. El desorden es un recordatorio constante de las tareas pendientes y puede ser una fuente de estrés. Dedica tiempo a clasificar tus pertenencias y dona, vende o recicla lo que ya no sirve o no te hace feliz.


Asigna un lugar específico para cada objeto en tu casa
. Esto no solo facilita encontrar las cosas cuando las necesitas, sino que también reduce la sensación de caos. Utiliza cajas, etiquetas y estantes para mantener todo en orden y a la vista.


Finalmente, tu hogar debe ser flexible y adaptarse a tus necesidades cambiantes. No temas reorganizar el espacio si sientes que algo no funciona para ti. La casa antiestrés es aquella que evoluciona contigo.


Implementar estas estrategias no solo te ayudará a crear un ambiente más tranquilo y ordenado, sino que también te proporcionará las herramientas para manejar mejor el estrés diario. Recuerda que tu hogar debe ser tu refugio personal, un lugar donde puedas sentirte seguro, tranquilo y feliz.

La decoración de espacios exteriores: Estilo y confort para tu hogar

0

En este artículo de nuestra revista de decoración, exploraremos cómo transformar tus espacios exteriores en lugares de ensueño, utilizando elementos y diseños que fusionan la comodidad con la estética. Acompáñanos a descubrir las mejores tendencias y consejos para que tu jardín, terraza o patio se conviertan en el refugio perfecto para relajarte y disfrutar del aire libre.

Elegancia y Naturaleza en tu Terraza

La primera imagen nos muestra una elegante terraza con un diseño moderno y minimalista. El mobiliario blanco y de líneas simples crea una sensación de amplitud y limpieza. La vista directa hacia el jardín, a través de amplios ventanales, conecta el interior con el exterior, permitiendo que la luz natural inunde el espacio. Para lograr este efecto en tu hogar, te recomendamos:

  1. Utilizar Muebles de Colores Neutros: Opta por tonos blancos, grises o beige para los muebles. Estos colores no solo son elegantes sino que también reflejan la luz, haciendo que el espacio parezca más grande y luminoso.
  2. Incorporar Plantas y Vegetación: Las plantas no solo mejoran la estética del espacio, sino que también aportan frescura y un toque natural. Coloca macetas con plantas altas y frondosas cerca de los ventanales para crear una transición suave entre el interior y el exterior.
  3. Accesorios Modernos: Añade cojines y alfombras con patrones geométricos o en colores contrastantes para darle vida y personalidad a tu terraza.
La decoración de espacios exteriores: Estilo y confort para tu hogar 6
La decoración de espacios exteriores: Estilo y confort para tu hogar 25

Comodidad y Estilo en el Jardín

La segunda imagen presenta un jardín acogedor con un sofá modular en tonos grises, perfecto para disfrutar de reuniones al aire libre. El uso de cojines en colores suaves y una mesa de centro blanca le da al espacio un aire relajado y contemporáneo. Para recrear este ambiente en tu jardín, considera los siguientes consejos:

  1. Muebles Modulares: Los sofás modulares son ideales para espacios exteriores ya que pueden adaptarse a diferentes configuraciones según tus necesidades. Además, son fáciles de mover y almacenar.
  2. Cojines Decorativos: Juega con diferentes texturas y colores en los cojines para añadir un toque de dinamismo y confort. Los colores pastel y los tonos tierra son perfectos para un ambiente relajado.
  3. Iluminación Adecuada: Utiliza luces cálidas y lámparas solares para crear un ambiente acogedor por la noche. Las guirnaldas de luces también son una excelente opción para añadir un toque festivo y romántico.
La decoración de espacios exteriores: Estilo y confort para tu hogar 7
La decoración de espacios exteriores: Estilo y confort para tu hogar 26

Un Oasis de Tranquilidad en el Patio

La última imagen nos transporta a un patio exuberante y lleno de vegetación, donde un rincón de descanso invita a la relajación. La combinación de muebles de mimbre y elementos naturales crea un ambiente sereno y acogedor. Aquí tienes algunas ideas para conseguir un espacio similar:

  1. Materiales Naturales: Opta por muebles de mimbre, madera o bambú que se integren armoniosamente con el entorno natural. Estos materiales no solo son duraderos, sino que también aportan calidez y autenticidad al espacio.
  2. Vegetación Abundante: Crea un pequeño jardín o un rincón verde con plantas de diferentes tamaños y tipos. La diversidad vegetal añade riqueza visual y fomenta un ambiente relajante.
  3. Detalles Decorativos: Incorpora elementos decorativos como faroles, estatuas de jardín o fuentes de agua para añadir interés y carácter a tu patio.

La decoración de espacios exteriores es fundamental para crear áreas donde puedas relajarte y disfrutar del aire libre con estilo y confort. Siguiendo estos consejos, podrás transformar tu jardín, terraza o patio en un verdadero oasis de tranquilidad y belleza. Recuerda que la clave está en combinar funcionalidad y estética, utilizando materiales y colores que reflejen tu personalidad y se integren con el entorno natural.

Cómo lograr un estilo rústico chic en tu cocina

0

Transformar la cocina en un espacio que combine el encanto rústico con la elegancia moderna es una tendencia en alza. El estilo rústico chic se caracteriza por su capacidad para integrar elementos naturales y vintage con detalles contemporáneos, creando un ambiente acogedor y sofisticado. A continuación, se presentan algunas claves para lograr este estilo en tu cocina.

Materiales naturales y acabados envejecidos

1. Madera envejecida: La madera es un elemento fundamental en el estilo rústico chic. Utiliza madera envejecida para armarios, mesas y estanterías. Los acabados desgastados o recuperados añaden un toque auténtico y cálido.

Cómo lograr un estilo rústico chic en tu cocina 8
Cómo lograr un estilo rústico chic en tu cocina 29

2. Piedra natural: Incorporar piedra natural en encimeras o paredes puede aportar una sensación de robustez y autenticidad. El mármol, el granito o incluso el ladrillo visto son opciones excelentes para lograr ese look rústico y elegante.

Paleta de colores suaves y neutros

3. Colores tierra: Opta por una paleta de colores que incluya tonos tierra, como beige, crema, marrón y gris. Estos colores crean un ambiente sereno y armonioso, perfecto para una cocina rústica chic.

4. Blanco y pastel: El blanco y los tonos pastel también son bienvenidos. Pintar las paredes de blanco o utilizar azulejos en tonos suaves puede iluminar el espacio y darle un aire fresco y limpio.

Muebles y accesorios vintage

5. Muebles reciclados: Incorpora muebles antiguos o reciclados. Un aparador vintage, una mesa de comedor de segunda mano o sillas de madera recuperadas pueden convertirse en el centro de atención de la cocina.

6. Detalles metálicos: Los metales envejecidos, como el hierro forjado, el cobre y el latón, son perfectos para los tiradores de los armarios, grifos y lámparas. Estos materiales añaden un toque industrial y elegante.

Iluminación cálida y acogedora

7. Lámparas colgantes: Las lámparas colgantes con acabados en metal envejecido o pantallas de vidrio pueden proporcionar una iluminación cálida y acogedora. Colocarlas sobre la isla de la cocina o la mesa del comedor crea un punto focal interesante.

8. Luces empotradas: Para un toque más moderno, combina las lámparas colgantes con luces empotradas en el techo. Esto ayudará a distribuir la luz de manera uniforme y a destacar ciertas áreas de la cocina.

Textiles y decoración artesanal

9. Tejidos naturales: Utiliza textiles naturales como el lino y el algodón para las cortinas, manteles y cojines. Los patrones simples y los colores neutros complementarán perfectamente el estilo rústico chic.

10. Decoración artesanal: Incorpora elementos decorativos hechos a mano, como cestas de mimbre, cerámica artesanal y utensilios de cocina de madera. Estos detalles añaden personalidad y autenticidad a la cocina.

Plantas y elementos naturales

11. Plantas de interior: Las plantas no solo aportan frescura y color, sino que también contribuyen a un ambiente saludable. Coloca plantas en macetas de cerámica o terracota en estanterías o sobre la encimera.

Cómo lograr un estilo rústico chic en tu cocina 9
Cómo lograr un estilo rústico chic en tu cocina 30

12. Hierbas aromáticas: Tener hierbas aromáticas como albahaca, romero o menta en la cocina no solo es práctico para cocinar, sino que también añade un toque verde y vivo al espacio.

Consejos finales para un estilo rústico chic

El equilibrio es clave para lograr el estilo rústico chic. Evita sobrecargar la cocina con demasiados elementos rústicos o modernos. Busca la armonía entre lo antiguo y lo nuevo, creando un espacio funcional y estéticamente agradable. No tengas miedo de experimentar con diferentes texturas y materiales hasta encontrar la combinación perfecta que refleje tu estilo personal.

Con estos consejos, puedes transformar tu cocina en un espacio rústico chic, combinando la calidez y la autenticidad de lo rústico con la elegancia y la sofisticación de lo moderno.

Cómo conseguir una decoración espectacular en el porche de tu casa

0
porche casa

El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la familia. Acertar con la decoración del porche es clave para poder disfrutar plenamente de dicho espacio de la casa. En el siguiente artículo vamos a darte una serie de consejos para conseguir una decoración espectacular del porche de la casa.

La importancia del porche en la casa

Al igual que ocurre con la entrada, el porche es la carta de presentación de tu casa. Un porche bien decorado va a conseguir transformar la apariencia de la casa. Además de esto, se trata de un espacio en el que puedes desconectar por completo del estrés diario y relajarte. Es por ello que resulta clave acertar con la decoración del citado porche.

Elegir el estilo adecuado

Antes de empezar a decorar el porche, es importante tener claro el estilo que deseas para el mismo. Es conveniente que te sientas identificada con el estilo decorativo y que se complemente a la perfección con el de la casa. Si te gusta el estilo rústico, puedes optar por muebles de madera, textiles en tonos tierra y detalles como cestas de mimbre o macetas de barro. Este tipo de estilo es ideal a la hora de conseguir un ambiente cálido a la vez que acogedor.

Si por el contrario, te gusta más lo moderno y lo actual, debes optar por tonos neutros y materiales como el metal y el vidrio. Los muebles con módulos y los accesorios minimalistas son perfectos para esta clase de decoración. Lo que se busca en todo momento es un estilo decorativo elegante a la vez que minimalista. El estilo bohemio se caracteriza principalmente por su eclecticismo y por una combinación importante de colores y texturas. No dudes en usar cojines estampados, alfombras coloridas y muchas plantas en el porche para conseguir un espacio lleno de color y de vida.

Si lo que buscas es un look minimalista, debes optar por tonalidades claras, líneas rectas y materiales naturales. El objetivo de esta clase de estilo decorativo no es otro que crear un espacio lleno de tranquilidad y ordenado.

Cómo conseguir una decoración espectacular en el porche de tu casa 10
Cómo conseguir una decoración espectacular en el porche de tu casa 33

Qué muebles elegir

El mobiliario es clave a la hora de decorar el porche de tu casa. Los muebles deben ser lo más cómodos posibles a la vez que funcionales. Debes pensar de qué manera quieres usar el porche y a partir de ahí, elegir el mejor mobiliario posible. Si quieres crear una zona para el descanso, debe haber un sofá o unos sillones cómodos. También puedes añadir una mesa de centro para colocar bebidas o libros.

Una buena hamaca es una magnífica opción si quieres un espacio para desconectar y relajarte. No debes olvidarte de las mesas auxiliares, ya que son muy prácticas para poder colocar diferentes objetos. Dichas mesas deben complementarse a la perfección con el estilo decorativo de los muebles principales. Si el porche es grande, puedes añadir una buena mesa de comedor. Esta mesa es perfecta para poder disfrutar de comidas y cenas al aire libre. Elige una mesa y sillas que sean bastante resistentes y duraderas.

Cómo conseguir una decoración espectacular en el porche de tu casa 11
Cómo conseguir una decoración espectacular en el porche de tu casa 34

Los pequeños detalles son importantes

Los pequeños detalles te van ayudar a convertir el porche en un espacio único a la vez que especial. Las plantas son clave en la decoración del porche, ya que aportan frescura y color al espacio, además de bienestar. Los textiles también son importantes y necesarios. Cojines, mantas o alfombras aportan color y comodidad. Opta por materiales que sean resistentes a las inclemencias del tiempo y que sean sencillos de lavar.

La iluminación es otro elemento importante a la hora de decorar el porche. Las guirnaldas de luces, las lámparas de pie y las velas son perfectas para crear un espacio intimo y acogedor. Objetos decorativos, como estatuas pequeñas o figuras de cerámica van a ayudar a crear un espacio único. Una alfombra exterior puede ser perfecta para darle un toque de color al porche. Opta por una alfombra resistente que sea fácil de limpiar para que se mantenga en perfecto estado a pesar del paso del tiempo.

Si sigues todas estas recomendaciones, vas a conseguir transformar tu porche en un lugar perfecto y único que refleje tanto tu estilo como tu personalidad. Lo importante es poder crear un rincón único y especial, en el que poder relajarse y poder disfrutar solo o en compañía.