sábado, octubre 11, 2025
Inicio Blog Página 912

Reciclar periódico: Guirnalda de corazones

0
guirnalda

¿Buscas una guirnalda para decorar? hoy te propongo estos corazones para dar un toque muy romántico, a tus rincones favoritos. Es fácil de hacer y, estarás constribuyendo a reciclar papel.. en este caso de periódico. Cuando acabes de leer el diario, no lo tires.. puedes guardarlo para utilizarlo en muchas ocasiones.

Si vas a pintar, el papel de periódico es estupendo para que no se manche el suelo; también puedes utilizarlo para forrar cualquier caja, cajón o mueble; el papel de periódico es fuente de mucho tipo de manualidades e incluso de trucos caseros, para limpiar el hogar. Otra idea es utilizarlo para hacer flores de papel o, como en este caso una bonita guirnalda.

Teniendo claro que se pueden hacer miles de cosas con las hojas de un periódico, hoy destaco esta bonita guirnalda. No es necesario pintarla, el color en blanco y negro del papel ya resalta solo. Esta vez vamos a darle forma de corazón, para ello utiliza unas tijeras. Lo suyo es que en un trozo de cartón, hagas un corazón con lápiz o marcador negro.

Detalles para decorar la puerta en primavera

0
decoración jardin

Los días grises están por marcharse definitivamente, y la primavera ya nos regala con su clima más cálido. Pronto llegará el verano y los ratos de reunir amigos y parientes en largas veladas en el jardín o la terraza. Es hora de poner color al ambiente con estos detalles para decorar la puerta en primavera, tan bonitos y originales que sé que ninguna se resistirá a tenerlos en casa.

Estos bonitos detalles de decoración para primaverano requieren grandes gastos de dinero y en alguno verás que puedes aprovechar algo tan simple como la manguera con que riegas el jardín. Si tienes una colorida que está abandonada en un rincón de casa, ahora le encontrarás un uso extra, que será muy atractivo para la puerta que da al jardín y claro, las demás sugerencias perfectas para la puerta de entrada.

DIY un jardín acuático para tu casa

0
jardin acuático

Los jardínes acuáticos son una nueva alternativa de decoración de jardines. No son algo nuevo realmente, porque durante mucho tiempo se han hecho toda clase de detalles de este tipo tanto en interiores como exteriores. Y son tan atractivos y fáciles de lograr así como que las plantas que se utilizan necesitan tan poco cuidado que sería una pena que no los aprovecharas en casa. Así que vamos a por esos jardines.

Para hacer jardines acuáticos que reciben tal nombre porque están conformados de tierra y agua, o solo de agua y con plantas que viven en el agua, acuáticas. Las hay en gran cantidad, y muchas formas maravillosas, podrás comprobarlo por ti misma, cuando compres en un invernadero de estas plantas, que suelen crecer en fuentes, estanques, orillas de ríos y lagos. Y por eso precisamente, no resultan caras.

DIY: Centro de mesa rústico

0
mesa

¿Quieres un centro de mesa rústico? hoy te dejo una idea de lo más primaveral, para dar la bienvenida al calor. Es muy fácil de hacer y se puede llevar a cabo con restos de cuerda que tengamos en casa. Si quieres hacer este centro, solo tienes que reunir algunos elementos como los que te propongo.

Una cuerda, en este caso es bien gruesa.. aunque la puedes buscar de otro tamaño o bien de otros colores.. la verdad es que no quedaría nada mal, tapizada con tiras de cuero o con alguna bonita cinta (perfecto para fiestas) Es una idea, si te ha sobrado cuerda de estilo rústico, utilizarla para bonitos complementos como estos.

La cuerda la enrollaremos a lo largo de un envase; el recipiente puede ser de plástico o de vidrio y de la forma que quieras. Quizás puedas utilizar un viejo jarrón que tengas guardado, un vaso, una lata o incluso una botella de refresco cortada.. Son muchas posibilidades las que se tienen, a la hora de escoger un recipiente.

Cómo limpiar persianas venecianas de madera

0
persianas

¿Tienes persianas venecianas? Hoy te dejo algunos consejos para aprender a limpiarlas y mantenerlas. Estas persianas puedes encontrarla en muchos colores diferentes y fabricadas en distintos materiales como pueden ser la madera o el pvc. Si no sabes cómo limpiar las persianas de madera, correctamente, aquí te dejo estos consejos.

Recuerda que debemos evitar que el brillo natural, del propio material, no se estropee con el paso del tiempo o con productos abrasivos. De esta manera protege tus persianas, evitando que la suciedad se acumule día a día.

Si tus persianas son de madera, una idea es evitar que el polvo se acumule en ellas; para esto,  puedes eliminarlo, cuidadosamente de las lamas o láminas, con una bayeta o un trapo ligeramente humedecido en agua y que no deje pelusa. Después de esto, impregna un paño en aceite de linaza (este aceite hidrata la madera y preserva el brillo de la misma)