lunes, octubre 13, 2025
Inicio Blog Página 934

Botellas forradas de colores ¡pon color a la primavera!

0
botellas recicladas

Ha llegado la primavera, y aunque nos parece lejano, poco falta cada día más, para que llegue el verano. Ya los días grises del invierno se alejan y podemos renovar el hogar. Poner flores en el salón y el dormitorio, ponerle color a tu casa, porque la primavera invita a disfrutar del máximo colorido. Y para ello, hoy, tengo para nuestras fieles seguidoras una sugerencia fantástica, botellas forradas de colores.

Aprovechando tu tiempo libre, puedes hacerte de bonitos floreros para las flores y llenar de alegría y color la casa. Tomando ventaja de reutilizar todas las botellas que se van quedando en casa y que ahora se verán diferentes, preciosas y muy coloridas porque con un poco de lana y otros materiales, podrás entregarte a la tarea de hacer muchas botellas forradas con lana de colores, como las que te mostramos en estas imágenes ¿las hacemos?

Decorar paredes con platos en seis ideas geniales

0
ideas para decorar paredes

Una alternativa muy popular hoy en día, aunque para nada es nueva, es usar platos para decorar paredes. Las paredes no tienen por qué ser aburridas y verse con los mismos elementos decorativos de siempre, así que los platos pueden darles originalidad según los que utilices y también pueden darle colorido porque puedes elegir en los colores que más te gusten y en los estilos que más se adapten a tu personal gusto.

Los platos para decorar paredes, pueden ser platos de cerámica, porque son los que más se utilizan. El gusto por los platos decorativos existen en todas las culturas y por ello podemos encontrarlos  en las artesanías de todo el mundo. Si disfrutas de este tipo de detalles y te gusta coleccionar, puedes reunir varios bonitos platos que usar para decorar la pared del comedor, la cocina o el salón. Pueden ser muchos o pocos platos, de un mismo o diferente tamaño, muchos colores o solo un color o un par de ellos.

Decorar con una bola de origami kusudama

0
origami

Ya te hemos contado sobre la antiguedad del origami o papiroflexia, una forma de arte que permite realizar figuras haciendo dobleces de papel sin usar tijeras ni nada por el estilo. Pero ahora te tenemos una sugerencia especial, una bola que se hace con la técnica denominada Kusudama, que es otra manera de hacer origami. Solo que con ésta, creamos una figura con varios módulos de papel, que pueden ser de dos o tres piezas, muchas veces hasta cien o más.

Las figuras que se hacen con la técnica de Kusudama, pueden ser simples hasta muy complejas dependiendo de la cantidad de piezas que se empleen para conformarla. Las mismas son muy antiguas porque dentro de la cultura japonesa, solían usarse para colocar el incienso, pero su belleza las llevó a convertirse en un objeto de decoración.

Idea para decorar el cabecero de la cama

0
dormitorios

¿Quieres una idea sencilla para decorar el cabecero de tu cama? Si tu habitación no acaba de gustarte y te sobra una esterilla de colores, anímate a añadirla como un complemento decorativo en el dormitorio. Es fácil y ¡más barato imposible!

Sabemos que la decoración del dormitorio es algo que encanta a nuestros lectores y lectoras y por ello hoy os traemos un práctico truco DIY con el que podréis conseguir transformarlo por completo con un poco de imaginación y una esterilla o tela.

Como ves se trata de una opción más para dar color al dormitorio y añadir algo diferente y curioso. La verdad que nunca había visto decorar el cabecero de la cama con una esterilla o alfombra pero realmente resulta una idea interesante, más aún si te gusta cambiar de vez en cuando de decoración, ya que te resultará fácil y económico cambiarlo cuando quieras. Si tienes una alfombra de grosor fino, también puede valer o incluso algún tipo de tela o manta.

Lo más importante es que esté bien limpio todo (al ser posible nuevo). Para montarlo solo has de sujetar los extremos del artículo que utilices al propio cabecero y luego dar la vuelta por detrás. Sujeta los extremos que quedan y listo, ya tienes un bonito complemento y algo para añadir a ese soso cabecero. Con esta idea puedes añadir el color que más te guste al dormitorio, puede ser alegre como en la fotografía o puede ser un tejido de otros colores más claros o neutros e incluso liso. La elección está en tus manos.

dormitorios decorados
foto: bhg

Otra idea es utilizar un poco de tela. Si tienes alguna que te haya sobrado puedes cortarla a la medida y ponerla sobre el cabecero. Es una idea magnífica de aderezar un poco aquellos cabeceros de los que te hayas cansado ya. Con poco dinero se pueden hacer muchas cosas, además en casa seguro que tienes artículos que puedes reutilizar.

Tanto si decides utilizar esterillas como una tela te recomiendo hacerte con bastante cantidad para añadir complementos a juego. Con algunos textiles podrías poner unas cortina nuevas o bien añadir una alfombra, quizás unos almohadones de colores que combinen bien con la decoración. Todo esto lo puedes hacer a precios muy baratos. No hace falta mucho más pues parecerá una habitación completamente diferente.

Espero que la idea de decorar el cabecero y dar color a esta cama te haya gustado tanto como a mi. Desde luego que es diferente y muy curiosa la forma de envolver el cabecero para conseguir un efecto totalmente diferente y actualizado.

Si finalmente esta idea no te convence, no te preocupes, en nuestro blog de Decoración 2.0 tenemos muchas otras ideas para decorar cabeceros. Almohadas, libros, pizarra, casitas, palets… y otras muchas formas de conseguir un original cabecero las puedes encontrar buscando y navegando por esta web.

cabeceros infantiles casas de pajaros Cabecero de almohadas cabecero de libros cabecero de cama hecho con libros abiertos cabecero de cama en forma de casa

Algunos post que te recomendamos continuar leyendo son:

Seguro que entre todos estos si que logras dar con tu cabecero de cama DIY ideal para tu dormitorio.

Idea para decorar con madera

0
madera

¿Qué os parece decorar con madera ? Es un material que me encanta, hace que los ambientes tengan un toque rústico y hogareño. Si te gustan los complementos en madera, aquí te dejo estos restos de un pequeño tronco. Con un poco de papel y un diseño impreso en el mismo, se puede decorar la madera.

El resultado es genial, puedes ponerlo como un toque rústico en alguna de la estanterías que tengas en casa o bien se puede utilizar como posavasos. Si la madera no es muy pesada, podrías hacer un agujero en el borde y añadir una cuerda. Esto facilitará que puedas colgar el adorno donde quieras.

Incluso para decorar un árbol de Navidad, estos círculos son estupendos. Si haces un bonito conjunto y le añades un lazo de color o una cuerda, podrías colgarlos de las ramas del árbol. Es fácil y, desde luego, dará un estilo muy natural a la próxima Navidad. El diseño del interior podría se cualquiera que te guste. En este caso es un número, concretamente el dos!