Si te gustan las plantas y el jardín es tu rincón favorito, estás de suerte. Los próximos meses son los mejores de todo el año para disfrutar del exterior, de las plantas y de los buenos ratos al aire libre. Hoy te vamos a explicar paso a paso cómo se realiza un límite decorativo de madera para adornar un arriate en el jardín.
De entre todas las tareas del hogar, seguramente las más gratificantes son las de cuidar el jardín (para aquellos que lo tienen, claro). Desde reunir ideas para mejorar el espacio, hasta cortar el césped o mantener las plantas en las mejores condiciones posibles. Todos los trabajos se hacen mejor y de manera más animada cuando son al aire libre.
Como este límite para un arriate en el jardín que se realiza muy fácilmente con estacas de madera. Y para que no te pierdas en el proceso, te contamos el proyecto DIY paso a paso. Es tan sencillo y tan agradable de hacer, que no te costará nada de trabajo ponerte manos a la obra.
Un borde de madera para delimitar un arriate en el jardín
Es importante que los jardines estén bien estructurados, sobre todo si son pequeños y el espacio no abunda. En general, de ordenar y distribuir el espacio en un jardín se encarga el paisajismo. Sin embargo, si tu jardín es pequeño, puedes establecer tú mismo las distintas zonas del mismo siguiendo tu propio criterio. Seguro que aciertas.
Después la clave está en delimitar de forma adecuada las distintas zonas: el área de césped, un arriate en el jardín, la zona de estar o comer, los puntos en los que vas a poner plantas, los arbustos o setos, etc.
Hoy, por ejemplo, vamos a descubrir cómo podemos hacer un borde de madera para delimitar una zona para plantar flores. Para ello, vamos a utilizar estacas de madera colocadas creando una línea que limite el espacio del arriate.
Esta misma idea puede servirte para delimitar, además de cualquier arriate, alguna zona de los senderos dentro del jardín o el camino de entrada a la casa, por ejemplo.
¿Qué necesitas?
Este trabajo es sencillo pero también muy decorativo. Para llevarlo a cabo te harán falta estacas de madera de sección rectangular. La cantidad dependerá de lo largo que necesiten realizar el borde. También necesitarás barniz transparente mate especial para exterior. Y busca un saco de grava para reforzar el suelo, antes de colocar las estacas de madera.
En cuanto a las herramientas, hazte con una sierra de calar, una pistola de pulverizar (o una brocha en su defecto), una pala de jardín y una paleta pequeña. Con esas cosas puedes realizar el delimitador de un arriate en el jardín sin problemas.
Manos a la obra
Lo primero que tienes que hacer es serrar las estacas de madera que van a componer el límite del arriate. Antes de empuñar la sierra de calar, es importante que sujetes bien la estaca a un soporte estable o a un banco de trabajo para que no se mueva y puedas hacer el corte perfecto.
Corta tantas estacas como necesites para rodear el arriate, o para bordear el sendero, etc. Creo que es mejor cortar las piezas de madera con longitudes diferentes para que el resultado sea más decorativo y dinámico.
Una buena protección, imprescindible
El siguiente paso consiste en barnizar las estacas de madera con un barniz mate resistente a la intemperie. Esto hará que el borde de tu arriate sea más resistente a los agentes atmosféricos.
Puedes utilizar una pistola de pulverizar como nos proponen desde Bosch. Harás el trabajo cómodamente y tardarás menos. Pero si no dispones de ella, también puedes aplicar el barniz con una brocha plana. Deja secar las piezas de madera el tiempo recomendado por el fabricante.
Preparación del terreno
Puedes aprovechar el tiempo que tardan las estacas en secarse después de aplicarles el barniz para preparar el terreno antes de delimitar el arriate. Para ello tendrás que coger la pala y cavar una zanja en el lugar en el que quieras colocar las estacas de madera.
Esta zanja ha de tener el mismo ancho de las piezas y una profundidad que permita introducir las estacas lo suficiente como para que no se caigan a la primera de cambio. Para conseguir que las piezas queden más afianzadas, puedes poner en el fondo de la zanja una capa fina de grava. Así lograrás que el delimitador del arriate no se hunda con el tiempo.
Preparación del terreno
Ahora ya puedes comenzar a colocar las estacas, una junto a otra, hasta delimitar por completo el arriate, el sendero o la zona que prefieras de tu jardín. Cuando hayas terminado rellena los huecos que hayan podido quedar entre ellas con tierra y una paleta de jardinería pequeña.
Ve mezclando estacas de distintas medidas y conseguirás que el resultado sea mucho más estético y original.
Fotos: Bosch.