lunes, enero 13, 2025
InicioDIYDescubre la técnica del estarcido y… ¡píntalo todo!

Descubre la técnica del estarcido y… ¡píntalo todo!

Pintar, utilizando la técnica del estarcido, es una buenísima idea para decorar paredes, muebles y un montón de cosas más. Sobre todo si no eres muy diestro con los pinceles, ya que como es tan fácil de hacer, todo te quedará genial. Así que da rienda suelta a tu imaginación y pon tus diseños molones allí donde tú quieras.

tecnica del estarcido foto estarcido yonolotiraria
Fuente: Yonolotiraría

Puede que tengas grandes aptitudes para la pintura y los trabajos manuales, que te apasione todo lo handmade y que dediques todo tu tiempo libre a hacer proyectos DIY con tus pinceles… O puede que no. Que tengas grandes ideas en la cabeza, pero que no sepas llevarlas a la práctica. Que lo que en tu imaginación es un gran diseño queda hecho poco más que un churro cuando coges un pincel…

Si este es tu caso, ¡no desesperes! El estarcido es tu técnica. Hoy voy a explicarte todos los secretos de un procedimiento genial con el que podrás pintar lo que quieras y donde quieras, a pesar de ser un desastre con los pinceles. Sigue leyendo y verás.

¿Qué es la técnica del estarcido?

tecnica del estarcido estarcido primer plano
Fuente: The Stencil Studio

Se trata de una técnica de decoración con pintura en la que se usan plantillas especiales para reproducir los diseños sobre la superficie sobre la que se quiere pintar. Esta técnica puede utilizarse para decorar un montón de superficies, desde paredes hasta muebles, pasando por tejidos y telas. Todo depende del tipo de pintura que se utilice.

Para empezar, en el estarcido se utilizan plantillas y pinceles especiales para pintar un motivo determinado sobre una superficie previamente tratada. Después, en función del soporte elegido (pared, madera, tela, etc.) se necesitará un tipo de pintura u otra. Pero la manera de llevar a cabo la técnica es similar en todos los casos.

Materiales y herramientas que necesitamos

tecnica del estarcido estarcido cartel vintage
Fuente: Recycrafts

Para llevar a cabo un proyecto de estarcido necesitamos plantillas especiales con el diseño que queremos pintar. En las tiendas de manualidades y centros de bricolaje encuentras plantillas específicas con diseños, pero yo te recomiendo que las hagas tú mismo. Es fácil, barato y puedes hacerlas con el dibujo que tú quieras.

Si quieres hacer tus propias plantillas de estarcido necesitarás láminas de acetato (de venta en cualquier papelería o tienda de manualidades). Una idea genial es utilizar antiguas radiografías que tengas en casa y que ya no te sirvan (así reciclas a un tiempo). Son más resistentes que el acetato y te durarán más sin estropearse. El problema es que, con la tecnología digital, ya no se utilizan y no son fáciles de encontrar.

También te puede interesar:
Descubre cómo pintar muebles de madera con milk paint

Fotocopia el diseño que quieres estarcir y ajústalo al tamaño deseado. Cálcalo en el acetato utilizando un rotulador permanente y vacía el interior del diseño con un cúter. Hazlo poco a poco y no te olvides de poner debajo una tabla de corte o papel de periódico para no estropear la mesa donde estés trabajando.

Una vez tengas la plantilla y la pintura, te hará falta un pincel de estarcido. Tienen las cerdas cortas y duras y, aunque los hay especiales para estos trabajos, puedes hacerlos tú mismo. Solo tienes que buscar un pincel o una brocha normal (mejor unos que no sean nuevos) y cortar las cerdas con unas tijeras, haciendo un corte recto, de forma que queden a la misma altura.

También se pueden utilizar pequeñas esponjas para hacer el estarcido. Lograr un acabado irregular, que puede resultar interesante para ciertos trabajos.

¿Cómo se hace?

tecnica del estarcido estarcido pincel
Fuente: The Stencil Studio

Antes de empezar a pintar, tendrás que haber preparado la superficie adecuadamente. Si quieres decorar la pared, lo mejor es quitarle el polvo con un trapo seco. Si vas a pintar sobre madera, líjala o aplica una imprimación si es necesario. Para estarcir sobre tela, coloca un cartón duro o un contrachapado bajo la parte donde vayas a pintar y estira bien la tela, sujetándola con pinzas. Ten a mano la pintura adecuada en cada caso y los colores que vas a usar.

Lo primero que hay que hacer es sujetar la plantilla sobre la superficie que queremos pintar. Las especiales de estarcido a veces son adhesivas (y removibles), pero tú puedes sujetar las plantillas con cinta de pintor.

Llega el momento de pintar. Moja el pincel en la pintura, tratando de coger poca cantidad. De hecho, conviene que descargues el exceso de producto en un papel de periódico, para evitar estropear el trabajo.

Ve pintando la parte interior de las plantillas dando pequeños golpecitos con el pincel. Recuerda que has de colocar el pincel o la brocha de forma perpendicular a la superficie, ya sea la pared, un cartel o un mueble.

¡Importante! Nunca arrastres el pincel sobre la plantilla o te cargarás el resultado.

tecnica del estarcido quitando plantilla
Fuente: The Stencil Studio

Cuando hayas terminado de estarcir todo el dibujo ya puedes retirar la plantilla. Deja secar y… ¡listo! ¿A que te ha quedado genial?

tecnica del estarcido foto final
Fuente: The Stencil Studio

Un consejo de mantenimiento: la pintura acrílica seca de las plantillas usadas se limpia de maravilla frotando con alcohol de quemar. Si la pintura es sintética o al disolvente tendrás que usar aguarrás. Límpialas y úsalas cuantas veces quieras.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

4 COMENTARIOS

Más populares