Sábanas, toallas, mantas, colchas, manteles… Poco a poco vamos acumulando una gran cantidad de ropa de cama, baño y mesa que, en ocasiones, no es fácil de mantener en orden. Hoy vamos a darte algunas sugerencias muy prácticas para guardar la ropa de casa en orden para que la tengas siempre lista cuando la necesites.

Ya sabemos que en las casas de hoy el espacio libre es un tesoro. Y no me refiero solamente al espacio para moverse, vivir, estar, sino también al espacio disponible para almacenar cosas que, por otro lado, es necesario guardar. La ropa de hogar es un buen ejemplo. A continuación te enseñamos algunas claves para guardar la ropa de casa de la mejor manera posible.
Si tomas ciertas precauciones y mantienes una organización mínima, tus sábanas, mantas y toallas estarán siempre perfectas y muy a mano. Sigue leyendo y descubre cómo conseguirlo.
Ideas prácticas para guardar la ropa de casa

uede que tengas suerte y dispongas de todo un armario disponible para dedicar al almacenaje de la ropa de casa. O puede que tengas que destinar el armario en cuestión a distintos usos y objetos. El caso es que guardar la ropa de casa no es una tarea fácil ya que solemos tener demasiada y poco sitio para ordenarla.
En cualquier caso, si seguimos unas pautas básicas y sencillas, todo nos resultará más fácil. Para empezar te diré que las cosas ordenadas siempre ocupan menos. Así que esfuérzate por imponer un orden y mantenerlo: guarda cada cosa bien doblada y aprovecharás al máximo cada centímetro cuadrado.
Por dónde empezar

Lo primero que has de hacer es vaciar el armario de la ropa blanca y limpiarlo a fondo. Selecciona la ropa que necesitas y quieres guardar y deshazte del resto (si está en buen estado, donarlo es una gran opción). Después ordena cada cosa por juegos (de sábanas, de toallas, etc.) y dóblalo todo adecuadamente.
Como reglas básicas a tener en cuenta siempre, recuerda que nunca debes guardar la ropa sucia o con manchas que no se han quitado con el lavado (o las eliminas cuanto antes o nunca saldrán de la tela de tu mantel, por ejemplo). Además, has de esperar a que toda la ropa se haya secado por completo. Guardar las prendas húmedas es perjudicial ya que podrían aparecer manchas de moho.
Todo con buen aroma

El olor a ropa recién lavada y planchada es especial, realmente evocador. El problema es que dura bastante poco, por mucho que utilicemos suavizantes, aguas de planchado y demás productos que se venden para tal fin. Por eso, en mi opinión no hay que obsesionarse por que la ropa conserve el aroma del suavizante o del detergente. Si está limpia y cuidada no hace falta que tenga ningún aroma especial.
Sin embargo, hay soluciones que te ayudan a poner en tu armario de la ropa de casa un toque de buen olor. Como bolsitas perfumadas con lavanda, tomillo u otras hierbas aromáticas. O con hojas de laurel que, además, tienen un efecto protector contra las polillas.
También puedes poner bicarbonato en una cajita abierta o una bolsita con trozos de carbón activo. Estas dos últimas soluciones absorben los olores desagradables, con lo que tu armario nunca olerá a cerrado.
Ideas para ordenar

Hay muchas maneras de guardar la ropa de casa. Puede que tengas destinado a este fin un armario con baldas, o quizás es una cómoda con cajones. Sea como sea, conviene delimitar el espacio para que el orden se mantenga como una constante en el tiempo. Si no lo preparas bien, al poco tiempo de haber ordenado volverá a reinar el caos.
También te puede interesar: Distribución de armarios: ¿cómo organizar la ropa para tenerla ordenada?
Por eso hazte con los elementos que puedas necesitar para ordenar: cajas, cestas, bandejas, etc. No solo te ayudarán a mantenerlo todo ordenado, sino que lo encontrarás todo a la primera. Que no te falten en las baldas más altas del armario y también en las más bajas, donde es más fácil que todo se desordene.

Utiliza separadores de cajones (son realmente útiles para evitar que se mezclen unas cosas con otras), de baldas y estantes. También te vendrán bien etiquetas de distintos tamaños y cajas rotuladas. Cualquier solución que te sirva para mantener todo organizado y saber siempre dónde está cada cosa.
También te puede interesar: Cómo poner orden en casa siguiendo el método Konmari
Si necesitas guardar ropa de casa de otras temporadas, como colchas o mantas, apuesta por las fundas de tela mejor que por las de plástico. Puedes comprarlas, pero si lo tuyo es el reciclaje, cóselas reutilizando la tela de alguna sábana vieja, por ejemplo.
Con todas estas recomendaciones es imposible que tu armario se desmande. Podrás guardar la ropa de casa y tenerla siempre perfecta y en orden. ¿A qué te encanta la idea?