InicioEspacios7 reglas de oro infalibles para iluminar el cuarto de baño

7 reglas de oro infalibles para iluminar el cuarto de baño

El baño es uno de los espacios más importantes de nuestra casa. En él nos aseamos, nos preparamos para afrontar cada nuevo día y también nos relajamos al terminar la jornada. Por eso, es importante que le dediquemos la atención que se merece y lo decoremos con mimo. Hoy te damos algunas ideas para iluminar el cuarto de baño.

iluminar el cuarto de bano lightology
Fuente: Lightology

Lejos de ser ese lugar que usamos sin más, el baño se está convirtiendo en uno de los espacios más relevantes de la casa. Cada vez más, se convierte en una estancia dedicada al relax, donde queremos sentirnos bien. Y para lograrlo, nada como decorarlo a nuestro gusto. Eso pasa por iluminar el cuarto de baño de una forma racional y cuidadosa.

Pero, ¿cómo ha de ser la iluminación del baño? ¿Qué luces son imprescindibles y dónde hemos de colocarlas? Aquí tienes algunas reglas de oro que te ayudarán a hacer de tu cuarto de baño un lugar especial.

Cómo iluminar el cuarto de baño: elegir las luces adecuadas

iluminar-el-cuarto-de-bano-lightology-2
Fuente: Lightology

Cada día, el baño nos acoge como un espacio de renovación y también de confort. A muchos de nosotros nos gusta pasar tiempo en él, cuidarnos y prepararnos sin prisa, y para lograrlo, lo primero y más importante es que nos sintamos verdaderamente a gusto en él, cómodos y relajados.

Y en este sentido la iluminación es importante. No debe ser excesiva, ni demasiado dura o radical. Además, una buena iluminación hará que el espacio se vea más amplio y los elementos decorativos luzcan en todo su esplendor.

Aprovechar la luz natural

iluminar-el-cuarto-de-bano-astro-luz-de-ambiente
Fuente: Astro

Es cierto que en muchas de las casas de hoy los cuartos de baño no son excesivamente espaciosos, y que muchos de ellos no tienen ventanas a la calle. Pero si tienes la suerte de contar con una ventana en tu baño, aprovecha la luz natural. Es la clave para transformar esta estancia en un lugar acogedor y luminoso.

Si no tienes ventanas en tu cuarto de baño, tampoco has de verlo como un problema. Mejor diseña una iluminación confortable, con luces agradables en un tono natural, ni demasiado blancas ni muy amarillentas. Lo mejor es elegir un tono e intensidad que se asemejen a la luz natural.

Busca el equilibrio

iluminar el cuarto de bano astro 2
Fuente: Astro

La idea es contar con una iluminación general que parezca lo más natural posible, por lo que conviene poner luces con un tono suave, que reproduzca los colores con fidelidad. En cuanto a la temperatura de color más adecuada para este tipo de espacios, los expertos recomiendan que esté entre 2.700 K y 3.000 K, y que nunca supere los 3.500 K.

Planifica luces en el techo, dispuestas de forma que no creen sombras. Si tu cuarto de baño es pequeño, bastará con colocar una sola luz de techo. Y si es amplio puedes optar por varias luces empotradas.

También te puede interesar: Ideas para una correcta iluminación de las paredes del baño

Como recomendación general, las luces LED son una buena alternativa: consumen poco, son duraderas y presentan un encendido inmediato (esto es importante, dado lo mucho que se encienden y se apagan las luces del cuarto de baño a lo largo del día).

Una idea interesante es contar con un regulador de luz, que te permitirá elegir la intensidad de las luces a la hora de iluminar el cuarto de baño. No querrás tener la misma luz para darte un baño relajante que para arreglarte por las mañanas.

Que no falten las luces puntuales

iluminar el cuarto de bano astro 3
Fuente: Astro

Sería absurdo pensar que se puede solucionar la iluminación del baño poniendo una luz para todo. Necesitarás varias fuentes de luz prácticas y eficaces para cada momento.

No pueden faltar algunas luces puntuales que iluminen el espejo mientras te arreglas, te afeitas o te maquillas. Es importante que no produzcan deslumbramientos, por lo que focos y apliques no deben orientarse directamente hacia el espejo.

Hay varias formas correctas de iluminar esta zona: desde el techo o desde las paredes (a ambos lados del espejo). Puedes usar focos orientables o apliques fijos.

¡Cuidado con el agua y la humedad!

iluminar-el-cuarto-de-bano-astro-zona-banera
Fuente: Astro

A la hora de planificar la iluminación del baño, debemos tener en cuenta que es una zona húmeda y que, por tanto, hay que cuidar la seguridad. Elige luces especiales para espacios de agua, sobre todo si están cerca de la bañera o de la ducha. Este tipo de luces tiene un índice de protección (IP) contra el agua igual o mayor a 4.

En cualquier caso, piensa si es necesario poner luces en el techo sobre la bañera. Podrían resultar bastante molestas cuando estés disfrutando de un baño de espuma y mires hacia arriba…

Luces que decoran

iluminar-el-cuarto-de-bano-john-cullen
Fuente: John Cullen

Por último, piensa en todas las soluciones que existen hoy para decorar e iluminar el cuarto de baño… A mí me encantan las tiras de luces LED colocadas bajo las estanterías o en el borde de los muebles. Son fáciles de poner y quitar, seguras y aportan a la decoración un toque muy especial. Además, se trata de una solución muy asequible para todos los bolsillos.

También te puede interesar: 5 consejos de decoración para conseguir un baño romántico

Y a ti, ¿cuál de todas estas reglas de oro para iluminar el cuarto de baño te parece más importante?