A la hora de plantearnos la decoración de nuestra casa en Navidad, siempre pensamos en el salón y no solemos pasar de ahí. Sin embargo, hay espacios que merecen un toque mágico en esta época del año. Como la entrada de nuestra casa, que tanto protagonismo tiene en estas fechas. Hoy te contamos algunas ideas para lograr un recibidor navideño y especial.
Ahora que ya estamos metidos de lleno en diciembre, es el momento de comenzar a decorar la casa con aires de Navidad. Y este año te proponemos una idea genial: adornar cada espacio, cada habitación, no solamente el salón. Comenzaremos por conseguir un recibidor navideño y llegaremos hasta el cuarto de baño si es necesario. Todo para lograr que el espíritu de la Navidad se respire en el ambiente.
Ideas para conseguir un recibidor navideño
Hay muchas ideas para conseguir darle a un espacio un aire de Navidad. Todo depende del lugar del que estemos hablando y de los propios gustos de cada uno. En lo que respecta al recibidor, me parece muy importante decorarlo con algún detalle navideño en esta época, ya que se trata de uno de los espacios claves de nuestra casa.
Ahora en Navidad las visitas se multiplican. Las familias se reúnen y nos gusta que nuestra casa esté bonita y engalanada para la ocasión. La entrada de nuestra casa en lo primero que ven aquellos que se acercan a compartir un rato con nosotros. Por eso es importante que el espacio sea acogedor, que cause una buena impresión. Hoy te damos algunas claves para lograr un recibidor navideño realmente espectacular.
La corona de Navidad, todo un clásico
No deja de ser un clásico de la decoración navideña. Una bonita corona de Navidad no puede faltar en nuestra casa. Se trata de una idea estupenda para decorar la puerta de entrada y, además, nos regala un sinfín de posibilidades.
Puedes elegir una corona más clásica, con el rojo y el verde como colores principales y muchos adornos. O puedes optar por un modelo más contemporáneo y minimalista. La cosa es poner una nota de Navidad a la puerta.
Aunque en principio las coronas de Navidad se han de colgar por la parte de fuera de la puerta, también puedes colocarla en el interior para conseguir un recibidor navideño muy especial.
Un árbol en la pared
Por regla general las entradas de las casas de la mayoría de la gente no se caracterizan por ser muy espaciosas. Suelen ser habitaciones pequeñas, que funcionan como distribuidores y en las que los metros cuadrados no sobran.
También te puede interesar: Cómo decorar y aprovechar el espacio es pasillos y recibidores
Pues bien, esa ya no es una excusa para no tener un árbol de Navidad en el recibidor. Y si no fíjate en esta idea: poner el árbol en la pared. De esta forma no ocupa absolutamente nada de espacio y le das a la entrada un toque muy especial, genial en estos días mágicos.
A mí personalmente la idea me parece genial. Con muy pocos elementos puedes decorar un recibidor navideño sin caer en las ideas de siempre y con un toque muy moderno. Tan solo necesitas unos palos y unas cuantas bolas de colores que coordinen. Más fácil no puede ser.
¿Qué te parece un vinilo de Navidad?
No hace falta empapelar la pared con motivos de Navidad (aunque, como puedes ver en la foto, el resultado sea muy decorativo). Basta con elegir un vinilo relacionado con el acontecimiento que nos ocupa y decorar con él la pared de la entrada de la casa, o la puerta principal.
Es una estupenda idea para lograr un recibidor navideño que, además, no requiere ningún esfuerzo ni implica grandes exigencias ni de espacio, ni de presupuesto. No te lo pienses más y ponte a buscar un vinilo de Navidad que te encante. Te quedará genial.
Un árbol de Navidad reinterpretado
A mí me encantan los árboles de Navidad. Más grandes o más pequeños, incluso he visto modelos de sobremesa que me parecen geniales para poner un toque navideño en una consola, una idea genial para el recibidor.
Y, en cuanto al estilo del árbol en cuestión, también hay una gran variedad que me parecen muy decorativos. Si eres de los que huyen de la pompa y lo ostentoso, si te gustan las cosas sencillas y el minimalismo es tu estilo de decoración favorito, entonces te va a gustar esta idea.
Se trata de crear un árbol navideño muy especial. No necesitas más que unas ramas naturales del campo, un contenedor para ponerlas y algunos adornos de Navidad. Elegirlos es la clave para lograr un resultado especial, como el del “arbolito” de las imágenes.
En este caso se han utilizado pequeñas piñas de porcelana blanca. Y como soporte, un tronco de madera que le da un aire campero y natural. Ya ves que con pocos elementos puedes recrear tu árbol de Navidad especial, diferente y único.
Un mensaje de Navidad para recibir
Y, para terminar, una idea muy divertida y especial que gustará a grandes y pequeños. Decorar el recibidor con un cartel y un mensaje de Navidad. Una forma estupenda de repartir buenos deseos a todos los que se acerquen hasta nuestra puerta.
Como la variedad es tan amplia, podrás elegir el estilo de cartel que más te guste. Puede ser clásico o desenfadado, a tu gusto.
También te puede interesar: DIY: Haz un panel-estantería para la pared del recibidor
¿Y a ti? ¿Te gusta decorar el recibidor en Navidad?