¿Pensando en hacer una reforma integrar a tu apartamento? Si es así, con este post te traemos inspiración de primera mano gracias a estudio AMÁSL quien ha sido el encargado de realizar esta reforma de vivienda particular en Madrid ¡que tanto nos ha gustado!
En el corazón del barrio de Argüelles se encuentran verdaderos tesoros escondidos; Pisos con solera, pero quizás demasiada, como este de los años 60 que ha sufrido una completa actualización para adaptarse a las tendencias decorativas y necesidades de la familia joven con dos hijos que encargó la reforma de vivienda particular que te mostramos hoy.
Los planos de la reforma de vivienda particular en Madrid
En estos planos podemos apreciar claramente la transformación de la que os hablamos. Antes era una vivienda con distribución caótica, habitaciones pequeñas y poca luz. Para dar solución a la falta de espacio se realizó una separación de la zona «publica» de la vivienda (recibidor, cocina, comedor y salón) con respecto a la zona «privada» de los dormitorios y baños. Además, la zona de separación ha sido utilizada de la forma más práctica posible para optimizar el almacenaje con armarios corridos y algunas baldas.
El proyecto ha sido realizado con un presupuesto de 80.000€ por el Estudio AMÁSL donde encontramos a grandes profesionales como Francisco Aguanell, Juan Aguilar, Carlos Antón, Carlos García y Miguel López. También veremos en los acabados el buen trabajo de otros profesionales como: las carpinterías interiores son obra de Carlos de Dompablo, las exteriores de Grupo MK, la albañilería de InterCE, la cocina de Santos, la iluminación de ERCO Lights y el mobiliario de Camino a Casa y VITRA.
La iluminación de la vivienda cobra también especial importancia en este proyecto donde el uso de luces LED ha permitido enfatizar la horizontalidad y amplitud de los distintos ambientes, algo que apreciaréis en las siguientes fotografías de la obra ya finalizada junto con los detalles decorativos.
También caben destacar los trucos que se han utilizado para dar amplitud y homogeneidad al espacio:
- Unificar el suelo de toda la vivienda usando un suelo laminado de piezas de gran formato, excepto en los baños. Son suelos MEISTER (gran formato: 2,20m x 0,20m).
- Uso de puertas sin marco superior que dar continuidad al techo. Se han puesto puertas y armarios de madera natural de 2,70m de altura (de suelo a techo) que dan más sensación de amplitud.
- Estilo decorativo minimalista con toques de diseño en todo el espacio, predominando el blanco como color con pequeños contrastes de colores muy luminosos.
La cocina, salón, comedor y recibidor
Una gran cocina abierta al salón y comedor, es el lugar perfecto para compartir el tiempo en familia. La gran barra de desayuno para las comidas rápidas e informales, la gran mesa de comedor para reuniones más largas en torno a la mesa, cocinar y descansar en la zona de relax con sofá, son algunas de las múltiples actividades para las que está diseñado este polifacético espacio de colores neutros.



Cabe destacar que se trata de una cocina Santos cuya isla de cocina tiene un fregadero integrado con superficie de SILESTONE.


En la anterior fotografía podemos ver el frontal de aplacado cerámico de gran formato.

Un práctico pasillo
Un gran armario para abrigos, zapatos y otros elementos que queremos guardar tan pronto llegamos a casa, una estantería de obra para almacenar libros y otros elementos que también nos permite sentarnos para ponernos las zapatillas de andar por casa, son algunos de los prácticos usos que se le han dado al amplio pasillo que separa las zonas comunes de las más privadas como dormitorios y baños.


Los baños
Los azulejos de metro o los que imitan los clásicos hidráulicos son dos apuestas seguras en plena tendencia pero con largo recorrido en el tiempo que tardarán en pasarse de moda. En ambos casos han optado por prácticas duchas con transparentes mamparas que amplian el espacio, así como por optimizar el espacio, por ejemplo con una lavadora empotrada en un hueco hecho a medida.

En ambos baños se utilizan mecanismos de ducha ROCA empotrados en pared y en el baño de dos senos nos encontramos unos impresionantes lavabos ROCA encastrados en encimera de madera maciza.

Los sanitarios también son de ROCA (gama Meridian y GAP).

Las habitaciones y dormitorios
En esta reforma de vivienda particular la habitación de los niños se llena de color con una pared destacada de una brillante pintura verde.

En el dormitorio de adultos destaca un amplio vestidor que prácticamente ocupa el mismo espacio que la zona de la cama, pero seamos sinceros… ¡es super práctico!

Además, el cabecero del dormitorio cuenta con unos nichos de obra muy prácticos para usar como estanterías.

Esta pequeña casa también cuenta con un despacho o zona de estudio con colorida pared y gran armario, que perfectamente puede transformarse en un futuro dormitorio si fuese necesario. Cabe destacar que los muebles de este estudio son de la marca STEELCASE.


El color
El proyecto muestra un diseño minimalista y neutro, presentándose como un lienzo en blanco para que la familia que lo habitará plasme en él su propio estilo con el paso del tiempo.
Los colores utilizados en las paredes son: blanco (RAL 9016), gris antracita (NCS S 2502 B), amarillo (NCS S 0530-G90Y) y verde (NCS S 1040-G70Y).
Domótica y otros detalles que se escapan de la vista
La impresionante iluminación indirecta LED longitudinal de ERCO (escondida en foseados perimetrales en falso techo) da un luminoso ambiente al espacio a esta reforma de vivienda particular que también cuenta con enchufes e interruptores NIESSEN (gama Zenit), proyector y equipo de audio (BOSE) integrado en falso techo, sistema de Domótica integral con conexión wifi a termostato de calefacción, persianas motorizadas e iluminación y entradas USB en enchufes y puntos de luz.