Piensa en un lugar especial y único en el que estar a gusto, relajado y feliz. Seguro que lo primero que ha venido a tu mente es la imagen de tu casa. Tu casa es tu refugio, el espacio en el que puedes ser tú mismo, sin presiones ni estrés. Y, si no es así, debería de serlo. Por eso es fundamental disfrutar de una atmósfera serena y equilibrada en casa. Hoy te explicamos las claves para lograrlo.
Justo en el momento en que entramos por la puerta de nuestra casa, nos damos cuenta de que llegamos al hogar. Al lugar soñado en el que nos encontramos mejor que en ningún otro sitio. Y es que, ya lo dice el refrán, como en casa, en ninguna parte. Allí nos recibe una atmósfera serena y equilibrada, un entorno donde nos sentimos protegidos, que refleja lo mejor de nosotros mismos.
Y cuando no es así, hay algo que no funciona bien. Puede que sea la concepción del espacio, los muebles o los colores, pero si al llegar a casa no te inunda una maravillosa sensación de paz y calma, lo mejor será que pienses dónde está el problema. Para ayudarte, aquí tienes algunas claves.
La importancia de lograr una atmósfera serena y equilibrada
¿Qué es para ti la decoración? Ya sé que no es una pregunta fácil y que hay que reflexionar antes de contestarla, pero si piensas en la manera en la que decoras tu casa, te darás cuenta de que son varios los criterios que tienes en cuenta.
Para empezar solemos elegir aquello que nos gusta, que nos emociona. Muebles y objetos que despiertan sensaciones positivas en nuestro ánimo. Los colores que más nos atraen, los contrastes que nos parecen espectaculares… todo habla de nosotros, y así debe ser nuestra casa.
Pero también nos mueve, a la hora de decorar, un afán por conseguir la calma, la serenidad, el confort. Queremos una casa que nos encante, pero que a la vez nos permita vivir cómodamente, que nos facilite el día a día, sin agregar tareas añadidas a la lista, ya de por sí larga, de todo lo que tenemos que hacer a lo largo de la jornada. Pues bien, hay algunas cosas sencillas que nos ayudan a lograrlo.
Colores neutros y naturales
La elección de los colores en decoración responde a varios factores y hemos de tenerlos todos en cuenta si queremos acertar plenamente. Claro que es importante dejarse guiar por nuestros gustos y preferencias, pero también por las características propias de nuestra casa.
El espacio disponible y la cantidad de luz natural que recibe son algunas de las cosas que debemos valorar. No tiene mucho sentido elegir colores muy oscuros o llamativos para las paredes si la habitación es pequeña y no tiene luz natural, ¿no crees?
Una clave para conseguir que en casa tengamos una atmósfera serena y equilibrada es optar por los colores neutros y luminosos. Con ellos no fallamos. Quedan bien sea cual sea el estilo de la decoración, ayudan a ampliar visualmente los espacios y la sensación de orden se ve potenciada.
El orden, que no falte
Para estar relajados en casa es imprescindible que el orden no brille por su ausencia. No puedes pretender que en tu hogar se respire calma y serenidad, si está todo manga por hombro. Procura imponer en todas las habitaciones un mínimo orden.
Eso se consigue planteando los suficientes lugares de almacenaje, ya sean armarios, estanterías o muebles auxiliares. Tener sitio para guardar y deshacerse se vez en cuando de lo que ya no nos aporta nada es fundamental.
También te puede interesar: 5 objetos imprescindibles para ordenar un espacio
Apuesta por la madera natural
Los muebles de madera resultan muy cálidos y proporcionan al ambiente general una naturalidad que no transmiten otro tipo de materiales. Y si es madera clara, mejor aún. Será más luminosa y combina con cualquier color y acabado.
La belleza de las plantas
Tanto si eres amante de la naturaleza como si eres más urbanita, una buena colección de plantas naturales te ayudará a darle al ambiente un toque verde muy especial.
Tu casa estará más sana y, desde un punto de vista decorativo, podrás crear algunos puntos de interés en determinados rincones, para dar énfasis a algunas zonas sobre otras.
Un buen aroma
Que en casa se respire un buen aroma es importante para sentirse a gusto. Eso sí, lo mejor es tratar de hacerse con las opciones más naturales y menos químicas. Puedes hacer tus propios ambientadores naturales y crear neutralizadores de malos olores que no sean perjudiciales.
También te puede interesar: Cómo elegir el mejor ambientador para la casa y acertar
También es importante adquirir buenas costumbres, como ventilar la casa de forma adecuada. Has de hacerlo a diario, procurando conseguir una ventilación cruzada (para que se establezca una ligera corriente).
En cuanto al tiempo necesario, tampoco hay que pasarse. Con 10 minutos es suficiente y, si necesitas más, ventila dos o tres veces al día. Si anotas estas claves y las pones en práctica, verás como comienzas a disfrutar de una atmósfera serena y equilibrada en casa.