domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 2291

Habitaciones juveniles de Zalf

0

Las habitaciones a veces se antojan un reto para los padres. Cuando son bebés no hay ningún deseo que contradiga la decoración que los padres tienen a bien elegir para su hijo, pero cuando estos empiezan a crecer la cosa cambia, mucho más cuando llegan a la adolescencia. zalf1

Las habitaciones con motivos infantiles dejan de gustar y ellos comienzan a reclamar su propio espacio, uno en el que sientan a gusto, como si estuviesen en su propio mundo.

zalf2

La empresa italiana Zalf (perteneciente a Gruppo Eurobomil) ofrece esta opción con sus productos. Se trata de una colección de muebles sencillo, con colores lisos y sin muchos estamapados.

zalf3

Ofrece a los padres e hijos la posibilidad de personalizar las camas eligiendo la combinación que más se ajueste a nuestras/sus necesidades.

zalf5

La camas pueden ser individuales, con nido, con canapé, con cajones, con ruedas, etc… o literas asimétricas con espacios pripios, armarios, cajoneras o escritorios.

zalf4

En las imágenes los vemos representados en espacios amplios, pero debido a su versatilidad son ideales para instalar en espacios pequeños.zalf6

En Zalf no encontremos una opción cerrada sino una infinidad de combinaciones entre las que elegir.

zalf7

zalf8

Más información: Zalf

Vía: Freshome

Night&Day un sofá para todo de Patricia Urquiola

0

Night&Day es una nueva creación de Patricia Urquiola para la empresa Molteni&C, una empresa italiana, como es normal para una diseñadora afincada en Italia.

night-day-urquiola

Reciclar las bombillas evita la emisión CO2

0

ambilamp2Puede que no seamos concientes de ello, pero al igual que reciclar plástico, cartón o vidrio es necesario para evitar la contaminación de nuestro entorno, también el reciclaje de bombillas puede contribuir a ello. El suyo es un tipo de vídrio que seguro no tenemos en cuenta a la hora de reciclar pero que sin embargo contamina tanto o más como otros: según un reciente estudio de la asociación Ambilamp, el acto de tirar una bombilla a la papelera contamina igual que la emisión de CO2 de un coche circulando durante un día y medio.

Esto sucede porque la gente no sabe muy bien que hacer con la bombillas y las depositan en el cubo de reciclado de vidrio, y eso cuando lo hacen. Sin embargo las bombillas también contienen mercurio, plástico y metal que no pueden reciclarse de forma conjunta.

Ambilamp es una asociación que de dedica al reciclado de bombillas desde 2005, hasta ahora ha reciclado ya 28 millones de bombillas, en su mayoría procedentes de empresas, pero también de pequeños comercios y usuarios particulares, y ha evitado que se emitan 3.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Curiosamente esta cantidad es la misma que pueden absorver todos los árboles de España en un día y medio.

ambilamp1

El proceso comienza por acercarnos a nuestro punto de recogida más cercano (que encontraremos en su web) y depositar cada bombilla en el recipiente correspondiente. Terminan en la planta de tratamiento  se clasifican por tipo: descarga, fluorescentes rectos, lámparas de ahorro compactas, fluorescentes no lineales y lámparas de ahorro compactas no integradas.

Washing Up, un bol para todo

0

Washing up Bowl es un contenedor multiusos de la empresa Normann Copenhagen que se puede utilizar para cualquier cosa y cualquier lugar ya que su diseñador, Ole Jensen, lo creó con un material y diseño ideal para instalar en cualquier lado. Para macetas, para juguetes, para revistas, para platos, para cremas o maquillajes, para cualquier cosa que se nos ocurra y tenga unas dimensiones adecuadas.

washing-up1

Por un lado, está construído con goma, fabricada en diferentes colores, de ahí su flexibilidad para albergar diferentes materiales. También por ello puede soportar altas temperarutas y humedad. Además viene acompañado por un cepillo de madera de haya y cerdas naturales para una correcta limpieza que no dañe el producto.