sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 840

Colores ideales para la cocina

0

Los colores de los ambientes se vinculan con el estado de animo, por eso debemos tener que elegirlos muy bien cuando queramos decorar una habitación. Si estamos buscando cambiar el color de la cocina debemos pensar en los que nos trasmitan energía, ya que en este lugar llevaremos a cabo algunas tareas del hogar y quehaceres.

Dentro de la gran gama de colores se aconseja el violeta, que puede ser combinado con un gris claro. Se trata de dos colores neutrales que tienen la capacidad de crear ambientes informales y más elegantes.

Si prefieres elegir un tono más claro verás como la cocina luce más iluminada, en el caso de que tengas una cocina con exceso de iluminación natural tienes que usar tonos más oscuros que te ayudarán a darle una mayor personalidad a la decoración.

Cómo pintar un cuadro con una botella de plástico

0
botella de plastico

Hoy os propongo pintar con una botella de plástico ¿cómo? de una manera muy sencilla. Tal y como vemos en la imágen ha sido utilizada la zona de la base como curioso pincel el lienzo. ¡Es fácil! ¡anímate!

En esta ocasión vemos que han pintado un bonito árbol, parece una rama de cerezo en flor ¿te interesa? Me encanta sacarle partido a las viejas botellas de plástico, hay muchísimas formas de hacerlo… a veces las recortamos, otras tantas pintamos el envase y esta vez lo utilizamos como un pincel estupendo.

La base de la botella, esos salientes que tienen, mojados en un poco de pintura pueden hacerse pasar por una estupenda flor… si no, fíjate en la imagen. En una base que puede ser de cartón, tela, madera, un lienzo comprado o el material que quieras utilizar, se dibuja una especie de rama en este caso.

8 ideas para tu cabecero de cama reciclado

0

¿Quieres hacer tu propio cabecero de cama reciclado? ¡Toma nota de nuestras ideas!

¿Tienes pensado cambiar el cabecero de cama o poner uno porque no tienes? ¿Aún no lo has hecho porque no tienes mucho dinero para gastarte en él? Si esta es tu situación no debes preocuparte porque existen maneras muy económicas de poder tener un bonito cabecero de cama, ¡sólo basta con reciclar! Y también echar algo de ingenio, creatividad, y por supuesto, un poquito de mano de obra. A continuación te daré algunas ideas para tu cabecero de cama original.

1Con tablones de madera

Si tienes en casa tablones de madera o tienes algún conocido carpintero que te pueda dar unos cuentos ya tienes mucho empezado. Uniendo de 8 a 10 tablones de madera (dependiendo de la longitud de la cama) podrás tener un cabecero estupendo.

Podrás pintarlo del color que prefieras dependiendo de la decoración de tu dormitorio, además también puedes dejarlo de su color natural si en tu habitación predominan los tonos claros o el blanco. Además también es buena idea utilizarlo para colgar motivos decorativos que le dará un toque aún más personal.

2Con palés de madera

Si te acabo de comentar que con tablones de madera te quedaría bien, con los palés aún te podría quedar hasta mejor. La función sería la misma y también deberías adecuarlos para su uso con un buen pulido, una mano de pintura y un barnizado final. Del mismo modo que con los tablones también puedes añadir motivos personalizados.

3Puertas viejas

¿Tienes un par de puertas que no sabes qué hacer con ellas? ¡Prueba a ponerlas como cabecero en tu cama una al lado de la otra! Es posible que te sorprendas de los resultados para bien.

4Valla de madera para jardín

Fuente: Leroy Merlin

En cualquier tienda de jardinería o bricolaje podrás encontrarás vallas de madera estupendas que quedan genial como cabecero de cama (o quizá tengas tú por casa). Tienen un precio muy económico y dándole un toque de pintura acorde a tu decoración verás que te dejará un estilo muy original.

 

5Manteles individuales transformados en un cabecero

cabecero de cama salvamanteles

Si tienes un montón de manteles individuales o cestos de mimbre, bien podrás hacer una bonita composición y usarlos como respaldo de tu cama, como bien puedes ver en esta fotografía.

6Cabecero de cama de libros

cabecero de libros

Si lo tuyo son los libros y ya no sabes donde guardarlos… esta puede ser una brillante solución para tener un original cabecero reciclado ¡y tener bien guardados tus libros!

7Cortinas y luces como cabecero

¿Quién dijo que las luces de Navidad solo tenían uso para decorar el árbol navideño? ¿Y esas viejas cortinas que ya no te pegan en el salón pero que están perfectamente para ser utilizadas? Combina ambas cosas y podrás conseguir un cabecero reciclado así de bonito.

8Un biombo como cabecero

¿Tienes un biombo pero hace tiempo que te sobra? ¡Usalo como cabecero! Puedes pintarlo, forrarlo con tela… ¡hay muchas posibilidades!

¿Qué te han parecido nuestras ideas para hacer un cabecero reciclado? ¿te animas a ponerlas en práctica? No dudes en dejar comentarios con tus dudas u otras ideas, y compartir las fotos del resultado a través de redes sociales. ¡Nos encantará ver todo lo que lográis hacer!

Diferentes encimeras

0

Seguramente escuchaste de los beneficios que tienen las encimeras de cuarzo, las cuales se destacan por ser resistentes y muy llamativas. Una de las firmas que las comercializan son Compac, una marca que se destaca por su originalidad y por su calidad.

Gracias a las encimeras de cuarzo tecnológico de Compac podremos obtener una gran resistencia en una variedad de colores amplios y precios que se adaptan a los diferentes presupuestos.

Decora tus muebles con tela de saco

0

Quién me iba a decir a mi cuando era pequeña y mi abuelo tenía en casa sacos y sacos para el campo que con esa tela se podría decorar de tal manera que le diera un toque elegante y rústico a la estancia donde estuvieran. ¡Increíble pero cierto!