martes, octubre 7, 2025
Inicio Blog Página 881

Mejorar una habitación pequeña con pocos muebles

0

Es habitual que en las viviendas actuales de nuestra sociedad (sobre todo en las grandes ciudades) tengan un espacio muy reducido siendo las habitaciones y las estancias por lo general, pequeñas. El precio de la vivienda ya no es lo que era hace veinte años por lo que muchas familias deben conformarse con alquilar o comprar viviendas de pocos metros cuadrados.

Esto no significa que no pueda ser bonito, es más, los pisos pequeños pueden tener estancias muy acogedoras y además elegantes. ¿Tienes habitaciones de espacio reducido en tu hogar? No te preocupes porque en este artículo te voy a explicar cómo mejorar una habitación pequeña con pocos muebles. ¡No pierdas detalle!

Los muebles para una habitación pequeña son clave para que no sea agobiante estar dentro. Es imprescindible que cualquier dormitorio pequeño tenga un canapé en la cama para que dentro del baúl se puedan guardar todo tipo de ropa de cama, mantas, toallas o cualquier cosa que veas necesario para que no ocupe espacio de forma innecesaria.

En cuanto a la mesilla de noche si crees que no es necesario puedes prescindir de ella o cambiarlo por otro tipo de mobiliario que quede estético y te ayude a almacenar cosas.

habitacionpequena

Si tu vivienda es muy pequeña y no tienes una habitación propia y tienes la cama en el salón, te aconsejo que separes una estancia de otra con un separador de ambientes (como por ejemplo un biombo). En el caso que sea demasiado reducido, siempre puedes optar por un sofá cama o un futón, que además de cómodo son muy prácticos y te ayudarán a ahorrar espacio.

¿Tienes espacio para tener un armario? Hay infinidad de modelos de armarios que podrás elegir según sea tu habitación, pero si tienes muy espacio puedes optar por otro tipo de accesorios para colocar tu ropa, como por ejemplo barras metálicas.

Por último me gustaría darte un último consejo. Incorpora en tu habitación pequeña un bonito espejo, porque son totalmente recomendables para cualquier estancia pequeña puesto que ganarás luminosidad y espacio (por el efecto visual que nos da el reflejo).

¿Tienes una habitación pequeña en tu hogar? ¿Cómo le sacas el mejor partido con los muebles? ¡Cuéntanos tus secretos!

Fotografía: estiloydeco.com

Idea para reciclar los tapones

0
flores hechas con tapas

Hoy os dejo una simpática idea para reciclar los tapones de botellas de refresco y bebida que tengas en casa. La idea es escoger tapones de todo tipo de tamaños y colores, así quedará una manualidad mucho más dinámica y llena de alegría. Esta actividad es perfecta también para hacerla con niños, así aprenderán a hacer cosas hermosas de objetos y artículos reciclados.

Como consecuencia esta vez han obtenido una especie de girasoles o flores para jardín, hecha a base de tapones de refresco. Las botellas de plástico son muy sencillas de reciclar, pero también lo son sus tapones. Al igual que pueden ayudarnos a tapizar alguna superficie o a hacer pendientes, pulseras, a decorar muebles o fabricar muchos complementos… esta vez con los tapones se han hecho unas encantadoras plantas.

Para ubicarlas tanto en exterior, como en interior, con un poco de ganas e ingenio seguro que te saldrán unas todavía mejores. Es imprescindible utilizar algún tipo de pegamento para fijar los tapones unos a otros. Puedes utilizar una pistola de silicona, para que no se desarme la estructura.

Consejos para decorar un balcón

0

¿Necesitas consejos para decorar un balcón? ¿No sabes cómo hacer para embellecer el de tu hogar? Es importante no sólo que quede bonito, sino que también sea práctico y facilites su uso habitual. El balcón es una parte más de nuestro hogar y como tal, debe estar igual de cuidado que nuestro salón, por ejemplo. Da igual que sea un balcón grande o pequeño, aunque no sea igual decorar uno que otro seguro que podrás sacarle el partido que se merece y poder disfrutar de él los días soleados.

Si tu balcón es pequeño es mejor optar por muebles que no ocupen demasiado espacio y que se puedan plegar o apilar, porque lo que necesitas en este balcón es ahorrar el máximo espacio.

Independientemente del tamaño de esta estancia el suelo es un aspecto a tener muy en cuenta. ¿Qué tipo de suelo tienes? Si no te gusta el suelo que tienes actualmente puedes optar por poner un suelo de madera que hará que sea más acogedor, aunque si te gusta el verde y siempre has querido tener un jardín pero tu vivienda no te lo permite, quizá optar por un césped artificial sea una opción aún más acertada.

decoracion_pequeno_balcon

Además, también te aconsejo incorporar en tu balcón plantas porque además de decorarlo conseguirás cierto grado de intimidad en tu hogar ya que será más difícil mirar a través de ellas, las plantas colgantes o plantas en maceteros colgados del balcón son buenas opciones. Si tienes un balcón muy grande, tanto que parece una terraza, puedes optar por mallas de ocultación.

Por último en todo balcón no puede faltar una buena iluminación para que cuando no haya luz solar puedas utilizarlo y poder disfrutar por ejemplo, de las noches de verano. Una opción es utilizar velas dentro de farolillos o farolillos con bombilla. En las tiendas encontrarás muchos modelos y seguro que habrá uno que se adapte a ti y a tu balcón.

Fotografía: decoracionydisegno.blogspot.com.es

¿Manchas en los espejos? Cómo removerlas

0
espejo manchado

Hoy te dejo algunas ideas para remover las manchas de superficies como los espejos. Recuerda que estas superficies son muy delicadas, no se les puede echar cualquier cosa ya que podemos descascarillar la propia pintura. Pero es muy común tener alguna mancha, con el paso del tiempo y más si el espejo está ubicado en algún lugar de la casa donde haya demasiado transito.

Si tienes hijos o quizás hayas hecho obras hace poco y se han manchado algunos espejos, hoy te dejo ideas para eliminar las manchas sin que se dañe la superficie. Ante una mancha siempre has de tener mucho cuidado y hacer las cosas con tranquilidad, así no estropeamos el espejo y además quedará reluciente.

Si tienes acetona para las uñas, piensa que es un buen producto ya de antemano para quitar la pintura de las propias uñas… por lo que para el espejo vendrá fenomenal. Utiliza este producto para ablandar y deshacernos de la mancha del espejo. Para no arañar la superficie utiliza un trozo de algodón embebido en este líquido, luego pasa por la superficie y verás como se va ablandando la zona. Es una idea que va perfecta para pintura que ya está muy seca.

10 formas originales de guardar libros, ¡y aprovechar el espacio!

0

¿Eres un auténtico devorador de libros? ¿ya no tienes espacio en tu hogar para guardarlos? Pues toma nota de nuestras ideas para guardar libros y sacar el máximo partido al espacio.

Las escaleras, la cama, los techos altos o incluso un simple sillón, pueden ser recursos realmente originales que podemos aprovechar para dar solución a nuestros problemas de almacenamiento.

Ten en cuanta las características particulares de tu casa para aplicar una u otra solución, y lee hasta el final para enterarte de cómo puedes conseguir el asesoramiento gratuito de un decorador profesional para que analice tu hogar y te aconseje sobre cómo ahorrar espacio en él.

Claraboya repleta de libros

Una idea genial para crear un concepto totalmente diferente de decoración en tu hogar, y a la vez, aprovechar para guardar tus libros, es esta claraboya repleta de estanterías circulares llenas de libros. Un lugar, sin duda, inspirador para los más lectores.

Si además consigues que entre mucha luz a través de la claraboya y utilizas esa habitación como despacho o lugar de estudio seguro que te resultará de lo más estimulante por la originalidad de la decoración. 

No olvides añadir unas escaleras cómodas de utilizar para alcanzar los libros que almacenes en las alturas de tu habitación.

ahorrar espacio - guardar libros - clarabolla
Fuente: Imgur

Estanterías para libros en las escaleras

Si tienes una casa o duplex puedes tomar esta idea para almacenar tus libros. Las escaleras son un espacio al que generalmente no se le saca todo el partido que puedan tener. Por ello, aquí os traemos una sencilla idea que consiste en poner estanterías sobre y bajo ellas para guardar los libros.

El famoso hueco de la escalera, por muy pequeño que sea, podrá tener esta brillante utilidad para las casas de los más acérrimos lectores. Es más, si tus escalones están totalmente huecos también podrás aprovechar el espacio entre unos y otros para encajar los libros.

ahorrar espacio - guardar libros - estanteria en escalera
Fuente: Pinterest

Sillón con almacenamiento

Para los más perezosos que les cuesta levantarse del sillón para saborear un buen libro, nada mejor que esta brillante idea. Podrás almacenar tus libros favoritos en el propio sillón de lectura. ¿No es genial?

Rellena tu sillón con tus libros favoritos y accede a ellas directamente desde tu postura habitual de lectura.

ahorrar espacio - guardar libros - sillon
Fuente: Thetinylife

Durmiendo entre libros

Si quieres que tu pequeño le coja afición a la lectura, prepárale un dormitorio así de original para que duerma entre cientos de libros. Muchas estanterías repletas de libros que convierten su cama en una cueva ¡Le encantará!

ahorrar espacio - guardar libros - cama rodeada de libros
Fuente: Coloredmondays

Azotea de libros

Una forma muy original de aprovechar techos altos es crear un espacio de lectura con su gran estantería hasta el techo y unas escaleras que lo convertirán, junto a un bonito sillón, en vuestro rincón de lectura favorito.

Si además contamos con iluminación natural, el altillo será un lugar ideal para leer y relajarse entre hoja y hoja.

ahorrar espacio - guardar libros - azotea de libros
Fuente: Zyqizugefyky

Estantería circular

¿Os habéis encontrado alguna vez con el problema de que no teníais espacio en las pareces para instalar una estantería en condiciones para almacenar vuestros libros? Pues aquí puedes ver un ejemplo de cómo, pensando un poco, ¡puedes encontrar la solución!

Además, si pinchas en el enlace te encontrarás un tutorial DIY sobre cómo construir esta estantería circular paso a paso para almacenar libros y otros objetos como figuritas.

ahorrar espacio - guardar libros - estantería circular
Fuente: Countrydesignstyle.com

Bajo la cama

Un gran cajón que sale de debajo de la cama puede ser el lugar idóneo para almacenar libros, especialmente si eres de los de leer antes de ir a dormir. Puedes conseguir esto simplemente con una cama nido sustituyendo el colchón por libros o bien haciendo una bonita estantería con ruedas sobre el suelo que podrás meter o sacar de debajo de la cama. 

ahorrar espacio - guardar libros - bajo la cama
Fuente: Wickerparadise

Galería de libros en las alturas

Si cuentas con techos altos ¡aprovéchalos para guardar libros! Con una bonita galería como la de la fotografía conseguirás dotar de originalidad tu casa y a la vez que ahorras espacio.

ahorrar espacio - guardar libros - galería
Fuente: Pinterest

Escalera y estantería 2×1

Ya os hemos puesto un ejemplo de cómo aprovechar vuestra escalera para guardar libros. Sin embargo, si os planteáis la construcción de unas nuevas escaleras, ¡no os lo penséis más! ¡buscadles varias funcionalidades! En este caso, estas escaleras son a la vez estanterías de libros ¡algo bonito a la vez que práctico!

escaleras con almacenaje
Fuente: Design-milk

Un árbol de libros

Una forma original de decorar y almacenar libros es utilizar estanterías para hacer bonitas formas como en este caso un árbol. ¡Una idea genial que vosotros mismos podéis hacer con un poco de imaginación y maña o directamente podéis buscar ya hecho.

arbol como estantería
Fuente: trendy4

Y ahora, recuerda que también puedes aprender a ahorrar espacio en tu hogar con el asesoramiento de un decorador profesional.