lunes, octubre 13, 2025
Inicio Blog Página 925

Consejos para utilizar el limón como producto limpiador

0

Un buen artículo de limpieza es el limón. Fruta natural, rica para muchos platos que se hacen en casa y además desprende un olor muy agradable. El limón es un fruto del que se pueden sacar más de un uso. Como limpiador y desengrasante, es excelente.. si quieres saber algunos trucos del limón como producto limpiador, ¡sigue leyendo!

Una idea para usar el limón como producto limpiador es utilizarlo para dar brillo a los cristales. Para hacer esto solo tienes que cortar varios trozos de la corteza del limón, luego moja éstos en alcohol para quemar y limpia con ellos los cristales. Además de esto, el limón es perfecto para perfumar los ambientes y eliminar otro tipo de olores, como los de la nevera.

limón como producto limpiador - productos-de-limpieza-ecologicos-limon-para-azulejos

El limón también es muy bueno para eliminar manchas en distintas superficies. Por ejemplo, las manchas de vino tinto en la porcelana puedes eliminarla con el zumo del limón. También eliminarás manchas de cubiertos y otros metales que parecen desgastados y con el limón quedarán como nuevos.

Otras manchas que se pueden eliminar con limón son las de bolígrafo. Mezcla su zumo con sal y luego frota la mancha de tinta. El café también se puede eliminar, basta con que mezcles zumo de limón y alcohol, a partes iguales; luego añade unas gotas de amoníaco y unas gotas de agua. Con el resultado, frota la mancha de café que haya caído en un tejido.

En la cocina el limón es buenísimo pues elimina olores, y además, quita la grasa del microondas. Si hierves rodajas de limón en un bol de agua dentro del microondas… tan solo tendrás que pasar un paño para eliminar la grasa despegada del mismo. Asimismo, elimina las incrustaciones de comida de las ollas sin tener que frotar con el nanas.

limón como producto limpiador - microondas

En el baño, el limón te ayudará a dar más brillo y limpieza a los azulejos. También mantendrá más blancas las juntas, tanto de la pared y bañera como en el suelo.

limón como producto limpiador - limpiar-las-juntas-de-las-baldosas

Como ves esta estupenda fruta, es perfecta para eliminar grasa y manchas, ¡espero que os ayuden estos consejos sobre el limón como producto limpiador!

Organizador de pared con forma de casa

0
organizador

Este organizador de pared se puede utilizar para ordenar todo tipo de cosas, por ejemplo las especias en la cocina, plantas de pequeñas dimensiones, artículos de manualidades, pinturas y mucho más. Es una gran idea, además, utilizarla para guardar las pulseras, los collares, pendientes y demás; si los metes dentro de tarros de cristal será mucho mejor.

La idea es muy sencilla, basta con tener un cajón del tamaño que quieras y algunos restos de madera o una tabla resistente de otro material. El cajón ya lo tenemos, esta será la estructura de la casa.. así que solo hay que ponerle el tejado y algunas baldas internas.

Las pequeñas baldas, donde puedes poner todo tipo de cosas y tarros, puedes hacerla cortando una tabla de madera con las medidas que creas oportunas. Este paso es interesante, ya que se pude cambiar el interior del cajón, adaptándolos a las necesidades particulares.

Cómo eliminar el óxido con cola

0
vasos

Se sabe que la cola tiene múltiples usos, además de ser una bebida estupenda sobretodo con hielo. Este refresco se convierte, también, en un potente limpiador; hoy quiero dejar la forma de utilizar, esta bebida, para limpiar o eliminar el óxido de lugares como la bañera o incluso el inodoro.

Si tienes cola, a la que el gas se le ha ido por completo, la puedes utilizar para diferentes tipos de limpieza. Una de ellas es utilizar, la bebida, para desatascar el inodoro. Para ello añade un buen chorro y deja actuar, según el tipo de atasque necesitarás más o menos cantidad y tiempo. Luego tira de la cadena y comprueba si está completamente desatascado o necesitas hacer otra vez el anterior paso.

Otra opción de limpieza es utilizar la cola, para limpiar el óxido de la bañera o del inodoro. Añade un chorro a lo que quieras quitar, deja actuar y luego frota bien con un cepillo de cerdas duras, pero cuidando de no arañar la superficie.

¿Cómo hacer un sofá de pallets para el jardín?

0
sofa con pallets

Ya en primavera y a punto de entrar al verano, seguro que ya estás pensando en cómo decorar tu jardín o terraza. Por ello os mostramos un espacio inspirador y un tutorial sobre cómo hacer un sofá de pallets para el jardín.

No todos los días serán de bajas temperaturas ni siempre lloverá, porque al invierno sucede el verano y cuando los días soleados vuelvan podrás disfrutar con la familia de este sofá de pallets para el jardín. Un trabajo de bricolaje que puedes ir haciendo poco a poco, aprovechando tus días libres y sin sol. Así, cuando llegue verano, podrás estrenarlo y disfrutarlo.

Es más, también puedes ver estas otras ideas para hacer con pallets otros muebles y elementos de decoración para tu hogar.

Decoración de una terraza con encanto

Antes de ponernos manos a la obra y mostrarte el tutorial, es importante que nos inspiremos y veamos lo bonito que puede quedar nuestro sofá de pallets en un rincón de la terraza o el jardín si sabemos combinar bien los complementos textiles y otros adornos como guirnaldas, imperando siempre el estilo DIY.

sofa de pallets en la terraza

Suelos de madera natural, techo pintado de blanco y otros tantos complementos en tonos blanco, madera y colores pastel como el rosa, permiten convertir un espacio al aire libre en un acogedor rincón para disfrutar en familia.

sofa de pallets cómodo y decorativo
Fuente: younghouselove.com

¿Qué necesito para hacer un sofá de pallets?

sofa con pallets
Fuente: younghouselove.com

Necesitarás unas cuatro tarimas de regular tamaño para colocar dos como base del sofá y dos como respaldo del mismo. Le deberás agregar unas ruedas para que puedas moverlo con facilidad. Ya sabes que en pleno verano puede haber una lluvia repentina y tu sofá volverá al interior para que siga luciendo tan guapo como el primer día.

Además, deberás hacerte de un colchón para que se más cómodo, así como algunos cojines que le darán mayor atractivo. Si eres especialmente talentosa para la costura podrás coser por ti misma los detalles en tela que debes tener para completar la imagen de este bonito mueble para el jardín.

Tutorial para hacer un sofá con pallets

Una vez que tengas todo lo necesario, aquí te dejamos un tutorial en vídeo paso a paso:

No es caro y se ve muy bien, así que aprovecha unos cuantos elementos y el tiempo que tienes libre para que cuando llegue verano, puedas descansar en tu sofá con la familia en una noche cálida o bien cuando apetezca leer tu libro y descansar.

Decorar la pared con tela

0
pared decorada con tela

Aquí os dejo con esta bonita pared, decorada con lienzos forrados de tela. Diferentes, estupendos, fáciles de hacer y económicos, si tienes tela que puedas coger y lienzos que aprovechar. Esta forma de decorar, además de ser muy sencilla y rápida, es perfecta para utilizar algunos restos de tela y de lienzos que tengamos en casa.

Eso sí, la base.. es decir, el lienzo, también lo puedes sustituir por un trozo de madera, aglomerado u otra cosa que te guste. El tejido puede ser, también sustituido por papel, este papel podría ser de periódico o diario, de regalo, de revistas o papeles utilizados que no te sirvan. Decorar con papel abre un gran abanico de posibilidades, ante el color y la textura que te guste.

Una idea es decorar, envolver el lienzo, en papel pintado. Si cambiaste varias veces la decoración de las paredes y ha sobrado un poco de papel, quizás decorar con ellos puede ser una idea genial. Busca colores que se complementen, dependiendo del estilo que quieras dar a la pared decorada; hay colores más fuertes, colores pasteles, colores vibrantes.. procura hacer una buena combinación  y listo.