Si eres uno de los muchos emprendedores que han surgido en los últimos años y te has decidido a inaugurar una tienda a pie de calle, tienes que saber que la decoración de fachadas es un factor que no puedes dejar de tener en cuenta. Te damos 6 recomendaciones decisivas para triunfar.
Que su negocio triunfe es el sueño de cualquier emprendedor. Ya sea una empresa con elevadas expectativas o un negocio familiar a pie de calle, lo que desea su propietario es que sea bien aceptado por el público y que inicie un camino de éxito. Y para ello hay muchos factores a tener en cuenta. En el caso de las tiendas, la decoración de fachadas es muy importante, porque marca la diferencia con el resto de negocios similares y atrae (o repele) a los clientes.
La decoración del exterior de tu tienda dice mucho de ti y de tu negocio. Por eso es tan importante que la cuides al máximo. Las fachadas de las tiendas atraen a nuevos clientes, llaman la atención del consumidor y muchas veces consiguen que pasen al interior, con lo que la compra se hace posible.
Y, si la decoración de fachadas es importante en todos los casos, en ciertos negocios se hace esencial. Me refiero a las tiendas y establecimientos relacionados con el diseño, la moda, la decoración, la belleza, el lifestyle y tantas otras cosas.
Decoración de fachadas: cómo hacer que sea infalible
Son infinitas las cosas que hay que pensar y tener en cuenta antes de emprender una aventura empresarial. Y, en el caso de inaugurar una nueva tienda, es imprescindible haber realizado previamente un plan de negocio, con unas expectativas reales.
Pero cuando esto ya está hecho y la idea continúa hacia delante, aparecen otras muchas consideraciones a tener en cuenta. En este capítulo está el diseño y la decoración de fachadas.
También te puede interesar: Un paseo por mis tiendas de decoración favoritas
Y es que la decoración de una tienda es algo fundamental para el éxito del negocio. Tanto el interior como el exterior deben estar bien decorados y cuidados, para que sea un placer para el cliente entrar en la tienda (y no un suplicio).
Los 10 mejores consejos para decorar fachadas de tiendas
1. El escaraparate. Es uno de los elementos fundamentales para atraer a los nuevos clientes. En él, si es que tu negocio lo tiene, has de exponer los productos más nuevos, o aquellos de los que estás más orgulloso. O aquellos que quieres promocionar.
Es importante que decores con mimo el escaparate, porque se convertirá en el reclamo para que el consumidor se decida a entrar en el establecimiento. Puedes utilizar objetos de decoración para crear un efecto atractivo.
También es importante que esté bien iluminado, en especial al caer la tarde. La luz, además de favorecer que todo se vea mejor, transmite buenas sensaciones.
Diseña una entrada agradable
2. La entrada. Todo es poco para conseguir que los potenciales clientes que caminan por la calle entren a tu tienda, y una de las cosas que creo que es importante es la entrada. Esta debe ser acogedora. Ha de recibir al posible comprador, y no expulsarlo. Debe estar bien iluminada para que no resulte oscura ni tenebrosa.
También es importante que tenga fácil acceso. Una puerta difícil de manejar, o un paso demasiado estrecho, no ayudan en absoluto a que el negocio crezca.
El diseño de la fachada
3. La fachada: materiales y colores. Es importante que haya una armonía entre los diferentes elementos de diseño que componen el aspecto de tu negocio: el cartel de la tienda, el diseño del logotipo, del nombre, los colores de la marca, etc.
En cuanto a la decoración de fachadas, todo depende de en qué tipo de edificio se encuentre el establecimiento, pero se pueden conseguir cosas realmente geniales tan solo con pintura para exterior.
También te puede interesar: Las claves para la decoración de fachadas rústicas
4. Que sea original: una decoración de fachadas original y diferente es importante para lograr diferenciarse del resto y tener así una oportunidad de éxito. Puede que decidas recrear el aspecto antiguo de aquellas tiendas de antaño o elegir un diseño ultramoderno. Sea como sea, apuesta por la originalidad si quieres triunfar.
5. La limpieza: es fundamental. Una fachada vieja o sucia no atrae nuevos clientes, sino que los hace escapar. Procura que tu fachada esté siempre limpia y píntala regularmente si es necesario.
También el cristal del escaparate ha de estar reluciente por mucho esfuerzo que esto suponga. Y, por supuesto, el interior ha de estar impecable en todo momento.
Tómate tu tiempo para diseñar el cartel
6. El cartel. Es uno de los recursos más importantes que existen en la decoración de fachadas, porque transmite un montón de sensaciones a los posibles consumidores. Por eso es decisivo que lo diseñes con tiempo, sin prisas, pensando con calma en la tipografía, los colores, los tamaños y las formas. Ten en cuenta que el cartel lleva tu nombre o, más concretamente, el de tu negocio.
Si te encuentras un poco perdido (lo que puede ser totalmente normal), no lo dudes: recurre a un experto en diseño que te ayude con esta tarea. Conseguirás el mejor resultado y eso se notará después.
Esperamos que estos consejos te ayuden a conseguir el éxito en ese negocio que con tanta ilusión vas a emprender. ¡Adelante!