martes, enero 21, 2025
InicioRecursosCómo iluminar la casa y ahorrar energía al mismo tiempo

Cómo iluminar la casa y ahorrar energía al mismo tiempo

La iluminación es uno de los aspectos más importantes en la decoración de un espacio determinado. Nos facilita la vida y hace que nos sintamos mejor en nuestro hogar. Sin embargo, es importante tener en cuenta el consumo para no pasarnos en la factura de la luz. Te contamos cómo puedes iluminar la casa y ahorrar energía a la vez.

iluminar la casa y ahorrar energia light logic
Fuente: Light Logic

En materia de iluminación, las cuestiones son muchas: cuánta luz necesita cada espacio, qué tipo de lámparas, cómo han de ser las bombillas… y un largo etcétera de preguntas a las que no siempre sabemos dar respuesta. Y si entra en juego el concepto del consumo eléctrico, entonces la cosa se complica. Hoy te damos las claves para que puedas iluminar la casa y ahorrar energía al mismo tiempo. ¡Es posible!

No sé si sabrás que la iluminación acapara un 5% del consumo eléctrico de una vivienda. Pues bien, hay ciertas medidas sencillas que no requieren grandes esfuerzos y que son realmente útiles a la hora de controlar el consumo y el gasto energético. Te contamos cuáles son las claves para ahorrar en iluminación.

Trucos para iluminar la casa y ahorrar energía

Una de las primeras cosas que debemos pensar es que la electricidad tiene un precio y no me refiero únicamente a lo que pagamos cada mes en la factura de la luz. La energía eléctrica tiene un coste para nosotros, pero también para el planeta. Por eso se hace tan necesario mantener un consumo responsable. Si entendemos estos, nos costará menos tomar medidas para ahorrar.

Y esto se hace extensible a toda la familia, incluidos los más pequeños de la casa. Igual que les enseñamos a reciclar, hemos de inculcarles que hay que ahorrar agua y energía, por el futuro del medioambiente.

Así que no te lo pienses más y comienza a adoptar algunos cambios que te ayudarán a iluminar la casa y ahorrar energía mientras lo haces. Para empezar, acostúmbrate a aprovechar al máximo la luz solar. Sube las persianas hasta que se haga de noche y no enciendas las luces si no es necesario.

También te puede interesar: 10 soluciones fáciles y eficaces para ahorrar agua en casa

Haz una buena elección

iluminar-la-casa-y-ahorrar-energia-dna
Fuente: DNA Didactic

Una de las claves para ahorrar energía mediante el tipo de iluminación está en elegir la bombilla más adecuada en cada caso. No todas las bombillas te proporcionan la misma eficiencia energética con respecto a un uso determinado, por lo que saber elegir es fundamental.

En este sentido, tienes que saber que las luces LED son las más eficientes del mercado actual. Además de poseer una larguísima vida útil, permiten reducir el consumo de energía en un 90% en relación a una bombilla tradicional con la misma luminosidad.

También te puede interesar:
Claves para mantener el consumo energético bajo control en verano

También permiten iluminar la casa y ahorrar energía las bombillas fluocompactas, las que conocemos como bobillas de bajo consumo. O los fluorescentes, que tampoco consumen demasiado.

También te puede interesar: Descubre lo último en bombillas inteligentes para iluminar tu casa

¡No derroches energía!

iluminar-la-casa-y-ahorrar-energia-better-homes-pasillo
Fuente: Better Homes

Cuantas veces nos lo habrán dicho de pequeños: ¡apaga la luz si te vas de la habitación! Y todavía hay ocasiones en que nos la dejamos encendida… Pues bien, además de ser perseverantes, tenemos al alcance algunas soluciones que nos ayudan a evitar estos despistes.

Podemos instalar detectores de movimiento en zonas de paso, en habitaciones que no tengan mucho uso o en los pasillos y distribuidores. De esta forma, la luz se enciende cuando el sensor detecta que pasamos y se apaga de forma automática cuando nos vamos, evitando derroches de energía. Y lo mejor es que estos detectores son económicos y fáciles de instalar.

La luz, en su justa medida

iluminar-la-casa-y-ahorrar-energia-better-homes
Fuente: Better Homes

Hay un sistema muy práctico para ajustar la cantidad o características de la iluminación que necesitas en un momento determinado: los reguladores de luz. Con ellos puedes aumentar o disminuir la intensidad de la luz de un determinado espacio, en función de la actividad que vayas a realizar en él. No necesitas la misma luz si vas a ver una película en el salón, que si vas a cenar con tu familia.

Existen un montón de modelos de reguladores de luz. Algunos se colocan en el propio cable de la lámpara, otros en el interruptor y otros en la pared (pueden llevar, incluso, un mando a distancia para manejarlos). Eso sí, antes de comprarlos asegúrate de que son compatibles con las bombillas que tienes en casa.

Otra cosa: es importante mantener las bombillas de todas las lámparas bien limpias, ya que si están sucias perderán luminosidad. Parece algo trivial, pero no lo es. Dales una buena pasada a tus bombillas y pantallas y verás.

Utiliza las luces de forma adecuada

iluminar-la-casa-y-ahorrar-energia-target
Fuente: Target

Si estás trabajando, leyendo o realizando alguna actividad de precisión has de contar con la luz adecuada. Una iluminación directa que provenga de una lámpara dirigible, tipo foco o flexo. Para ese tipo de trabajos puedes prescindir de la iluminación general, que consume bastante más.

Si tienes en cuenta estos prácticos consejos, y comienzas a hacer un uso responsable de la iluminación de tu casa, verás cómo tu factura eléctrica se reduce. ¡Compruébalo!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares