¿Has soñado alguna vez con vivir una Navidad de estilo rústico? Pasar unos días en la montaña o en el campo y celebrar la época más mágica del año en plena naturaleza… ¡Es un plan fantástico! Mientras que lo pones en práctica, te damos algunas ideas para recrear una decoración navideña al más puro estilo rústico y campero.
Lo he pensado muchas veces y cada vez estoy más convencida de que vivir una Navidad de estilo rústico no es una mala idea. Imagínate pasar las fiestas en una casita de campo rodeada de los tuyos. Disfrutar del paisaje, reunirse delante de la chimenea mientras miras crepitar las llamas, hacer excursiones por la mañana y vivir la calidez de la casa por la tarde. No me digas que no te parece un plan perfecto.
Si tienes la suerte de disponer de una casa de campo, lo tienes mucho más fácil. Puede que de hecho lo hagas cada año por estas fechas. Pero si no tienes un refugio al que escaparte no te preocupes. Siempre es posible alquilar una casa de montaña o de campo para pasar unos días en Navidad. Si la buscas con tiempo seguro que encuentras una perfecta al alcance de tu bolsillo.
Por el momento, y para que estés preparado cuando este sueño se convierta en realidad, te vamos a dar algunas claves de decoración para que puedas ambientar una perfecta Navidad de estilo rústico.
Vivir la naturalidad: una Navidad de estilo rústico
El estilo rústico en decoración es uno de los más apreciados. No solo no pasa de moda, sino que continúa siendo tendencia a pesar del transcurrir de los años. Y esto es normal, ya que la decoración campera tiene su razón de ser en esos refugios de campo, más o menos sencillos, a los que nos gusta escaparnos algún fin de semana que otro.
La Navidad adquiere otro sentido en plena naturaleza. Se vive de una manera más natural y muy auténtica. Las aglomeraciones que se viven en estos días en las ciudades se ven sustituidas por la tranquilidad del campo. Las tardes de compras por el centro son ahora bucólicos paseos por bosques y montes. Las atracciones infantiles se cambian por ratos de juegos en la nieve… La verdad, la experiencia puede ser maravillosa.
También te puede interesar: Claves decorativas del estilo rústico urbano: ¿las conoces?
Apuesta por la madera
En cuanto a la decoración de la casa, el estilo rústico nos brinda un montón de oportunidades para crear interiorismos muy bellos y naturales. La madera en estos ambientes adquiere una gran importancia. Transmite una agradable sensación de calidez y combina de maravilla con el tradicional color rojo navideño.
Está muy presente en las casas de campo y las cabañas de montaña. La encontramos en las vigas y los suelos, en paredes y revestimientos, y, por supuesto, en los muebles. Disfrútala porque es una de las bases del estilo rústico en decoración.
El árbol más especial
Las casas de campo suelen ser más grandes que los pisos en los que vivimos la mayoría de nosotros. Así que, si tienes espacio disponible, decora el salón de tu casita rústica con un gran árbol de Navidad.
Hay muchas formas de decorar un árbol de Navidad de estilo rústico. Puedes ponerle luces, pero mejor que sean discretas y de color blanco. Para los adornos, elige materiales naturales y sencillos: bolas de cristal sin demasiada ornamentación, bolas forradas con telas, adornos de madera, cintas de rafia o tela sin brillos, etc.
También resultan muy decorativos los adornos de color blanco y efecto escarchado o nevado.
Para los regalos que se ponen al pie del árbol (y que suelen tener como objetivo tapar el antiestético pie del abeto) elige envoltorios de estilo rústico hechos con papel kraft y cintas y lazos sencillos.
Una corona muy campera
No sé por qué, las coronas navideñas me parecen elementos muy apropiados para una decoración de Navidad de estilo rústico. Ya sé que hay coronas de todos los estilos y que también puedes elegir una sofisticada y elegante para ambientes más urbanos y cosmopolitas, pero las coronas me parecen muy apropiadas en el campo.
Y lo tienes todo a mano para hacerte con una realmente espectacular. No te limites a comprarla. Aprovecha un rato libre para hacerla tú mismo con los elementos que encuentres en el campo: ramas secas, hojas de abeto, bayas y frutos secos, piñas… Saca la pistola de silicona y… ¡dale rienda suelta a tu creatividad!
La mesa, rústica y muy especial
La mesa de Navidad no puede ser como la de todos los días. Ya sea en el campo o en la ciudad, ha de ser tremendamente especial, y la decoración rústica nos brinda una multitud de elementos e ideas para lograrlo.
Para empezar elige mantelerías de tejidos naturales como el lino, por ejemplo. Los colores también son importantes: blanco, beige, tostado, arena… Resultan perfectas las vajillas de loza blanca, las cuberterías de estilo antiguo y la cristalería sencilla.
En cuanto a la decoración de la mesa, apuesta por centros de elementos vegetales que pongan un toque verde: guirnaldas de ramas de abeto, flores blancas, etc. Las piñas y los frutos secos como las nueces pueden darte mucho juego. ¡Ah! Y que no falten las velas, mejor blancas y sencillas.
Con estas ideas seguro que vives una Navidad de estilo rústico que no podrás olvidar. ¡Disfrútala!