Buscamos la vuelta de tuerca, el punto original, el gusto y las ganas de reciclar de forma distinta para enseñarte en este post cómo reciclar cajones para decorar tu casa. Una forma completamente diferente de aportar un aire bien distinto a tu hogar con el simple hecho de dar una segunda oportunidad a los cajones de viejos muebles que en algún momento cayeron en el olvido.
Cada día apostamos más en decoración por aportar un toque distinto, atrevido y original que de un aire diferente a nuestra casa y la distinga del resto, pero al mismo tiempo también nos gusta la idea de poder encargarnos de ello nosotros mismos. El reciclaje, las segundas oportunidades a piezas que en algún momento cayeron en el olvido y contribuir a la personalización de nuestra propia decoración de casa, son factores que parece que cada día nos gustan más. Así que hoy no puedes perderte esta lectura, ya que en ella encontrarás buenas ideas si te seduce el hecho de reciclar cajones con los que dar un aire distinto a tu casa. ¡Ponte cómodo que comenzamos!

Realiza una graciosa composición en la pared
A la hora de reciclar cajones resulta una forma divertida y simpática de darles cabida en la decoración de casa. Dependiendo además del toque que queramos conseguir, así como de los colores existentes en la estancia, podremos barajar la opción de pintarlos, emplear papel pintado para forrarlos, colocar pequeñas baldas en su interior para compartimentarlos o directamente anclarlos a la pared tal cual. Independientemente de la versión que escojas, no lo dudes en ningún momento ¡tendrás el éxito asegurado!

Aprovecha para ganar espacio de almacenaje
Por su escaso fondo, reciclar cajones para aportar a una estancia de casa un toque original a la vez que ganamos en espacio de almacenaje puede resultar una socorrida y estupenda opción. Y es que hay zonas en las que pagaríamos por poder contar con un espacio extra, pero el escaso fondo con que contamos casi no nos da juego alguno. Fíjate en la imagen siguiente. En ella se ha aprovechado el espacio que se genera en la parte superior del inodoro para incorporar dos cajones que alivian notablemente la capacidad de almacenaje de la estancia.

Organiza tus complementos
Reciclar los cajones y compartimentar su interior puede darte más juego del que imaginas. Y es que entre otros usos, podrás tener clasificados y bien a la vista todos tus complementos. Utiliza tornillos o alcayatas que te hagan las veces de mini perchas para tener todo bien colocado y comienza a disfrutar de un cómodo joyero que te haga la tarea mucho más fácil a la hora de encontrar ese complemento que buscas.

Hazte una bandeja de un cajón
¿Qué te parece la idea de realizar tu propia y personalizada bandeja vintage? Personaliza el cajón como mejor creas que se adapta a tu entorno y comienza a disfrutar de una original bandeja con la que sorprenderás a tus invitados.

Apuesta por una estantería con poco fondo
Hay lugares de casa que de buena gana aprovecharíamos para almacenar pero que por su escaso fondo nos lo ponen difícil a la hora de encontrar una pieza que se adapte a ellos. Fíjate en la idea que se ha llevado a cabo en la siguiente imagen. La elaboración de un módulo de cajones superpuestos nos permite disfrutar de un espacio extra a la vez conseguimos captar la atención visual de un rincón que en un primer momento nadie se fijaba.

Cuenta con un estante que aporte un toque original
Observa hasta qué punto un único cajón reciclado puede llegar a cambiar la apariencia de una de nuestras paredes. En la siguiente estancia se ha empleado como estante decorativo y también como soporte para una luz ambiental. Una original decisión que por descontado aporta el toque original y natural a este dormitorio.

Realiza una composición con la que almacenar y tener todo a la vista
Esta propuesta no puede ser más original y resultona. ¿Qué te parece la idea de decorar un recibidor colocando los cajones a cierta distancia dando lugar a una divertida composición a la vez que podemos observar a golpe de vista lo que cada uno de ellos contiene? Jugar al mismo tiempo con distintas medidas y acabados al mismo tiempo también te quedará genial.

Materializa tu propia mesita de noche
Si eres un manitas y quieres llevar la idea de reciclar cajones a otro nivel, fíjate en la idea que te muestro a través de la siguiente imagen. En ella, distintos modelos y tamaños, se unen para dar lugar a una práctica y vistosa mesita de noche que no pasa desapercibida a la vista. ¿Qué te parece el resultado?

Como ves, reciclar cajones puede convertirse en una tarea tan divertida como original de cara a dar un toque distinto a la decoración de tu casa. ¿Te animas a ponerla en práctica?