InicioRecursosTendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte

Tendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte

A estas alturas del año, los locos de la decoración y el interiorismo estamos listos para empaparnos de lo que se llevará y no en 2019. Solo la idea de renovar el estilo de casa apuntándonos a las tendencias decorativas que lo dirán todo los próximos doce meses nos emociona. ¿A ti también te pasa? Pues no te pierdas ni una sola idea de este avance.

tendencias decorativas
Fuente: Gubi

Año nuevo propósitos nuevos, ilusiones renovadas y a estrenar look en nuestras estancias. Las tendencias decorativas que arrasarán son el pistoletazo de salida para dar un giro a nuestros interiores. Y por supuesto hacerlo sin perder de vista todo lo que triunfará en 2019 según los gurús del interiorismo. Si ya estamos algo cansados del color que le dimos a las paredes de casa. O nos ronda en la cabeza estrenar algún que otro mueble, son la excusa para empezar a tomar nota y esperar al momento propicio para efectuar el gran cambio.

Tendencias decorativas: ya están aquí

Tendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte 1
Fuente: Interior Aura

Entrar en el nuevo año con las tendencias decorativas que tanto darán que hablar bien aprendidas es una fantástica manera de empezarlo. Aunque no se trata de aplicarlas desde la primera a la última, seguro que podremos colar en casa más de una. Muchas de estas predicciones conquistarán nuestro corazón por el buen gusto que destilan y por el aire moderno y cosmopolita que llevan como ADN. En cuanto veamos cómo son los muebles, las butacas y los diseños de lámparas que triunfarán.

Pero estas tendencias decorativas también nos traen sorpresas en el uso del color, y en su manera de manifestarse según el espacio de la casa. Por ejemplo, qué tonos se consolidan para vestir el salón y qué formulas cromáticas son las ganadoras para dar un mayor protagonismo a la cocina y el baño. Además, también nos servirán para saber qué se lleva y qué no funciona en la organización espacial de los interiores domésticos. La realidad es que las tendencias decorativas para 2019 hablan de ambientes cada vez más despejados y sin fronteras. La gran solución si vivimos en un estudio o nos decantamos por las viviendas diáfanos, sin fronteras arquitectónicas.

Una paleta cromática para cada estancia

Tendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte 2
Fuente: Ballard Designs

Lo mejor de apuntarse a las nuevas tendencias decorativas cromáticas es que nos pondremos al día en los tonos que marcarán la diferencia. Por fin podremos decir adiós a esos espacios un tanto aburridos y atrevernos a rodearnos de ambientes intensos que son todo personalidad. Sin olvidarnos de lo que el prestigioso Instituto Pantone ha revelado como los colores del año. Para los meses de invierno, Living Coral, y para el verano, New Native: siete magnificas tonalidades cargadas de energía y multiculturalidad.

Dar a cada estancia su propio color es lo que realmente se llevará los próximos 365 días del año. Probar efectos con los que nunca hemos jugado hasta ahora y saber integrarlos sin saturar. En la cocina, sin ir más lejos, el negro continuará siendo su color fetiche, y en cualquier superficie. Desde pintar las paredes si son lisas en dicho tono, a destacar ciertos elementos, como una columna. Sin duda la apuesta más valiente consistirá en renovar los muebles y sustituirlos por diseños panelados de madera teñida en un negro profundo y elegante.

Tendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte 3
Fuente: House of Valentina

Para el salón podremos jugar a introducir alguno de los llamados colores elegantes e intensos sin miedo a equivocarnos. Es decir, verdes y azules profundos, o rojos oscuros y tejas de gran calidez. Reservarlos para las tapicerías del sofá y las butacas, o para esos complementos textiles que ponen el broche final, como los cojines y alfombras. El baño también tendrá su propio look cromático según las tendencias decorativas del 2019. Blancos, gris piedra y matices naturales son los elegidos para ambientar este espacio de la casa. Si los elegimos, empezaremos a verlo como un pequeño templo de calma y bienestar.

Piezas súper chic

Tendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte 4
Fuente: Bovento

Atreverse con algunas piezas que nos proponen las tendencias decorativas. Será una decisión brillante para que nuestros ambientes empiecen a parecerse a los que contemplamos con admiración en Pinterest o en Instagram. Una selecta familia de muebles muy chic para distribuir estratégicamente en las zonas más vividas. Dentro de ellas, este año el aparador dará mucho que hablar. Si lo conviertes en el rey del salón estarás a la última. Elegante, glamuroso o con un guiño setentero. Dará un aire refinado.

Tendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte 5
Fuente: Kave Home

Este invierno también será una oportunidad única para incorporar chaise longues inspiradas en diseños icono. Así lo dicen las tendencias decorativas que vienen pisando fuerte. Convertirlas en las auténticas protagonistas de una zona de lectura, un rincón para el relax o la contemplación. Estilizadas y sofisticadas, además de comodísimas, con ellas la decoración se vuelve mucho más contemporánea.

Espacios sin fronteras

Tendencias decorativas para el 2019 a las que no podrás resistirte 6
Fuente: planete-deco.fr

Lo bueno de las tendencias decorativas es que también nos proponen una nueva visión del espacio doméstico. Siempre son el reflejo de las soluciones propuestas por interioristas y profesionales de la decoración en sus proyectos actuales. De ahí el interés que despiertan sus conclusiones para saber qué es lo que se volverá una corriente y por qué a nivel de interiorismo residencial. Como ésta: que los espacios domésticos flexibles, libres de barreras arquitectónicas ganan terreno y con una filosofía muy versátil.

Los dormitorios se integran con su baño de una forma natural, con soluciones que favorecen esa transición espacial. En concreto, mediante superficies continuas en suelos y paredes a través de materiales muy específicos, como el microcemento, de fácil mantenimiento. Las puertas y paredes de cristal serán otros elementos protagonistas en este tipo de viviendas libres de fronteras. Por cierto, en ellas también la cocina será un espacio abierto y comunicado con el resto.

¿Sorprendido con estas tendencias decorativas?