sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 141

8 consejos para aprovechar al máximo la energía solar

0

La energía solar tiene una característica muy beneficiosa y que muchos desconocen. Esta no es otra que se trata de una energía que se puede controlar mejor que otro tipo de energía, siempre que se tomen las decisiones más inteligentes. De esta forma se puede maximizar el consumo, además de conseguir un mayor ahorro. Para conseguir estos objetivos, a continuación compartimos con vosotros algunos consejos que pueden ser muy interesantes.

1. Aprovechar al máximo la energía diurna

Para aprovechar al máximo la electricidad generada por la energía solar, es recomendable utilizar los electrodomésticos que consumen más energía durante el día, ya que la energía solar se absorbe del sol. Gracias al avance de los electrodomésticos inteligentes, es posible programar los ciclos de lavado del lavavajillas y la lavadora para que se inicien y detengan automáticamente, incluso si no se está en casa durante el día. Esto es importante para hacer un uso eficiente de la electricidad generada por la energía solar.

2. Invertir en una batería solar y almacenar la energía solar que no se utilice

Las baterías solares almacenan la energía producida por los paneles solares para su uso posterior, lo que significa que conservan el exceso de energía en casa en lugar de devolverla a la red.

Si los paneles solares producen más electricidad de la que se necesita, la energía sobrante se destina a cargar la batería. Más tarde, cuando los paneles solares no estén produciendo electricidad, se puede recurrir a la energía que se ha almacenado antes en la batería, para utilizar la electricidad y los electrodomésticos por la noche.

3. Tener en cuenta los planes de futuro a la hora de elegir un sistema

¿Plantearse tener hijos? ¿Renovar la casa? ¿Comprar un vehículo eléctrico? Aunque se verán los beneficios de la energía solar en cuanto se instale el sistema, el sistema solar también es una inversión para el futuro.

Es crucial considerar los planes futuros al seleccionar el sistema apropiado para el hogar y promover prácticas más amigables con el medio ambiente.

El distribuidor de energía solar puede ayudar a elegir el mejor sistema para la casa ahora y en el futuro. Puede ofrecer una solución personalizada que incluya asesoramiento sobre cuántos paneles se deben instalar y cómo deben colocarse en el tejado.

Si se cumplen los requisitos, se puede solicitar un descuento para la batería solar e instalar los paneles fotovoltaicos y la batería al mismo tiempo. Si por el momento sólo se quiere instalar paneles fotovoltaicos, la batería puede ser una opción para el futuro.

4. Mantener y cuidar el sistema solar

Aunque el sistema funcione bien, es conveniente que lo revise un profesional al menos cada 2 años. Se puede poner en contacto con el instalador original o buscar un especialista que preste este servicio.

Comprobar regularmente la factura de la luz y el inversor para saber cuánta energía se genera y compararlo con las expectativas del sistema y las condiciones meteorológicas.

5. Intentar utilizar más energía mientras brilla el sol

Los paneles solares sólo producen energía durante el día. Aunque esa energía puede almacenarse, se obtendrá el máximo rendimiento de sus paneles con la electricidad que utilice inmediatamente. Así que, siempre que sea posible, es importante aprovechar la luz del día.

  • Cargar el portátil, smartphone o tableta durante el día y desenchufarlos por la noche.
  • Utilizar la aspiradora, la lavadora, el lavavajillas y la secadora durante el día.
  • Vigilar el consumo eléctrico.
  • Tratar de no consumir electricidad innecesariamente. Una mejor gestión de la energía que ayudará a ahorrar en la factura de la luz o en el suministro de energía solar.
  • Apagar las luces durante el día y aprovechar al máximo la luz natural.
  • Calentar y encender las luces sólo en las habitaciones necesarias.
  • Apagar los electrodomésticos en lugar de utilizar el modo de espera (que puede suponer entre el 10 y el 15% de la factura eléctrica).
  • Desconectar cualquier segundo o tercer frigorífico o congelador cuando no estén en uso.
  • Es importante asegurarse de que la casa este bien aislada: la calefacción y la refrigeración pueden suponer más del 20% del consumo energético de un hogar.
  • Intentar utilizar y comprar electrodomésticos que tengan una alta clasificación energética.
  • Cambiar a bombillas LED de bajo consumo.

6. Utilizar tecnología para controlar su consumo energético

Hay varias aplicaciones que ofrecen todos los datos en la palma de la mano para que pueda saber cómo funcionan sus paneles y dónde están los picos de consumo.

Es posible llevar esto aún más lejos conectando el sistema a una aplicación doméstica inteligente para apagar a distancia las luces y los electrodomésticos cuando se esté fuera de casa.

7. Mantener los paneles en buen estado

Para obtener la máxima producción de electricidad y prolongar la vida útil de sus paneles solares el mayor tiempo posible, es importante seguir estos consejos de mantenimiento de paneles solares:

  • Es importante mantener los paneles limpios de residuos, polvo, suciedad y polen con un lavado regular.
  • Realizar una revisión de mantenimiento profesional cada pocos años.
  • Para empezar, la instalación de los paneles a un proveedor de confianza, para tener la seguridad de que solucionará cualquier problema (poco probable) que pueda surgir.
  • Los paneles no pueden estar instalados debajo de ramas u objetos pesados que puedan caerse en caso de tormenta.
  • Comprobar periódicamente que no haya pájaros o roedores anidando debajo de los paneles, ya que pueden dañar el cableado y las fijaciones del tejado.

8. Posibilidad de almacenar en baterías

El almacenamiento en batería es la mejor forma de sacar el máximo partido al sistema de energía solar.

Con una batería solar, se tiene la libertad de utilizar la energía de sus paneles en cualquier momento. Esto da la seguridad energética completa con electricidad 24/7 (incluso en un corte de energía) y significa que la energía que generan sus paneles no se desperdicia si no hay nadie en casa para usarla.

Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar

0
ahorrar agua en casa este verano

No hace falta que sea agosto para pensar en ahorrar agua en el hogar. Agosto es el mes de la Semana Mundial del Agua, un evento que permite debatir sobre los avances en relación a la gran exigencia que impone el uso del agua. De una manera responsable para que todos y todas podamos disfrutar de este preciado líquido. Porque debemos recordar que en muchos lugares la misma escasea…y para todos escaseará en un futuro si no tomamos en serio, este objetivo.

Ahorrar agua  en el hogar

En el hogar es donde más se utiliza el agua, aunque realmente no se puede decir que sea totalmente así. Pero en el hogar, se consume para preparar alimentos, para bañarse, para lavar la ropa. También en los servicios sanitarios…para el cuidado del jardín. De una manera que pareciera que el agua no se agotará nunca. Y en realidad, todos sabemos ya que no es así.

Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 1
Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 6

Más de 2000 millones de personas en distintos rincones del mundo no tienen acceso al agua potable. Y además, la población sigue aumentando, lo que también aumenta la demanda del agua. Por aquellos que no tiene acceso aún al agua potable. Y por los que no queremos perder el privilegio de disfrutar de ella ¡ahorrar agua en casa!

El agua tan necesaria para la vida en el planeta demanda un uso sostenible de la misma. Para insistimos, darle acceso a todos los que aún no disfrutan de ella. Y para asegurar nuestro consumo de agua en el futuro para los que ya disfrutamos de la misma. Cuando llega el verano, el agua se usa indiscriminadamente, por las altas temperaturas. Y es cuando debemos poner en práctica formas de ahorro que serán de beneficio para todos.

En el hogar podemos hacer un uso sostenible del agua, y ahorrar la misma. Evitando desperdiciar el agua. Además, es el lugar ideal para educar a las futuras generaciones, sobre la importancia de usarla de manera racional.

Ahorrar agua en las tareas hogareñas ¡Cierra el grifo!

Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 2
Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 7

El lavarte puede suponer un gran desperdicio de agua. Aunque no lo creas, una ducha común en cualquier hogar, utiliza  de cinco a diez galones de agua por minuto. Imagina la cantidad de agua que se gasta mientras te bañas y está abierto el grifo. Es necesario que limites las duchas al tiempo que toma enjabonarse, lavarse y levantarse. También ayuda al objetivo de ahorrar agua, instalar limitadores de flujo. Estos limitan el flujo de agua a tres galones en lo que sería cinco a diez galones. Y desde luego, ducharse en vez de bañarse.

Todos sabemos que en el hogar, hay que ocuparse constantemente de que el grifo se cierre y cierre bien. Un detalle importante es supervisar los mismos y vigilar el depósito de agua del baño. Esto evitará desperdicio de agua por fallas en los mismos. El goteo de los grifos, suponen 11.000 litros de agua anuales. Y en lo que respecta al  cisterna del inodoro, más de 100 litros de agua al día.

Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 3
Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 8

Para ahorrar agua, siempre ten en cuenta: cerrar el grifo mientras te lavas los dientes. Igualmente,  cuando te afeitas y enjabonas las manos. Abre el grifo cuando estés lista para lavar. ¿Cuántos litros de agua gastas mientras te cepillas con el grifo abierto? Seis litros de agua, mientras que si lo abres cuando vayas a enjuagarte, gastarás menos de medio litro de agua.

Esto se aplica también a la cocina, cuando lavas los platos. Enjabona y abre el grifo hasta que vayas a lavarlos. No enjuagues los platos antes de meterlos en el lavavajillas.

Ahorra agua, poniendo los platos en la vajilla, sin realizar lavados previos que solo son un gasto innecesario de agua. Para un mayor ahorro, llena hasta arriba la lavadora y el lavavajillas. También puedes ahorrar agua en otras tareas del agua, usando la lavadora y el lavavajillas siempre llenos. A menos que sea muy necesario, no uses la secadora.  Lavando la ropa del hogar, debes tener en cuenta, no utilizar el programa de prelavado. Con este gastas más agua, y no supone una gran diferencia en la tarea de limpiar.

Ahorrar agua en casa también es ahorrar dinero

Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 4
Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 9

Es importante tomar en cuenta que el baño también supone, un gasto mayor de agua en el hogar. Cada vez que se usa el cisterna del inodoro se recurre al gasto de casi 10 litros de agua. En algunos lugares, se deja correr el agua en el baño, luego de depositar en el mismo, elementos como pañuelos desechables o colillas de cigarrillo. Los que muy  bien se pueden depositar en la papelera, sin gastar más agua.

Los cálidos días del verano demandan más cuidado con las plantas. Y mucha agua se utiliza en el jardín y aun con las plantas de interior en maceteros. No tienes que dejar de regar, solamente tienes que hacerlo al final del día. Durante la noche será menos agua la que necesites para tus plantas, que si lo haces durante el día.

Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 5
Ahorrar agua en el hogar es muy fácil haciendo algunos cambios que se harán notar 10

Un recurso ideal para ahorrar agua es recurrir al uso de reductores. Estos son sencillos dispositivos que se colocan en grifos y la ducha. Con los mismos se establece un límite para no excederse en el consumo de agua. En las tiendas especializadas puedes encontrar aireadores que sirven para introducir aire en el chorro de agua. Con ellos se logra un ahorro del agua de hasta el 50%.

Otra alternativa, es plantearte de ahora en adelante, adquirir electrodomésticos que sean más eficientes. Los que están diseñados para consumir menos energía y menos agua.  Un ahorro de agua,  pero también de energía.

Son unas pocas rutinas que realizas en casa que deben cambiarse. Pero que te supondrán también beneficio a corto plazo. Además del ahorro de agua para el futuro, para los días duros de sequía…ahorras dinero en el consumo de energía.

Imágenes: Unsplash

Decora los espacios exteriores con alfombras de verano

0
Fuente: istockphoto

Las alfombras de verano aportan frescura a los espacios exteriores, ya que están confeccionadas con tejidos ligeros, transpirables y frescos que no retienen el calor. Además tienen la cualidad de enriquecer la decoración exterior. Existe una amplia variedad de materiales y diseños para elegir la alfombra más apropiada para tu terraza, jardín o porche.

Alfombras de verano: fibras naturales

Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 6
Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 16

A la hora de elegir una alfombra para los espacios exterior debes tener en cuenta que no retenga el calor y que contribuya a refrescar el ambiente. Las alfombras de verano están fabricadas con materiales y colores diferentes a la que se utilizan en los meses de invierno.

Las alfombras de fibras naturales son perfectas para crear un ambiente refrescante y confortable. Son atemporales ya que nunca pasan de moda, no acumulan el calor y ayudan a regular la humedad del ambiente. Son resistentes y no requieren muchos cuidados y son aptas para zonas de mucho tránsito.

Las alfombras de bambú están elaboradas por un material ecológico que crece rápidamente. Son flexibles resistentes, ligeras, duraderos y no acumulan polvo.

Alfombras de sisal. Tienen la cualidad de aislar la humedad y es un material biodegradable que cuida el medio ambiente.

La fibra de cáñamo es resistente y se cultiva sin productos químicos, pesticidas ni fertilizantes. Son apropiadas para personas con problemas de alergias, ya que este material tiene propiedades antibacterias que evitan la propagación de bacterias.

El coco y las algas son materiales para las alfombras para utilizar en los meses estivales. Ofrecen una gran resistencia a la humedad y al desgaste. Las alfombras de algas marinas son impermeables por lo que son recomendables para zonas húmedas en los espacios exteriores como las piscinas.

Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 7
Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 17

El algodón es uno de los materiales más apropiados para las alfombras de verano, ya que resiste las altas temperaturas y absorbe la humedad. Tienen una misada muy agradable y muchos modelos se pueden lavar en la lavadora.

Las alfombras de lana tienen son aislantes naturales para el calor y el frío, por lo que se pueden utilizar tanto en verano como en invierno. Regulan la humedad ambiental y son antibacterianas y antialérgicas evitando el crecimiento de ácaros.

Alfombras de polipropileno

Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 8
Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 18

Las alfombras de verano de polipropileno están elaboradas con un material sintético PVC o polipropileno. Son resistentes a los rayos UV por lo que pueden estar expuestas al sol cuanto tiempo se desee sin deteriorarse. Además son hidrófugas, no acumulan polvo ni ácaros siendo recomendables para personar con problemas de alergias. Tiene un tacto suave similar a la lana.

La resistencia a la abrasión permite un uso intenso sin deteriorarse siendo alfombras que duran mucho tiempo en buen estado.

Una propiedad destacable de este material es la maleabilidad o facilidad para trabajar con el de muchas maneras permitiendo trenzados grueso o hilados finos y flexibles.

Al ser impermeables los líquidos no penetran en el tejido, por lo que no se pudre ni estropea.

Existe una amplia variedad de texturas, acabados y colores, su limpieza y mantenimiento es sencillo.

Alfombras de vinilo

Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 9
Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 19

Las alfombras de verano de vinilo comparten la misma materia prima (polipropileno) pero cambia su confección. Elaboradas con una capa de fibras de vinilo trenzado fino que se coloca encima de una base de goma para potenciar su resistencia y flexibilidad. El conjunto se termos ella (pegado con calor) para crear un única capa.

Este tipo de alfombras son planas y finas (entre 2 y 4 mm de espesor) y quedan pegadas al suelo. Son las alfombras más resistentes que hay en el mercado, por lo que son apropiadas para zonas de mucho tránsito, para niños pequeños y mascotas.

La facilidad de limpieza es una de sus ventajas ya que al tener una superficie lisa y plana no atraen polvo, bacterias y suciedad. Son apropiadas para personas con problemas respiratorios y alérgicos. En la terraza se les puede pasar la manquera directamente (sin presión).

Otra cualidad de estas alfombras es su gran durabilidad, ya que no envejece ya que es un material es resistente al desgaste. Este preparadas para aguantar la intemperie y los cambios climáticos.

Alfombras de PET reciclado

Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 10
Decora los espacios exteriores con alfombras de verano 20

Los envases PET (plástico que se obtiene del etileno y prarxileno)) se puede reciclar indefinidamente ofreciendo múltiples posibilidades. Las botellas de plástico PET son molidas, fundidas e hiladas en hilo poliéster. Este hilo se puede utilizar para confeccionar tejidos y alfombras.

Las alfombras de verano de PET reciclado son resistente al sol, a la humedad, además de ser altamente duraderas. Por lo que son una excelente opción para decorar los espacios exteriores. Es uno de los materiales para alfombras de exterior que es tendencia y que está ganando cada vez más adeptos.

Existen varios materiales para las alfombras de verano que cada uno cuenta con sus propias ventajas. Es importante realizar los cuidados necesarios para cada tipo de material. Para las alfombras de polipropileno y vinílicas bastara con agua y jabón. En cuanto a las alfombras de fibras naturales (bambú, sisal, etc.) es recomendables sacudirlas o aspirarlas para absorber el polvo y hay que tener cuidado con la humedad, ya que no es aconsejable que se mojen.

5 claves para decorar de forma sostenible en tu hogar

0
Fuente: cafeversatil

¿Estás interesado en la decoración sostenible en tu hogar? Cada vez son más las personas que buscan decorar sus casas de forma ecológica y consciente con el medio ambiente. Por eso, en este artículo te vamos a dar 5 claves para decorar de forma sostenible en tu casa.

Elige materiales naturales y reciclados

Una de las claves para una decoración sostenible es la elección de materiales naturales y reciclados. En lugar de comprar productos fabricados con materiales sintéticos, elige muebles, alfombras y otros objetos hechos con materiales naturales como la madera, el bambú, el corcho, la paja, el algodón orgánico, el lino o la seda natural.

Además, puedes encontrar muchos productos reciclados o reutilizados que se ven increíbles y son una forma consciente de decorar tu hogar. Por ejemplo, muebles antiguos que puedes restaurar o elementos decorativos que puedes fabricar tú mismo utilizando materiales reciclados.

5 claves para decorar de forma sostenible en tu hogar 11
Fuente: depositphotos

Reduce el uso de plástico

El plástico es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de productos para el hogar, pero también es uno de los más perjudiciales para el medio ambiente. Para una decoración sostenible, es importante reducir el uso de plástico y optar por materiales más amigables con el medio ambiente.

En lugar de comprar botellas de plástico, utiliza botellas de vidrio o acero inoxidable. En lugar de comprar utensilios de cocina de plástico, elige aquellos hechos con materiales naturales o acero inoxidable. Y si necesitas almacenar alimentos, utiliza envases de vidrio o acero inoxidable.

Utiliza plantas y flores naturales

Las plantas y las flores no solo aportan belleza y frescura a tu hogar, también tienen muchos beneficios para la salud y el medio ambiente. Las plantas absorben el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire, y liberan oxígeno.

Por si fuese poco, las plantas pueden ayudar a controlar la humedad en el ambiente y a reducir la temperatura. Si quieres decorar de forma sostenible, utiliza plantas y flores naturales en tu hogar. Además de aportar belleza y vida a tu hogar, te ayudarán a crear un ambiente más saludable y ecológico.

Aprovecha la luz natural

La luz natural es la mejor opción para iluminar tu hogar de forma sostenible. Puedes ahorrar energía y también la luz natural es más beneficiosa para tu salud y para el medio ambiente. Al utilizar la luz natural, también estarás reduciendo la cantidad de emisiones de gases contaminantes y la huella de carbono de tu hogar.

Decorar tu primera vivienda
Pinterest.com

Para aprovechar al máximo la luz natural, utiliza cortinas y persianas que permitan el paso de la luz y eviten el uso excesivo de luz artificial. También puedes elegir colores claros para las paredes y los muebles, ya que esto ayudará a reflejar la luz natural y a crear un ambiente más luminoso y acogedor.

Evita el consumo excesivo de energía

Por último, una decoración sostenible también implica evitar el consumo excesivo de energía. Para ello, es importante elegir electrodomésticos eficientes que consuman menos energía y sean más respetuosos con el medio ambiente. Además, es importante apagar los electrodomésticos y luces cuando no se están utilizando y reducir el uso de electrodomésticos que no son necesarios.

También puedes optar por fuentes de energía renovable, como la energía solar o eólica, para abastecer tu hogar. Por otra parte, utiliza bombillas LED o de bajo consumo, ya que duran más tiempo y consumen menos energía que las bombillas convencionales.

iluminación salón
Pinterest.com

En conclusión, la decoración sostenible no solo es una tendencia, sino que es una necesidad para cuidar nuestro planeta y nuestra salud. Con estas 5 claves para decorar de forma sostenible en tu hogar, podrás crear un espacio hermoso y acogedor mientras contribuyes al cuidado del medio ambiente.

Recuerda elegir materiales naturales y reciclados, reducir el uso de plástico, utilizar plantas y flores naturales, aprovechar la luz natural y evitar el consumo excesivo de energía. Pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia en el medio ambiente y en tu calidad de vida.

La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023

0
coleccion de jardineria de zara home

Si la jardinería es tu gran pasión, te va a fascinar esta colección de Zara Home. De cara a los días de sembrar, cambiar de macetero, arreglar las plantas…prepararlas para los días candentes del verano que se hacen sentir ya. Todo lo que necesitas para el jardín, la terraza, para las plantas de interior y exterior. No hace falta tener un enorme jardín, seguro que quieres tener en perfecto estado tus plantas. Y tampoco hace falta tener mucho para practicar el entretenido arte de jardinería.

Utensilios para jardinería

Cualquier proyecto que emprendas para tus plantas de interior y exterior, necesitarás herramientas. No hace falta que sean muchas, pero sí que sean de calidad. Para que resulten duraderas y sirvan bien a su cometido. En esta colección de Zara Home encontrarás una pequeña colección de utensilios para utilizar en las tareas de jardín.

La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 12
La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 29

Es un set conformado por 6 mini utensilios. Estos han sido fabricados en acero inoxidable, lo que ya nos adelanta que resultarán muy duraderos. Además también tienen partes elaboradas en madera de fresno.  Este es ideal para cultivar plantas de interior y hierbas aromáticas. Con las que no necesitan utensilios de gran tamaño o muchos de ellos. Con este bastará para la tarea de sembrar, trasplantar, abonar…

El set cuenta con dos modelos de palas de mano. Un plantador, un rastrillo de mano. Tijeras pequeñas para podar. Etiquetas para plantas y flores. Neceser de algodón para guardar todas las herramientas. Justamente lo que necesitas y te gustará mucho porque como puedes ver en la imagen lucen muy bien. Y resultarán muy útiles para el trabajo de jardinería en casa.

Burbujas de autorriego para que todo esté a punto

La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 13
La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 30

La colección de jardinería Zara Home, presenta una divertida burbuja de autorriego de borosilicato con forma de pájaro. Esta está diseñada para utilizarse con las plantas de interior. No debe colocarse en exteriores pues la prolongada exposición a la luz solar, la arruinará.  Su uso es muy fácil, se debe llenar la burbuja con agua fría, y debes colocar la misma en la tierra próxima a las raíces de la planta.

Inserta que quede firme pero con cuidado de no dañar tu planta forzando la burbuja al introducir. Es perfecta para que las plantas no sufran de falta de humedad. Hay dos tamaños, grande y pequeño, la primera es para hidratar las plantas durante dos semanas y la pequeña para una duración de siete días.

El segundo modelo de burbuja de autorriego, incluye un tapón para facilitar el llenado de la burbuja. Al igual que con la anterior, se debe llenar la  burbuja de agua fría. Y ésta debe insertarse en la tierra próxima a las raíces de la planta. A partir de entonces, la planta se mantendrá en hidratación continua durante, aproximadamente, dos semanas (tamaño grande) o siete días (tamaño pequeño). Por su material es, apta para plantas de interior. No apta para una exposición prolongada a la luz solar.

Los sistemas de riego como estas burbujas, son todo un agregado para mantener nuestras plantas en perfecto estado. Nos ahorran tiempo porque preparando las mismas, no tendremos que regar todos los días o cuando deba regarse cada planta. Así que se mantendrán con la humedad que necesitan siempre que mantengas la burbuja con agua. Perfectas por si vamos a ausentarnos de casa.  Ya sabes que regar en exceso, daña las plantas, y pueden morir. Con estas burbujas reciben el agua que necesitan,  y se mantienen sanas. Además, no se desperdicia agua.

Es adecuado para todo tipo de plantas, aunque estos de esta colección están diseñados para plantas de interior.

Pizarras y tizas para el jardín y más…

La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 14
La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 31

En el jardín podrás utilizar este práctico set de pizarras y tizas para jardinería. Son un elemento decorativo que hará lucir más tus plantas. El set está conformado por cuatro pizarras, cuatro soportes para las pizarras, una tiza.

La jardinería es uno de los pasatiempos más enriquecedores. Sirve para decorar el hogar, pero también como una forma de relajarte del tedio del día a día. En esta colección de Zara Home encontrarás muchos detalles que son ideales para emprender la siembra de plantas de interior. Y embellecer el jardín o la terraza.

La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 15
La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 32

Encontrarás bombas de semillas de flores  silvestres para que puedas sembrar esta temporada. Plantador en forma de seta que además de útil es muy coqueto. Tijeras para tallos, una regadera lacada. Algunos maceteros con plato craquelado. Tijera para hierbas aromáticas. Un cepillo para realizar la limpieza del jardín. Una práctica y atractiva alfombra de yute para trabajar con comodidad.  Y sacos de yute con rayas, perfectos para tus maceteros. Una colección con lo que se necesita para la labor de jardinería.

Un banco de metal y madera para tener todos los utensilios, semillas y demás en un solo lugar. Listo para cuando quieras disfrutar de la jardinería.  Y si quieres disfrutar de descubrir aún más sobre las plantas, en esta colección, algunos libros sobre las labores de jardín.

La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 16
La nueva colección para jardinería de Zara Home para poner a punto el jardín este verano 2023 33

Imágenes: Zara Home