sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 143

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado

0
Fuente: istockphoto

El salón es el punto de reunión familiar y mantenerlo siempre ordenado puede ser una tarea complicada. Un salón pequeño tiene más facilidad para el desorden y el caos. Existen fórmulas para que la organización y el orden perduren y conseguir un espacio organizado y acogedor de manera sencilla y efectiva.

Organización en un salón pequeño

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 1
Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 8

Para tener un salón pequeño ordenado hay que plantear los elementos de almacenaje en función de las necesidades. Si te apasiona la lectura y cuentas con muchos libros lo ideal que disponga una estantería para almacenarlos.

No hay mayor enemigo del orden que la acumulación. No acumules muebles y objetos que no tienen ninguna función y que con el tiempo vas acumulando. Deshazte de ello para conseguir más espacio y quedarte solo con los que son esenciales.

Recicla o dona lo que ya no utilices. Por ejemplo no acumules revista deja solo algunas y el resto regálalas a familiares o amigos. Cuantos menos cosas menos habrá que ordenar y la estancia se verá más despeja y amplia.

El tamaño no está reñido con el orden y la organización. Busca un sitio para cada cosa para que sea más fácil de guardar y después encontrar.

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 2
Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 9

El tamaño de los muebles es importante ya que colocar muebles voluminosos en un salón pequeño puede causar sensación de agobio. Los muebles plegables o extensibles son una solución para contar con más espacio en el salón y disponer de ellos cuando los necesitemos.

Soluciones de almacenaje prácticas y versátiles

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 3
Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 10

El almacenaje inteligente ayudará a despejar un salón pequeño y a tener todo lo necesitas a tu alcance. Se trata de aprovechar el espacio que disponemos. Uno de ellos es debajo del sofá, coloca cajas o bolsas diseñadas para esta zona y guardar mantas, cojines, fundas de sofá. Si tienen niños también puedes guardar juguetes para evitar el desorden.

Los muebles multifunción son muy prácticos como por ejemplo los bancos con almacenaje interior. Los armarios auxiliares son una solución cuando se requiere espacio de almacenaje.

Las mesas de centro con almacenaje son muy útiles para guardar revistas, libros y cualquier objeto que quieras tener cerca cuando te sientes o te tumbes en el sofá.

Guarda toda la tecnología (mandos, auriculares, usb) en un mismo lugar. Puedes colocarlos en un cajón en el que añadas compartimentos para estén perfectamente colocados sin enredos.

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 4
Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 11

Para aprovechar al máximo el espacio en un salón pequeño apuesta por el almacenamiento vertical. Escoge en función de tus necesidades: armarios altos, estanterías altas…

Las paredes del salón serán grandes aliadas para tener el espacio organizado y ordenado. Los ganchos y colgadores son muy prácticos para colgar bolsos, chaquetas, complementos…

Cestas y cajas para almacenar todo lo que necesite desde libros, textiles, documentos, etc. y colocarlos en una estantería o armario.

La zona de estar organizada y en orden

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 5
Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 12

El sofá es uno de los elementos esenciales de un salón pequeño y uno de los puntos donde puede haber más desorden. Es recomendable no llenarlo de cojines y mantas para no dar una imagen caótica. Una regla que funciona es tener tantos cojines como plazas tenga el sofá y uno de más Cuenta con una cesta grande donde puedas tenerlos ordenados y a mano.

Las librerías llenas de libros dan imagen de desorden. Busca otros lugares donde guardarlos y libera espacio para transmitir ligereza. Tampoco añadas muchos elemento decorativos, con algunos bien escogidos será suficiente.

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 6
Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 13


Un mueble con cajones es esencial para mantener el orden en el salón. Contaras con más espacio de almacenaje y guardarás lo que no quieres tener a la vista. Utiliza compartimentos para que sean más sencillos de organizar. Es importante mantener las superficies despejadas para dar sensación de orden y armonía.

Un baúl será muy práctico para guardar juguetes si tienes niños. A ellos les gusta jugar en el salón con toda la familia y para que no estén rodando por el suelo, por eso lo mejor es que los guarden en un mismo en un lugar para tenerlos ordenados y a mano.

Crea un rincón verde en el salón

Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 7
Salón pequeño: claves para tenerlo siempre ordenado 14

Añadir un rincón verde lleno de plantas aportará buena energía y alegría a un salón pequeño. Agrúpalas en un lugar luminoso cerca de una ventana o terraza para aprovechar al máximo la luz del sol.

Las plantas aportan calma, frescura, mejoran el estado de ánimo y purifican el aire del interior de la casa absorbiendo los elementos volátiles contaminantes. A la hora de escoger debes tener en cuenta las necesidades de cada planta ya que cada especie tiene sus propias necesidades de riego, luz y abono. Comienza con especies fáciles de cuidar y una vez que veas como crecen podrás añadir otras plantas.

¿Qué te han parecido estos consejos para mantener un salón pequeño siempre ordenado? El salón es un espacio conflictivo con respecto a mantener el orden y la organización, ya que es el lugar donde toda la familia se reúne. Además de contar con suficientes zona de almacenamiento para tener el espacio recogido es importante crear hábitos. Uno de ellos puede ser dejar el salón recogido y en orden antes de acostarse.


7 consejos para decorar tu primera vivienda 

0
decorar tu primera vivienda
Pinterest.com

Decorar tu primera vivienda puede ser todo un reto… tienes muchas ganas pero es probable que no sepas por dónde empezar. Si no quieres gastar demasiado dinero no te pierdas los consejos que te vamos a dar a continuación, ¡te quedará muy bien!

Decora lentamente

Normalmente cuando se adquiere una vivienda se siente la necesidad de decorarlo todo lo antes posible. Lo ideal es que te tomes con calma este proceso porque acelerarlo siempre resulta en arrepentimientos de compra y un espacio que no satisface las necesidades.

Decorar tu primera vivienda
Pinterest.com

Hacer todo a la vez es especialmente tentador cuando estás en primer lugar y ansioso por sentirte como en casa. Es importante que te tomes el tiempo necesario para escoger bien las piezas para tu casa. No tienen que ser caras pero sí es importante que sean de calidad.

Encuentra tu estilo a través del arte

El arte es la forma más rápida de descubrir lo que realmente te gusta. Si te encuentras gravitando hacia el arte muy gráfico, de colores intensos o las cosas delicadas y floridas, entonces eso probablemente determinará cómo decoras y desarrollas tu estilo.

Es más, a medida que tu estilo evolucione, esas piezas te traerán buenos recuerdos y no querrás desecharlas ni cambiarlas por otras rápidamente.

Viste las ventanas

A menudo, las primeras viviendas vienen con un escaparate terrible. Si hay una manera de quitar o cubrir esas persianas de plástico, ¡hazlo de inmediato! En este sentido, puedes añadir bonitas cortinas que no sean muy caras para darle a tu espacio un aspecto más pulido y que la estancia se sienta más alta.

Añade madera

Centrarte en crear un espacio acogedor lleno de calidez y un lugar de pertenencia es lo más importante que debes hacer cuando adquieres tu primera vivienda. Una forma infalible de hacerlo es aportar calidez a través de la textura y el tono.

decora tu primera vivienda
Pinterest.com

Puedes usar una alfombra de fibra natural sola o superpuesta debajo de una alfombra de lana acogedora estampada. Una alfombra de yute es fácil de limpiar y la base perfecta para cualquier espacio acogedor. Por otra parte, puedes añadir toques de madera en muebles, que durante demasiado tiempo se pasaron por alto para todos los muebles blancos o pintados.

Un mueble de madera o una pieza de acento es importante en cada espacio. Un marco de madera, una escalera para mantas de madera o un armario de madera pueden aumentar el factor acogedor de una habitación.

Los libros también decoran

Los libros aportan interés visual, profundidad y nunca te quedarás sin algo para leer. Puedes probar a apilar libros colocados ingeniosamente a través de un apartamento, con estilo en empotrados o simplemente colocarlo en el suelo para una apariencia de biblioteca de estilo bohemio. Para una viñeta digna de una revista, opta por libros antiguos dentro de una paleta de colores similar a tu decoración.

El blanco nunca pasa de moda

Si tu primera vivienda es de esas que parece que nunca está limpia, entonces una capa de pintura blanca puede ayudarte a refrescar cada estancia. Eso sí, complementa el blanco con toques de color en la decoración para que no se sienta demasiado aburrido.

Decorar tu primera vivienda
Pinterest.com

Date un capricho

Tu espacio inmediatamente se sentirá más maduro con algo tan simple como un ramo de flores que puedes comprar en la floristería de al lado de tu casa o si prefieres, en la tienda de plantas artificales.

Disfruta de los tulipanes y continúa y enciende una vela. Tu primer hogar debe sentirse como tu propio santuario y esos pequeños lujos te recordarán por qué has trabajado tan duro para crear tu propio espacio.

El color negro también es para decorar el baño este 2023

0
decorar el bano con detalles en color negro

El color negro es uno de los más atractivos que existen. A su elegancia natural debe agregarse su versatilidad ¡combina con todo! Y aunque por mucho tiempo se ha usado en muchos espacios del hogar, para pintar y decorar. Hasta ahora poco se ha aprovechado para las paredes o el mobiliario del cuarto de baño. Este 2023, el negro también triunfa en la decoración de ese espacio que por mucho tiempo se reservaba a otro color fundamental, el blanco.

Utilizando el color negro en las paredes del baño

El negro es un color llamativo y elegante.  Dos cualidades que vienen bien para embellecer un espacio. Y en el baño también podemos aprovechar sus grandes ventajas. Pero en este caso, debemos tener en cuenta que no debemos saturar el espacio con este color. Porque el resultado, lejos de ser ideal, puede resultar, excesivo y poco elegante. Además, de reducir el aspecto visual en los baños que son pequeños.

El color negro también es para decorar el baño este 2023 8
El color negro también es para decorar el baño este 2023 22

Lo mejor es utilizarlo mezclado con blanco. Podemos recurrir a muchas alternativas, a partir de utilizar este color para las paredes. Creando si no estás renovando totalmente, pero quieres darle un nuevo aspecto, un acento de color. Para ello, puedes elegir una pared que se convierta en el mayor atractivo visual del entorno. Recurriendo al uso de azulejos que combinen blanco con negro en un entorno totalmente blanco. Como podrás observar en la imagen, el resultado es muy acertado. Y le da una apariencia elegante y moderna al baño. Sin renunciar a las ventajas del color blanco.

Renovando las paredes con este color tan elegante

El color negro también es para decorar el baño este 2023 9
El color negro también es para decorar el baño este 2023 23

Si estás renovando del todo con un baño nuevo, puedes aprovechar la tendencia del color negro en las paredes. Sobre todo si tu espacio de baño tiene mucha luz natural y grandes ventanales. En donde el uso del color negro  no le reste ni luz ni la apariencia visual que siempre nos gusta, hacerlo ver más grande. Para ello puedes recurrir a las paredes  de materiales como la piedra o granito. Que tampoco son totalmente en negro, pues tiene bonitas vetas en color blanco. Hay toda una variedad de dónde elegir la tonalidad que más te guste.

En este caso, este color predomina en todo el entorno. Y apenas el lavamanos se ha elegido enteramente blanco. El resultado es atractivo. Extremadamente elegante en un baño que tiene suficiente luz para no ver reducido su atractivo, por el uso del negro. Este 2023, el negro, insistimos, ya no es solo para pequeños espacios del hogar. Y el baño ya no tiene por qué ser enteramente en color blanco.

Paredes blancas con detalles oscuros para el baño

El color negro también es para decorar el baño este 2023 10
El color negro también es para decorar el baño este 2023 24

A diferencia de la elección anterior, si tienes un baño pequeño, y quieres aprovechar este color, estas es una buena idea. Utilizando paredes de azulejo o granito en que el color blanco es el color base. Y el color negro, en este caso, sirve como decoración a ese fondo enteramente blanco. Dando un resultado que es muy atractivo y que no le resta luz ni elegancia al entorno de tu baño.

Esta elección es ideal para aquellos baños que no tienen tanta luz natural. Y para los que son espacios pequeños que queremos agrandar visualmente. El uso del blanco como color base los embellece y mejora visualmente. Pero sin renunciar claro, a la tendencia de un toque de color negro en la decoración del baño. Realmente se ve fantástico y aplicando esta elección solo a las paredes.

Que combina a la perfección con el resto de color blanco. Ya no es un baño enteramente blanco y un poco aburrido. Sino un baño muy elegante con toques de color negro. Y el suelo se integra a la perfección con la decoración de las paredes. El blanco de las mismas aporta la luz, que quizá el suelo en detalles color negro, sería menos.

Papel tapiz y mobiliario en color negro

El color negro también es para decorar el baño este 2023 11
El color negro también es para decorar el baño este 2023 25

Hay otras dos formas de darle el toque de color negro elegante y actual a tu baño.  Y si no quieres gastar mucho ni emprender una gran reforma. Y esto es aprovechando el mobiliario, si estás pensando cambiar el mismo. Si te gusta el color negro, puedes elegir un bonito mobiliario que se integre a la decoración. En este caso, dando el toque de color a un entorno totalmente blanco. Y combinando con el suelo del baño con azulejos negros. La clásica combinación Black&White que siempre funciona, en la moda y la decoración.

También puedes elegir papel tapiz para el baño. Bien elegido y de la máxima calidad lo encuentras fácilmente en las tiendas especializadas. Es papel elaborado con materiales que resisten la humedad del entorno. Además le dan carácter a lo que podría ser una decoración demasiado sencilla. En la imagen de esta nota, puedes admirar papel en donde se aprovecha el negro pero en un fondo blanco. Que puedes utilizar fácilmente pared a pared. Y con un sofisticado toque floral.  ¿Te gusta el color negro?

Imágenes: Unsplash

Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano

0
flores para ramos de novia en verano

Flores hay tantas variedades de dónde elegir, que para tu ramo de novia, podrás tener las que quieras. Pero aunque hay muchas, no todas resisten las altas temperaturas de un cálido verano. Y este 2023, el verano que aún no llega, promete ser de los más cálidos. Así que toma nota de las flores que mejor funcionan, para que tu ramo de bodas triunfe. Y permanezca fresco a lo largo de las horas del evento.

Flores para un ramo de novia que se casa en verano

Las bodas se celebran a lo largo de todo el año. A algunas parejas les fascina otoño y a otras el verano. Las que quieren una boda alegre y colorida en los días de calor, pues a elegir, el mejor ramo. Pero como hemos dicho, teniendo en cuenta el aspecto de que las flores sean de temporada. Que resulten resistentes a las altas temperaturas. A cambio podrás tener uno de los ramos más bellos, desbordante de total colorido.

Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 12
Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 30

Y como si fuera pago también muchos deliciosos aromas que desprenden las flores veraniegas. Hay muchas tendencias en ramos de novia para este verano 2023. Lo mejor es tener en cuenta que sigue primando la máxima naturalidad. Un ramo sencillo, de varias opciones de flores coloridas y bellas. Que combine con el resto de la decoración de la boda. Y que se mantenga fresco por varias horas.

Dentro de las mejores opciones de flores para tu ramo, podrás elegir entre girasoles, que siguen siendo tendencia. Y los que ya vimos en muchos ramos de novia del año anterior. Un amarillo intenso que se hace notar y que no necesitarás más, porque solo con girasoles ya armas un bonito ramo.

Qué flores elegirás para tu ramo de bodas

Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 13
Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 31

Puedes elegir entre las más variadas flores y por ello mismo, entre una amplia variedad de colores. Hay para todos los gustos en colores, amarillas, naranjas, rosas, y hasta rojas. En los ramos de boda veraniegos, se permite todo el color que quieras llevar.

Una de las variedades que más popularidad tiene para las bodas de primavera verano, son las hortensias. Son una variedad que crece en forma de un tupido árbol pequeño. Hay varios colores y puedes conformar con un par de ellas, un ramo perfecto. Además, se ven bien en el ramo pero también en los centros de mesa. Y hasta en la decoración de la iglesia.

Flores y más flores para los ramos más bonitos

Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 14
Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 32

Si tu boda es en verano pero quieres un ramo de novia clásico, blanco total, tradicional. Pues no tienes que buscar mucho, porque las gardenias blancas  triunfan. Además su apariencia las hace muy elegantes y tienen una fragancia de lo más cautivadora. Así que con unas cuantas gardenias que además, resisten bien el calor, tendrás un ramo muy bello.

Los ramilletes de geranios con suave aroma y suaves tonos de rosa pueden combinarse con otras flores. Son perfectos para usar en los ramos de boda y también decorar las mesas y la iglesia. Son resistentes al calor y combinan con muchas variedad de flores y hojas.

Este verano, las petunias volverán al centro de atención en las bodas. Olvidadas durante algunas temporadas, podrás elegir entre varios colores como el  blanco, lila, rojo y azul. Son perfectas para esos ramos de novia largos que son muy elegantes. Siendo una flor veraniega realmente resiste bien cualquier temperatura.

Cuidando tu ramo de novia en el gran día

Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 15
Qué flores elegir para un ramo de novia en una boda del cálido verano 33

Elige cualquiera de estas flores que te hemos sugerido, por su resistencia al calor. Pero porque también son muy atractivas y coloridas. Escoge tu ramo con suficiente antelación tanto mejor si confías la tarea de elaboración en manos profesionales. El ramo de flores naturales es armado el mismo día de la boda. Y suele mantenerse en una temperatura fría hasta el momento que se utilizará. Bastará con colocarlo dentro de un jarrón con agua para que no sufra el calor y esté perfecto para cuando llegue el gran momento.

Puedes utilizar un ramo de flores naturales en una boda de verano. Casi es imperativo, porque esas bodas en terrazas, jardines y la playa, requieren la máxima naturalidad. Pero eso no impide, que si prefieres un ramo de flores artificiales no puedas tenerlo. Eso sí debe ser de mucha calidad para que luzca elegante y natural. Después de todo, este tipo de ramo se elige usualmente porque la  novia desea guardarlo como recuerdo de su boda. En ese caso, elige dos ramos para cumplir con la tradición del lanzamiento del mismo a las solteras convidadas.

Por demás, bien elegido el ramo lucirá ideal y es que en tu gran día todo debe ser, ideal. El ramo de novia es parte fundamental del lucimiento de la novia como lo es también el vestido de bodas. Cuando elijas tu ramo, según el estilo que prefieras, debes tener en cuenta el vestido que haz elegido para ese día inolvidable…. y no olvides, que en cualquier temporada, la reina de las flores, la rosa, triunfará en tu ramo de bodas…. pero en verano en suaves tonalidades…

Imágenes: Unsplash

Consigue minimalismo en tu hogar con poco presupuesto

0
minimalismo con poco dinero
unsplash.com

El desorden no le gusta a nadie, por eso el minimalismo está tan bien visto por todos. Es como un sistema de organización perfecto teniendo únicamente los artículos necesarios en el hogar, es la mejor forma de reducir el ruido visual.

¿Qué es el minimalismo?

En esencia, el minimalismo se trata de vivir con menos cosas. Se ha aplicado a muchas áreas de la vida, incluido el arte, la música, la moda y la decoración con diferentes tipos en relación con la forma en que las personas eligen crear el espacio de su hogar.

Cuando se trata de un diseño minimalista, piensa en decorar solo con elementos esenciales que aporten un propósito al espacio en lugar de detalles innecesarios. Esto incluye planos de planta abiertos, muebles funcionales, diseños intencionales, paletas neutras y texturas en capas para que todo se vea cohesivo.

Beneficios que te aporta el minimalismo

Si todo esto suena extremo, tal vez comprender el «por qué» ayude. Primero, hay una cierta libertad que viene con dejar ir las cosas. La reducción del desorden por sí sola es un gran paso hacia esa libertad.

Puede resultar abrumador tener demasiadas cosas amontonadas por toda la casa. Especialmente cuando no puedes encontrar algo que necesitas o no puedes relajarte adecuadamente porque hay desorden por todas partes. Un estilo de vida minimalista también puede ayudarte a tomar decisiones de compra intencionales, ya que enfatiza la importancia de la funcionalidad.

minimalismo barato
unsplash.com

Cómo puedes tener un hogar minimalista con poco presupuesto

La belleza de la decoración minimalista es que lo motiva a gastar menos y a tener en cuenta todo lo que traes a tu hogar. A medida que despegues las capas de cada habitación, piensa en cómo usarás el espacio y qué artículos que ya posees se alinearán con esas necesidades. Hacer un inventario realista te ayudará a decidir qué debes eliminar. Después de hacer un balance de tus posesiones, es hora de comenzar la transición al minimalismo.

Comienza a convertir tu espacio deshaciéndote de los muebles que no son funcionales, como los muebles decorativos. Mientras arreglas tus muebles, concéntrate en la simetría. Dado que habrá más espacio en la habitación, la forma en que coloques los muebles es importante para crear un diseño interior bien equilibrado. Además, la colocación del mobiliario llamará la atención por el espacio que lo rodea.

Por supuesto, usar cosas por las que ya pagó es una gran ganancia para tu presupuesto. Por eso es tan importante tomarte el tiempo necesario para tener una idea real de todas las cosas que hay en tu hogar en lugar de apresurarte a deshacerte de todo. Si tus muebles tienen líneas limpias, encajarán bien con tu nuevo estilo de vida.

Aprende a maximizar el espacio

Una vez que elimines el desorden y los muebles que ya no se ajustan a tu vida, te sorprenderás de cómo lo que pensabas que era un espacio pequeño de repente parece más grande. Cuando sea el momento de comprar los pocos artículos que aún puedas necesitar, piensa en lo que esa pieza hará por ti. 

minimalismo con poco dinero
unsplash.com

Elige muebles y decoración que sirvan para más de un propósito. Por ejemplo, una otomana que también sirve como espacio de almacenamiento o un sofá en un espacio de estudio que también funciona como cama. Los tratamientos de ventanas son un gran ejemplo de decoración de usos múltiples, ya que brindan estilo al mismo tiempo que ofrecen control de la luz y privacidad.

El uso de cubiertas de ventanas simples en una paleta de colores neutros se presta naturalmente al minimalismo. Deshazte de los adornos de ventana con volantes voluminosos y las cortinas con diseños ornamentados. Además, considera cómo colgar nuevos revestimientos. Colgar la barra de la cortina varios centímetros por encima de la parte superior de la ventana añade la ilusión de altura, lo que hace que toda la habitación se vea más espaciosa. Añadir algunas piezas de almacenamiento o exhibición verticales también ayuda con esto. 

Y mientras miras hacia arriba, no te olvides del suelo. La decoración minimalista no se presta a lo que podrían ser algunos viejos hábitos que son difíciles de romper. No almacenes ni apiles nada en el suelo. Además, limpia las superficies y las paredes. Solo deja algunas cosas en la pared o en la superficie, como piezas únicas o recuerdos.