sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 144

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural

0
Fuente: istockphoto

El verde es un color que transmite serenidad, armonía y está vinculado con la naturaleza. Además es el color de la buena suerte y de la esperanza. Tiene una amplia gama de tonalidades que combina muy bien con otros colores. Las cocinas verdes aportan un toque fresco y natural que resulta muy atractivo y llama la atención. A continuación te desvelamos todas las virtudes de este color como incorporarlo para conseguir una cocina modera y muy chic.

Cocinas verdes

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 1
Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 8

Es tendencia en decoración todo lo que tenga que ver con la naturaleza, por eso el verde es uno de los tonos protagonistas de esta temporada. Las cocinas verdes aportan elegancia, sofisticación, vitalidad y dinamismo.

El color verde puede llegar a ser un poco arriesgado, pero gracias la gran variedad de tonalidades y su versatilidad aporta luminosidad, estilo y contacto con la naturaleza.

Es un color que no cansa, por lo que es apropiado para la cocina que es una estancia que no se modifica con frecuencia. Tampoco es un color que aburra y combina bien con una multitud de colores materiales (madera, mármol) además de adaptarse perfectamente con la mayoría de estilos decorativos.

Este color invita a comer de forma saludable ya que nos recuerda que hay que comer alimentos frescos y saludables.

Su relación con la naturaleza nos transmite paz y tranquilidad. Para incrementar este efecto puede incorpora plantas y flores en la cocina dan un toque de vida y alegría.

Cómo introducir el color verde en la cocina

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 2
Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 9

Puedes introducir el color verde de muchas maneras: a través de los muebles, azulejos, papel pintado, complementos y utensilios de cocina. Luna de las opciones más utilizada es apostar por el mobiliario de cocinas (armarios, despensas, espacios de almacenaje.

Escoge una tonalidad que potencie la luz natural. Es importante tener en cuenta las dimensiones de la cocina. En las cocinas pequeñas es recomendable escoger tonalidades claras que dan luminosidad y amplían visualmente el espacio.

Las cocinas verdes combinadas con blanco son una apuesta segura. El blanco al ser una base neutra realza el verde y se consigue un equilibrio cromático y una armonía visual.

Elige una tonalidad que contraste bien con la encimera, el fregadero, los electrodomésticos, el pavimento…

¿Qué tonalidad de verde elegir?

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 3
Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 10

A la hora de introducir el color verde en la cocina surge la duda que matiz escoger: verde aguamarina, verde menta, verde oliva, verdes bosque, verdes salvia…

Si quieres un espacio alegre y cálido apuesta por un verde con matices amarillos. Para una cocina de estilo minimalista decántate por un tono oscuro como es el verde botella.

Verde aguamarina da elegancia y sobriedad al espacio. Para cocina pequeñas el verde pistacho es recomendable porque aporta amplitud y luminosidad.

Verde salvia es muy utilizado en el estilo nórdico porque tiene un efecto natural y orgánico.

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 4
Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 11

Para las cocinas verdes los grifos y tiradores en dorados serán el complemento perfecto.

Si lo que buscas es estímulo y creatividad apuesta por el verde lima que está lleno de energía y frescura.

Decántate por el acabado mate para que un color llamativo destaque de manera elegante sin ser estridente.

El verde manzana funcionan bien azulejos neutros y muebles abiertos donde se exponga la vajilla y los utensilios de cocina para conseguir un estilo rústico.

Verde mente encaja a la perfección en las cocinas pequeñas porque aporta luminosidad y frescura.

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 5
Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 12

Si no te convence pintar los muebles, una opción es apostar por papel pintado con alegres estampados en color verde. Dará estilo y personalidad a la cocina.

Otra opción es añadir complementos en color verde como sillas, taburetes, jarrones, menaje de cocina.
Para cocina decora en verde que no resulte fría combínala con madera. Este material natura tiene la capacidad de dar un toque natural y acogedor.

Consejos para combinar el color verde

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 6
Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 13

A la hora de combinar las cocinas verdes con otros colores debes tener en cuenta algunos consejos para acertar en la elección.

La regla del 60-30- 10 es siempre un acierto. En ella se escoge un color predominante (60%) y los otros dos en las porciones restantes.

El gris es otro color neutro que añade sofisticación y elegancia. En sus tonalidades más claras encajaran con cualquier color de verde.

Negro es un color perfecto para crear un interesante contraste con el verde y dar personalidad y carácter a la cocina.

Colores tierra y cálidos como el marrón y crema utilizados en tonalidades no demasiado fuertes funcionarán bien con el color verde.

El amarillo y naranja en su justa medida pueden combinar bien con tonalidades verdes dando un toque de sofisticación.

Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 7
Cocinas verdes: aportan un toque fresco y natural 14

El blanco es un neutro y versátil que se adapta bien con todo los colores. Por lo que la combinación con verde funciona bien. Para dar mayor luminosidad en una cocina de tamaño reducido puedes combinar los muebles bajos en color verde y los muebles altos en color blanco.

Las cocinas verdes son tendencia porque tienen un efecto revitalizante que nos traslada a los aires campestres. Este color aporta armonía, serenidad  y es el más relajante para la vista. ¡No lo dudes apuesta por el verde para renovar tu cocina!

Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales!

0
decoracion fiestas de verano mesa jardin

¿A quién no le encantan las fiestas de verano? Seguro que a ti te gustan mucho como a todo el mundo. Y es que esos días de cálidas vacaciones son ideales para invitar a amigos y parientes. Disfrutar de los exteriores, largas noches de luna…muchas risas y momentos entrañables. A que ya imaginas una fantástica postal con todos los amigos disfrutando…Pero no olvides que la decoración es importante para triunfar…

Una fiesta muy animada llena de colores y comodidad

En esta idea fantástica que te sugerimos para tus fiestas veraniegas…te encantará el máximo colorido. Y es que el verano nos inspira su solo nombre, días de cielos brillantes….Colorido en la moda y colorido en la decoración de casa. Que también podemos llevar al jardín para que combine con tus plantas y árboles…la naturaleza siempre será el mejor lugar para tus mejores fotografías.

Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 8
Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 21

Ya en otras notas te hemos sugerido estupendas opciones de vajillas coloridas. También claro está, cristalería y todo lo que se necesita para vestir una mesa en una fiesta que todos recordarán. En este caso, las copas, las servilletas, los candelabros no adelantan elegancia total. El toque de color veraniego que combina a la perfección con los cojines y las mantas. No es difícil de lograr porque de todo ello puedes tener ya en casa. Así que comienza a planificar esa fiesta y ya tienes la decoración para una mesa perfecta.

Sencillo y romántico entorno para una cena de parejas

Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 9
Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 22

Para cuando quieras una pequeña fiesta o reunión con unos cuantos amigos. Esas amistades tan entrañables y tan cercanas, no les prives del disfrute de tu jardín…el que seguro que está fantástico con los consejos que te hemos dado para mantenerlo estupendo. Esta es una propuesta sencilla que puedes adaptar según te convenga o sean más invitados. Sobre todo, que no tienes que ocuparte de muchos detalles.}

Un mantel sencillo, unos bajaplatos igualmente sencillos. Porque recuerda que en verano priva lo más sencillo, lo más casual, para disfrutar… Unos coquetos centros de mesa para que puedas presumir las flores de tu jardín. Y desde luego, unos candelabros, es hora de sacarlos al jardín. Los que impondrán como los bombillos colgantes, el toque romántico de una cena o una comida con muchos grandes momentos…

Una bonita mesa para celebrar un cumpleaños

Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 10
Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 23

Afortunados que están pensando ya en su cumpleaños en verano…Y planean una fiesta en exteriores para celebrar la feliz ocasión con la familia y los amigos. Esta mesa para una fiesta veraniega es sencillamente encantadora ¿no les parece? Desde el detalle decorativo de la bicicleta adornada con flores hasta los postres…todo se ve muy bien.

Un palet de suficiente tamaño para cuantos invitados pienses convidar. Ya sabes que los palets sirven en mil formas en el hogar.  Para elaborar muebles y otros. Y en este caso, en una mesa en la que  fácilmente se acomodan más de 10 personas. Para disfrutar de ricos postres, frutas, unas bebidas refrescantes…sobre cómodos cojines en una tarde o un mediodía de cálido verano…

Una fiesta íntima para un día inolvidable

Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 11
Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 24

En verano cualquier día es perfecto para reunirse con los amigos. Esta mesa para una fiesta veraniega de pocos comensales, tiene un aire exótico que la hace muy atractiva…alejándose de los colores vibrantes del verano, nos hace pensar que también funcionaría en esos días tan perfectos de otoño, cuando el clima aún invita a estar fuera…

Podrás aprovechar cualquier mesita baja que tengas en casa o acondicionar algún otro mueble para armar tu mesa. El mantel en color marrón se ve muy elegante y combina con los bajaplatos. Muy coquetos los centros de mesa…El farol ya nos adelanta que esa comida durará mucho tiempo…unas mantas… Una rica comida preparada en casa, y todo listo para disfrutar.

Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 12
Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 25

Son ideas geniales para disfrutar de exteriores en los días que están por llegar. Porque el verano es la temporada en que hemos pensado para reunirnos con la familia. Para celebrar cumpleaños, para agasajar a los pequeños cumpleañeros. Que estas ideas muy bien se pueden adaptar a los invitados que tú quieras.

No olvides lucirte con tus mejores recetas de bebidas refrescantes… muchas frutas de la temporada…. Verano es ideal para las comidas más ligeras sin que por eso signifique que carezcan de rico sabor. Seguro que tienes en casa muchas recetas con las que sorprender a todos tus invitados.

Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 13
Decora la mesa para una fiesta en el jardín este verano ¡4 ideas geniales! 26

No pienses en estas ideas solo para el jardín, que también se adaptan para la terraza. Y si marchas a vacacionar “al pueblo” también podrás armar una bonita fiesta con cualquiera de estas mesas decoradas para la ocasión. Con los cojines que ya tienes, tus mejores mantas, tus manteles y tu vajilla, estará todo listo. No desaproveches este verano para dar la mejor fiesta que todos recordarán…

¿Lista para planificar las reuniones del verano? Que está muy cerca ya.

Imágenes: Unsplash

Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros

0
cuidado de las suculentas

Las suculentas son unas plantas muy populares hoy en día. Hay tantas variedades que satisfacen los variados gustos de todos. Además, suelen ser plantas que se propagan fácil y bien cuidadas duran mucho tiempo sembradas en los maceteros. Pero aunque son plantas resistentes hay que tener en cuenta el cuidado de las mismas para que prosperen y se mantengan.

Mucho sol para que crezcan fuertes

Contrario a lo que algunos piensan, las suculentas necesitan mucha luz para prosperar. Hay que colocarlas cerca de la ventana o en espacios a donde llegue la luz solar. El sol directo no las daña, todo lo contrario, las favorece. Aunque hay algunas variedades que no requieren mucha luz,  la mayoría si necesita abundante luz solar.

Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 14
Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 31

Es importante que estén en un espacio soleado ya que necesitan de 4 a 8 horas de sol. Por lo que en los espacios soleados estarán en las mejores condiciones de luz que necesitan.

Riego y drenaje esencial que sea el adecuado

Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 15
Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 32

Para cualquier planta el riego adecuado es esencial para que sobreviva y se mantenga saludable. Hay que evitar como en toda siembra, los encharcamientos que pudren las raíces. Con las suculentas es más importante que en otras plantas, el riego. Porque estas plantas necesitan mucha agua. Esto no quiere decir que debes inundarlas de agua, sino que las mismas no resisten días de sequía como otras plantas.

Tal como sucede con los cactus, las suculentas almacenan agua para cuando no se riegan. Así que cuando toca regar, debes echarles suficiente agua pero que drene bien el macetero. De modo que la tierra quede con suficiente humedad pero sin encharcamientos. No volver a regar hasta notar que la tierra está completamente seca.

El fertilizante también es esencial, la gran ventaja es que estas plantas no necesitan una fertilización constante. Esto porque ellas mismas aprovechan los desechos orgánicos que se encuentran en la composta.  En tiendas especializadas encontrarás el fertilizante ideal para cualquier variedad de suculentas. Un detalle importante es que el mismo debe diluirse con suficiente agua, un poco más de lo que indica el fabricante. Y debes fertilizar tus plantas dos o treces veces al año.

Tierra y maceteros para sembrar suculentas

Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 16
Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 33

Es primordial elegir la tierra que las suculentas necesitan. Esta es aquella rica en tierra de siembra, arena y gravilla. El sustrato ideal para las suculentas se puede adquirir fácilmente en tiendas especializadas.

El siguiente paso es elegir los maceteros adecuados para sembrarlas, estos deben ser poco profundos para que el cuidado sea más fácil. Esto es que no acumulen humedad que perjudique las raíces.  Es aconsejable sembrar en pequeños tiestos, así se conservan mejor.

A diferencia de otras plantas que pueden sembrarse y crecer muy juntas en los maceteros o suelos, estas necesitan espacio. Debes dejar espacio suficiente para que cada una crezca bien. También hay que tener en cuenta que las suculentas son muy distintas entre variedad y variedad, mientras unas dan pocas hojas, otras se llenan de las mismas. Y unas crecen en pequeños tamaños mientras otras se convierten en grandes plantas.

Lo mejor es que teniendo en cuenta el dejarles espacio para crecer a su ritmo, también puedes combinar varias especies en un macetero. Esto resulta muy agradable a la vista..y puedes hacerlo así si te decides a sembrarlas en el suelo del jardín. Creando hermosos combinados de suculentas.

Para que no se agobien unas a otras en un macetero, debes informarte bien sobre la variedad que vas a sembrar. Teniendo en cuenta el tamaño que alcanzan y la forma en que crecen. Así reunirás en un macetero, suculentas que pueden crecer juntas sin sufrir de poco espacio entre ellas.

Y la primavera es la época ideal para realizar el trasplante… es una temporada cálida que hará más fácil que las plantas prosperen antes de las altas temperaturas del verano.

Sobre las suculentas

Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 17
Suculentas: cuidados básicos para que crezcan en maceteros 34

Las suculentas han cobrado gran popularidad en los últimos años. Utilizándose en jardines interiores, verticales, o los populares kokedama.  Sus hojas tienen esa apariencia gruesa gracias a sus reservas de agua que las hacen resistir la sequía. Suelen crecer en muchos lugares del mundo. Y existen gran variedad en cuanto a tamaño, forma de hojas y colores.  De la combinación de unas con otras surgen cada día nuevas variedad.

Son plantas que como hemos dicho, solo necesitan mucha luz solar, un buen drenaje, y un buen riego. Suelen propagarse fácilmente cuando desprenden sus hojas. Estas hay que elegir las más saludables, que tienen buen color, que están en buenas condiciones.  También puede obtenerse nuevas siembras retirando de la planta original, los “hijos”  y la técnica del esqueje. Estas tres técnicas requieren mucho cuidado para  no echar a perder la planta.

Compartiremos las mismas con ustedes en nuestra próxima nota. Siendo temporada  de trasplantar y también de sembrar es ocasión de que puedas emprender tu nuevo jardín con suculentas.

Imágenes: Unsplash

Decora con los colores que son tendencia esta primavera

0
Fuente: istockphoto

¿Quieres conocer los colores que están triunfando esta primavera? Te mostramos los colores que son tendencia para dar un toque de alegría y frescura a tu hogar. Pinta las paredes o escoge complementos decorativos (cortinas, cojines, alfombras, etc.) con estos tonalidades para darle un aire nuevo sin una gran inversión.

Colores tendencia en primavera: Lila

Decora con los colores que son tendencia esta primavera 18
Decora con los colores que son tendencia esta primavera 42


El lila es uno de los colores que están muy presentes en la decoración de interiores esta primavera. Es un color brillante, fresco y encantador. Es una tonalidad del morado que se obtiene de la combinación de azul y rojo. Esta relacionado con la pasión, frescura, feminismo y se asocia con la inteligencia y riqueza. Transmite calma y recomendable para los dormitorios tanto de adultos como de niños.

Puedes introducirlos en las paredes o en pequeñas pinceladas a través de los complementos como cojines, cortinas, objetos decorativos como velas jarrones. Opta por la versión pastel que transmite delicadeza y elegancia.

Tiene una amplia gama de tonalidades desde los más intenso y oscuros que aportan lujo y sofisticación, hasta tonos más suaves que dan luz y amplitud visual.

Combina el color lila con blanco, gris, beige o con otras tonalidades de la misma gama creando una decoración monocromática. Si quieres contraste combínalo con mostaza, azul turquesa y naranja. Dependiendo de la tonalidad combínalo con rojos, rosas, verdes y azules.

Los tonos más suaves se pueden utilizar en paredes, muebles y son perfectos para transmitir calma y frescura a la decoración. Los tonos más oscuros introdúcelos en adornos, sillones y pequeños objetos porque puede ser pesado visualmente.

Colores pastel

Decora con los colores que son tendencia esta primavera 19
Decora con los colores que son tendencia esta primavera 43

Los colores pastel son otra de las tendencia para decorar la casa porque tienen la capacidad de crear ambientes relajantes, armonios, luminosos y fáciles de combinar. Razones para que estén presente en la decoración tanto en las paredes, mobiliario textiles y complementos.

A los colores pastel se les incorpora una gran cantidad de blanco, por lo que aportan luminosidad y frescura. Combinan bien con los colores neutros como el blanco, gris y negro. Los más utilizados son el rosa, azul, verde y amarillos.

La gama cromática del azul

Decora con los colores que son tendencia esta primavera 20
Decora con los colores que son tendencia esta primavera 44

El azul con todas sus tonalidades es uno de los colores que triunfan esta primavera. Es un color que puede crear tanto ambientes relajantes como sofisticados, la clave está en escoger el grado de intensidad y saber aplicarlo adecuadamente.

Debido a su cualidad relajante y calmante es aconsejable para los dormitorios en sus tonalidades más claras. Los tonos más vivos transmiten vitalidad y energía por lo que es aconsejable utilizarlos con moderación.

Es un color comodín por su versatilidad para combinar con toros colores y crear constates que se adapte a cualquier estilo decorativo. Combina con los tonos neutros, blanco, gris, tonos tierra, con la madera. Para combinaciones más atrevidas combínalo con amarillos mostazas, ocres.

Blanco: color atemporal

Decora con los colores que son tendencia esta primavera 21
Decora con los colores que son tendencia esta primavera 45

El blanco es un color atemporal que nunca pasa de moda, tiene la capacidad de transmitir calma e iluminar y ampliar visualmente el espacio. Por ser un color neutro es la base perfecta para combinar diferentes tonalidades y materiales y crear ambientes relajantes. Por sus connotaciones de limpieza e higiene es uno de los colores más utilizado en la cocina y el baño.

Los materiales naturales tanto en mobiliario como en complementos son grandes aliados del color blanco para potencias la calma y tranquilidad. Es un color que reflecta la luz natural y artificial generando espacios más amplios.

Existen varias tonalidades desde los blancos fríos y blanco cálidos. Si la estancia es luminosa se puede elegir un blanco frío con matices naranjas o doradas. Si es un espacio poco iluminado es aconseja que el blanco sea más puro posible en acabado satinado.

Dorado: ambientes sofisticados y lujosos

Decora con los colores que son tendencia esta primavera 22
Decora con los colores que son tendencia esta primavera 46

El dorado es otro de los colores tendencia que triunfara esta primavera. Es sinónimo de elegancia y sofisticación, tiene la capacidad de iluminar cualquier espacio. El oro fue un material muy utilizad en la antigüedad para decorar palacios y las casas de la nobleza, ya que estaba asociado a la clase alta. Actualmente es uno de los colores que ha conquistado el mundo de la decoración los podemos ver en lámparas, jarrones, cuadros…

Es un color versátil y sencillo de combinar e integrar en cualquier ambiente de la casa. Combina bien con materiales como el mármol, metal, hormigón y con colores neutros como el blanco, negros, gris, tonos pastel y otras tonalidades más vibrantes como el verde y rojo.

El dorado es muy utilizado para decorar la mesa y combinarlo con el color plateado consiguiendo una decoración cálida y glamurosa.

Amarillo: energía y vitalidad

Decora con los colores que son tendencia esta primavera 23
Scandi Boho lighting interior design with sunray. House mock up empty wall in beige with yellow living room background. 3d rendering illustration.

El amarillo es uno colores tendencia para esta primavera porque transmite energía, vitalidad, optimismo y luminosidad. Es un color con mucha fuerza que hay que saber combinarlo adecuadamente. Con el color blanco llena el espacio de calidez y luminosidad. Con el verde conseguirá ambientes alegres y armoniosos. Con el azul se conseguirá una decoración interesante, ya que el amarillo transmite calidez y el azul aporta frescura. El gris le aportará serenidad.

Terracota

Decora con los colores que son tendencia esta primavera 24
Decora con los colores que son tendencia esta primavera 47

Terracota va a ser uno de los colores estrella esta temporada. Es un color intenso que ayuda a crear ambientes cálidos u acogedores. Combinado con blanco queda realmente bien, también con la madera en sus tonalidades más claras.


¿Te animas a decorar tu hogar con estos colores que son tendencia esta primavera? Con ellos renovarás la decoración aportando un toque de color, estilo y personalidad

El deseo de los jóvenes Z por tener casa propia choca con la realidad del mercado

0

Silestone acaba de publicar el informe «La vivienda del futuro de la Generación Z en España» en el que se revelan las preferencias de los jóvenes centennials en cuanto al tipo de vivienda y al estilo de vida en ella. Para llevar a cabo este informe, han realizado 800 entrevistas a jóvenes Z, además de recoger la opinión de 17 expertos que han aportado su visión.

Los jóvenes Z desean una casa tradicional con espacio exterior

Cuando se habla de generación Z, se hace referencia a aquellos que han nacido entre mediados de los 90 y finales de los 2000, creciendo en una época de importantes cambios tecnológicos y sociales. Según este informe, estos jóvenes buscan una vivienda tradicional que sea de su propiedad y que tenga espacio exterior para disfrutar del aire libre.

Este deseo, sin embargo, choca de frente con la realidad del mercado inmobiliario. La falta de oferta de vivienda asequible, sumado al aumento de los precios de la vivienda, hacen que sea cada vez más difícil para los jóvenes acceder a una vivienda propia.

Tras la pandemia ha resurgido con fuerza el debate sobre la tipología y configuración del espacio del hogar para adaptarlo a las necesidades personales y profesionales. En este sentido hay un replanteamiento sobre los usos de las distintas estancias del hogar o, directamente, sobre la configuración de la propia vivienda. El encierro forzado también ha condicionado la visión de los jóvenes de la Generación Z sobre su perspectiva de vivienda del futuro.

Después de contrastar las opiniones de 800 jóvenes Z y de 17 expertos e influencers, sobre tres preguntas respecto a la tipología y propiedad de la vivienda que desean para el futuro, las conclusiones a las que se ha llegado en el informe con respecto a este tema son las siguientes:

¿En qué tipo de vivienda te imaginas viviendo en el futuro?

El 32,5% opta por la una “casa con espacio exterior (terreno)” para disfrutar al aire libre, seguida de “piso” (29,1%) y casa (27,2%).

¿Cómo esperas que sea la distribución de su vivienda?

Un 63,4% de jóvenes se decantan por la opción más tradicional con una clara delimitación entre zonas comunes y habitaciones, un 28,6% optan por un hogar con ambientes polivalentes mientras que un 7,5% eligen una vivienda tipo loft o estudio.

Compra o alquiler, ¿cómo cree que vivirás?

Un 75,4% de los jóvenes encuestados se ve comprando una vivienda a futuro y solo un 18,9% apuesta por el alquiler. A mucha distancia aparecen los jóvenes que en unos años todavía se imaginan viviendo con sus padres (4,2%).

La vivienda social y el coliving como alternativa Según los expertos que han participado en el informe Hogar Z, el coliving y la vivienda social tendrán gran protagonismo en el futuro. Miguel Ángel Almodóvar, sociólogo y periodista indica que es necesario fomentar políticas públicas para aumentar la oferta de viviendas asequibles. Según Marisa Santamaría, investigadora de tendencias de diseño, “La vivienda social será muy importante en el futuro. Se crearán nuevos espacios compartidos con actividades comunes y cooperativas.  El futuro pasa por un coliving pro progresivo”.