domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 165

Claves para decorar un salón clásico y elegante

0

Hay estilos que no pasan de moda y, ya sea en el mundo de la ropa, como en el sector de la decoración, apostar por estos diseños va a hacer que tu éxito esté asegurado. El estilo clásico se caracteriza por su sobriedad, el carácter serio y la capacidad de crear ambientes en el que te sientas tranquilo.

Pero, este estilo también destaca por su elegancia y sofisticación. Por eso queremos mostrarte algunas claves que te servirán como base para decorar un salón clásico y elegante que sorprenda todos tus invitados.

Los mejores 5 tips para decorar tu salón clásico de forma elegante

Lo primero que debes tener claro es que este tipo de decoración tiene mucha presencia y cada uno de los elementos que añadas deberán destacar por su calidad, sus curvas y sus acabados. Este tipo de diseño ensalza la historia de un mueble antiguo y hace que tu salón luzca como un lugar interesante en el que han sucedido muchas anécdotas.

Elige muebles clásicos para tu salón

Los muebles son el elemento básico que marcará la diferencia en tu salón y determinará el estilo de decoración que hayas elegido. Por eso es importante que pongas especial atención en hacerte con unas buenas piezas, como por ejemplo los sofás, las sillas de comedor, los recibidores, los aparadores, las vitrinas clásicas, los espejos, los sifonieres, las consolas, los sillones orejeros, las butacas, las mesas de madera con patas torneadas, etc.

Vuelve a tapizar las butacas

Quizás ya tengas algunas butacas o sillas que puedan servirte para tu nueva decoración, pero el tapizado no encaja en el estilo clásico. Tapiza de nuevo la parte textil de tus butacas y sillas con telas florales que puedan servirte para decorar la estancia, teniendo en cuenta cada uno de los detalles que se encuentren en ella.

Dale protagonismo a la madera

El estilo clásico se caracteriza porque las maderas oscuras son las que protagonizan el espacio. Los muebles de cerezo o nogal americano serán ideales para ayudarte en tu lavado de cara del salón de tu casa. También puedes decantarte por acabados más claros, como los de las maderas de castaño o roble, que ayudan a que el ambiente sea más luminoso.

Pinta las paredes de colores claros

La pintura de pared de colores claros siempre ha sido la opción más recomendada para todas aquellas personas que quieran decorar su salón al estilo clásico. Por lo general, opta por el blanco, por el color crema, por los tostados y por el beige. Estos colores aportarán mucha tranquilidad y relajación a la estancia y eso es justo lo que andas buscando.

Dale un toque de contraste moderno

Darle un toque moderno a la decoración puede traer frescura a tu salón. Eso hará que los invitados sigan maravillándose por el estilo clásico de tu estancia, pero os permitirá, a ti y a tu familia, vivir allí durante mucho tiempo sin cansaros de esta apuesta decorativa tan atrevida.

Ahora ya conoces las mejores claves para decorar un salón clásico y elegante, para dejar boquiabiertos a tus invitados cuando entren por la puerta.

A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición

0
sense of christmas de zara home

Sense of Christmas nos trae estupendas propuestas de Zara Home para navidad. Aunque ya les hemos adelantado las propuestas de la marca estrella de la moda y decoración española, aún hay más. Y no es para menos, las fiestas navideñas suponen entrañables momentos. Los que necesitan un entorno perfecto, tradicional, elegante…como el que verás en estas imágenes.

Sense of Christmas a lo Zara Home

En estas propuestas Sense of Christmas de Zara Home ha reunido suficientes elementos para darle el toque elegante al salón que al comedor. Recurriendo a la mejor calidad y a los diseños más sencillos, que lucen estupendos. Aprovechando al máximo los bellos  tonos cálidos y los elementos naturales. Los que combinados transmiten refinamiento y nos hacen pensar en momentos especiales más allá de navidad.  Porque son realmente imágenes encantadoras las que vemos en esta editorial de Zara Home. Que nos darán mucha inspiración para decorar el hogar esta navidad.

A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 1
A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 5

Para presentar la mejor mesa en navidad, estas propuestas Sense of Christmas nos traen una bonita vajilla de loza. Con un diseño floral que resulta realmente maravilloso. Una de esas colecciones que vamos a querer presumir mucho no solo en navidad. Con elegantes opciones como una fuente…la sopera imprescindible. Platos y platos para postres…lo que necesitas. Y en una elección con la que triunfarás al servir tu banquete para las fiestas.

No faltan las elegantes opciones de manteles en lino para engalanar la mesa. Alejándose de los colores más tradicionales de la época, para presentarnos opciones, llenas de atractivo. Y para quienes prefieren la sencillez extrema, opciones de vajillas en loza blanca…que ya sabes combinará con todo. Tampoco falta la cristalería para brindar esos momentos especiales. Preciosas copas tallas que podrás usar estas fiestas y el venidero 2023.

Y una encantadora selección de cubertería con aspecto desgastado. Que impondrá el toque especial al servicio de mesa. Realmente hay de todo para agregar a los detalles que tan celosamente reservas para las fiestas decembrinas.

Detalles para engalanar todos los rincones del hogar

A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 2
A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 6

Cuando llegan las fiestas, queremos sentir el espíritu navideño en cada ambiente del hogar. Y es cuando las propuestas de las colecciones navideñas como esta Sense of Christmas resultan perfectas.   Pero hay detalles que se lucirán no solo por la época como una pequeña colección de jarrones de forma irregular. Para colocarlos en las mesitas del salón. Elaborados de aluminio en la India. Se verán bien realmente donde sea que los coloques. Y estos detalles también resultan, por qué no, un regalo que podrías hacer. Y te harán quedar muy bien.

Sin recurrir a ornamentaciones excesivas creando espacios llenos de detalles, que gustan claro que sí. Pero que no se llevan tanto ya, todo en Zara Home está elegido para crear el espíritu navideño en casa con total refinamiento.

El árbol navideño más elegante

A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 3
A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 7

No pueden faltar las imprescindibles bolas navideñas para adornar las guirnaldas y el árbol navideño. El que lucirá muy especial con estas opciones de bronce mercurizado.  Para quienes disfrutan del color preciosas propuestas en color verde. También en mercurizado plata para que todos encuentren lo que realmente quieren para sus decoraciones. Y si quieres el máximo colorido, algunas elaboradas en borosilicato en brillantes colores que se ven muy bien.

Farolillos de latón y cristal que se colocan en casi cualquier rincón del hogar. Algunos detalles como un expositor de metal y marcos de borde negro, para decorar el hogar. Pero también para un regalo especial estas fiestas…porque estos detalles a todos gustarán.

En esos espacios donde siempre se puede agregar un detalle muy original..quizá sea donde coloques un portavelas con acabado oxido. Porque Sense of Christmas de Zara Home tiene algunos detalles muy especiales. Candelabros redondos pincho, palmatorias de metal con base ancha y una palmatoria de metal alta. Coqueterías que todas queremos tener en casa.

Difusores y minivelas para crear ambientes románticos… para regalar para regalarte…lazos de seda para las decoraciones y para los regalos navideños. Hay de todo lo que se necesita para ornamentar el hogar. Y todo está perfectamente pensado para una navidad sencilla pero llena de elegancia…donde sentirse a gusto en casa…para recibir a la familia y a los amigos…

A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 4
A sense of Christmas la navidad de Zara Home llena de elegancia y tradición 8

Se luce Zara Home con Sense of Christmas y todas las propuestas que nos trae para la temporada. Pero también con las magnificas fotografías que engalanan esta campaña navideña. Ya nos hacen pensar en esos días festivos de estar en casa…disfrutando de las fiestas…el relax y la comodidad. A que a la vista de estas imágenes ya has pensado en decoraciones para la entrada y el salón…

Para servir los ricos platillos que prepararás para las fiestas…y seguro que todo resultará muy fácil decorar…y servir. Piezas estupendamente logradas que se agregarán a lo que ya tienes en casa. Y ese entorno maravilloso que queremos disfrutar en esos días tan especiales de navidad…con las más bonitas decoraciones…¿Te inspiran estas imágenes de Sense of Christmas de Zara Home?

Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer

0
Fuente: freshome

Las estufas de leña se han convertido en una alternativa muy interesante para calentar la casa en invierno. Utilizan una fuente de energía renovable y respetuosa con el medio ambiente. A continuación te mostramos todas las ventajas e inconvenientes de las estufas de leña.

Ventajas de las estufas de leña

Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 5
Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 15

Las estufas de leña están cobrando un mayor protagonismo últimamente debido a la crisis energética que estamos viviendo. Es un sistema de calefacción eficiente, ecológica y económica.

Es un sistema de calefacción funciona al quemar combustible de madera y biomasa. Los equipos estos compuestos de varias chapas de acero unidas por soldaduras que son capaces de resistir altas temperaturas. Además cuentas con una puerta frontal por donde se introduce el combustible y se ve el crepitar de las llamas

La leña es un combustible más económico que otras fuentes de calor (Luz y gas) consiguiendo un ahorro en la factura de la calefacción. Además es un combustible fácil de conseguir.

Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 6
Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 16

Los nuevos modelos incluyen una tecnología que utilizan el combustible de manera más eficiente y proporcionar un fuego correcto y una combustión más limpia. Es importante utilizar leña seca de buena calidad. Los ultimos modelos emiten un 70% menos particular que estufas más antiguas, además no solo cumplen los requisitos legales para la emisión de partículas sino que están por debajo del límite marcado.

Este sistema de calefacción tiene mínimo impacto para el medio ambiente ya que la leña es un combustible renovable y neutro.

Una estufa de leña sirve para calentar y para cocina, ya que algunos modelos están equipados con un horno que permite cocinar a fuego abierto consiguiendo el sabor característico que ofrece la cocina de leña.

Fácil instalación, no es necesario realiza ninguna obra importante si hay posibilidad de salida de humos.

Es recomendable escoger un modelo con cámara cerrada ya que se obtendrá un mayor rendimiento en la combustión.

Las estufas de leña crean ambientes cálidos y relajantes, ver el crepitar de las llamas genera tranquilidad y relax.

Inconvenientes de las estufas de leña

Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 7
Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 17

Las estufas de leña tienen algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta.

El primer inconveniente de este sistema de calefacción es que su mantenimiento de no son tan cómodo como las calderas de gas o eléctricas.

La habitación donde se instale la estufa de leña de ser amplia, la ventilación de estar controlada y no puede haber muebles cerca de la estufa.

Hay que compra leña, transportarla a la vivienda y necesita un espacio ventilado (favorece el secado) donde almacenarla.

Elección de la madera

Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 8
Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 18

Es esencial en las estufas de leña la elección de la madera. Es imprescindible que la leña esta seca antes de quemarse, porque si no la energía se utilizará para secarla en vez de quemarla y generar calor. Lo más aconsejable es que la madera se seque durante un año.

Los árboles de hoja caduca como roble, fresno son maderas duras que se queman más lentamente que las blancas (coníferas).También son recomendables el olivo, almendro, algarrobo y naranjo.

Cómo limpiar estufas de leña

Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 9
Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 19

Las estufas de leña calientan tu casa en invierno y te permiten disfrutar de la belleza del fuego. Para que funcionen en perfecto estado durante mucho tiempo es necesario mantenerlas limpias. De esta manera se contribuye a una buena combustión, se aprovecha al máximo el combustible y se mantiene a raya las emisiones de partículas.

Hay que limpiar los conductos de evacuación de humos, por la acumulación de partículas puede obstaculizar el tiro y dirigir el humo al interior de la vivienda.

Es aconsejable retirar las cenizas a diario y limpiar el cristal para ver bien la visión de las llamas. Una vez al año es recomendable hacer un deshonillado químico, y cada tres años un deshonillado mecánico. Existen empresas especializadas que realizan este trabajo.

Cómo encender las estufas de leña

Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 10
Estufas de leña: ventajas e inconvenientes que debes conocer 20

Debes tener en cuenta algunos consejos para hacer un uso de las estufas de leña.

Es importante no sobrecargar la estufa con leña y no debe estar mojada por habrá un exceso de humo.

Habrá que abrir el control primario de aire, colocar una pastilla de encendido o papel para encender el fuego.

Para evitar la acumulación de condensación hay que dejar la puerta abierta un poco mientras el fuego se estabiliza y el vidrio se calienta. Una vez el fuego este establecido cierra la puerta, cierra el control de aire primario y utiliza los controladores para ajustar la temperatura.

Si necesitas colocar más leña en la estufa deberás abrir el control del aire primario y crea un lecho de brasas. Coloca los troncos separados para que el oxígeno llegue a todas partes del fuego. Deja que los troncos nuevos se quemen durante unos pocos minutos y después cierra el control del aire primario.

Para un mejor rendimiento de la estufa de leña es aconsejable recargar con frecuencia pequeñas cantidades de troncos.

Las estufas de leña son un excelente sistema de calefacción para tener la casa caliente durante el invierno y ahorrar en la factura en calefacción.

Tendencias en decoración para 2023

0

El nuevo año traerá consigo no solo nuevos propósitos de Año Nuevo, sino también novedades decorativas. Es cierto que algunas tendencias continuarán, pero otras comienzan ya a ganar protagonismo en el mundo del interiorismo. Aunque hay algo de lo que nadie duda: la sostenibilidad de las viviendas marcarán el camino a seguir en 2023. Te lo contamos a continuación.

La sostenibilidad como mantra

La actual emergencia climática y la necesidad de ahorrar se aprecia de manera notable en los hogares a través del uso de materiales más naturales. Entre ellos, se encuentran también aquellos elaborados de forma artesanal e incluso se apuesta por la recuperación de piezas vintage que, tras una oportuna restauración, quedarán perfectos para lucir en cualquier estancia de nuestro hogar. 

A esto se suman los nuevos métodos de fabricación de mobiliario con técnicas artesanales en el tratamiento de maderas recuperadas o procedentes de bosques de gestión forestal; es decir, el conocido certificado FSC.

En la misma línea, también existe una serie de materiales tradicionales que responden a la creciente preocupación por la preservación del medio ambiente, como los textiles de algodón, terciopelo, lana y otros materiales como la cerámica cruda e incluso la piedra.

Por supuesto, si el diseño y la construcción del edificio apunta hacia la ecología, ello también es un plus. Así, cada vez más promotoras inmobiliarias se afanan por conseguir que sus proyectos sean un modelo de respeto al entorno. En este sentido, Saïd Hejal, CEO de Kronos Homes, afirma: “Queremos seguir consolidando nuestra marca en el ámbito de la arquitectura y el diseño con proyectos referentes en urbanismo sostenible”.

Luz natural y plantas

De acuerdo con lo anterior, debemos hablar de la importancia que está cobrando la luz natural en las viviendas. Sin embargo, no todas pueden disfrutar de una orientación óptima, por lo que, para reforzar esa sensación, podemos recurrir a luz artificial cálida y leds.  Y si hablamos de sostenibilidad, tampoco podemos perder de vista las plantas de interior que, además de servirnos para purificar el aire, impregnarán la vivienda de vitalidad y energía. Si te animas, conviene probar con las especies que sean más fáciles de cuidar y que resulten más vistosas, colocándolas de manera original y divertida.

<strong>Tendencias en decoración para 2023</strong> 11
Tendencias en decoración para 2023 22

Se avecinan curvas

Durante el nuevo año continuamos observando un gusto por los arcos y las formas redondeadas. En concreto, nos referimos al mobiliario en forma de media luna, las alfombras circulares y las puertas, ventanas o sofás con siluetas orgánicas… Tods ellas continuarán siendo una tendencia plenamente vigente durante 2023 y, sin duda, muchos hogares apostarán por ellos a la hora de renovar sus interiores.

El color lavanda digital

Puede parecer un tanto extraña esta manera de bautizar un color, pero así lo ha hecho la reconocida casa WGSN Fashion. El lavanda digital viene pisando fuerte y durante el año que viene se convertirá en un imprescindible. Nos encanta este tono morado pastel, que es toda una invitación a la calma sin perder ni una pizca de su alegría.

El glamour llama a tu puerta

Los acabados de lujo con tejidos sofisticados, texturas llamativas, colores profundos y detalles de calidad buscan hacerse un hueco en nuestros hogares. Una manera de disfrutar de los metales cálidos como el oro o el latón en jarrones, marcos de espejos, cuadros o manillas y herrajes. Si lo hacemos sin sobrecargar y con piezas sencillas, nos parecerá que nuestra vivienda se ha convertido en una auténtica obra de arte, sin perder su estética moderna y confortable.

En conclusión, siempre es un placer decorar una casa, pero más aún si estamos al tanto de las nuevas tendencias y conseguimos encontrar y adaptar aquellas que mejor representan nuestra manera de ser. Al fin y al cabo, nuestra casa es parte de nuestra personalidad.

Decora el exterior de tu casa con coronas de Navidad

0

Las fiestas de fin de año son una gran ocasión para celebrar en familia y siguiendo todas las tradiciones. Una de ellas es la decoración del hogar. Para esto contamos con distintas propuestas: el árbol, las luces, centros de mesa e incluso muñecos alusivos a la festividad. Y si hay un elemento que no puede faltar en toda puerta es la corona de Navidad.

Muchas familias centran la decoración navideña en el interior de la casa. Para estas fiestas, te proponemos también pensar en el exterior, ya que será la parte que recibe a los agasajados y comienza con el ritual navideño.

Si hablamos de decoración exterior, no sólo las coronas de Navidad deben estar colgadas en todas las puertas. Hay otros elementos que se complementan a la perfección para lograr una postal típica de Navidad, ¡como en las películas!

Las luces de Navidad son las que dan ese toque cálido a cualquier hogar, tanto en el interior como exterior de la casa. Y si pensamos en Santa Claus y el Polo Norte, los renos navideños no pueden faltar. Y lo cierto es que los más chicos los adoran.

A continuación, te dejamos 3 tips de cómo implementar estos elementos decorativos para que el exterior de tu casa reivindique la Navidad.

Decoración navideña para el exterior del hogar

La entrada de la casa anfitriona da la bienvenida a toda la familia en las fiestas. Por eso, su decoración es tan importante como el interior del hogar, con el árbol de navidad y el pesebre. De la puerta para afuera, hay tres elementos decorativos que lograrán que des una cálida bienvenida a tus invitados.

1. Coronas de Navidad

Las coronas más tradicionales suelen estar hechas con ramas de pino, en tonos verde y marrón. Están decoradas con piñas, hojas y un gran lazo rojo. Muchas personas le suman también las clásicas bolas de navidad en colores rojo y dorado. Siempre la intención es que tengan una impresión natural.

Además, las coronas navideñas clásicas pueden incluir más adornos de estilo navideño, como cajas de regalo, campanas, manzanas y mucho más. Siempre será cuestión de creatividad.

Y si de creatividad se trata, muchas familias optan por hacer su propia corona en base a distintos elementos navideños. Así, algunos usan de base guirnaldas, incorporan luces, incluso ramas y hojas de sus propios árboles.

La corona de Navidad es fundamental en la puerta de la casa si se quiere seguir con la tradición. Y por si fuera poco, se dice que atrae la buena suerte al hogar para el año entrante. Entonces, sea de estilo clásico, moderno, con colores navideños o naturales, con o sin luces, no olvides tu corona en la entrada.

2. Luces de Navidad

Las luces de Navidad son un clásico dentro y fuera de la casa. Son el detalle perfecto para decorar absolutamente todo. ¿Qué sería del árbol de Navidad sin sus luces? ¿O el contorno de la chimenea? Lo mismo sucede con el exterior de la casa. Nada como un hall de entrada iluminado con pequeñas luces navideñas o un balcón decorado de la misma forma.

A modo de guirnalda o dibujando una silueta típica navideña, las luces de navidad son indispensables. Hoy por hoy no sólo se encuentran las luces con enchufe, sino también a base de pila, por lo que no será necesario tener una toma de corriente cerca.

El metraje de las luces navideñas varía entre los 3 y 10 metros, aunque se puede encontrar incluso más largas. Y lo mejor es que los colores son muy diversos: cálidas, blancas, azules, rojas, de muchos colores, ¡lo que más te guste! Incluso las formas varían. Están las clásicas ampolletas navideñas, pero también hay distintas formas, como estrellas y pequeños árboles.

Decora el exterior de tu casa con coronas de Navidad 12
Decora el exterior de tu casa con coronas de Navidad 25

Y por si fuera poco, las luces navideñas se expandieron al punto que hoy se puede encontrar en el mercado siluetas de Papá Noel o renos iluminados e incluso árboles de Navidad LED.

3. Renos navideños

Siguiendo la tradición de Papá Noel y el Polo Norte, los personajes que no pueden faltar en la decoración son los renos navideños. En la fantasía de los más pequeños, estos animales ayudan a traer los regalos de Navidad.

En forma de peluche, de bota navideña, incluso velitas, los renos navideños dan ese toque infantil a la decoración, ideal para las casas con niños chiquitos.

Decora el exterior de tu casa con coronas de Navidad 13
Decora el exterior de tu casa con coronas de Navidad 26

En estas fiestas, el exterior de tu casa debe estar tan lindo y decorado como el interior. Recibe a tu familia con hermosos elementos navideños y que a la hora de tocar el timbre, sea la corona de Navidad quien los reciba para dar inicio a una cena llena de amor.