Inicio Blog Página 224

10 combinaciones de marrón para tu dormitorio

0
Combinar color marrón para el dormitorio
unsplash.com

¿Estás pensando en pintar tu dormitorio de marrón pero no sabes qué combinaciones de color quedarían mejor? Pues estás de suerte porque vamos a explicarte cuáles son las mejores combinaciones de marrón para tu dormitorio. Es un color cálido neutral muy popular y lo mejor es que existen multitud de tonalidades que te irán de fabula para cualquier dormitorio.

No importa cuál sea el estilo decorativo que tengas en ese dormitorio concreto, estamos seguro que podrás encontrar un tono de marrón que te vaya muy bien. Si te falta inspiración para encontrar la mejor combinación, sigue leyendo porque seguro que al finalizar la lectura, habrás encontrado la mejor combinación para tu dormitorio.

1. Marrón y gris

El marrón y el gris forman una de las bases más comunes de las paletas minimalistas, especialmente los tonos más claros. La incorporación de grises apagados y marrones arenosos, forma un paraíso tranquilo, cohesivo y neutral. Por lo general, usar tonos como este exclusivamente puede correr el riesgo de parecer aburrido, pero al usar un papel tapiz estampado como una pared de acento, el espacio no se siente aburrido, sino más bien, elegante

Combinar color marrón para el dormitorio
unsplash.com

2. Marrón y azul

El marrón y el azul es una excelente combinación de colores para usar en un dormitorio. Hay muchas opciones diferentes para incorporar azul y marrón al mismo tiempo. Los azules pastel con tonos marrones oscuros y suaves crean una combinación de colores sutil y popular, mientras que los azules oscuros con marrón tienden a ser más atrevidos y vivos, como se ve en las habitaciones para niños y adolescentes.

3. Marrón y morado

Mientras que los morados profundos y los marrones chocolate pueden expresar poder y seguridad, las opciones más pálidas como el lila y el marrón claro pueden crear una atmósfera tranquila. Solo tienes que escoger el color que más encaje en la decoración y en tus preferencias.

4. Marrón y turquesa

¿Buscas algo poco convencional y un poco divertido? El turquesa y el marrón forman un par dinámico y llamativo. Se pueden usar en una variedad de estilos: ecléctico, minimalista, bohemio y mucho más. Una opción maravillosa es combinar un marrón más claro con un tono azul verdoso saturado. Añadir toques de blanco también puede ayudar a resaltar ambos colores, el resultado es a la vez caprichoso y elegante.

Combinar color marrón para el dormitorio
unsplash.com

5. Marrón café y blanco

Esta combinación de colores te ayudará a tener un dormitorio muy cálido, acogedor y romántico. Puedes pintar las paredes en blanco y usar la mayoría de acentos en tonalidades color café combinado con marrones más claros. También puedes hacer la combinación al revés y seguirá quedando un resultado espectacular.

6. Marrón y rosa

Esta combinación es bonita y elegante al mismo tiempo. Ambos colores crean un equilibrio perfecto entre lo delicado y lo básico, más que adecuado para un dormitorio. Si bien esta combinación funcionaría bien un dormitorio infantil, añadir algunos detalles metálicos o en verde oscuro puede potenciar la sofisticación para la decoración de un dormitorio para cualquier edad.

7. Marrón y negro

Quizá de entrada quieras descartar esta combinación de colores por ser ambos demasiado oscuros. Pero pueden ser neutrales y encajar muy bien si sabes utilizarlos correctamente. Puedes crear un ambiente moderno y muy elegante. La clave está en combinar texturas como el mimbre, colchas con rayas o lunares, colores claros y neutros… así el espacio no se verá demasiado oscuro ni plano.

8. Marrón y verde

El marrón combinado con el verde es otra maravillosa idea de color para los dormitorios. Pero tienes que usarlos correctamente para que el espacio se vea bien. El papel tapiz verde brillante combinado con muebles y acentos de color marrón chocolate oscuro es una combinación de colores atrevidos que funciona bien. Además, añadir algunas piezas clave como la cabecera blanca, la ropa de cama y los muebles metálicos equilibra el diseño y quedará espectacular.

Combinar color marrón para el dormitorio
unsplash.com

9. Marrón azul y amarillo

Usar el marrón como color de acento es una solución habitual para añadir equilibrio en un dormitorio. Puedes utilizar el azul pálido combinado con acentos amarillos y diferentes tonos de marrón para crear armonía en un mar de colores, patrones y texturas. Visualiza antes de comenzar a decorar y al final, disfruta del resultado con tanta personalidad que serás capaz de conseguir.

10. Marrón, verde y naranja

Los tonos suaves de marrón, también conocidos como beige, gris pardo o café, son otra alternativa de color para tu dormitorio. Estos marrones suaves combinados con verdes y naranjas pueden crear una solución de diseño única y simple., puedes utilizar una combinación de colores relajantes con muchos toques modernos y contemporáneos.

¿Qué te han parecido estas combinaciones de color con el marrón? Escoge la que más te guste, la que pienses que te hará sentir mejor cada vez que entres en el dormitorio, y después, solo tienes que disfrutar de haber conseguido una decoración colores con mucha personalidad y encanto.

Monstera lleva el trópico a tu hogar ¡y es tan fácil de cuidar!

0
monstera variegata

La monstera es a simple vista muy conocida por todos, aunque muchos no conozcan su nombre. Era la planta de interior de la década de los 1960 y 1970. Quizá pasó un poco al olvido los años siguientes. Pero ahora está en todos lados, es la triunfadora. Aunque hay que reconocer que su resurgimiento lo debe a las redes sociales. Porque la monstera es prácticamente la reina de Instagram. Tal es su popularidad, gracias a su atractivo y que es una planta que necesita poco para lucir. Ahora que piensas agregar plantas en la decoración, debes tenerla muy en cuenta.

Decorar con monstera el interior del hogar

decorar con monstera deliciosa

Se sabe de esta planta desde que se describió su género en 1763. La monstera es un género con cerca de 60 especies de plantas con flores. La misma pertenece a la familia Araceae. Su origen se sitúa en México y América Tropical. La palabra latina “monstruosa” fue la que se adjudicó a su género. Ya que sus hojas se distinguen del resto de plantas por sus hojas. Estas presentan agujeros naturales.

Algunas de sus variedades más conocidas son la monstera acreana. Monstera adansonii. Su variedad boliviana, cuadata y dubia. Así como la lentii, obliqua, tuberculata y maderaverde. Siendo la más popular la denominada deliciosa. Aunque hoy, sea la más apreciada la adansonii.

Es ideal para adoptar la tendencia del momento, la urban jungle. Una vez te encariñas con esta planta, puedes tenerla por siempre. Ten por seguro, que se quedará por siempre. El tamaño y el intenso verdor de sus hojas, dan a los espacios, el toque tropical que nos gusta. Siendo una planta hermosa y sencilla, se adapta bien al estilo decorativo que tengas.

Cuidados de la monstera deliciosa

cuidados de la monstera

Sabemos que muchas veces lo que nos detiene con las plantas de interior, es el cuidado que requieren. Nuestras vidas llenas de cosas por hacer no nos dejan tanto tiempo. Las plantas si te fijas bien, realmente necesitan poco tiempo. Eso sí con suficiente fertilizante, luminosidad y agua, son felices por siempre. La monstera tiene la cualidad de pedir poco y dar muchas hojas hermosas.

Se adapta bien a los interiores y aunque en su habitad crece mucho, dentro de casa, crece menos. En interiores debe tener mucha luz indirecta. Evita los rayos del sol que la dañan irremediablemente quemando sus hojas. En los espacios de sombra se sentirá estupendamente y crecerá magnífica. Pero eso no significa espacios de total sombra, sino con luz indirecta pero a la sombra.

monstera deliciosa para decoracion

Cuando esta planta no recibe suficiente luz sus hojas no se desarrollan bien y crecen sin sus agujeros. En los lugares muy fríos suele detener su crecimiento, recordemos que es una planta tropical. Y por eso mismo, debemos evitar las heladas. Así que si las temperaturas exteriores son frías, el interior la acogerá

El riego, el fertilizante y la limpieza de la Monstera

decorar con monstera

La monstera será feliz con el riego adecuado. Este debe ser cada 7 días durante el verano. Y cada 15 días, cuando es invierno. Como con todas las plantas, debemos observar qué periodicidad de riego funciona con ella. Ya que este depende de la temperatura y del ambiente donde se encuentra. En algunos maceteros puede requerir menos agua. Y en otras se secará más rápido. Cuando riegues tu planta observa y encontrarás la frecuencia ideal que esta necesita. El sustrato debe estar seco antes de regar. Esto es muy importante así que introduce un palito en la tierra y si está seco, riega sin encharcar.

Como todas las plantas con hojas grandes, estas suelen acaparar polvo. Cada semana limpia las hojas con un paño mojado en agua a temperatura ambiente. Lucirán más hermosas y respiran mejor, lo que influye en su crecimiento. Una vez al mes riega la misma cual si estuviera debajo de la lluvia. Para ello utiliza una regadera.

monstera deliciosa decoracion

Durante verano es importante mantener aún más la humedad. Aunque este aspecto es importante durante todo el año. Por ello debes usar un pulverizador y rociar agua cada semana sobre sus hojas. Esto debe hacerse cada cuanto lo necesiten cuando hay mucho calor o cuando utilizas la calefacción.

Una vez al mes le hará bien el fertilizante. Sigue las instrucciones precisa y rocía la planta con el fertilizante adecuado para monstera. El exceso más que beneficiar, las perjudica, así que una vez al mes basta.

Otras variedades de monstera y dónde colocarla

monstera andasoni

Hay otras bonitas variedades de esta planta que igual que la deliciosa, que puedes colocar en el salón o los pasillos. En un rincón de la cocina y por qué no en el sombreado del jardín o la terraza.

Además, de la deliciosa es muy popular la monstera borsigiana más pequeñas con hojas más pequeñas y pocos agujeros. La monstera variegata es una monstera de regular tamaño que se distingue por hojas con pinceladas blancas. En algunos casos, con hojas totalmente blancas. Aunque son más difíciles de encontrar son fáciles de mantener. Y suponen una planta de belleza más sofisticada.

monstera variegata

La monstera crecerá mejor y logrará más hojas si colocas tutor. Aunque también puedes dejarla crecer a su ritmo y crear un entorno salvaje lleno de hojas. No la coloques alejada de la luz porque no prosperará. Es muy fácil que se integre a la decoración del salón. Si es grande colocarla en un rincón cerca de la ventana donde le llegue la luz indirecta. Si es pequeña sobre una mesa en el recibidor.

Ahora que se llevan tanto los taburetes, por qué no colocar tu pequeña costilla de Adán sobre el mismo. Este es un toque simpático que funciona con esta y cualquier planta. También la puedes colocar sobre una esquina de tu escritorio. Y por qué no sobre una mesa auxiliar. En una esquina de una bufetera en el comedor. En la terraza en un rincón con sombra. Y en el jardín que llene de hojas y belleza el rincón tan querido del hogar.

monstera deliciosa en el salon

La monstera puedes colocarla en solitario para decorar y puedes asumir la tendencia jungle urban total, colocándola en grupo. Se mezcla estupendamente con otras plantas, y si el verdor es el tuyo, no te decepcionará. Estas fotografías estupendas te darán mucha inspiración. ¿Te apuntas como fan de la monstera?

Imágenes: Unsplash

5 claves a la hora de diseñar la isla de la cocina

0

En los últimos años, la cocina se ha convertido en una de las zonas de la casa más importante y utilizada. Debido a esto, es importante contar con un diseño multifuncional que sea capaz de proporcionar todo aquello que podamos necesitar. Si tuviéramos que destacar un elemento que ha adquirido un gran protagonismo en esta parte de la casa en los últimos tiempos, sin duda sería la isla de cocina, un elemento que se encarga de proporcionar un toque contemporáneo al diseño, además de ofrecer soluciones al problema del almacenamiento.

En el caso de que estéis pensando en reformar vuestra cocina y tengáis en mente instalar una isla en ella, os dejamos algunas claves a tener en cuenta para acertar con su diseño.

Tamaño de la isla

5 claves a la hora de diseñar la isla de la cocina 1

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar la isla, será el tamaño que esta tendrá. Todo dependerá del espacio que dispongamos en la cocina, pero debemos asegurarnos de que la isla tenga el tamaño adecuado para que sea eficiente. En este caso, si la isla es muy grande, puede que entorpezca el tránsito de las personas, pero si es muy pequeña, podría no ofrecer el resultado buscado. Si no disponemos de espacio suficiente, quizás sería mejor buscar un diseño alternativo de los muebles de la cocina.

Otra cosa a tener en cuenta, es que debemos asegurarnos un espacio mínimo de unos 90 cm con respecto al resto de elementos que haya a su alrededor. Esto es debido a que es necesario disponer de ese espacio para la apertura de los cajones o puertas que tenga la isla.

Funcionalidad que buscamos

A la hora de colocar una isla, debemos buscar que sea funcional. Aquí entra en juego lo que se conoce como el «triángulo de trabajo«, y que abarca la zona de cocinado, de lavado y de conservación de los alimentos. Debemos asegurarnos de que estén próximas las tres para poder llevar a cabo las tareas de forma más eficiente.

Es habitual que el fregadero o la zona de cocinado estén formando parte de la isla, aunque si esta es muy grande, podrían convivir las dos en ella. Todo dependerá del tamaño que dispongamos.

Electrodomésticos que habrá en la isla

Cuando hablamos de electrodomésticos, nos referimos a los diferentes elementos que conviven habitualmente en las cocinas. Dependiendo de los que formen parte de la isla, deberemos tener en cuenta las diferentes tomas que necesitaremos.

Por ejemplo, si queremos que la isla tenga el fregadero y el lavavajillas, deberemos dejar preparadas los desagües adecuados para su instalación. En el caso de la instalación de la placa de cocinado, también puede ser interesante instalar el horno bajo ella. De esta forma tendremos ambas cosas cerca.

En este sentido, lo más recomendable es dejarse asesorar por la experiencia de algún profesional del sector.

Iluminación

La iluminación es otro de los aspectos importantes que no podemos dejar pasar a la hora de diseñar la isla. Una de las mejores opciones es la colocación de focos encima de ella, ya que además de ser decorativos, ayudarán a crear un buen ambiente de trabajo.

La estética de la isla

5 claves a la hora de diseñar la isla de la cocina 2

Por último hay que hablar de la estética que tendrá este elemento. La isla puede dar mucho juego, por ejemplo, eligiendo materiales y tonalidades que resalten sobre el resto del mobiliario de la cocina. Si buscamos algo más clásico, podemos utilizar los mismos materiales que los muebles de la pared para crear un ambiente continuista. En este punto, los gustos de cada uno marcarán su elección.

No hay duda de que una isla en la cocina es toda una apuesta segura. Además de funcionalidad y comodidad, aportará un toque de estética que hará único ese espacio. No lo dudes y apuesta por ella, seguro que no te arrepentirás.

Claves para decorar un dormitorio de invitados

0

En el caso de ser personas muy sociables, puede ser habitual recibir visita en nuestras casas que terminan por quedarse a pasar la noche. En estos casos, contar con un dormitorio de invitados preparado para ser utilizado, es fundamental para que esos amigos o familiares se sientan lo más cómodos posible. La cuestión aquí es saber cómo decorar este tipo de dormitorios. Si tú tampoco tiene claro cómo hacerlo, sigue leyendo porque hoy compartimos con todos vosotros algunas claves que pueden ser de gran utilidad para crear un espacio más confortable.

Claves para decorar un dormitorio de invitados 3

Uso de un canapé

A veces cometemos el error de desaprovechar el espacio de esta habitación, pero aunque queramos mantenerla preparada para cualquier imprevisto, podemos sacarle mucho provecho para liberar espacio de otras estancias. Por ejemplo, podemos optar por colocar un canapé abatible que nos permita ganar espacio de almacenaje. No hace falta hacer una gran inversión, ya que se trata de una habitación de invitados y posiblemente la cama se use en pocas ocasiones, pero existen packs como los de Sofareva que ya incluyen el canapé abatible y el colchón para poder ahorrar bastante dinero.

Gracias al uso de canapés, además de contar con un lugar cómodo donde poder descansar nuestro invitado, estaremos ganando espacio de almacenaje donde guarda cosas, manteniendo de esta forma, todo mejor ordenado.

Apuesta por la decoración neutra

A la hora de decorar un cuarto de invitados, debemos tener en mente que se tratará de un lugar apta para todo tipo de gustos. Por este motivo, la mejor opción es apostar por una decoración neutra donde predomine el color blanco en las paredes y los muebles de madera de color claro.

Para dotarla de un toque de color, siempre podemos jugar con la ropa de capa, utilizando tonalidades más llamativas como el rojo o el verde. De esta forma se conseguirá romper con la monotonía.

Espacio suficiente de almacenaje

Si el invitado solo viene para una noche, no necesitará mucho espacio, pero si ya son varios días los que pasará en nuestra casa, requerirá de lugares donde colocar su ropa, zapatos y demás complementos. Para ello, la instalación de un armario se convierte en algo fundamental y que no podemos olvidarnos.

Un escritorio

Si queremos ofrecer un espacio pensado, no solo para descansar, sino también para realizar otro tipo de tareas, la presencia de un escritorio resulta una opción perfecta. Hay que recordar, que hoy en día es muy habitual viajar con un ordenador portátil, más cuando teletrabajamos. Si nuestro invitado cuenta con un escritorio en el dormitorio, disfrutará de un lugar más cómodo y tranquilo para poder trabajar.

Buena iluminación

Otra de las cosas importantes es que la estancia cuente con una iluminación correcta. Que no se utilice todos los días no significa que tenga que estar en penumbra constante. Lo más recomendable es utilizar una luz cálida pero que a la vez sea luminosa. Para conseguir esa iluminación, podemos hacer uso de lámparas que vayan a juego con la decoración. También podemos colocar alguna lámpara de mesita de noche para iluminar los últimos momentos del día.

Eso sí, independientemente del tipo de iluminación que elijas, asegúrate de que utilizas bombillas LED que consumen menos y desprenden menos calor.

Limpieza y orden

Aunque no sea una habitación de uso diario, asegúrate de que está limpia y ventilada, para que no acumule polvo ni malos olores. Para ello, puedes colocar una vela aromática o bien algún ambientador con un olor suave. De esta forma, ante cualquier visita imprevista, siempre la tendremos lista para ser utilizada.

Otras comodidades

Además de lo comentado, y en el caso de tener espacio, siempre podemos tomar la decisión de colocar algún pequeño sillón o sofá para que el invitado se sienta más cómodo, e incluso instalar una televisión para que pueda ver lo que le apetezca mientras esté en casa.

A lo largo de nuestra publicación, os hemos dejado algunas claves que pueden seros de gran ayuda a la hora de decorar un dormitorio de invitados, pero no son las únicas. ¿Qué otras cosas pensáis que son importantes de tener en cuenta a la hora de decorar un dormitorio de invitados? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

8 plantas de interior a las que les encanta la luz solar

0
plantas de interior con sol
unsplash.com

Si tienes un hogar con la suerte de que sea muy soleado, entonces no te puedes perder la selección de plantas que tenemos para ti. Son plantas de interior a las que les encanta el Sol y podrán crecer y prosperar gracias a tus cuidados y al extra de sol que les puedes proporcionar en tu hogar.

1. Aloe Vera (Aloe barbadensis)

Esta es conocida gracias a las propiedades que tiene la sustancia que contiene dentro de sus hojas. Es regenerante, nutritiva y cicatrizante. No necesita muchos cuidados y prospera con facilidad cerca de una fuente de luz solar.

La savia proporciona un alivio inmediato para cortes y quemaduras menores, y las plantas son fáciles de propagar trasplantando a las crías. Solo tienes que plantar al aloe vera en una maceta de terracota pesada que apoyará el crecimiento pesado de la parte superior y fomentará la circulación de aire. También puedes amontonar tierra alrededor del tallo para brindar apoyo a las plantas que caen.

plantas de interior con sol
unsplash.com

2. Planta de jade (Crassula argentea)

Tiene grandes tallos y hojas carnosas. Las plantas de jade necesitan al menos cuatro horas de luz solar cada día, algo importante que debes tener en cuenta. Es muy tolerante a la falta de agua como si fuese un cactus. Es importante que la riegues siempre que tenga la tierra seca para no ahogarla y que se marchite antes de tiempo.

3. Palma de sagú (Cycas revoluta)

Es una planta de crecimiento lento con un aspecto elegante. No tiene flores y prospera bien con espacios soleados. Pero si tienes mascotas o niños pequeños debes tener especial cuidado ya que es venenosa.

que se adapta bien a los esquemas de decoración modernos. No produce flores y rara vez arroja sus hojas, por lo que es una opción ordenada para el dormitorio o la sala de estar luminosos. ¿Tienes gatos curiosos o niños pequeños que mordisquean? Esta planta es muy venenosa y no debe estar cerca de las mascotas de los niños que podrían darle incluso un sabor superficial.

plantas de interior con sol
unsplash.com

4. Planta de serpiente (Sansevieria trifasciata)

Esta planta suele gustar mucho porque sobrevive muy bien incluso en circunstancias adversas. Si las plantas no se te dan muy bien es ideal para ti ya que propesperaerá incluso aunque se te olvide cambiarla al sol o regarla. Si la cuidas bien debes saber que te proporcionará flores blancas muy bonitas y elegantes que irán uy bien con tu decoración del hogar, sea del tipo que sea.

5 .Papiro (Cyperus papyrus)

Esta planta prospera muy bien en hogares muy soleados aunque también necesita humedad todo el tiempo. Suele crecer alrededor del agua, por lo que puedes intuir la importancia del agua. Es importante que la riegues asiduamente y que le cambies el plato porque si se estanca su agua podría marchitarse rápidamente. Si la pones a pleno sol crecerá feliz.

6. Hibisco (Hibiscus rosa-sinensis)

Esta planta de interior es muy agradecida porque si la cuidas bien podrás disfrutar de grandes flores y muy elegantes que decorarán tu hogar. Necesita estar a pleno sol pero necesita un buen riegue y también un drenaje correcto para que no se marchite y pueda prosperar adecuadamente. También necesitará fertilizante para plantar de interior que tenga potasio para que crezca saludable.

7. Palmera de areca (Dypsis lutescens)

Esta es una planta muy bonita para aquellos hogares más amplios ya que sus flores crecen muy alto. Necesitan un espacio bien iluminado y humedad en el ambiente de manera constante. Eso sí, la luz debe ser filtrada porque si la expones de manera directa al sol podría marchitarse rápidamente. Nunca debe quedarse sin agua en su plato. Crecen bien en el interior pero si las tienes en el exterior aún crecerán más y más saludables.

plantas de interior con sol
unsplash.com

8. Cadena de perlas (Senecio rowleyanus)

Este tipo de planta necesitan sol directo y agua de vez en cuando ya que al ser de tipo suculenta toleran bien la falta de agua y si las riegas demasiado se marchitará rápidamente. Por eso, lo mejor es que tenga un suelo arenoso y riego poco frecuente.

Lo ideal para todas estas plantas es que tengas estancias luminosas, que las pongas en el alféizar de las ventanas o en algún balcón. Recuerda que algunas de ellas, si las expones demasiado tiempo al sol podrían quemarse y por lo tanto, que no prosperen todo lo que deberían.

Siempre que obtengas una planta es fundamental que te informes bien antes de llevarla a casa de cuáles son los cuidados que necesita de manera exacta. Solo de esta manera podrás tener plantar de interior a las que les encanta el sol, pero sin exponerlas demasiado tiempo para evitar que se marchiten y te den un disgusto si no prosperan correctamente.

Ahora que ya tienes algunas ideas de cuáles son las plantas de interior a las que más les gusta el sol y que podrán decorar bien tus estancias, ¿ya has elegido la que más te gusta para ti y tu hogar?