¿La habitación de tu peque necesita que la animes un poco? ¡Nada más fácil! Piensa en pequeños detalles que completen la decoración y pongan color y estilo. Como, por ejemplo, los letreros infantiles para puertas, originales y divertidos. Puedes poner el nombre de tu hijo o alguna frase divertida. Aquí tienes algunas ideas para inspirarte.
Uno de los espacios de la casa que más ilusión me ha hecho decorar es la habitación de los peques. Quizás sea por la ilusión que conlleva o porque los cuartos infantiles son espacios llenos de color y diversión en los que puedes dar rienda suelta a tu imaginación. El caso es que he disfrutado de lo lindo eligiendo la pintura de las paredes, enmarcando sus dibujos, renovando los muebles… Cada pequeño detalle que incluyas añadirá un toque personal al espacio.
Un buen ejemplo son los letreros infantiles para puertas, con el nombre del dueño de la habitación o con diseños especiales para personalizarla al máximo. Las posibilidades son interminables, tanto en lo que se refiere al estilo como a los materiales. ¡Y no digamos los colores!
Elegir los letreros infantiles para puertas más originales
Si lo que quieres es aportar una nota original al cuarto de tus hijos, puedes decidirte por carteles de madera con tipografías de estilo vintage. Los hemos visto para otros espacios como el salón o el recibidor, incluso te hemos contado en alguna ocasión cómo hacer un cartel vintage para decorar la casa.
Pues bien, la idea es la misma pero eligiendo un modelo relacionado con los niños, con una frase divertida y un diseño más colorista. Creo que este tipo de carteles vintage, que si bien se salen un poco de la estética más infantil de los dibujos y los colores chillones, le aporta a la decoración un aire muy especial.
¿Qué materiales son los más adecuados?
En materia de carteles y letreros para puertas o paredes, el material estrella es la madera. Puedes encontrar letreros de todos los estilos realizados en madera: las letras enlazadas, sin enlazar, pegadas o pintadas sobre tablas, etc.
Realmente los de madera son los letreros más bonitos, aunque también me gustan los de chapa de estética retro, con los nombres pintados. A la hora de colgar el letrero sobre la puerta, los de madera pueden pesar bastante, dependiendo del tamaño que tengan. Un buen sistema para sujetar los letreros es la cinta adhesiva de doble cara. Evita que tengas que hacer agujeros o marcas en la puerta y el resultado es duradero. Aunque te parezca que el cartel pesa demasiado y que se caerá a la primera de cambio, hay cintas en el mercado que son capaces de aguantar ese peso y aún más. ¡Pruébalo!
Si prefieres una opción más ligera puedes optar por el DM, el contrachapado o el cartón (pluma o corriente). Puedes encontrar letras de estos materiales en tiendas de decoración infantil, aunque también es una gran idea que las compres en tiendas de manualidades donde las venden preparadas para que las decores tú mismo.
Un proyecto DIY fácil y original
Si te gustan las manualidades y los proyectos DIY, hacer tú mismo el letrero para la puerta del cuarto de los niños puede ser genial. No solo te quedará precioso (¡y además hecho por ti!), sino que te divertirás muchísimo haciéndolo.
Y por si necesitas alguna idea, hoy te cuento cómo puedes hacer letras de cartón para decorar. Un trabajo que vimos en Recycrafts pensado para decorar la pared, pero que tú puedes adaptar a la puerta ajustando el tamaño de las letras. Lo interesante de este trabajo es lo fácil que resulta conseguir unas letras tan decorativas.
Los materiales son facilísimos de encontrar: cartón (puedes reciclar cualquier caja de galletas, por ejemplo), papeles decorativos de los colores que más te gusten, barra de pegamento (o pistola de encolar), lápiz, regla, tijeras y cúter.
El trabajo no puede ser más sencillo: solo tienes que imprimir las letras que quieras hacer, en la tipografía que más te guste, para hacer una plantilla. Cálcalas sobre el cartón y recórtalas.
Si las letras son de líneas rectas te quedarán mejor cortándolas con el cúter. Después no tienes más que cortar el papel decorativo a la medida y forrar la letra de cartón sujetándolo con pegamento de barra o con la pistola de encolar.
Y como apostamos por el reciclaje, puedes adaptar este proyecto a lo que tengas a mano. ¿Qué tienes unos retales preciosos que te sobraron de tu última labor de costura? Pues forra las letras con tela. ¡Te quedarán genial!
Otra idea DIY es pintar las letras sobre madera con la técnica del estarcido, por ejemplo. Si puedes usa una madera vieja y así reciclas al mismo tiempo. Además, la madera vieja tiene una pátina muy bonita que siempre aporta valor.
Haz una plantilla con acetato y un cúter de las letras que quieras y sujétala sobre la madera. Después con un pincel de estarcido (o uno normal con las cerdas cortadas para que estén más tiesas) coges poco a poco la pintura y la aplicas sobre la plantilla con pequeños golpecitos. ¿Te animas a hacerlo tú mismo?