¿Estás pensando en vender tu casa? Si es así, necesitas resaltar sus puntos fuertes y mejorar algunas cosas para hacerla más atractiva. Hoy te contamos qué obras y reformas puedes hacer para dar valor a tu casa.
A la hora de vender una casa es importante mejorarla antes en lo posible para que resulte más atractiva a ojos de los compradores. Se trata de reformas de diferente envergadura que la dejarán como nueva. Así la venderás enseguida a un precio justo.
Hay algunas obras importantes que no puedes dejar de hacer si quieres vender tu casa. Y en otras ocasiones son únicamente pequeños cambios que no requieren un gran trabajo, pero que le dan muchos puntos positivos a tu casa.
Cambios importantes para dar valor a tu casa
Para hacer una venta justa y poder vender tu casa al precio que vale a veces es necesario llevar a cabo algunas reformas importantes. Una de ellas es ampliar las zonas comunes, sobre todo si tu casa es muy pequeña. Aunque te parezca una obra enorme, en especial en este momento en que quieres vender la casa y dejarla, lo cierto es que mejorará tanto que la podrás vender mucho mejor.
Para ampliar estas zonas comunes puedes eliminar alguna habitación, siempre y cuando tengas tres habitaciones o más. Si solo tienes dos, es mejor conservar los tabiques como están. Por muy grande que sea una casa con un solo dormitorio, siempre se venderá peor que si tiene dos o tres habitaciones.
¿Qué obras tengo que hacer?
Hay algunas mejoras que son importantes, porque causarán una buenísima impresión en los compradores. Les encantarán porque suponen que ellos podrán ahorrárselas. Una de ellas es renovar la instalación eléctrica y la fontanería de la casa. Estas obras son decisivas en casas que tienen 30 años o más. Muchas veces estas instalaciones se quedan anticuadas y renovarlas es el primer paso para que tu casa guste.
También hay que mejorar el aislamiento. Puede que tengas que cambiar las ventanas para poner carpinterías de PVC o de aluminio y, aunque te parezca caro, cambia también en el cerramiento de la terraza. Piensa que es una inversión de futuro. Elígelas con rotura de puente térmico, para que el aislamiento sea el adecuado. O pon doble cristal. Además de aislamiento térmico te protegerá de los ruidos procedentes del exterior.
Revisar la caldera es otra de las tareas claves que has de hacer en este momento. Y si no funciona bien, mejor cámbiala por un modelo que cumpla con la normativa vigente en la materia. Y ten al día las revisiones periódicas obligatorias que dicta la ley.
Pequeños cambios que consiguen mucho
Es increíble cómo puede mejorar un espacio determinado con tan solo algunos cambios sencillos, Se trata de mejoras que apenas te costarán dinero, y con las que tu casa parecerá otra.
Una de ellas es acuchillar el suelo de madera, o reparar alguna baldosa rota si es un pavimento de cerámica. Un suelo cuidado causará muy buena impresión en los posibles vendedores. Y si no puedes cambiar el suelo de madera por completo, quizás puedas reparar las zonas más deterioradas.
¿Tu casa está vacía? Presta atención a las paredes, pues cualquier desperfecto se verá mucho más sin muebles. Tapa las grietas y agujeros que tengan y píntalas para que estén como nuevas.
Los tiradores de armarios y cajones, o los picaportes de las puertas de paso pueden dar muy mala impresión si están viejos o feos. Sustitúyelos por unos nuevos y… ¡verás qué cambio!
Y a la hora de enseñarla…
En el proceso de venta de tu casa, llega un día en que tienes que enseñarla a los posibles compradores. Es el momento más delicado, en el que la casa ha de pasar un examen muy exigente. Por eso conviene estar preparados y tomar ciertas medidas que la ayudarán a aprobar con nota.
Por ejemplo, si la puerta de entrada está rota tendrás que repararla y limpiarla a fondo, ya que será lo primero que vean aquellos que vengan a conocer la casa. También es muy importante que toda la casa esté limpia y recogida. Imagínate qué impresión podrías causar si muestras la casa hecha un desastre.
Procura que el ambiente sea acogedor. Cuando el comprador vea la casa, le gustará más si se está a gusto en ella. En invierno, mejor pon la calefacción y caldea el ambienrte, y abre bien las persianas para que la luz natural lo inunde todo. En caso de que sea de noche, ilumina bien todos los espacios. Si hay poca luz, la casa parecerá más triste y más pequeña.
Todas estas mejoras, las grandes y las pequeñas, harán que tu casa gane enteros y eso siempre revertirá en una compra más ventajosa. El cambio será tan grande y tu casa mejorará tanto que no querrás venderla.