domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 169

Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica

0
elegir alfombra para la cocina

La tendencia actual es alfombrar la cocina, aunque hay que decirlo, no es algo nuevo. Porque en otras décadas se veían ya las cocinas alfombras. Puede que no te parezca tan práctico, pero sí que es muy elegante. Impone colorido y un toque chic al entorno de la cocina. Y bien elegida puedes tener la más atractiva y resultarte funcional.

Por qué alfombrar la cocina

Aunque no parezca útil en la cocina, la alfombra puede ser un elemento muy útil. Puesto que el suelo de la cocina tiende a mojarse o ensuciarse en alguna medida, la alfombra reduce el riesgo de un suelo resbaladizo.  Bien elegida es fácil de limpiar, sobre todo porque están diseñadas para ello. Los materiales que se utilizan son perfectos para que las limpies fácilmente. Y para que en todo momento luzca estupenda.

Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 1
Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 5

Pero más allá de ello, hay que reconocer que la alfombra la elegimos por la belleza que aporta al entorno. Porque puede imponer un toque sofisticado a la cocina más sencilla. Y si escoges un colorido que contraste o se sume al resto de la decoración, realzará la misma fácilmente.

La alfombra no es ninguna recién llegada al entorno de la cocina. Como hemos dicho antes, ya era una tendencia en la década de los años ’70. Aunque con el auge de las cocinas minimalistas y otras tendencias básicas, fue desapareciendo. Realmente nunca hemos abandonado la alfombra para la entrada de la cocina. Sobre todo cuando está se encuentra conectada a los exteriores. Y cuando resulta ideal para el polvo y la suciedad. Pero puedes colocar una sobre el suelo de la cocina, en el centro de la misma. Cerca de la isla de la cocina. En la zona de los gabinetes, y lucirá muy bien. Tal como se puede ver en la imagen.

Si sabes elegirla del tamaño preciso, puede darle un aspecto más grande a una cocina pequeña. Esto es elegir una alfombra más larga que ancha. Da la sensación que el suelo es más grande. Y si tu cocina es pequeña, una alfombra en color muy claro, la hará lucir más iluminada. Si tienes suelos de madera, sabes que en la cocina tienden a sufrir algún daño por el roce de las sillas o la mesa. Porque caen líquidos sobre el suelo. La alfombra sirve de protección para que el suelo de determinadas áreas se conserve bien.

Qué alfombra elegir para la cocina

Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 2
Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 6

Hay muchas opciones a la hora de comprar una alfombra, así sea para la cocina. Aunque pudieras pensar que será una tarea constante de limpieza, las mismas soportan bien el trajín que requieren. Y puedes elegir entre las más sencillas y las más elaboradas. En materiales que van desde las fibras naturales como el ratán hasta el más hermoso algodón. Porque todas se pueden limpiar fácilmente.

En cuanto al costo y facilidad de lavar, las alfombras para la cocina más prácticas son las de algodón. Es un material que se lava rápidamente y se acomoda bien de nuevo. No tienes que enviarla a un lavado profesional, bastará colocarla en la lavadora. Y hay una gran variedad de opciones tanto de diseños, tamaños y estilos. Como también de productos de lavado que funcionan bien con las mismas. 

Las más populares hoy en día, son las llamadas alfombras vinílicas. Las que son fabricadas en  PVC, un producto que las hace totalmente resistentes tanto a las exigencias del entorno como a la limpieza que requieren. Tienen la cualidad de ser hipoalergénicas y solo requieren agua y jabón para limpiarse. Siendo de PVC son realmente fantásticas en cuanto a colorido y diseño. Así que podrás elegir entre muchas opciones y aun tener una totalmente personalizada.  El precio también suele ser muy accesible.

Las más bonitas, hay que decirlo, son las alfombras en fibras naturales. Estas tienen un toque de coquetería nostálgica que nos fascina. Y es que nos recuerdan las viejas cocinas de antaño, esas que tanto has visto en las revistas de decoración. Además, el sisal, el ratán, y otras fibras, son fáciles de limpiar y si se cuidan bien, son duraderas. Tendrás una alfombra muy atractiva en la cocina que dará un toque más hogareño a la misma.

Algunos detalles que debe tener tu alfombra

Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 3
Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 7

Recuerda por lo que ya hemos mencionado, que tu alfombra para la cocina debe ser lavable en casa. Así podrás limpiarla fácilmente cuando se necesite. Debe ser fácil de limpiar cuando apenas sea una pequeña mancha la que te tenga. Debe ser de las que soportan bien el tráfico constante. Ya sabes que toda la familia entra y sale constantemente de la cocina.

Pero también debes elegir bien el tamaño, que cubra una zona. Ya sea que la uses para delimitar un espacio. Y también si la usas solo por decoración. Debe ser una alfombra que no deslice, que se pose firme sobre el suelo. También debes pensar en el colorido, para sacarle el máximo provecho. Que se fusione a la decoración y aporte alegría al entorno. Que sea un elemento más que embellece la estancia. Pero no elijas colores que serán conflictivos porque se ensucian rápidamente. Tal como puedes ver en las imágenes, esa alfombra que tanto te gusta, vestirá muy bien a tu cocina.

Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 4
Elegir la mejor alfombra para la cocina que luzca y sea práctica 8

Imágenes: Unsplash

El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023

0
colores para decorar el bano en 2023

El colorido que tanto nos gusta no es algo que veamos en el baño. Hay que decirlo, este es un espacio poco apreciado y pocas veces luce tan estupendo como el resto del hogar. Además, suele mantenerse la tendencia clásica de que luzca en total blanco. Lo que es perfecto para transmitir ese aire de pulcritud que necesitamos en él. Pero este 2023, en que los colores inundarán todos los espacios del hogar, el baño también debe ser colorido.

Los colores más bonitos para el baño este 2023

Hay tantos tonos y opciones de color para pintar el baño. También para elegir el mobiliario que ahora se lleva en los más vibrantes tonos. Para  agregar elementos decorativos y hasta en los elementos de higiene personal. En detalles como las lámparas y todo lo que tienes en el baño. Que son perfectos para los más variados gustos y estilos decorativos.

El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 5
El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 15

Pero también es cierto, que hay algunos que funcionan a la perfección. Y otros que no lo resultan tanto. Ante todo, hay que tener en cuenta los colores que se necesitan. Muy claros para baños pequeños y faltos de luz. Y menos intensos y más suaves para aquellos baños llenos de luz natural. Y que también son muy espaciosos. A partir de allí elige los colores que mejor funcionan.

Luego de los días grises de la pandemia en que estuvimos largo tiempo en casa, y todo se nos volvió tedio, anhelamos espacios más alegres. Y la tendencia de la nueva normalidad es inundar los espacios del hogar con mucho alegría. Esos colores que nos hacen sentir enérgicos, alegres, entusiastas. Que también transmiten confort y  son acogedores. Estos son los colores que debes elegir este 2023 cuando decidas decorar de nuevo el baño. Y también si solo estás pensando en agregar una pared que le de el toque de alegría.

El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 6
El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 16

El amarillo tiene dos ventajas, transmite alegría y entre más claro y vibrante, hace sentir el baño más grande. Además, es un color para los que disfrutan de la modernidad.  Debido a su intensidad es perfecto para darle un toque de acento colorido al baño. Combinarlo es muy fácil, con blanco. Así no renuncias a este color que funciona a la perfección en el baño.

Los tonos más vibrantes y claros del azul y verde serán tendencia en decoración de baños 2023. Son colores que transmiten calma y confort. Además combinan  con blanco y negro, y con otras tonalidades de si mismos. Para los más osados, que no temen a los más vibrantes tonos. El 2023, llenará el baño de azules intensos como el cobalto y tonos chicle del rosa. También se pueden elegir tonos neutros para imprimir carácter a una pared. Que será la que se convierta en el centro de la decoración. Ten en cuenta estos magníficos colores para renovar el baño en 2023.

Cómo lograr el máximo color en el baño sin tener que renovar del todo

El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 7
El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 17

Ahora, para darle ese toque de alegría y máximo atractivo al baño, no tienes que recurrir a grandes renovaciones. Puedes y esto te encantará, elegir una pared para convertirla en el acento colorido de la estancia. Pinta esa pared de un tono de color que contraste con el resto usando los tonos tendencia del 2023. También puedes recurrir a una renovación parcial, eligiendo los más vibrantes tonos de azulejos. Creando un espacio lleno de luz y belleza, con los azulejos que le darán un toque sofisticado pero muy alegre.

Otra alternativa es elegir papel pintado en los más bellos diseños. Elige la tendencia “urban jungle”. Esta te permite llenar las paredes con diseños de lo más atractivo en el más intenso verde. Recuerda que esta es una tendencia triunfadora del 2022 que se verá aún mucho en 2023. Pero si  prefieres el acento floral encontrarás muchas opciones maravillosas de papel pintado que combinará esas tonalidades que embellecerán el baño. Hay mucho de donde elegir y supone un cambio de imagen rápido y más económico.

El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 8
El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 18

Si lo prefieres, puedes apostar por el mobiliario. Es hora de cambiar el tocador y otros muebles. Aprovecha la moda actual de elegir mobiliario en los tonos de color más llamativos. Estos darán ese toque de alegría y modernidad a tu baño. Y puedes elegirlos que contrasten totalmente o combinen con  por ejemplo, las paredes de la ducha.

El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 9
El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 19

No olvides esos detalles que parecen poco importantes, pero que se agregan a la decoración fácilmente. Las alfombras del baño, las cortinas de la ducha, los elementos de higiene. De todo puedes encontrar en los más bonitos colores que te gustan para decorar el baño. Ya no te conformes con un baño que se ve bien, que es acogedor, que se nota perfecto.

Que es enteramente blanco, que este 2023, lo que se llevará es el baño más lleno de notas de color que has tenido. Y es tan fácil, pintando las paredes, usando papel pintado, cambiando los azulejos. Y también eligiendo mobiliario… y si apetece y quieres grandes cambios, lleva esta tendencia a los suelos del baño…

El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 10
El colorido extremo llega a la decoración del baño este 2023 20

Imágenes: Unsplash

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible

0
Fuente: istockphoto

Las estufas de pellets funcionan con combustible orgánico (biomasa) con gran poder calorífico. Contamina menos que otros combustibles y tiene un precio asequible. Se adaptan a cualquier espacio o rincón de la casa generando calor homogéneo y constante. Es un sistema de calefacción ecológico, limpio y que genera mínimas emisiones de CO2. A continuación te mostramos una selección de estufas de pellets para que elijas la que mejor se adapte a tu hogar.

Características de las estufas de pellets

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 11
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 30

Las estufas de pellets son uno de los sistemas de calefacción más sostenible y eficiente que existe gracias a su funcionamiento y combustible. Emiten calor caliente que se reparte de manera homogénea por toda la estancia.

Funcionan gracias a un combustible 100% renovable a base de residuos vegetales (serrín y restos de madera prensados) triturados de gran potencia calorífica. A la hora de saber que potencia calorífica se necesita hay que tener en cuenta la superficie de la vivienda, el nivel de aislamiento térmico y la zona climática donde se encuentra. Como norma por cada kW se calienta 10 m2, por lo que para calentar 80 m2 se necesitara una potencia de 8kW.

Disponen de mecanismos de seguridad que evitan que se produzcan accidentes, ya que cuenta con sensores y sondas que detectan mal funcionamiento o un fallo en la salida de humos.

La instalación requiere de profesionales especializados para una correcta colocación y evitar problemas de funcionamiento.

La limpieza es sencilla hay que limpiar a diario el cenicero con un aspirador especial. Una vez al año hay que limpiar los tubos de evacuación de humos.

Estufa de pellets ventilada Alaska

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 12
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 31

La estufa de pellets Alaska ventilada de la marca Tbtprice. Tiene cristal de protección un elemento de seguridad especialmente para los niños. Calienta rápidamente el espacio de manera homogénea y silenciosa. Tiene ventiladores internos que calientan el aire produciendo calor que se difunde rápidamente por toda la estancia. Tienen 5 niveles de potencia, 5 de velocidades de ventilación, programable con 3 encendidos diarios. Medidas: altura 93 cm, longitud 51 cm, profundidad 48 cm. Es una de las estufas de pallets que puedes encontrar en Amazon.

Estufa de pallets Rita

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 13
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 32

La estufa de pallets Rita de la marca Eva Calor de 9 kW de potencia calorífica que utiliza tubos de 80mm para la extracción de humos. Destaca por el diseño moderno de su carcasa metálica en color negro con efecto relieve. Es una estufa potente, silenciosa y sencilla de utilizar. Tipo de instalación: montaje en pared. Es una de las estufas de pallets eficiente para calentar la casa.

Estufa de pellets MINI 5S

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 14
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 33

Estufa de pellets MINI 5S en color blanco cuenta con un diseño compacto de solo 28 cm de profundidad y con un frontal de cristal “Magic”. Tiene una pantalla LCD que permite la programación. Esta estufa se adapta a un estilo de vida actual y moderna. Mantiene los estándares ecológicos y de ahorro de energía. Es una de las estufas de pallets que puedes encontrar en Mano Mano.

Estufa de pallets Haverland

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 15
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 34

La estufa de pallets Haverland EPE-02A tiene una potencia calorífica de 8 kW para una superficie desde 70 hasta 115 m2. Permite una calefacción por pellets/granulado lo que es una posibilidad económica y confortable. Tiene doble puerta de seguridad y es programable con control remoto. Las estufas de pellets Haverland proporcionan una sensación térmica especial. La puedes encontrar en Amazon.

Estufa de pellets BIO

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 16
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 35

La estufa de pellets BIO+9,5 kW de potencia calorífica, tiene conexión vía wifi y se puede controlar con el móvil, ordenador o Tablet. Es perfecta para calentar habitaciones de hasta 100 m2. Tiene un rendimiento muy alto con una autonomía de 7 a 19 horas. Policombustible (pellets, hueso de aceituna y cascara de almendra) Es una de las estufas de pellets que puedes encontrar en Leroy Merlín.

Estufa de pellets canalizable Vega

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 17
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 36

Estufa de pellets canalizable Vega de la marca FreePoint fabricada en acero en color gris. Tiene una potencia calorífica de 10,5 kW y puede calentar un espacio de 100 a 130 m2. Tiene un gran rendimiento, salida de humos en la parte trasera y la carga de pellets en la parte superior. Con eficiencia energética llama verde 7 estrellas, cuenta con mando a distancia. Es una de las estufas de pellets que puedes encontrar en Leroy Merlín.

Estufa de pellets Freepoint Globe

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 18
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 37

La estufa de pellets Freepoint Globe tiene una potencia calorífica de 10,5 kW y calienta un espacio de 100 a 130 m2. Salida de humos latera y carga de pellets en la parte superior. Forma parte de la categoría de Entorno Saludable para aquellos productos de Leroy Merlín que no tienen sustancias peligrosas para las personas ni para el medio ambiente.

Estufa de pellets estanca Modo de FreePoint

8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 19
8 estufas de pellets para calentar tu hogar de manera sostenible 38

Estufa de pellets estanca Modo de FreePoint tiene una potencia calorífica de 9,36 kW y puede calentar un espacio de 100 m2. Tiene modo silencio que se consigue cambiando de ventilación a convección natural (significa que el calor se expande de manera natural). Puede conectarse pro wifi y se puede programar de forma diaria y semanal. Clase energética A+ y sistema de llama verde. Es una de las estufas de pellets que puedes encontrar en Leroy Merlín.

Las estufas de pellets son un sistema de calefacción sostenible y eficiente para combatir el frío de los meses de invierno.


Cómo regar tus plantas de interior cuando empieza el frío

0
plantas de interior
pinterest.com

Cuando empieza el frío debes saber que tus plantas de interior deben tener ciertos cuidados para que puedan sobrevivir a la temporada invernal. Entre el frío, el aire seco y los días con menos luz, pueden verse afectadas y para que tengan una buena vida es mejor que modifiques su cuidado durante los meses más fríos del año.

Las diferentes especies de plantas pueden variar considerablemente en sus necesidades de cuidado durante los meses más fríos, así que lo primero es investigar sobre las necesidades de las plantas. Los conejos que te vamos a dar a continuación pueden ofrecerte una visión general, aunque dependerá de cuáles sean las necesidades de tus plantas que las cuides de un modo u otro.

En general, intenta imitar las condiciones invernales de las regiones donde las especies son nativas. Por ejemplo, las plantas que se originan en los trópicos selváticos, donde hay poca diferencia entre las condiciones de invierno y verano, a menudo no tienen el mismo período de latencia que las plantas que se originan en zonas más templadas. Si bien hay algunas pautas generales, recuerda que el objetivo siempre es imitar el hábitat natural de invierno al aire libre de la planta en la medida de lo posible.

Plantas de interior
Pinterest.com

Ajusta la rutina de riego

Puede parecer contradictorio, pero la mayoría de las plantas de interior necesitan menos agua durante el invierno. Si bien es cierto que el aire del invierno es más seco, las plantas experimentan una tasa de crecimiento más lenta durante los meses más fríos; algunas incluso quedan completamente inactivas.

Por lo tanto, las plantas necesitan menos agua para mantenerse hidratadas, y el riego excesivo puede provocar la pudrición de la raíz. Ten en cuenta que las diferentes plantas tienen diferentes necesidades de agua: los cactus tolerantes a la sequía y otras suculentas pueden no necesitar riego en absoluto, mientras que algunas plantas tropicales aún pueden requerir un riego más regular.

La tierra superficial puede secarse más rápido durante los meses de invierno, pero eso no es un buen indicador de que la planta necesita agua. Mete el dedo en la tierra para determinar si está seco a unos centímetros de la superficie; ahí es cuando es hora de sacar la regadera.

Ten en cuenta los niveles de humedad

Los bajos niveles de humedad pueden ser el mayor obstáculo que las plantas de interior deben superar durante el invierno. El nivel de humedad en los hogares con calefacción puede caer entre un 10 y un 20% en invierno, y las plantas prefieren un nivel cercano al 50%. Si tienes un humidificador en tu casa, traslada tus plantas a un lugar donde puedan disfrutar de sus beneficios. 

Si no tienes un humidificador, eleva el nivel de humedad por otros medios. Comienza agrupando a las plantas en grupos. Las plantas liberan agua de forma natural a través de sus hojas al transpirar, por lo que agruparlas hará un buen uso de esa humedad. Los baños y las cocinas son los mejores lugares para congregar las plantas porque absorben la humedad de las duchas y las actividades de cocina.

Plantas de interior en invierno
Pinterest.com

Otra buena opción es el viejo truco de colocar tus plantas sobre o cerca de una bandeja de agua. Pero no dejes que las plantas se asienten directamente en el agua. Coloca guijarros o piedras en la bandeja para elevar el fondo de las macetas por encima del nivel del agua en la bandeja y coloca las macetas encima de las piedras. Esto aumentará los niveles de humedad sin que haya una pudrición de la raíz.

La nebulización no siempre funciona

La nebulización tiende a ser mejor para hacer que un jardinero se sienta bien consigo mismo en lugar de beneficiar a las plantas. Puede pensar que le estás dando un poco de alivio a tus plantas, pero la nebulización es solo una explosión temporal de humedad. 

Para que sea efectivo, debes rociarlas varias veces al día para ver realmente algún beneficio porque las temperaturas interiores evaporan la humedad rápidamente. Si solo tienes un par de plantas y crees que serás muy cuidadoso con la nebulización, pruébalo. Es difícil sobre-rociar una planta de interior. Durante los veranos húmedos, rociar las plantas puede provocar problemas de hongos, pero eso no debería ser un problema durante el invierno.

El 49% de los españoles confiesa tener la manía de revisar siempre que la puerta de casa está bien cerrada

0

¿Quién no ha revisado que la puerta de su casa esté bien cerrada cuando sale de ella? Esta práctica es más habitual de lo que podríamos pensar. Se estima que casi la mitad de las personas revisa varias veces la puerta de entrada, y que el 54% regresa para asegurarse de que la ha cerrado correctamente.

Ante tanta inseguridad, es normal que cada vez más personas lleven a cabo esta práctica, y es que toda precaución es poca para garantizar la máxima seguridad en el hogar.

Según los datos internos de la empresa ADT, el 56% revisan varias veces la puerta de entrada de casa para asegurarse de que ésta se encuentre correctamente cerrada, aunque ya sepan que lo está.  

«Más allá de la constante inseguridad que produce la protección y tranquilidad de los hogares, es curioso cómo muchos de tenemos ciertos comportamientos que pueden resultar extraños e incluso ciertamente algo cómicos. ¿Quién no tiene un familiar, amigo o conocido que revisa constantemente que la puerta de su casa está cerrada, aunque acabe de hacerlo? O incluso, ¡que revisa varias veces que los grifos están totalmente bien cerrados y no pierden ni una gota de agua!», comenta José González Osma, director de ADT, la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls.

El informe arroja que el primer puesto se encuentra muy reñido cuando de revisar el grifo de casa se trata: el 49% tiene «necesidad» de revisarlo, pero otro 51% no lo tiene. Es decir, que 1 de cada 2 españoles revisa los grifos por miedo a que se derroche agua o se inunde la casa.

Por otro lado, los españoles también son muy maniáticos a la hora de chequear una y otra vez si «han echado la llave de la puerta de casa» aunque sospecharan que sí lo habían hecho: el 54% ha admitido que regresa a casa a revisar la puerta de entrada, aunque esté seguro de que la ha cerrado correctamente y el 46% ha dicho que no es necesario.

A la hora de asegurarse varias veces de haber desenchufado los electrodomésticos de un solo uso (tales como lámparas, planchas, tostadoras, secadores de pelo), el 56% confesó que tiene esa manía, mientras que el 44% ha dicho que no.

«Es interesante la polarización que existe cuando de manías curiosas sobre la seguridad se trata. Es sorpresivo al ver que, literalmente, los españoles se agrupan en dos conjuntos muy diferenciados: aquellos que tienen manías y aquellos que no. En cuanto a la seguridad respecta, contar con una alarma inteligente que asegure al propietario la tranquilidad de que todo está bajo control, es un gran plus», añade José González Osma.

Protección 24/7, tranquilidad 24/7: la solución a las manías de los españoles

Una forma de aliviar el peso de estas manías es contar con una alarma inteligente con la que tener la certeza de que todo en el hogar está en orden. ADT Smart Security y su nuevo panel interactivo de última generación de ADT, permite al usuario contar con una alarma inteligente que además de proteger su hogar las 24 horas del día, le permitirá estar tranquilo y saber que todo está bajo control gracias a los dispositivos conectados.

La alarma inteligente ADT Smart Security, se asienta sobre tres pilares fundamentales: la seguridad de estar protegido 24/7 con ADT Alertel vídeo inteligente para conocer lo que ocurre en el hogar en cualquier momento con ADT Vision y la conectividad y comodidad del hogar a través de los dispositivos inteligentes conectados con ADT Connect.

El sistema permite la creación de reglas automáticas para asegurar a sus usuarios que estarán 100% protegidos, sin lugar a despistes, porque podrán por ejemplo, programar la temperatura de su hogar o el encendido y apagado de luces, entre otros. Además, en caso de no estar seguro de dejar la puerta de entrada abierta o cerrada, el usuario podrá chequearlo a través del sistema de video y asegurarse de que quedó correctamente cerrada, esté donde esté, gracias a que podrá conectarse a visualizar su hogar en cualquier momento a través de su aplicación móvil. Por otro lado, los clientes tendrán la seguridad de saber que, ante cualquier intrusión o inundación, entre otros, los dispositivos avisarán a la CRA y un experto en seguridad contactará inmediatamente con el usuario y en caso de ser necesario dará aviso a policía o los servicios de emergencias oportunos.

Con la aplicación ADT Smart Security, el usuario también recibirá notificaciones de las actividades que defina previamente como, por ejemplo, la apertura de una puerta que normalmente debe estar cerrada o si una ventana quedó abierta, entre otros.