lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 172

Ahorro energético sí, pero no a cualquier precio

0

Se estima que todas las viviendas que utilicen calefacción de gas vean incrementada su factura en 17€ de media durante los meses de otoño. Esto supone un importante aumento, que pondrá a prueba la economía de cualquier familia. Ante esta situación, es importante estar preparados y buscar formas para conseguir un ahorro energético.

Uno de las principales acciones para el ahorro en la factura será reducir el consumo de calefacción de gas, pero para contrarrestar el frío, optarán por otros métodos alternativos. Ante esta situación, el experto Iberext, recomienda no abusar de métodos de calor como braseros y estufas, ofreciendo recomendaciones para un uso correcto de estos sistemas.

Y es que, en 2020, el 18% del total de incendios domésticos en España tuvo su origen en braseros y estufas. Además, el 60% de los fallecidos se registraron en los meses más fríos del año, de octubre a marzo, dato que refleja que la mortalidad por incendios está directamente relacionada con el descenso de las temperaturas y el uso de sistemas alternativos de calefacción.

Recomendaciones en el uso de sistemas eléctricos de calefacción

Los principales riesgos del uso de braseros o estufas son las quemaduras por contacto, la intoxicación química por emanación de gases (monóxido de carbono) y los incendios. Hay que tener en cuenta que, al ser aparatos que requieren mucho consumo energético, sufren el riesgo de derretir el plástico aislante que tienen sus cables y enchufes, provocando cortocircuitos que pueden originar incendios. 

Frente a esto, hay que tener en cuenta y prestar atención a los siguientes puntos:

  • Revisar cada año toda la instalación eléctrica de la casa. Poner especial atención a los enchufes de los aparatos que consuman mucha potencia (calefacción, planchas, horno, vitrocerámica, secadores de pelo, de ropa, etc.). Una carga excesiva en la infraestructura eléctrica podría provocar un cortocircuito y originar un incendio, especialmente en casas de más de 30 años de antigüedad.
  • Bajo ningún concepto poner ropa o toallas encima de la calefacción. A su vez, en los casos en los que se utilice un brasero con faldillas debajo de la mesa, es esencial limpiarlo con regularidad, ya que acumulación de residuos provoca una mala combustión. Esto podría dificultar la respiración de las personas que se encuentren en la estancia.
  • No sobrecargar las regletas o ladrones con muchos enchufes, especialmente si son aparatos de alta potencia. Dichos aparatos deben conectarse directamente a la, red eléctrica, sin intermediarios.
  • Aislar la casa del frío lo máximo posible. Es recomendable aprovechar la radiación solar descorriendo las cortinas y abriendo las persianas durante las horas de sol.

Acertar con los electrodomésticos para un mayor ahorro energético

0

Hace algunos días se celebró en todo el mundo el Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada con la que se intenta hacer ver a las personas lo importante que es reducir el consumo de energía para cuidar un poco mejor nuestro medio ambiente, además de reducir la factura eléctrica.

Desde hace ya muchos meses, el precio de la electricidad está por las nubes, y todo apunta a que seguirá así durante mucho más tiempo. Esta situación ha llevado a muchas familias a buscar fórmulas para reducir su gasto energético. En este sentido, contar con electrodomésticos eficientes es fundamental.

Haier Europe cuenta con una amplia gama de electrodomésticos entre las que se encuentran opciones altamente eficientes. Gracias a la colaboración con Youreko, la compañía puede calcular y clasificar el ahorro energético de los dispositivos durante su ciclo de vida, comparando el consumo con el de otro modelo similar menos eficiente. Esta plataforma sirve como soporte para los consumidores, que tienen la opción de comparar y valorar los diferentes modelos, teniendo en cuenta el coste de funcionamiento y el ahorro económico durante la vida útil.

Más de 500 euros de ahorro económico

El consumo de los electrodomésticos se ve reflejado en la clasificación energética, una escala que nos indica cuál es el grado de eficiencia energética, que va de la “A”, con la mejor clasificación a la “G”, con la peor. Las tres marcas del grupo tienen categorías de producto con la clasificación oro en ahorro energético según los estándares de Youreko, siendo las lavadoras el producto estrella en eficiencia energética de Haier Europe.

Apostar por un electrodoméstico inteligente y eficiente puede suponer ahorros económicos de más de 500€ si hablamos de lavadoras y secadoras e incluso de más de 1.000€ si hablamos de electrodomésticos que permanecen conectados a la red eléctrica 24/7.

Haier es el único fabricante con toda la gama de lavado con calificación energética A. En el caso de las lavadoras I-Pro Series 3, el ahorro asciende hasta los 514 euros durante toda su vida útil, mientras que en el caso de otros modelos como la Serie 636 y la Serie 39 el ahorro se calcula entorno a los 503 euros. Haier cuenta también con otras opciones altamente eficientes de lavado como la Serie 5 o la Serie 7, desde los modelos de 8kg hasta los 12kg de carga.

Gran ahorro energético también con Candy y Hoover

Las marcas Candy y Hoover también ofrecen opciones de electrodomésticos eficientes que suponen un alto ahorro económico. La gama de lavadoras Rapidó de Candy está clasificada con la máxima puntuación, el grupo A, para contribuir a un menor impacto medioambiental y de gasto energético en el hogar. Todos los modelos de esta gama ofrecen ahorros de más de 400 euros.

Asimismo, Hoover ofrece diferentes modelos de lavadoras eficientes y que contribuyen a una reducción de la factura eléctrica. El modelo H-WASH 550 de 7 kg, cuenta con un ahorro de 481 euros en su vida útil, si lo comparamos con el modelo similar menos eficiente del mercado.

Haier Europe quiere contribuir a crear un mundo más sostenible a través de la eficiencia energética y ahorro energético de todos sus electrodomésticos conectados. Gracias a la Inteligencia Artificial y hOn, la app que engloba las tres marcas del grupo, se puede optimizar más aún el consumo de energía y maximizar el ahorro económico.

La aplicación permite acceder a múltiples servicios, que mejoran y facilitan la gestión del hogar, al mismo tiempo que satisfacen las necesidades diarias de los usuarios. hOn controla de una manera integrada, intuitiva y dinámica todo el ecosistema de electrodomésticos conectados y ofrece amplias opciones para ser más eficientes, como, por ejemplo, monitorizar el consumo de tus electrodomésticos o programar los ciclos de lavado en función de las franjas horarias más económicas.

Halloween: Ideas económicas para decorar tu hogar

0

En pocos días todo el mundo estaremos celebrando Halloween, por lo que hoy hemos decididos mostraros algunas ideas económicas para decorar tu hogar y hacerlo más tenebroso si cabe. Con el paso del tiempo, este día ha ido adquiriendo una gran importancia en nuestro país, así como en el resto del mundo. Uno día muy especial para divertirse con amigos y familiares y sacar ese lado terrorífico que todos llevamos dentro.

Para que el día de Halloween sea muy especial, es fundamental que elijamos bien la decoración que utilizaremos en nuestro hogar. El problema que podemos encontrar es que los adornos comprados suelen ser caros, y la verdad, no está la cosa como para derrochar el dinero. Por este motivo, hoy queremos traeros algunas ideas que os ayudarán a crear vuestros propios adornos partiendo del reciclado de elementos que podamos tener en casa. Si quieres conocer más, sigue leyendo y descubre lo que os traemos.

Calabazas, arañas, murciélagos y hojas secas: ideas económicas para decorar

Ideas económicas para decorar tu hogar en Halloween - calabazas y hojas

Si vives en el campo probablemente puedas conseguir muchos materiales gratis para tu decoración de Halloween como son las calabazas, las hojas secas y las flores. Si lo tuyo es la ciudad, no te preocupes, quizás te cueste más dar con un parque o bosque con bonitas hojas anaranjadas de castaño, pero en cualquier tienda podrás comprar una calabaza con la que hacer divertidas cabezas de Halloween y aprovechar su relleno para un pastel. Estos elementos son perfecto para llevar ideas económicas para decorar la casa.

Las flores secas también son un buen recurso para poner sobre un jarrón y añadir un elemento vertical a la composición, así como las velas y candelabros que puedas tener por casa. Por último, con cartulina negra y unas tijeras puedes crear arañas y murciélagos para pegar en las ventajas o colgar del techo con hilos. 

También tenemos la opción de realizar terroríficas arañas partiendo de cartulina. Una manualidad que podréis hacer con vuestros hijos para que se sientan partícipes de la decoración de Halloween.

Lúgubres telarañas

Halloween: Ideas económicas para decorar tu hogar 1

¿Qué sería una fiesta de Halloween sin las clásicas telarañas decorando cada rincón de nuestro hogar? Estos elementos nos permitirán darle aún más misterio a la decoración. Si queremos hacerlas nosotros mismos, tenemos varias opciones para ello. La más fácil es hacerla con papel recortado o bien para tratar de conseguir un efecto más realista, algodón y silicona puede sernos de gran ayuda.

Algunas ideas económicas para decorar con telarañas es el uso de silicona. Lo únicos que debemos hacer es utilizar una pistola de silicona caliente e ir creando una telaraña a la vez que vamos pegando trocitos de algodón deshilachados.

Decora el salón con murciélagos voladores

Halloween: Ideas económicas para decorar tu hogar 2

A la hora de decorar nuestra casa para la noche más terrorífica del año, nuestro límite lo podemos encontrar en nuestra imaginación. De todas formas, siempre podemos tirar de ayuda de Internet. Por ejemplo, para decorar el salón con murciélagos, todo un clásico en este día. Para ello, lo más recomendable es buscar por la red alguna plantilla con la forma de este mamífero. Una vez que la tengas, utiliza una cartulina negra, u otro material que te guste, para ir recortando tantos murciélagos como quieras. Una vez que los tengas, solo te quedará ir pegándolos por las paredes, en el techo o en vuestras lámparas.

Puedes ponerlos también a la entrada de tu casa, colgados del techo, para que más de uno se pegue un buen susto. O bien en cualquier otra habitación o rincón del hogar.

Estas ideas económicas son una gran solución para decorar en Halloween ¿Qué te parece? ¿Te animas a realizarlas?

Tarro con cabeza dentro

Halloween: Ideas económicas para decorar tu hogar 3

Para esta opción necesitaremos un recipiente de plástico o cristal que tengamos en casa. Puede ser lo grande o pequeño que quieras, pero es importante que sea transparente. De esta manera podemos introducir cualquier elemento terrorífico, como en este caso en el que vemos una muñeca. También podemos utilizar únicamente la cabeza de algún muñeco que tenga tu hijo y no lo utilice. Aunque hay otras formas de decorarlo.

Para crear una sensación más terrorífica, siempre podemos añadir al agua algún tipo de colorante verde o bien jabón verde, sin abusar, para que la muñeca que hayamos metido en su interior se deforme y cree una sensación más aterradora.

Globos para la decoración

Halloween: Ideas económicas para decorar tu hogar 4

Creo que no me equivoco al afirmar que no hay nada más sencillo y decorativo para una fiesta que utilizar globos para su decoración, ¿verdad? No hace falta que los globos cuenten con una determinada forma, sino que podemos utilizar globos normales que luego personalizar para crear nuestras terroríficas calabazas. Para ello, la mejor opción es utilizar los colores típicos de esta fiesta como son el naranja, blanco y negro.

¿Qué te han parecido estas ideas económicas para decorar en Halloween? También te hemos mostrado anteriormente en Decoración 2.0 cómo hacer velas en tarros para Halloween o calabazas de papel reciclado, dos ideas también muy interesantes para no gastarte demasiado en la decoración para esta época del año.

Y ahora, ha llegado el momento de que pongas en práctica todo lo que te he contado y comentes este post con dudas u otras ideas de decoración de Halloween.

3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax

0
dormitorio pintado con tonalidades de gris

Hay muchos colores y tonalidades hermosas de los mismos para elegir el color ideal para el dormitorio. Sobre todo, hay colores que siempre funcionan en el mismo. Porque tienen además de atractivo cualidades que necesitamos en este espacio, sensación de relax y confort. Estos tres colores son los mejores que puedes elegir ahora que estás pensando en renovar. Si pintas las paredes o si agregas elementos para la decoración.

Azul y sus tonalidades para un dormitorio elegante

Nuestro dormitorio no solo debe verse estupendo. Permanecer ordenado para nuestra máxima comodidad. También debe ser acogedor, confortable, relajante. Y esas cualidades se logran fácilmente con colores como el azul. Este es un color maravilloso que igual se puede usar en un dormitorio femenino que masculino. Y dependiendo de las tonalidades, en un cuarto para niños se ve fantástico.

3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 5
3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 12

Se consideran colores relajantes ideales para el dormitorio y estancias de descanso aquellos que son fríos. Los colores que se consideran cálidos, pueden funcionar pero no resultan tan inspiradores a la hora de pensar en el relax.  El azul es un color frío, elegante, versátil a la hora de combinar. Y tiene tantas tonalidades de color que a todos puede gustar. Es el rey de los colores a la hora de elegir uno para el dormitorio.

Hay tantas tonalidades de azul que podrás elegir. Ya sea que te decantes por un solo tono para todas las paredes. También puedes contrastar las mismas. Combinar tonos iguales, iluminar la estancia usando sus tonalidades más claras. Imponer un acento de color sofisticado haciendo contrastes con tonalidades más oscuras. Realmente es un color del que sacarás fácilmente el máximo provecho.

3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 6
3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 13

La más luminosa de las combinaciones es mezclar el azul más claro con tonos de blanco. El azul con matices de gris es ideal para un dormitorio que queremos además de relajante, sofisticado. Además, los tonos grisáceos del azul claro, transmiten una atmósfera de serenidad y calma, ideal. Si quieres relax pero con un toque de alegría, elige el azul eléctrico. El resultado se ve perfecto. Y no menos interesante el azul oscuro. Realmente es un color en que abundan  las tonalidades más hermosas.

Usando el color verde y sus atractivas tonalidades en el dormitorio

3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 7
3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 14

El verde es un  color que gusta a todos. Un color con tantas tonalidades que se adaptan a muchos estilos decorativos. Y que pueden servirte para elegir renovar en cualquier temporada. Porque tiene las más cálidas y las más frías. Aunque este color se considera un color frío, y por ello transmite sensaciones de confort y calma. Justo lo que queremos capturar en nuestro dormitorio.

Es relajante sea cual sea la tonalidad que te decidas a elegir. Además de que combina con tantos más colores que te encantará elegirlo. Puedes elegir tonalidades muy claras para dormitorios pequeños y más intensas para dormitorios grandes y bien iluminados.  Sus tonalidades imitan en muchos casos, los tonos hermosos de las plantas y la naturaleza. Puedes apostar por una tonalidad sólida para las paredes y combinar con estampados en verde. Pero también podrás, si te apetece, elegir tonalidades hermosas en diseños de papel tapiz.

3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 8
3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 15

Hay tonos que se asocian totalmente a la elegancia más chic como el verde de tonos azulados. También funciona para un dormitorio en un estilo muy conservador y elegante, el verde con tonos de gris. Este además, tiene la cualidad de transmitir, serenidad.

La elegancia desbordante del gris y sus tonalidades más versátiles de combinar

3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 9
3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 16

Si hay un color elegante por excelencia ese es el gris. Y es un color con suficientes tonalidades para que nadie se quede sin el que más gusta. Es un color frío y relajante que viene bien en el dormitorio de un adulto lo mismo que en un infantil. Todo está en combinarlo con tonos más claros para que se vea fantástico. Un color neutro que se combina con tantos colores, que siempre es una gran elección.

Para que el mismo funcione creando una atmósfera de relax en el dormitorio, debes combinarlo con blanco. Hay tonalidades maravillosas del blanco que crearán un entorno precioso. Hay tantas tonalidades que puedes elegir entre las más claras y las más intensas. Una de las más populares es la denominada gris medio, que combina prácticamente con cualquier color. Tienes que elegir un color muy claro o un gris muy claro. Y equipararlo con otro más intenso y oscuro. Cuidando de no restarle luminosidad a la estancia.

3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 10
3 colores y sus tonalidades que embellecen las paredes del dormitorio y transmiten relax 17

Son tres colores fáciles de combinar. Con las cualidades ideales para crear un entorno que se vea y se perciba confortable y relajante. Además son colores que se suman a varios estilos decorativos. Que vienen bien en cualquier temporada. Y que son decididamente muy elegantes. Se combinan con sus propias tonalidades que son variadas y atractivas. Y contrastan con muchos más colores que pueden gustarte. Tres colores que no tienen riesgo de error, porque son perfectos.

Imágenes: Unsplash

Ideas fáciles y decorativas de Halloween al aire libre

0
decorar halloween al aire libre
pinterest.com

Halloween es una fiesta extrajera que hemos adoptado como nuestra ya que nos encanta pasarlo terroríficamente bien. Si eres de las personas a las que les encanta decorar su casa en esta fiesta tanto por dentro como por fuera, no te puedes perder las ideas decorativas de Halloween al aire libre que te hemos recopilado.

Puedes escoger las que más te interesen, las que te resulten más fáciles o simplemente las que consideres que en la decoración del exterior de tu hogar te van a gustar. Son más fáciles de lo que te puedas imaginar… ¡presta atención! Puedes usar estas ideas para tu jardín, porche o patio.

Corona de globos oculares de Halloween

Prepara la puerta de entrada de tu casa para Halloween creando una corona espeluznante. Solo necesitarás alambre con lazos de felpilla adheridos para hacer la corona y atar cinta negra. Luego añade globos negros y globos blancos pintados como si fuesen ojos, ¡quedará terrorífico!

decorar halloween al aire libre
pinterest.com

Letreros siniestros en la calle

Rinde homenaje a tus películas de miedo favoritas con un letrero de calle hecho por ti mismo que puedes colocar en el patio delantero… Piensa un pequeño texto que puedas añadir y que dé miedo. Es el proyecto perfecto para usar cualquier resto de madera que tengas en la casa. Elige sus propios lugares de cine favoritos, ya sea Elm Street, Salem o Haddonsfield, Illinois, el escenario ficticio de las películas de “Halloween».

Globos fantasma

¿Estás buscando una idea espeluznante que sea más amigable que aterradora? Crea fantasmas en globos. Para hacer estos espíritus caprichosos para tu porche o jardín, necesitarás helio, globos, papel de seda blanco y un marcador negro.

Cuenta regresiva de Halloween

Cuenta atrás para pedir truco o trato con un calendario hecho a mano. de Halloween es una idea genial. Puedes añadirlo al porche de tu hogar que se vean bien los números y el texto de lo que queda para Halloween. Hazlo lo más aterrador que puedas.

Sombreros de bruja

Haz sombreros de bruja flotantes en tu jardín usando barras luminosas LED y sombreros de bruja baratos de cualquier tienda bazar de tu localidad. Para colgar, tira del hilo de pescar a través de la parte superior de un sombrero con una aguja y luego asegura el cordón a un gancho adhesivo extraíble hecho para uso en exteriores.

decorar halloween al aire libre
pinterest.com

Cabezas con forma de calabaza

Viste tu entrada con calabazas sin tallar. Es muy fácil y solo tienes que pegarle a la calabaza algunos accesorios como si fuesen cabezas como por ejemplo: gafas, un bigote, etc. Los accesorios para pegarlos los puedes hacer con con fieltro de color negro y pegarlo con una pistola de pegamento.

Las calabazas las puedes dejar naranjas si no tienes mucho tiempo de pintarlas, o en el caso de que quieras darles algunas pinceladas, puedes probar a dejarlas blancas para que contraste con el negro. Aunque otra idea es pintarlas en negro y que los accesorios en fieltro sean en color blanco, ¡tú eliges!

Un monstruo en el arbusto

Si en tu porche o jardín tienes una maceta con un arbusto, una idea estupenda es añadir un par de ojos grandes hechos a mano para que de esta manera pueda dar el aspecto de que es un monstruo divertido.

decorar halloween al aire libre
pinterest.com

Lápidas en el jardín

Embellece tu jardín con lápidas hechas por ti mismo. Este es un proyecto para completar en familia, ya que se necesita un adulto para utilizar las herramientas eléctricas necesarias. Sin embargo, debido a que estas losas espeluznantes son independientes, nos tendrá que desenterrar tu césped para instalarlas… Incluso las puedes hacer de cartón reforzadas con tablones de madera en la parte de atrás de cada lápida para que no se caigan hacia atrás, ¡aunque no se podrán mojar!