viernes, enero 24, 2025
InicioDecoración de fiestasDecoración infantilDIY: Construye tú mismo una casa de juegos para bebés

DIY: Construye tú mismo una casa de juegos para bebés

¿Has descubierto que el bricolaje es una de tus aficiones favoritas? Si la respuesta a esta pregunta es sí, seguro que andas buscando nuevos proyectos que realizar. Hoy te ofrecemos una idea genial para la que no se requiere una gran experiencia bricolajera ni tampoco mucho esfuerzo: construir una casa de juegos para bebés.

casa de juegos para bebes general
Fuente: Bosch Bricolaje

No hay cosa que más les guste a los bebés que reptar por el suelo, arrastrarse y revolcarse. Es su forma de trasladarse de un lugar a otro antes de aprender a gatear y, con el tiempo, de dar sus primeros pasos. Por eso, si tienes un pequeñín en casa el siguiente artículo te interesa. Sigue leyendo y aprende a construir una casa de juegos para bebés.

Busca una alfombra mullida, llénala de juguetes adecuados a su edad y hazle a tu niño o niña un rincón de juegos genial. Y si te gusta trastear con las herramientas y están empezando a construir cosas con madera, atrévete con esta casa de juegos para bebés. Es fácil y muy resultona. ¡A tu churumbel le va a encantar!

Tu próximo proyecto: una casa de juegos para bebés

casa-de-juegos-para-bebes-detalle
Fuente: Bosch Bricolaje

Si te fijas en cómo es esta casa de juegos para bebés te darás cuenta de que es una estructura sencilla construida con listones de madera y algunas otras piezas. En realidad, el proyecto no puede ser más fácil ni más agradecido, porque lo cierto es que la casa de juegos para bebés es realmente preciosa. Es una idea de Bosch Bricolaje que nos ha encantado.

Comienza por reunir los materiales y las herramientas necesarias para llevar adelante el proyecto. Necesitarás madera para las piezas, sobre todo listones y tablones. También pintura acrílica de los colores que más te gusten o que creas que van a gustar a tu bebé, y barniz incoloro. En lo que se refiere a este tipo de productos como el barniz o la pintura asegúrate de que sean productos inocuos para los pequeñines. Es importante.

También tendrás que buscar tornillos, una brocha, masilla para madera y un taco de lija. En cuanto a las herramientas conviene contar con una sierra multiusos, un taladro atornillador y una pistola de pintar (si no dispones de una siempre puedes usar una brocha).

También te puede interesar: 5 juguetes para decorar las habitaciones infantiles

Hazte con todas las piezas

casa-de-juegos-para-bebes-paso-1
Fuente: Bosch Bricolaje

Paso 1. Lo primero que has de hacer es conseguir todas las piezas en madera de la casa de juegos para bebés. Toma medidas y haz un croquis de cómo quieres que sea la casa, en cuanto a forma y tamaño. Así podrás encargar la madera que necesitas.

También te puede interesar:
Decorar con marcos de madera y objetos

Dibuja en la madera todas y cada una de las piezas que tendrás que recortar. Después ve cortándolas con ayuda de una sierra (en este caso se ha utilizado una sierra multiuso de Bosch). Si lo prefieres, puedes encargar en tu centro especializado que te den las piezas ya cortadas a la medida y tamaño adecuados. Es una forma de simplificar el trabajo.

Taladrar y atornillar para ensamblar

casa-de-juegos-para-bebes-paso-2
Fuente: Bosch Bricolaje

Paso 2. Una ver cortadas las piezas que van a formar la casa de juegos para bebes, es el momento de taladrar los listones laterales y transversales. En el plano de construcción encontrarás las marcas y las medidas. Puedes usar un taladro atornillador con una broca adecuada.

casa-de-juegos-para-bebes-paso-3
Fuente: Bosch Bricolaje

Paso 3. Cambia la broca por una punta de atornillar y fija bien la estructura poniendo los tornillos adecuados.

casa-de-juegos-para-bebes-paso-4
Fuente: Bosch Bricolaje

Paso 4. Ahora cubre la parte inferior de la casa de juegos para bebés con unos tablones de madera. Para hacerlo tendrás que utilizar el taladro atornillador y sujetarlos con los tornillos adecuados.

casa-de-juegos-para-bebes-paso-5
Fuente: Bosch Bricolaje

Paso 5. Como la casita es para bebés pequeños, es buena idea sellar los orificios con masilla para madera. Deja secar y después lija con el taco para alisar bien la superficie.

Una mano de pintura… ¡Y listo!

casa-de-juegos-para-bebes-paso-6
Fuente: Bosch Bricolaje

Paso 6. La siguiente fase del proceso de construir la casa de juegos para bebés es de las más creativas de todo el proceso (por no decir la que más). Se trata de elegir los colores que más te gusten y pintar la casita de madera para tu niño o niña. Puedes dar rienda suelta a tu imaginación y combinar dos tonos diferentes, cuidando de que los colores estén en armonía entre ellos y con el resto de muebles y de accesorios de la habitación donde quieres poner la casita.

Desde Bosch nos hacen una sugerencia para lograr que el trabajo de pintar la caseta sea más sencillo y rápido: utilizar una pistola de pintar. Si tienes una puedes usarla, pero si no dispones de ella también puedes pintar la casa de juegos para bebés con una brocha.

Aplica una o dos capas de barniz mate. Eso sí, preocúpate de que sea un barniz no tóxico, apropiado para barnizar cosas que van a usar bebés y niños pequeños.

Ya solo tienes que colocar algunos cojines para hacer la casita más cómoda para el pequeñín y colocarle sus juguetes favoritos. ¡Se lo pasará en grande!

También te puede interesar: Cómo hacer una divertida zona de juegos en casa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares