InicioDIYDecora y renueva tu casa con un mueble blanco envejecido

Decora y renueva tu casa con un mueble blanco envejecido

Un mueble blanco envejecido es la pieza clave para darle un aire diferente a la decoración de tu casa. Y, sobre todo, si lo haces tú mismo pintando algún elemento que tengas por ahí y que ya no te guste. Cuando termines se convertirá en el mueble estrella allí donde lo pongas.

mueble blanco envejecido shelterness
Fuente: Shelterness

En el salón, en la cocina, en un dormitorio o, incluso, en el recibidor. Hacerte con un mueble blanco envejecido no puede ser mejor idea. Te quedará de cine en cualquier habitación de la casa.

¿Lo esencial para lograr el éxito? Que el mueble en cuestión te guste y que se adapte a las dimensiones del espacio donde vas a lucirlo. Y que “se relacione” bien con el resto de elementos de la estancia. Ya sabes, la armonía y el equilibrio también son importantes…

Cómo lograr un mueble blanco envejecido

mueble-blanco-envejecido-hgtv
Fuente: HGTV

Aunque todo depende del tipo de pieza de que se trate, en general el efecto de un mueble blanco envejecido suele armonizar bien con todo tipo de piezas y elementos, ya sean sillas, cómodas, armarios o aparadores.

Además, como es sencillo conseguir buenos resultados a pesar de no ser un experto, es el tipo de trabajo que se recomienda para empezar a pintar muebles. Por eso, no te lo pienses más. Hazte con la pieza en cuestión, con los materiales necesarios y… ¡manos a la obra!

También te puede interesar: DIY: Marco de madera con efecto envejecido

¿Qué necesitarás?

No te harán falta muchas cosas. Para empezar, el mueble y una pintura acrílica blanca (si es que la pieza no está pintada). En el caso de que el mueble sea blanco y solo quieras darle el efecto envejecido, podrás ahorrarte el trabajo de pintarlo.

Además, tendrás que reunir algunos materiales más. Que no te falten trapos de algodón, betún de Judea, una lata de cera incolora para muebles, una brocha y un pincel fino, papel de lija suave y un taco de lija de grano 80.

Un trabajo muy sencillo

mueble-blanco-envejecido-1-hgtv
Fuente: HGTV

Lo primero que tienes que hacer es limpiar el mueble a fondo. Si no está muy sucio bastará con que le pases un trapo humedecido y lo dejes secar. En caso de haber rescatado el mueble de algún desembalaje o de una tienda de segunda mano, debes asegurarte bien de que lo limpias a conciencia. Utiliza un limpiador multiusos y después aclara y deja secar.

A continuación ya puedes pintarlo de blanco, en caso de ser necesario. Aplica dos capas dejando secar bien entre capa y capa (y lijando suavemente también entre ellas). Puedes utilizar chalk paint si quieres conseguir un efecto mate, como de tiza.

¡Dale a la lija!

mueble-blanco-envejecido-hgtv-2
Fuente: HGTV

Este es el paso esencial en todo el proceso de conseguir un mueble blanco envejecido. Cuanto más atención pongas en esta parte del trabajo, mejor te quedará el efecto antiguo del mueble.

Se trata de lijar a conciencia el mueble con el taco de lija de grano 80, insistiendo en los bordes y en las esquinas de las puertas, si es que las tiene.

Allí donde frotes más con la lija serán las partes que parecerán más viejas. Por eso debes ser tú quien decida cuánto quieres lijar y, por tanto, cómo de envejecido te gustaría que quedara el mueble. No te olvides de pensar qué partes del mueble se desgastarían de forma natural y líjalas sin miedo. ¡Verás como aciertas!

La mezcla que envejece

mueble-blanco-envejecido-hgtv-3
Fuente: HGTV

Ahora tendrás que preparar la mezcla para darle al mueble ese aspecto más oscuro que le pone años. ¿Cómo? Muy sencillo. Coge la lata de cera incolora y retira aproximadamente una décima parte de su contenido. Rellena con betún de Judea y remueve hasta lograr una mezcla líquida.

mueble-blanco-envejecido-hgtv-4
Fuente: HGTV

Aplica la mezcla con una brocha insistiendo en las zonas que has lijado previamente. Un consejo práctico: es mejor dar el producto de menos a más. Empieza aplicando poco y ve añadiendo más producto de forma gradual, así no te pasarás. Después limpia el exceso de producto con un trapo limpio.

mueble-blanco-envejecido-hgtv-5
Fuente: HGTV

Para acentuar la apariencia antigua del mueble puedes volver a aplicar la mezcla en bordes y recovecos utilizando un pincel fino. Vuelve a limpiar a continuación con el trapo para eliminar el exceso de betún.

mueble-blanco-envejecido-hgtv-6
Fuente: HGTV

Ya solo tienes que esperar un tiempo (alrededor de 24 horas) y frotar el mueble con un trapo suave y bien limpio para pulir y sacar brillo. Utiliza un trapo de algodón que no suelte pelusas.

mueble-blanco-envejecido-custard-blue
Fuente: Custard Blue

¿Has visto qué fácil es lograr un mueble blanco envejecido? Un trabajo que te ayudará a poner al día cualquier pieza que tengas en casa y que ya no te guste. Y es que pintar muebles, utilizando la técnica que más te guste, es una estupenda manera de actualizar la decoración sin tener que gastar mucho dinero. Anímate y verás qué cambio.

También te puede interesar: Cómo pintar una cómoda de blanco paso a paso