Encender una vela, brindar con la ropa interior de color rojo o tomar 12 uvas al son de las campanadas en la última noche del año. Es cierto que no podemos asegurar que sean efectivos, pero son muchas las personas que realizan cada año rituales para Navidad con esperanza de atraer la suerte.

Puede que no tengan base científica, pero son una práctica más que frecuente en muchos países, incluido el nuestro. Los rituales para Navidad pretender ayudarnos a encontrar la suerte, la pasión o la paz en el año que está a punto de comenzar.
¿Quieres saber cuáles son los ritos más especiales y más frecuentes que se realizan en estas fechas en nuestro país? Comenzamos por una costumbre muy extendida en la noche de Fin de Año.
Las 12 uvas, el clásico de los rituales para Navidad

Puede ser por firme creencia en que hacerlo atrae la buena fortuna, o simplemente por tradición. El caso es que la mayoría de nosotros recibimos el nuevo año tomando 12 uvas, una por cada campanada en la noche del 31 de diciembre.
Es el ritual navideño por excelencia, que lleva celebrándose en nuestro país desde finales del siglo XIX. Una costumbre que no se discute en ningún hogar y que casi nadie deja de realizar. De hecho, yo lo he hecho así desde que tengo uso de razón hasta hoy sin fallar ni una sola Nochevieja.
En torno al rito de tomar las 12 uvas de la suerte al son de las últimas campanadas del año que termina (o de las primeras del Año Nuevo, según se mire), hay otros rituales y variantes que lo completan o lo adornan. Hay quien lleva algo rojo, algo de oro, etc.
También te puede interesar: Ideas decorativas para atraer la suerte
Un ritual para hacer desaparecer lo malo

Aquí tienes otro de los rituales más conocidos si estás buscando atraer la buena suerte, o alejar la mala fortuna de tu vida. Se trata de escribir en un papel todas las cosas negativas que haya en tu vida. O los acontecimientos aciagos que te hayan ocurrido.
Una vez lo hayas escrito todo, sin dejarte nada en el tintero, tendrás que prender fuego al papel y dejar que se queme por completo. Termina el rito echando agua sobre las cenizas. Esto simboliza que pretendes que el fuego y el agua arrastren todo lo malo.
Ahora escribe en otro papel los deseos que te gustaría convertir en realidad en el próximo año. Guárdalo en un sobre y ponlo en tu armario, en un lugar reservado donde nadie pueda verlo ni tocarlo. Así conseguirás, según viene a indicar este ritual, cambiar la mala suerte por buena.
Las velas de colores, que no falten

La Nochevieja es el momento perfecto para llevar a cabo cualquiera de los rituales para Navidad que te contamos hoy. Es el paso del viejo año al nuevo, de un tiempo que es ya pasado al futuro que está por venir. Por eso, es lógico pensar que este momento de transición es el más propicio. El instante perfecto para realizar estos ritos o ceremonias con las que queremos atraer buenas vibraciones a nuestra vida.
Encender velas, según los entendidos en la materia, es un buen método para dejar claro lo que queremos conseguir durante el año que empieza. No es que solo con encender unas velas vayamos a cambiar el futuro. Sirve más bien para expresar nuestro deseo de conseguir algo en concreto, de cambiar algún aspecto de nuestra vida.
Y en esta cuestión, el color de las velas es determinante: en función de tus anhelos deberás elegir un color u otro. Si lo que quieres es conseguir el amor verdadero, has de encender velas rojas; si buscas mejorar la salud, opta por el color verde; amarillo para favorecer la abundancia; azules para conseguir la paz…
Un brindis por el futuro

La Navidad es tiempo de brindar. Por la salud, por la amistad, por la familia… Y hay muchos rituales que se realizan en torno al festivo acto del brindis. Por ejemplo, son muchas las personas que reciben el Año Nuevo brindando con ropa interior de color rojo, con el fin de atraer la pasión y el amor a sus vidas.
También hay una creencia según la cual poner un anillo de oro en la copa de champán con la que se brinda por el nuevo año sirve para atraer la buena suerte.
Sea como sea, son muchos los rituales para Navidad que existen. La mayoría no pueden garantizar fiabilidad alguna en que vayan a tener éxito, pero no se puede negar que resultan emocionantes y divertidos de llevar a cabo, ¿no crees? Son una forma especial de querer hacer crecer la magia en Navidad.
¿Y tú? ¿Te gusta realizar alguno de estos rituales para Navidad u otros diferentes? ¿Alguna vez has comprobado que han surtido efecto?