sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 139

¿Es posible decorar mi salón con muebles baratos?

0

A la hora de decorar un salón, son muchos los elementos que entran en juego: un sofá que, si es cama pues mucho mejor, conjunto de mesa y sillas, el mueble de la televisión, la iluminación, alfombra, cortinas o cojines, por nombrar algunos ejemplos. Todos ellos son elementos que tienen gran importancia para crear un ambiente armonioso y confortable. El problema que nos podemos encontrar, es que cuando hablamos de decorar el salón, en nuestra cabeza solo pensamos en grandes presupuestos, pero lo que no todo el mundo sabe, es que hoy por hoy, es posible encontrar muebles de salón baratos que nos permiten hacer realidad esas ideas que tanto tiempo llevan rondando nuestra mente.

Como suele ocurrir a la hora de decorar cualquier parte de nuestro hogar, lo más importante es tener clara la idea que buscamos, pero dejando la puerta abierta a posibles cambios para adaptarnos a lo que el mercado nos ofrezca al mejor precio. Ahora bien, ¿cómo es posible decorar un salón sin dedicar mucho dinero a ello? Veamos algunos consejos que pueden ser de gran ayuda.

Comprar muebles baratos

Tenemos la mala costumbre de pensar que un precio bajo siempre es sinónimo de baja calidad, pero esto no tiene por qué ser necesariamente así. El ejemplo más claro lo tenemos con IKEA, una marca que ofrece todo tipo de muebles para cualquier zona de la casa, incluido el salón, a un precio mucho más reducido que el que pueda ofrecer otras marcas de muebles. A la hora del montaje de los mismos siempre se puede contratar un servicio que se encargue de montarlos y tenerlos listos para estrenar en un momento.

Además, al contar con un catálogo tan amplio, es posible encontrar todo tipo de muebles y demás elementos decorativos sin tener que visitar otras tiendas, lo que al final se traduce en un ahorro de tiempo, y lo que es más importante, en un ahorro para la economía familiar.

Apuesta por piezas versátiles

Otra de las claves a la hora de decorar un salón sin tener que invertir mucho dinero en ello, es elegir muebles multifuncionales que sean capaces de adaptarse a nuestras necesidades en cualquier momento, aprovechando al máximo el espacio disponible. Encontrar este tipo de elementos no es ningún problema, ya que los fabricantes cada vez apuestan más por estos modelos. Aquí tendría cabida mobiliario como sofás cama, mesas extensibles o estanterías modulares.

Dentro de estas piezas versátiles podemos destacar los sofás desenfundables y lavables, por ejemplo los que ofrecen en IKEA. Se trata de modelos que permiten que el sofá esté en perfectas condiciones durante mucho más tiempo, ya que su limpieza resulta más fácil al poder quitar las fundas. Además, si en algún momento de cansas de la tela actual, la puedes cambiar por otra completamente diferente. De esta forma, podrás disfrutar de un cambio radical en la decoración del salón.

Aprovéchate de los descuentos de las tiendas de muebles

En muchas ocasiones las tiendas de muebles suelen lanzar ofertas, bajando los precios de determinados productos de su catálogo, ya sea por liquidación o bien por el lanzamiento de alguna promoción. Estar atentos a esos posibles descuentos nos puede ayudar a adquirir muebles más económicos, pero de gran calidad. En este caso, Internet puede ser nuestro gran aliado para estar informados de todas esas ofertas que pueda haber en cada momento.

Que el dinero no sea un problema a la hora de decorar vuestro salón. Siempre es posible encontrar esos muebles de salón baratos que pueden hacer de vuestro espacio un lugar único. Y una cosa tened muy en cuenta, no siempre lo más caro es lo mejor.

Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón

0
como organizar un armario

Puedes tener el más bello de los armarios, pero si no está bien organizado, será todo menos, funcional y atractivo. Recuerda siempre que parte del atractivo de la decoración de cualquier espacio, es el orden. Y en este caso, es aún más imperativo, por cuanto tener la ropa bien guardada y a mano, es esencial. Te contamos cómo organizar tu armario para que te sea funcional y luzca tan organizado como los “de revista”.

Organizar el armario para que todo esté en su lugar

Contra lo que puedas pensar, el armario también debe organizarse. Tal como organizas la despensa en la cocina. Esto tiene la ventaja de que puedas a simple vista encontrar lo que buscas. Sea más fácil guardar la ropa cuando hagas la colada. Y que permanezca planchada y sin arrugas. Sobre todo, que esté la ropa amontonada cuando puede estar perfectamente colocada.

Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 1
Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 7

Teniendo en cuenta el esfuerzo y el tiempo que ahorrarás para buscar tu ropa. Bien vale la pena dedicar un poco de tiempo a decidirte en organizar tu armario a tu gusto, pero que sea funcional. Puedes elegir  entre los populares sistemas que se han puesto en moda. El sistema japonés de Marie Kondo, el sistema capsula de Ana Samper,  el Dan-Sha-Ri de Hideko Yamashita. A donde veas en Instagram e internet encontrarás estos y muchos más.

Y aún así puedes ser más sencilla en organizarlo, pero que sí funcione, organizando por colores. Por tus prendas favoritas. Por actividad, organizando en cada cierto espacio, ropa de trabajo, de fin de semana, de salidas, etc. También por clase de prenda, pantalones, blusas, faldas, vestidos. Lo que mejor te funcione. Y el que sea te permitirá ver lo que tienes. Y encontrarlo cuando realmente necesitas. Ten en cuenta de dejar la ropa con suficiente espacio entre sí, para poder mover sin arrugar todas las prendas.

Organizadores y perchas …

Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 2
Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 8

Para organizar tu armario ten en cuenta que necesitarás donde guardar prendas delicadas, en cajones de plástico. Y si van colgadas en perchas que sean las adecuadas para cada tipo de prenda. Aunque parezca poco importante, la ropa se daña con algunas perchas de mala calidad. Y también pierde su forma original, son ideales las que están forradas de tela. Y para los pantalones de vestir, las diseñadas específicamente para que se mantengan perfectos en el armario.

Para prendas muy delicadas como hemos dicho, hay que elegir las perchas de tela satinada o terciopelo adecuadas. Estas deben ser acolchadas. En cuanto a prendas que se arrugan fácilmente si las doblas como chaquetas y abrigos, debes elegir perchas del tamaño ideal. Busca en tiendas de organización, las que están diseñadas para estas prendas.  Es imperativo colgarlas en el espacio donde queden perfectamente para evitar que se arruguen. La seda y el satén son telas delicadas que requieren estos cuidados, perchas de tela y colgadas en el armario.

Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 3
Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 9

Las perchas son exclusivas para todo tipo de telas, pero no para aquellas que pesan demasiado, como sucede con la mezclilla. Y también con las prendas tejidas, que al colgarse pierden forma, se estiran, se dañan. Estas van dobladas en los cajones. Si el armario no tiene cajones, debes elegir los de plástico elaborados en medidas ideales para guardar varias de estas prendas.

Las prendas que no utilizas a menudo, como los vestidos de fiesta, deben guardarse en un lugar del armario donde estén puede decirse “totalmente guardados”. Pero nunca dentro de las bolsas en que vuelven de la tintorería, porque se arrugan. Tienden a amarillarse y hasta pueden enmohecerse. Tampoco deben guardarse en la percha con la que llegan de la tintorería, porque esta las desformará y arrugará.

Organizando el armario por temporada…

Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 4
Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 10

El armario debe tener todo lo que utilizas, eso implica que para tenerlo adecuadamente, debes descartar algunas prendas. Como aquellas que ya no utilizas, las que no te quedan más, y las que están dañadas y no tienen reparación. Pero también la que ya no utilizarás según la temporada. Debes tener un espacio para almacenar la ropa de temporada, que puede ser la parte superior del armario. Ese espacio donde permanecerá guardada hasta que decidas utilizarla de nuevo.

Esto tiene una gran ventaja, no perderás tiempo buscando tu ropa de verano, colgada junto a mucha ropa de invierno. Así que cuando realizas el cambio de temporada, aprovechas para limpiar el armario. Lo que permite retirar el polvo, revisar las piezas que requieren descartarse. Y también las que debes enviar para hacerle arreglos. El armario tendrá la ropa justa que necesitas para tu temporada. Lo que también tiene la ventaja de saber con qué prendas cuentas. Y decidir cuáles utilizarás y cuáles ya no te interesan.

Doblando la ropa para guardarla en el armario…

Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 5
Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 11

Para guardar la ropa en los estantes y cajones del armario debes doblarla.  Hay muchas maneras de doblar cada prenda, las más tradicionales que conocemos de “toda la vida”. Y aquellas tendencias que van surgiendo cada día, sobre todo de la cultura japonesa.  Sea cual sea la forma de doblar la ropa que elijas, esta debe ser efectiva.

Es decir, que no debe permitir que se formen pliegues o arrugas. Las prendas que no requieren planchado como los pantalones vaqueros, camisetas y otras, deben doblarse siguiendo la línea de la costura, doblando de la manera más básica. Pero estirando antes de doblar pasando la mano sobre la tela para que se alise lo más posible. El doblado debe ser de manera que no se arrugue. Y colocando pieza sobre pieza con cuidado de que no se arrugue por colocarla mal. Los  contenedores de plástico, son ideales para guardar estas prendas, si el armario no tiene cajones.

Un armario organizado, limpio y una ropa que huele bien…

Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 6
Organiza tu armario para que se vea tan fantástico como el salón 12

El armario organizado ya es un logro que te reportará menos tiempo y esfuerzo en buscar lo que vas a utilizar. La limpieza del mismo es importante para que tu ropa no se dañe mientras está guardada. Y así durará más tiempo en buen estado. Los espacios cerrados del hogar como el armario, pueden ser motivo de que algunos bichos se cuelen en el mismo. Por ello es importante que sacudas y limpies evitando plagas. Un sachet con un poco de lavanda u otro aroma que sea de tu gusto, aromatizará el mismo.

El armario más organizado es el que permanece limpio, el que tiene lo necesario, y en el que es fácil encontrar lo que se busca. Guarda la ropa recién lavada y planchada en cuanto esté lista. El orden como hemos dicho, hace lucir aún más cualquier espacio. Y tu armario también debe y puede lucir tan ordenado y atractivo como el salón.

Imágenes: Unsplash

Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo

0
Fuente: istockphoto

Los baños de madera están de moda por la calidez, naturalidad y estilo que transmiten. Hasta hace poco tiempo utilizar madera en el baño era una decisión arriesgada por la porosidad y sensibilidad al agua y a la humedad de este material. Pero esto ha cambiado gracias a los tratamientos selladores para protegerlos. A continuación te mostramos los tipos de maderas más apropiados para el cuarto de baño.

Baños de madera

Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 7
Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 18

A la hora de emplear madera en el baño hay que buscar variedades resistentes a la humedad y al contacto con el agua. Son en su mayoría maderas tropicales que destacan por sus resistencia y durabilidad.

Gracias a los tratamientos anti-humedad que se aplican a la maderas hay una gran variedad para elegir. Las maderas tropicales son las más adecuadas para el baño, ya que sus aceites naturales las protegen de la humedad. Proceden de zonas ecuatoriales y tropicales, destacan por su exótica belleza y magnificas propiedades.

Existen muchas posibilidades para incorporar la madera al cuarto de baño. Puedes empezar por añadir algunos complementos o el mobiliario, pero si quieres dar más calidez decántate por un pavimento en tonalidades claras que aporta luminosidad.

Madera de teca

Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 8
Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 19

La madera de teca es originaria del sudeste asiático, India, Camboya, Laos, Vietnam, también en plantaciones de África y América latina. Destaca por su alta resistencia al agua, al agrietamiento o ruptura pues cuenta con un aceite natural que la hace impermeable.

Otra ventaja de esta madera es que admite tratamientos y pinturas para cambiar su color pero sin perder su aspecto.

Es una de las maderas más conocidas del mercado y eso puede llegar a influir en su precio. Pero gracias a sus propiedades (resistencia al agua, a la humedad y su durabilidad) merece la pena invertir en ella.

Los baños de madera de teca destacan por su gran belleza gracia a su tonalidad marrón dorado. Esta madera tambien es aconsejable en los espacios exteriores por su gran resistencia a las inclemencias meteorológicas.

Madera Ipé

Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 9
Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 20

La madera de Ipé es una especia tropical que proviene de América del sur y de Centroamérica. Es considerada por los expertos por una de las mejores maderas por características y propiedades. Su colorido va desde el marrón armarillo a un marrón oscuro.

Es una madera dura y densa con altas concentración de ácido tánico que le confiere durabilidad y resistencia a insectos y hongos. Además tiene una gran resistencia al fuego.

Este tipo de madera no solo es adecuada para exterior sino también para los espacios interiores en tarima de madera maciza para baños y cocina debido a su gran resistencia al agua y a la humedad.

Los baños de madera de Ipé desprenden calidez y elegancia. Es aconsejable aumentar la ventilación del baño para evitar que se concentre demasiado la humedad. Si cuentas con una ventana ábrela después de la ducha para proteger la madera.

Madera de jatoba

Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 10
Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 21

La madera de jatoba es originaria de América del Sur (Méjico, Brasil, Bolivia y Perú). Es muy apreciada por su color que varía entre un marrón claro anaranjado a un marrón rojizo con vetas parduzcas que la hacen inconfundibles.

Se utiliza mucho para pavimentos, ya que es resistente y de gran durabilidad. Además de poder utilizarse en zonas húmedas como los baños y cocinas, por su resistencia al agua y a la humedad. En los espacios exteriores son resistentes a los insectos, hongos y termitas

Los baños de madera de jatoba crean ambientes naturales y relajantes. Los platos de ducha de madera están de moda por que aportan una calidez que la porcelana u otros materiales no tienen.

Madera wengué

Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 11
Baños de madera: calidez, naturalidad y estilo 22

La madera de wengué es una especie tropical originaria de la zona centro del África (Tanzania, Mozambique, Congo, Camerún que destaca por su tonalidad marrón oscuro. Es una de la especies más oscuras junta al ébano y con el paso del tiempo tiende a oscurecerse.

Esta madera es muy resistente a la humedad por lo que es apropiada para espacios como la cocina el baño. En los espacios exteriores es muy resistente a los insectos y hongos. Es una madera especialmente dura, por lo es empleada fundamentalmente para piezas de mobiliario, y suelos.


Las maderas tropicales cuentan con una amplia gama de colores y textura que varía según el lugar o el tiempo de crecimiento. Esto significa que una misma especie puede tener diferentes tonalidades.

Baños modernos de madera son cálidos, confortables y elegantes. La madera debe ser protegida con tratamiento que le aporten solidez y que evite que absorban el agua y la manchas. El aceite de tung es un producto natural chino que penetra en la madera nutriéndola y aumentado su resistencia sellando el poro e impermeabilizándola. Además no pierde el color natural. ¡No lo dudes, apuesta por este material natural, sostenible y cálido para decorar tu cuarto de baño!



10 consejos para tu hogar: conseguir minimalismo contemporáneo 

0
diseno minimalista mas luz

En un mundo lleno de distracciones y desorden, encontrar tranquilidad y armonía en tu espacio vital es esencial. El minimalismo contemporáneo es un enfoque de diseño que busca la simplicidad, la funcionalidad y la belleza en cada rincón de tu hogar. En este artículo, vamos a hablarte sobre cómo incorporar este estilo en tu vida y transformar tu espacio en un refugio sereno y elegante.

Simplifica tus espacios

El minimalismo contemporáneo se trata de eliminar lo innecesario y quedarse con lo esencial. Comienza por deshacerte de cualquier objeto, mueble o decoración que no te aporte alegría o no sea funcional.

Opta por una paleta de colores neutros como el blanco, el gris y el beige para crear una sensación de amplitud y serenidad. Escoge esos colores que te hagan sentir bien y con calma en todo momento.

minimalismo con poco dinero
unsplash.com

Muebles funcionales y elegantes

Elige muebles que sean funcionales y estéticamente atractivos. En lugar de tener múltiples piezas voluminosas, opta por muebles de líneas limpias y sencillas. Los materiales naturales como la madera, el acero y el vidrio son ideales para lograr un aspecto contemporáneo y duradero.

Recuerda que menos es más, así que mantén la cantidad de muebles al mínimo necesario. Escoge solo aquellos que puedan ser funcionales para ti y que te aporten exclusivamente lo que necesitas.

Iluminación y ventilación

La iluminación juega un papel crucial en el minimalismo contemporáneo. Aprovecha al máximo la luz natural abriendo cortinas y persianas durante el día. Escoge lámparas de diseño sencillo y minimalista para iluminar tus espacios por la noche.

También es importante asegurarte de que tu hogar esté bien ventilado para crear un ambiente fresco y saludable. Si es invierno y hace frío, ventila durante 10 minutos cada mañana para conseguir buenos resultados.

Almacenamiento inteligente

El desorden es el enemigo del minimalismo. Asegúrate de tener suficiente almacenamiento para mantener tus pertenencias fuera de la vista. Opta por armarios y estanterías empotradas que maximicen el espacio disponible.

Además, utiliza cajas organizadoras y separadores para mantener tus pertenencias ordenadas y fáciles de encontrar. Esto te ayudará a tener todo bien organizado, y lo que es más importante: a ahorrar tiempo siempre que quieras encontrar algo.

claves decorar salon pequeno minimalismo
10 consejos para tu hogar: conseguir minimalismo contemporáneo  26

Arte y decoración minimalista

El minimalismo contemporáneo se basa en la idea de que cada objeto tiene un propósito y una historia. Elige piezas de arte y decoración que sean significativas para ti y que reflejen tu personalidad.

Las obras de arte abstractas, fotografías en blanco y negro y esculturas minimalistas son excelentes opciones para añadir interés visual a tus paredes. Escoge aquellas que siempre que las mires te aporten aspectos positivos a tu interior.

Plantas y naturaleza

Incorporar elementos de la naturaleza en tu hogar es fundamental en el minimalismo contemporáneo. Añade plantas de interior para aportar frescura y vitalidad a tus espacios. Opta por plantas de bajo mantenimiento como los cactus o las suculentas si no tienes mucho tiempo para cuidarlas.

Además, considera el uso de materiales naturales como piedras, conchas marinas o madera para agregar textura y calidez. Además de tener un hogar mucho más armonizado con las plantas, te sentirás muy bien por estar en contacto con la naturaleza.

Espacios abiertos y flujo

El minimalismo contemporáneo busca la armonía y la conexión entre los espacios. Considera la posibilidad de derribar paredes innecesarias para crear espacios abiertos y fluidos. Esto permitirá una mejor circulación de la luz y una sensación de amplitud en tu hogar.

Por otra parte, puedes utilizar elementos divisorios como estanterías o paneles de vidrio para delimitar áreas sin bloquear visualmente el espacio.

Detalles cuidadosamente seleccionados

En el minimalismo contemporáneo, los detalles son clave. Escoge accesorios y objetos decorativos simples pero significativos. Puedes elegir piezas de diseño elegante y minimalista, como jarrones de cerámica blanca, cojines de colores neutros con texturas interesantes o velas sin adornos. Recuerda mantener la coherencia estilística y evitar la acumulación excesiva.

Mantén tu espacio ordenado

La limpieza y el orden son fundamentales en el minimalismo contemporáneo. Dedica tiempo regularmente para organizar tus pertenencias y mantener tu hogar impecable. Asigna un lugar específico para cada objeto y asegúrate de devolverlo a su sitio después de usarlo.

Esto no solo te ayudará a mantener un ambiente ordenado, sino que también te proporcionará una sensación de calma y claridad mental.

cocina decorada minimalismo extremo
10 consejos para tu hogar: conseguir minimalismo contemporáneo  27

Menos tecnología, más conexión humana

El minimalismo contemporáneo nos invita a reducir la dependencia de la tecnología y a centrarnos más en las relaciones humanas. Crea espacios en tu hogar dedicados a la interacción social, como una sala de estar acogedora o un comedor sin distracciones. Limita el uso de dispositivos electrónicos en ciertas áreas y promueve momentos de conversación, juego y relajación en su lugar.

Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar

0
decoracion retro detalles

El estilo retro es uno de los que más gustan. Y también uno de los que se mantiene en mayor popularidad en los últimos años. Es una encantadora forma de decorar el hogar que imita entornos del pasado. Y por eso mismo transmite una sensación de nostalgia, que también nos encanta. Y que queremos reproducir en nuestro hogar. Y que aunque no hayas pensado en ello, se ve bien en cualquier ambiente.

Inspiración retro para los ambientes de tu hogar

Antes que nada, aclaremos que retro no es vintage, aunque suelan confundirse. Y aunque tenga, también, algunos detalles en común. Básicamente “retro” define a aquellos objetos de reciente fabricación que se inspiran a su vez en objetos del pasado. Esos que nos gustan tanto, que ya no abundan, o que son objetos de coleccionistas.

Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 12
Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 34

El diseño retro tiene una gran ventaja, y es que se puede adoptar totalmente en un espacio. Pero también puedes aprovecharlo dando un aire del estilo a un ambiente, agregando un elemento. Esto es porque en realidad, este estilo es una mezcla eclética de varios detalles de inspiración antigua. Que se fusionan bien con elementos actuales. Así que pueden contrastar o combinar fácilmente. Pudiendo elegir según el gusto personal, entre lo mejor de las décadas de 1950, 1960 y  1970. Aunque realmente el mismo abarca mucho más tiempo, es decir, desde la década de 1930.

Y estando el estilo retro tan de moda, tanto en el vestir como en la decoración, abundan las opciones. Encuentras estupendas reproducciones de reproductores de músicas “tocadiscos”. Y también los más antiguos, los gramófonos. La lámparas de inspiración antigua y por supuesto, los espejos. Y detalles inspirados también en técnicas artesanales, que fueron muy populares por entonces. Como aquellos elementos elaborados con textiles, como las alfombras con inspiración retro. Y ropa de cama en patchwork y crochet. Se busca crear una atmósfera como hemos dicho, llena de nostalgia. Pero también de sencillez, confort y relax.

Un detalle retro que puede embellecer aún más un espacio

Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 13
Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 35

Si te gusta esta tendencia, puedes aprovecharla en el hogar. Y no hace falta, insistimos, asumir el estilo totalmente. Bastará con elegir bien alguna pieza hermosa que se vea como la nota contrastante del entorno. Ya que el estilo está de moda más que nunca, hay mucho de donde elegir. Tanto mejor, porque siendo de reciente fabricación, son de precio más accesible. Lo que no sucede con las piezas “vintage” originales que pueden tener elevado costo.

Puedes elegir muebles en este estilo retro que tienen aspecto antiguo. Ya sea porque su diseño se inspira en otras épocas, o porque la madera haya sido trabajada para parecer “antigua”. Entre las características del estilo debes tener en cuenta, en cuanto a los textiles, los estampados geométricos y los colores llamativos. Así como los diseños que mezclan texturas, materiales, volúmenes y diseños. Como sucede en las piezas en patchwork.

Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 14
Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 36

Para lograr un entorno que reproduzca esa atmósfera acogedora y nostálgica puedes también recurrir a espejos en formas clásicas. Esto es aquellos que viste un día en las casas antiguas. Suelen ser muy elaborados en  los marcos, de gran tamaño, predominantemente redondos. Cortinas, papel tapiz, textiles de inspiración retro.

No hace falta saturar el ambiente con un detalle basta

Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 15
Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 37

Lo mejor de este estilo es que pueden agregarse esos detalles que nos gustan en cualquier ambiente. Sea cual sea el estilo que tengas, porque se ve atractivo. Y se pueden elegir elementos que van bien en el baño como una repisa de inspiración antigua. Seguro que las has visto en las tiendas de decoración. Y por supuesto, en las revistas de decoración más antiguas. Puedes intentar tu detalle retro eligiendo preciosas colecciones de vajillas, juegos de té y más…

También puedes agregar una alfombra al salón con colores y diseños de inspiración retro. Fundas para cojines o una manta elaborada en almazuela o patchwork. Y por supuesto, una alfombrilla o unos tapetes elaborados con la técnica del tejido de punto. Estas dos técnicas artesanales son antiquísimas, y puedes elaborar si te gustan estas, tus piezas retro para tu hogar. Y también puedes adquirirlas en las tiendas de decoración. Se conoce en España como almazuela a lo que en otros países denominan patchwork, una técnica de unión de piezas de tela para crear otra tela, que surgió en el antiguo Egipto. Y a partir de ella elaborar una gran variedad de piezas como fundas, mantas, edredones y más.

Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 16
Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 38

Mientras que el tejido de punto del que se desconoce el lugar de su surgimiento. Aunque se conoce desde el año 1000 AC.  No cabe duda que contar con piezas elaboradas en esta y el patchwork embellecerá tu ambiente con un toque “retro”. Porque aunque las mismas han caído en alguna medida en desuso, siguen siendo atractivas.

Un entorno atractivo, elegante, moderno… o quizá un estilo decorativo minimalista…rústico…lo que sea que disfrutes en casa, puede ser aún más atractivo. Con un detalle retro que lo embellecerá más…agregándole…esa sentimiento hogareño y de  nostalgia del estilo retro.

Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 17
Un detalle retro puede elevar el glamour de la decoración de tu hogar 39

Imágenes: Unsplash