domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 170

6 espeluznantes coronas de Halloween para decorar la puerta de entrada

0

¿Vas a celebrar una gran fiesta en la noche más tenebrosa del año? Pues no te pierdas este artículo en el que te contamos cómo puedes hacerte con las mejores coronas de Halloween para decorar tu puerta de entrada. Ideas DIY que puedes hacer tú mismo de forma fácil y creativa.

coronas de halloween ojos
Fuente: HGTV

Si quieres dar la bienvenida a tus invitados como se merecen, hazlo de la forma más terrorífica posible, decorando la puerta de entrada con alguna de estas coronas de Halloween capaces de ponerte los pelos de punta.

6 modelos realmente espeluznantes para completar la decoración de la casa desde la misma puerta y hasta el último rincón. Y es que cuando hayas terminado de decorar tu corona, puede que te parezca tan bonita que quieras lucirla en el lugar más destacado del salón. Todo es posible.

Coronas de Halloween para todos los gustos

Más o menos tenebrosas, divertidas y con más color, o funestas y con el negro como protagonista. Hay un montón de ideas para hacer coronas de Halloween espectaculares. Y si no echa un vistazo a las que te enseñamos hoy. Todas pueden ser un anticipo de lo que les espera a tus invitados dentro, en la fiesta más terrorífica del año.

También te puede interesar: Ideas fantásticas de invitaciones para la fiesta de Halloween

Para sentirse observado…

Aquí tienes una idea de lo más inquietante. Una corona de ojos saltones muy original que puedes fabricar tú mismo utilizando pelotas de ping pong. Además, necesitarás una pistola de pegamento caliente y una corona de espuma. El trabajo es muy sencillo: solo tienes que ir pegando las pelotas a la espuma formando capas, hasta cubrir por completo la superficie de espuma de la corona.

Después ve pegando un ojo en cada una de las pelotas, de diferente tamaño. Utiliza los que son autoadhesivos, mucho más fáciles de colocar. Cuando termines cuelga la corona en la puerta. ¡Más fácil imposible!

¡Mucho cuidado! ¡Peligro!

coronas-de-halloween-caution
Fuente: HGTV

Me encanta esta sugerencia para hacer una de las coronas de Halloween más sorprendentes y, al mismo tiempo, más sencillas. No tienes más que enrollar una cinta de plástico que simule a las que se utilizan para delimitar la escena de un crimen a una corona de espuma. Haz una especie de lazada con la misma cinta para decorar la corona.

Con esta idea les estarás dando a tus invitados un aviso de todo el terror que se pueden encontrar en la fiesta. La cinta de precaución la puedes comprar en centros de bricolaje y ferretería y también en tiendas online.

Con miles de bichos

coronas-de-halloween-bichos
Fuente: HGTV

Hacer una corona de bichos para la puerta de entrada a tu casa es una gran idea para Halloween que no te costará nada llevar a la práctica. Necesitarás una corona de ramas secas y un paquete de insectos de plástico, mejor en colores alegres.

Pega los bichos a la corona con la pistola de pegamento caliente, de forma que queden repartidos por la superficie. ¿A que es fácil?

Una corona decorada con serpientes

coronas-de-halloween-serpientes
Fuente: HGTV

Puedes hacer tus coronas de Halloween y decorarlas con serpientes, de forma que resulten espeluznantes. Tan solo te hará falta, además de una corona de espuma, lana negra y serpientes de juguete del color y material que prefieras, más o menos reales, según el resultado que quieras conseguir. Un poco de pegamento y ¡listo!

Eso sí, coloca las serpientes de forma que las cabezas apunten en diferentes direcciones, para dar mayor sensación de movimiento.

La más tétrica del vecindario

coronas-de-halloween-cadenas
Fuente: HGTV

Este modelo resulta realmente tenebroso. Busca una corona de ramas secas y unas cadenas oxidadas. Seguro que en las tiendas de disfraces y efectos especiales las tienen de mentira, con sus grilletes y todo. Puedes utilizar alambre fino (o incluso bridas estrechas de color negro) para sujetar la cadena a la estructura y evitar que se mueva.

Enrolla las cadenas en la corona y termina el conjunto colocando un cuervo negro para darle mayor efecto de misterio. ¡Simplemente aterrador!

Un modelo divertido

Pero no todo es tétrico en Halloween, así que si la fiesta es infantil o quieres un estilo más divertido (y menos funesto) también tienes esta idea para decorar la puerta. Una corona muy decorativa, con una araña peluda y las letras que forman la palabra BOO…

Necesitarás: una corona de ramas secas, pintura negra en aerosol, letras de madera (una B y dos O), cuerda blanca, pintura naranja, alambre fino o una pistola de pegamento, una araña grande de juguete.

Para hacer la corona, comienza por pintar un poco la estructura de ramas con la pintura negra. Después haz la telaraña en el interior de la corona con la cuerda blanca. Pinta las letras con la pintura naranja y deja secar.

Cuando estén secas, sujétalas en la parte superior de la corona con alambre o pégalas con la pistola de pegamento. Termina pegando la araña en la parte inferior. Ya lo tienes.

También te puede interesar: 8 ideas de miedo para decorar puertas y ventanas en Halloween

Cualquiera de estas coronas de Halloween son perfectas para poner un toque terrorífico a la entrada de tu casa. A más de uno le dará pavor tocar el timbre.

Microcemento listo al uso: la opción perfecta para reformas 100% DIY

0

La versatilidad del microcemento permite que se adapte a paredes, suelos, techos, escaleras y mobiliario. La continuidad que genera, lo convierte en el revestimiento ideal para aportar elegancia sin importar el estilo decorativo, si se aplica en interiores o exteriores.

Actualmente, el revestimiento se encuentra disponible en diversas presentaciones o tipos. Entre la variedad de opciones disponibles, el microcemento listo al uso supone una serie de ventajas respecto a facilidad de instalación, convirtiéndose en la solución ideal para quienes desean emprender reformas propias en el hogar.

Diferencias entre el microcemento listo al uso y el tradicional

La alta demanda del microcemento dio lugar a la aparición de diversos tipos, si bien existe una amplia variedad para escoger, son tres los más utilizados en la actualidad: microcemento tradicional, microcemento listo al uso y microcemento epoxídico.

Aunque los primeros dos están diseñados para brindar acabados decorativos continuos con un mínimo espesor, existe un punto diferencial entre ambos: el microcemento listo al uso no contiene cemento, lo que conlleva fácilmente a afirmar que se trata de la evolución del revestimiento tradicional.

Mayor facilidad de uso

La ausencia del cemento en la composición del revestimiento, implica menos retracciones y posibilidad de presentar grietas o fisuras. Asimismo, prescinde de mezclas y cálculo de proporciones, de esta forma, simplifica considerablemente el trabajo.

Gracias a la fórmula del microcemento listo al uso, se reducen las probabilidades de errores, la aplicación se limita a abrir el bote y comenzar a ejecutar la reforma. Además de rápida, su aplicabilidad es más sencilla respecto a la del revestimiento tradicional, lo que permite mayor libertad para realizar retoques.

Perfecto para reformas DIY

Las características del microcemento listo al uso permiten que sea aplicado por personas de poca experiencia, es así que se diferencia de la versión tradicional debido a que elimina la necesidad de contratar mano de obra especializada.

Otro punto clave es que se puede pigmentar en máquina tintométrica. El uso de un grano grande genera color homogéneo, mientras que, para crear los mismos efectos del microcemento tradicional, sólo es necesario utilizar un grano fino. Aun con la simplicidad del proceso, son similares la textura, el acabado y la naturalidad.

Microcemento Impermeable

A diferencia del microcemento tradicional que demanda especial cuidado en la aplicación de capas de poliuretano —para evitar que el resultado absorba agua y se generen manchas, debido a la presencia de cemento en su composición— el listo al uso está fabricado a base de cuarzo y resinas lo que lo hace impermeable.

Su avanzada formulación, no sólo garantiza un producto adecuado para zonas húmedas, sino la máxima resistencia y durabilidad incluso en espacios en contacto permanente con el agua, convirtiéndose en la alternativa ideal para platos de ducha y superficies en el exterior.

Ventajas del microcemento listo al uso para proyectos DIY

La facilidad de aplicación es el punto fuerte del microcemento listo al uso, basta con elegir el kit apropiado en función de la superficie que se pretende renovar y emprender la obra. El tiempo de secado es mucho más corto en comparación al microcemento tradicional, permitiendo una renovación rápida y sin obras.

Como lo elude su nombre, el producto ya está preparado para el uso, no requiere ningún tipo de mezcla ni combinación de componentes. La versatilidad alcanza para aplicarlo en una amplia variedad de superficies verticales u horizontales, desde mortero de cemento y terrazo, hasta mármol y placas de cartón-yeso.

Brindando el cuidado adecuado, es mínimo el riesgo de sufrir rayaduras. Su elevada resistencia mecánica evita fisuras con el paso del tiempo, mientras la composición a base de componentes minerales y pigmentos naturales libres de sustancias tóxicas, permiten que el material sea respetuoso con el medioambiente.

Mudanza, el momento perfecto para renovar el colchón

0

Son pocas las veces que una persona, o familia, cambia de casa a lo largo de su vida, pero también son pocas las veces que uno se plantea renovar el colchón, aún sabiendo que este cambio le puede proporcionar un mejor descanso durante la noche. Son muchas las personas que aprovechando el cambio de vivienda, también aprovechan para comprar un colchón y jubilar el que habían estado utilizando hasta el momento. ¿Por qué transportar el viejo, con los problemas que esto conlleva, si es posible disfrutar de uno nuevo en tu nuevo hogar?

Renovar el colchón durante la mudanza

Todo el mundo sabe que el confort que ofrece un colchón se va perdiendo con el paso de los años. Se estima que cada 10 años deberíamos cambiarlo para lograr un mejor descanso, pero a la hora de la verdad son pocos los que siguen este consejo, alargando su vida, a pesar de saber que puede afectar a su salud.

Son varios los motivos que nos pueden llevar a aprovechar una mudanza para realizar el cambio del colchón. El primero de ellos es que transportar un colchón, más si es de grandes dimensiones, es complicado. Siempre resultará más sencillo comprar uno nuevo y que te lo lleven hasta tu casa.

Otro de los motivos es conseguir mejorar nuestro sueño, lo que se traduce en un mejor descanso nocturno. Esto es debido a que el colchón nuevo no tendrá ningún tipo de deformaciones, además de poder adquirir un colchón que cuente con la última tecnología para un mejor descanso.

Por último, si al cambiar de casa decides también cambiar de colchón, tendrás la oportunidad de comprar aquel que mejor se adapta a tus necesidades, pudiendo elegir la tecnología utilizada para su fabricación (muelles, viscoelástico,…) así como su firmeza, entre otras características.

Completar el mejor descanso

Pero además del colchón, a la hora de completar el mejor descanso influyen otros elementos que también son importantes cambiar cuando no están en su mejor estado.

La firmeza de la almohada es uno de estos elementos, por lo que, ante el cambio del colchón, también podría ser recomendable cambiar la almohada y elegir aquella que nos proporciones un mejor descanso. Dependiendo de nuestra postura favorita de dormir, se deberá elegir una almohada más gruesa o fina o con mayor o menos firmeza. Pero lo más importante, es que la columna vertebral quede completamente recta.

Por otro lado, están las bases de la cama, ya sea un sencillo somier, una base tapizada o un canapé. Estos elementos deben proporcionar estabilidad al colchón. La elección dependerá del colchón que utilicemos, por este motivo, y debido a la gran variedad de bases que nos podemos encontrar, es preferible pedir consejos a algún experto para asegurarnos de que la elección es la correcta.

Por último, hay que hablar del cabecero, un elemento decorativo pero que también influye en el descanso nocturno. Lo primero nos ayuda a proteger la cabeza de posibles golpes contra la pared, pero además evita que la almohada se pueda caer entre la pared y la cama, además de ayudarnos a dormir en una posición más cómoda.

Tienda de colchones Bed’s

Mudanza, el momento perfecto para renovar el colchón 1
Mudanza, el momento perfecto para renovar el colchón 8

Si finalmente decides cambiar de colchón, a la hora de comprar uno nuevo, es recomendable hacerlo en una tienda especializada, solo así te asegurarás de que lo que compras es de la mejor calidad. Es el caso de la tienda de colchones Bed’s que cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector, y que cuenta con más de 180 tiendas repartidas por toda España.

Una de sus señas de identidad, es que trabajan con las mejores marcas de colchones (Pikolin, Smattex, Lattoflex, Epeda…) de esta forma sus clientes tienen la garantía de llevarse un producto de calidad y que les aportará el máximo confort. Además de esto, ofrecen 30 días de prueba para evaluarlo y comprobar si realmente es el tipo de colchón adecuado para sus características.

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, Bed’s además ofrecen un servicio de atención especializada y acompañamiento durante todo el proceso de elección del colchón.

Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará!

0
barbiecore la tendencia 2023

La nueva normalidad nos ha traído nuevas tendencias decorativas como la Barbiecore. Una apuesta por el rosa, el romance, la alegría, con un toque de alegría infantil. Tonalidad de color vibrante que nos hace sentir animados, llenos de energía. Y que promueven la alegría. Justo lo que siempre hemos querido tener en casa. La emoción y la intensidad viven en esta tendencia que te encantará.

Qué es el Barbiecore

Seguro que lo ves ya en las tiendas de moda, en la ropa, los accesorios y demás. Una estética basada en la muñeca Barbie de la década de los 1980 y 1990. A que te gusta Barbie y ahora te gustará aún más. Porque su estética, su colorido, su alegría, vuelve a estar vigente. Quizá por esa esperada película que se filma con Margot Robbie. Sin duda que Barbie está de vuelta y ahora lo hace en la decoración. Porque si te gusta esta tendencia, no debes conformarte con solo usarla en tu ropa. Agrega su rosa tonalidad a tus estancias.

Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 2
Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 13

El elemento principal claro que sí, es el color rosa. Entre más intenso mejor, aunque puede ser suave rosa romántico. Y puedes claro que sí, apostar por un tono más intenso, como el fucsia. Aprovechando el mismo con un toque retro, estampados que apuestan por el maximalismo. Y que se incorpora a cualquier decoración que tenga para darle un  toque juvenil, alegre, romántico. Es que el rosa sigue siendo uno de los más bellos colores.

Lleva el Barbiecore a tus ambientes para darles alegría

Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 3
Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 14

Inspirado en uno de los juguetes más populares del mundo, Barbie, esta tendencia hace furor. Y la veremos mucho esta temporada y en el 2023. Así que si te gustan las tendencias, el colorido, y Barbie, no dejes de apovecharlo en casa. Qué se necesita para crear un ambiente tan romántico y divertido en casa. Pues toma nota que te contamos qué elementos usar para agregar el Barbiecore y disfrutar del mismo al máximo.  Ante todo el color rosa, lleva este color maravilloso en sus más intensas tonalidades a las paredes. Aunque también encontrarás estupendas alternativas de mobiliario. Quizá una butaca o un hermoso sofá que le darán el toque desenfadado y especial a la estancia.

Una alternativa fácil de aprovechar el colorido de esta tendencia es el  papel tapiz  con tonalidades rosa o  con un estampado alegre y de colores vibrantes. Si quieres una renovación y tienes oportunidad, quizá decidas elegir una amplia propuesta de azulejos para usar en el baño o la cocina. Y en el rosa que más disfrutes presumir.  

A que te encantará tener detalles que tanto te gustaron de niña en la casa de Barbie. Hay una variedad de propuestas de mobiliario y elementos decorativos para armarte tu Barbiecore muy personal. Aprovechando el colorido de la tendencia en libros, velas, lámparas y mucho más, solo tienes que decidirte y buscar. Es una tendencia que puedes asumir en las estancias fácilmente. Pero si lo prefieres puedes agregar algunos elementos que se refieran a la misma. Puedes convertir tu dormitorio tan rosa como el de Barbie. Y puedes claro que sí, tener detalles que recuerden que tú sí que disfrutas las tendencias decorativas.

Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 4
Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 15

Es fácil, no te pienses que será complicado. Hay una gran variedad de opciones en ropa de cama. Solo tienes que alejarte de los colores de siempre y asumir un entorno rosa para tu dormitorio Barbiecore.  Y esto también podrás llevarlo a la cocina, en la mantelería y hasta la vajilla ¡el rosa Barbiecore es lo que se lleva ahora!

Descubre toda una amplia propuesta de cristalería,  vasos y cubertería en tonos de rosa. Que ya pueden ser los más románticos tonos que los más intensos fucsia. Tú decides cuál disfrutas más. Y en cuanto a la tonalidad, abundan tonos de rosa palo, rosa bebé, pastel, Golden pink y más…

Por qué Barbiecore, porque Barbie nos inspira

Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 5
Barbiecore la tendencia más rosa que debes tener en casa ¡te encantará! 16

Que una muñeca tenga tal influencia , n la sociedad, no resulta raro cuando se trata de Barbie. Recordemos que han sido generaciones de niñas las que disfrutaron de su compañía. Y sigue siendo uno de los juguetes más vendidos del mundo. Creada en 1959 por la empresa Mattel, ha mantenido su vigencia, evolucionando a una forma de vida realista. Adaptándose a la vida de la mujer de hoy. Además, un juguete que se ha convertido en un referente por constituir colecciones de tributo a grandes personajes femeninos.

Seguro que has disfrutado de largas horas de juego con tus Barbie. Ahora puedes reproducir esas casitas de ensueño de tu muñeca favorita. Y llenar de rosa tus estancias. Elige papel tapiz rosa, con diseños de rosas que no puede ser más romántico. Porque Barbie es una chica romántica, dulce, moderna y amante de la moda. A que te gusta y te encantará el Barbiecore, la tendencia de moda este 2023.

Imágenes: Unsplash

5 ideas DIY fáciles para decorar la casa en Halloween

0

La fiesta más terrorífica del año está a la vuelta de la esquina. Es el momento de ir buscando algunas ideas sencillas para decorar la casa en Halloween y conseguir un ambiente de lo más terrorífico. Aquí tienes 5 proyectos para hacer tú mismo que no pueden ser más sencillos. ¡Toma nota!

Unas cuantas ideas DIY muy fáciles de hacer, materiales sencillos que podamos encontrar en casa y ganas de pasarlo bien. Eso es todo lo que necesitarás este año para decorar la casa en Halloween. ¿Te animas?

Para ayudarte hemos buscado algunos detalles que te ayudan a darle a tu salón (y también al recibidor) un aire terrorífico pero también divertido. Te gustarán especialmente si tienes pensado celebrar en casa alguna fiesta de Halloween para niños o mayores. ¡A tus invitados se les pondrán los pelos de punta!

Cómo decorar la casa en Halloween: ideas para la mesa

5 ideas DIY fáciles para decorar la casa en Halloween 6
Fuente: The House That Lars Built

Si estás pensando dar una fiesta en la noche del terror, seguro que vas a cocinar algunas de las recetas más ricas y tenebrosas que se te ocurran. Pues bien, aquí tienes unas cuantas sugerencias geniales para decorar la mesa de Halloween.

Empecemos por el mantel. Para lograr un efecto de lo más terrorífico hay que cuidar todos los detalles. Aquí tienes una manera especial de hacerte con un mantel negro estampado con diseño de tela de araña.

5 ideas DIY fáciles para decorar la casa en Halloween 7
Fuente: The House That Lars Built

Para hacerlo solo tienes que comprar una tela negra y dibujar sobre ella las telarañas con una tiza. Después has de extender la tela sobre una superficie protegida con un plástico. Empapa un bastoncillo de algodón en lejía y ve siguiendo las líneas de tiza de los dibujos. La lejía dejará esos trazos sin color.

Lo mejor es empezar por el centro del mantel e ir siguiendo hacia los extremos. Hazlo con cuidado para que la lejía no se extienda demasiado. Espera unos minutos y después aclara bien la tela con agua y lávala después. ¡Ya tienes listo tu mantel de Halloween!

Ilumina la mesa con una escoba de bruja

Esta idea DIY me ha parecido de lo más decorativa. Y, además, es muy sencilla de llevar a la práctica. De hecho, la mayor complicación es encontrar una bonita escoba de bruja hecha con brezo o con rafia y con un palo.

Si ya la tienes, lo demás es sencillo. Busca unos candeleros pequeños o unos tarritos de cristal y átalos a la escoba con cordel negro. Después pon dentro de cada tarro una vela negra. Yo buscaría pequeñas lamparitas led de las que funcionan con pila. En general, ofrecen mucha más seguridad que las velas.

Por último cuelga la escoba sobre la mesa, suspendiéndola del techo con hilos de nylon invisibles. ¡Genial!

Una bienvenida espeluznante

Decorar la puerta de entrada con una corona especial es una costumbre importada, pero muy especial. Me encanta recurrir a esas coronas para decorar la casa en Halloween y darle una bienvenida especial a los invitados, si es que esperas visitas.

Y si en Navidad se visten de espumillón, muérdago y acebo, las coronas de Halloween también tienen sus motivos especiales. Como esta corona decorada con inquietantes cuervos…

Si decides hacerla tú mismo enseguida te darás cuenta de lo fácil que es. Busca una corona de ramas de vid o de cualquier otro tipo, siempre que sean ramas secas, sin hojas. Píntala de negro con pintura en spray. Después pega unos cuantos cuervos recortados en cartón negro y coloca una cinta para colgarla de la puerta. En este caso se ha elegido una de cuadritos blancos y negros.

Centro decorativo con murciélagos

Halloween nos trae unos cuantos motivos y diseños especiales con los que podemos decorar nuestros espacios, lo mismo el salón que la entrada o el jardín. Se trata de calaveras, arañas, cuervos, brujas, gatos negros, murciélagos…

Precisamente los murciélagos son los elegidos para crear este centro decorativo que
no puede ser más fácil de hacer. Busca unas cuantas ramas secas en alguno de tus paseos por el parque y colócalos en un jarrón de cristal.

5 ideas DIY fáciles para decorar la casa en Halloween 11
Fuente: The Sweetest Occasion

Después recorta la silueta de los murciélagos sobre goma eva de color negro. Elige una de acabado brillante para darle un toque especial al conjunto. Pega los murciélagos con una pistola de silicona y… ¡ya lo tienes!

Calavera XXL

La última idea que te traigo hoy es realmente original. Se trata de hacer un cuadro con diseño de calavera utilizando clavos y cordel sobre una tabla de madera de gran tamaño. Comienza por pintar la tabla, aplicando dos manos de pintura negra si es necesario.

Una vez seca la pintura, coloca sobre la tabla una plantilla de papel con el dibujo de la calavera. Ve clavando clavos pequeños con cabeza en todo el contorno de la calavera. Retira la plantilla y ata el cordel blanco en uno de los clavos. Ve creando el dibujo con el cordel, cuidando de que quede bien tenso.

Cualquiera de estas ideas te ayudará para decorar la casa en Halloween. No te robarán mucho tiempo, las tendrás listas en un momento y pondrán esa nota festiva y terrorífica que buscas. ¡Booooooo!