Inicio Blog Página 220

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla

0
Fuente: medium

Para disfrutar al máximo de las vacaciones es importante organizar la maleta para tener todo lo que necesitas sin llevarte todo el armario. Te mostramos como doblar la ropa para que ocupe menos espacio y como aprovechar bien los recovecos. A continuación te mostramos algunos consejos eficaces y prácticos para conseguirlo.

Haz una lista de lo que vas a llevar en la maleta

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla 1

Fuente: medium

El momento de hacer las maletas puede llegar un verdadero agobio para muchas personas. Si lo dejas para última hora puede que se te olviden muchas cosas. Por eso es aconsejable es hacer una lista e ir tachando según vayas metiendo las cosas en la maleta. Es importante no olvida los elementos imprescindibles como puede ser cargadores, medicinas, documentación, tarjetas sanitarias, neceser, ropa interior… Hay que ser organizados para distribuir bien el equipaje y aprovechar mejor el espacio. Es importante proteger la casa durante las vacaciones.

Crea conjuntos de ropa

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla 2

Fuente: hola

Hay que ser práctico y hay que simplificar y olvidar los “por si acaso” que ocupan mucho espacio en la maleta. Llévate lo que quieres poner y no lo que te gustaría. No lleves cosas que te gustaría ponerte pero sigues sin utilizar. Lo más recomendable es que crees conjuntos de ropa, llevar prendas que combinen unas con otras. Haz conjuntos diarios utilizando varias prendas. Debes tener en cuenta que donde vayas de vacaciones encontrarás lavanderías, por lo tanto evita cargar con demasiadas prendas.

Organiza bien la maleta

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla 3

Fuente: blog.guichevirtual

Una de las cosas más importante a la hora de hacer el equipaje es colocar bien las cosas dentro de la maleta. Es mejor colocar abajo las prendas que tengan más peso, e ir haciendo capas de ropa. Mete los zapatos en bolsas individuales para que no manchen la ropa. Coloca el calzado en los laterales o cerca de las ruedas.

Normalmente doblamos la ropa como solemos tenerla en casa, pero es un error. Además de ocupar mucho espacio se arruga. Lo mejor es enrollar las prendas y colocarlas en el interior agrupadas en vertical en vez de en horizontal.

Una opción que está de moda es envasar la ropa al vacío. Es una solución muy recomendable sobre todo con prendas muy voluminosas. De esta manera conseguirás mayor espacio en la maleta.

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla 5
Fuente: travelright

Otra solución es utilizar bolas de tela que sirvan como compartimentos. De esta forma si necesitas alguna prenda la encontrarás fácilmente. Haz lo mismo con accesorios como adaptadores de enchufe, cargadores… Es una manera eficaz de no tener que deshacer el equipaje cada vez que busques algo.

Una de las claves a la hora de hacer la maleta es llevar varias bolsas de plástico vacías. En ellas podrás llevar la ropa sucia, y otras por si tienen ropa húmeda o calzado muy sucio.

Si llevas artículos electrónicos como portátil, cámara de fotos, libros electrónicos y similares debes organizar bien el equipaje. Lo más aconsejable es colocarlos en una pequeña maleta o bolsa de mano. Si no tienen más remedio que meterlo dentro de la maleta, es recomendable meterlos en el centro rodeados de ropa para mitigar cualquier impacto.

Ordena los productos de cuidado personal

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla 6

Fuente: pinterest

Los productos de cuidado personal como cremas, perfumes y demás productos de higiene, colócalos en una bolsa transparente dentro de la maleta. Ponla encima de la ropa para que se pueda ver y coger con facilidad. Evita los botes grandes de champú, gel y acondicionador. Procura no llevar productos similares y piensa que podrás comprar todo tipos de productos en el lugar de vacaciones donde vayáis Las toallas son elementos que ocupan mucho espacio en la maleta. Es más recomendable que optéis por una de microfibra que abulta meno y seca más rápido.

Separa bien los líquidos dentro de la maleta. Es importante separarlos para no acabar con la ropa y calzados llenas de jabón. Llévalos en una bolsa de plástico transparente y ciérralos bien incluso puedes precintarlos con celo.

Lleva la documentación siempre contigo

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla 7

Fuente: milujemcestovanie

La documentación debes llevarla siempre contigo, ya que sin ella no puede hacer nada. Por eso es importante protegerla bien. Una opción es meterla dentro de la maleta, pero otra opción es llevarla en una bolsa documentos o riñonera. En ella mete los pasaportes, carnet de identidad y dinero.

Viaja seguro

Claves para organizar la maleta de manera rápida y sencilla 8

Fuente: skyscanner

Cuando tenga la maleta preparada debes pensar en la seguridad, no olvides colocar un candando para que nadie pueda abrirla. Algunas maletas vienen con su propio cándano, pero si no tiene debes comprar uno de código numérico que no necesite llave. Si vas hacer un viaje largo es recome dable utilizar los servicios de precintado de los aeropuertos para que el equipaje lleve intacto. Es recomendable dejar la casa limpia antes de irse de vacaciones.

Hacer la maleta puede llegar a ser un verdadero problema a la hora de irse de vacaciones. Sin embargo, con estos eficaces consejos conseguirás hacerla de manera rápida y sencilla. ¡Y a disfrutar de las vacaciones!

Cómo añadir esquemas de color en el dormitorio y acertar

0
esquema de color en el dormitorio
bedroom

Si estás buscando esquemas de color para el dormitorio y quieres acertar, estás en el artículo perfecto. No todas las combinaciones son igual de buenas y es fundamental encontrar dos colores que combinen bien, que te gusten y que además, te aporte buenas energías nada más que entres por la puerta. No es fácil, pero no es imposible.

Es una manera estupenda de añadir combinaciones de colores originales, divertidos y que además te hagan sentir muy bien. Los esquemas de color son colores que complementan muy bien porque están uno frente al otro en la rueda de colores. Cuando estos colores están uno al lado del otro, crean un contraste sorprendente, que puede ser maravilloso cuando buscas combinaciones de colores interesantes. No te pierdas todas las ideas que vamos a darte.

Esquemas de color que no te van a fallar

A continuación te vamos a dar cinco ideas de colores que combinan muy bien y que si los escoges, no te fallarán. Sirven tanto para dormitorios de adultos como para dormitorios infantiles. Tú eliges el color, pero el estilo decorativo también dependerá de tu imaginación y de los gustos personales de aquellas personas que van a descansar en esa estancia.

esquema de color en el dormitorio
bedroom

1. Naranja y azul ecléctico

Estos dos colores son vibrantes y van muy bien juntos porque dan energía y mucha vitalidad. Si necesitas una dosis extra de energía al mismo tiempo que un buen descanso por la noche, esta combinación de colores es ideal para ti.

2. Amarillo y morado

Esta combinación de colores es ideal para un dormitorio moderno. Puedes usarlo en paredes con rayas amarillas y moradas, una técnica de pintura actual y muy popular, se combinan y dan un efecto divertido en esta idea de dormitorio junto con cojines decorativos morados, una colcha con estampado de animales y una lámpara blanca… ¡si es un dormitorio infantil a tus hijos les encantará!

Lo puedes combinar con piezas neutrales, como una cama con dosel blanco, muebles, lámparas de vidrio… El contraste de la ropa de cama de color amarillo suave crea el equilibrio necesario para una animada idea de dormitorio.

3. Rojo y verde

El rojo y el verde son dos colores que también complementan muy bien, porque al igual que en el primer punto, dan mucha energía a la estancia. El rojo es energía en todas sus tonalidades y el verde, dependiendo de la tonalidad, cambia. Si es fuerte es energía, si es claro, es relajación… y si es un punto intermedio, es seguramente, lo que está buscando. Escoge los tonos de estos colores que más te gusten para tener el ambiente perfecto.

4. Naranja y azul

La idea de una moderna habitación se puede combinar muy con el naranja y azul, así como para un diseño de habitación tipo estudio o loft . Las paredes azul pastel apagadas son frescas y relajantes, pero los acentos adicionales de naranja en la ropa de cama, los cojines decorativos y las obras de arte atraen la atención por la habitación creando un dormitorio espacioso.

esquema de color en el dormitorio
bedroom

5. Amarillo y morado (claritos)

Otra combinación estupenda son los tonos amarillos y morados, pero en tonalidades claras. El papel tapiz, un dosel, unos muebles antiguos y los cojines decorativos con motivos en color dorado y lavanda se combinan maravillosamente creando un diseño de dormitorio encantador y sofisticado. Puedes añadir muchos patrones y texturas en el dormitorio, pero la combinación de colores, que incorpora el blanco, mantendrá el diseño equilibrado.

Piensa bien lo que te gusta

Te acabamos de presentar diversos esquemas de color que encajan muy bien, pero la realidad es que hay muchas más opciones y que dependerá de ti y de tus gustos personales que escojas unos u otros. Otras combinaciones de color que te encantarán son las siguientes:

  • Rosa y verde
  • Rosa y marrón
  • Amarillo y verde pastel
  • Morado y verde pastel
  • Rojo y amarillo pastel
  • Rosa y naranja
  • Negro y cualquier color pastel

Las combinaciones no tienen limitación, solo tienes que escoger aquellos colores que te hacen sentir bien y buscar en la rueda de color los que combinan a la perfección. Así te asegurarás de que no te equivocar en tu elección.

esquema de color en el dormitorio
bedroom

Porque el secreto no está solo en escoger solo dos colores y ya. Tienes que escoger primero un color que te transmita buenas energías, que te haga sentir bien. Una vez que lo tengas decidido, será entonces cuando tendrás que buscarle el color compañero para que combine a la perfección.

Así, cuando tengas los colores decididos, podrás pensar qué color será el prioritario y ocupe más espacio en la estancia y cuál el secundario. Por ejemplo, el prioritario puede ir en las paredes y el secundario en toques de acento, muebles, ropa de cama… tú eliges cuáles son y cómo quieres repartirlos dentro de la decoración de la estancia… ¡seguro que acertarás y te encantará!

5 fertilizantes caseros para tener las plantas más saludables

0
fertilizantes caseros para tus plantas

El fertilizante es crucial en el crecimiento y buen aspecto de cualquier planta. Sin recibir el adecuado y en el tiempo justo, pierde color, sus hojas se caen y las ramas se quiebran. Es muy fácil saber cuándo necesita un buen fertilizante. Muchos de estos se pueden comprar en tiendas especializadas. Y se pueden hacer fácilmente en casa. Los que puedes preparar por ti misma, resultan más saludables para tus plantas. Te contamos cuáles puedes hacer con sobras de la cocina.

Cáscaras de plátano para nutrir tus plantas

fertilizante casero con cascaras de platano

Uno de los elementos que más contribuyen a la salud de nuestras plantas, es el potasio. El mismo está presente en las cáscaras de plátano que siempre desechamos en casa. Todas las plantas necesitan una cierta cantidad de potasio. En cuanto a las plantas ornamentales que tenemos en casa, sirven a su floración. Si les facilitas el potasio, las flores cuando llegue el momento no faltarán. Si siembras verduras como zanahorias y otros en tu huerto, el potasio de las cáscaras de plátano serán de gran ayuda en el crecimiento.

Para preparar un fertilizante casero con cáscaras de plátano, reserva algunas cáscaras. Coloca en un recipiente en un litro de agua y sumerge en el mismo 3 o 4 cáscaras de plátano. Si tienes un huerto o muchas plantas deberás adaptar la cantidad de cáscaras y agua al tamaño o cantidad. Trocea las cáscaras y ponlas a hervir en el agua durante 15 minutos. Reserva y deja que entibie, y luego cuela la mezcla. Coloca la misma en un atomizador y riega tus plantas generosamente. Su aplicación a las plantas debe hacerse cada quince días.

Cáscaras de huevo para hacer fertilizante casero

fertilizante casero con cascaras de huevo

El huevo es un gran alimento en la dieta humana, sus cáscaras contienen muchos nutrientes. Nutrientes que puedes aprovechar para realizar un fertilizante casero que sirva al crecimiento de tus plantas. El ingrediente más importante en las cáscaras de huevo es el calcio. La nutrición que las plantas obtienen de este fertilizante se hace notar pronto. Además, el mismo es muy útil, sobre todo cuando cultivamos hortalizas. Porque las cáscaras aportan también nitrógeno, potasio, magnesio y fósforo.

Para preparar tu fertilizante casero, aprovecha todas las cáscaras de huevo que te sean posible. Hierve seis cáscaras de huevo en 2 litros de agua. Deja que enfríe bien y cuando esté a temperatura ambiente riega tus plantas con el mismo. Notarás los maravillosos resultados de este aporte nutricional que realizas con este fertilizante casero.

Clavos de hierro oxidado para nutrir a las plantas

fertilizante casero con ajo

Es cierto que los clavos oxidados son todo un problema, pero en cuanto al cuidado de las plantas pueden ser un aliado. Durante largo tiempo existe la costumbre de enterrar en la tierra de cada planta, un clavo. El mismo por la acción de los elementos se va oxidando y resulta un gran aporte de hierro. Le da a la planta mayor fuerza para crecer, más hojas, tallos y ramas más resistentes. Pero enterrar clavos en la tierra de maceteros u otros es un riesgo de accidente que es mejor evitar.

Utiliza una regadera y llena de agua, sumerge en ella los clavos, y deja reposar una semana. Por acción del oxido de los clavos, el agua se torna color marrón. Es agua de oxido por supuesto, y hierro para alimentar a tus plantas. Riega tus plantas una vez por semana con esta agua con hierro. Los resultados se notan pronto y es una forma de fertilizar muy fácil.

Además de ser muy fáciles, estos fertilizantes caseros resultan muy baratos. Pero son una forma más sana de nutrir a las plantas  que los fertilizantes que compramos porque estos contienen químicos.

Aspirinas y otros que también alimentan a tus plantas

fertilizante casero con pieles de cebolla

Además de estos fertilizantes que son tan fáciles de preparar hay otras ideas geniales. Aprovechando las aspirinas que tenemos en el botiquin, diluye una tableta de aspirina en un litro de agua. Utiliza la mezcla con un pulverizador sobre las hojas de tus plantas. Es muy importante no sobrepasar de la aplicación una vez cada tres semanas. Porque al excederse lejos de beneficiar a la planta, la secaremos y morirá. También debemos tener en cuenta que debemos aplicarlo cuando hace sombra, ya que su aplicación cuando hay sol, quema las hojas. Este fertilizante casero ayuda al crecimiento más resistente de las plantas.

Aprovecha los nutrientes de los clavos de olor y el ajo para hacer un fertilizante casero que dará mucha nutrición a tus plantas. Para ello mezcla un diente de ajo  y tres clavos de olor con un litro de agua en la licuadora. Mezcla bien los ingredientes, cuela y coloca en un pulverizador. Aplica sobre las plantas generosamente cada quince días. No solo nutren a las plantas, hacen sus ramas más fuertes, y promueven el crecimiento de hojas.

fertilizantes caseros para tus plantas

No hace falta gastar mucho con ingredientes que tienes en casa, puedes fertilizar a tus plantas.

Imágenes: Unsplash

Mosquiteras para una ventilación segura sin mosquitos

0

En pleno verano como estamos, lo habitual es abrir las ventanas de nuestro hogar por las noches, esperando la entrada de algo de frescor. El problema es que además de poco aire que pueda entrar, también es habitual la entrada de los molestos mosquitos y otros insectos que pueden causar muchas molestias durante las horas de sueño. Para evitar esta situación, el uso de mosquiteras suele ser la mejor opción para evitar esas molestias. En este sentido, VELUX nos ofrece productos pensados para todo tipo de ventanas.

Mosquiteras para una ventilación segura sin mosquitos 9

“Las altas temperaturas de esta época del año hace que cerremos las ventanas de nuestra casa para evitar la entrada de mosquitos pero al mismo tiempo, de esta manera, estamos evitando también renovar el aire de nuestras habitaciones. Las mosquiteras VELUX nos protegen contra estos insectos, permitiéndonos disfrutar del aire fresco” Yolanda Coello, mkcoordinator de VELUX España.

Según estudios, el aire que hay dentro de los hogares puede estar entre 5 y 10 vces más contaminado que el aire exterior, de ahí la importancia de renovar ese aire. Para ello, el uso de mosquiteras suele ser la mejor herramienta para evitar amigos indeseables.

La mosquitera VELUX tiene un tejido de malla transparente que permite disfrutar de las vistas. Su sencillo funcionamiento con guías laterales hechas de aluminio lacado en blanco, garantiza la resistencia y la funcionalidad óptima.la resistencia y la funcionalidad óptima de este producto. Todos los accesorios del grupo están diseñados y probados para la vida real por lo que realizan una protección ideal contra mosquitos, avispas o abejas en su época de mayor presencia

Accionamiento manual y garantía

Mosquiteras para una ventilación segura sin mosquitos 10

Su intuitivo montaje permite que un particular pueda colocarla en la estancia indicada como cocinas y dormitorios y permite disfrutar de las vistas y el aire fresco sin insectos. La mosquitera se puede subir y bajar manualmente para poder fijarla en posición completamente abierta o completamente cerrada y cuando no esté en uso, se guarda cómodamente en el perfil superior. Es fácil de accionar y se puede combinar con el resto de cortinas interiores VELUX o productos de protección térmica exterior ofreciendo una homogeneidad visual y de uso de todos los productos.

Tu encimera durará perfecta para siempre con estos cuidados

0
cuidados de la encimera

La cocina es un espacio importante en el hogar. Y en ella, la encimera resulta no solo útil si no también muy atractiva. Ahora que hay tantas geniales propuestas para tener la encimera más bonita, debes tener en cuenta su uso adecuado. Pero también los cuidados esenciales para que luzca siempre como el primer día. Te contamos cómo cuidar tu encimera invirtiendo en ello poco tiempo y esfuerzo.

Cuidados en el uso de tu encimera

elegir una encimera

La encimera es conocida con otros nombres como mesada y poyo. Este es un espacio completamente liso encima de los muebles de las cocinas. Resultan de gran utilidad en las tareas de cocinar porque son soportes rígidos que soportan altas temperaturas. Y como en la cocina se realizan múltiples tareas, la encimera lleva bien los golpes, ralladuras y cortes. Su resistencia también permite que soporten algún peso. Con esas cualidades son duraderas, resistentes al agua y a la grasa.

Son una excelente área de trabajo para preparar alimentos. Hay encimeras de distintos materiales y cada uno requiere cuidado específico. En el uso recomendamos evitar colocar objetos recién retirados del fuego, sean sartenes o cacerolas y cualquier otro. Deben usarse protectores como salvamanteles para colocar los objetos calientes. No se debe cortar sobre su superficie siempre usar la tabla de cortar. Se debe evitar arrastrar o tirar utensilios de cocina sobre la encimera. Cuando se derraman líquidos hay que secarlos de inmediato. Evitamos así el riesgo de que se formen manchas.

Cuidados en la limpieza de la encimera

encimeras de madera

Hay encimeras de distintos materiales y todas requieren los artículos de limpieza específico. Cuando se trata de las encimeras de granito las más populares, se deben limpiar con agua tibia y jabón. Debe evitarse desinfectantes o desengrasantes así como el vinagre y limón.

Las elaboradas en madera, suelen requerir mayor cuidado porque son más susceptibles de daño. No deben exponerse al frío o calor por lo que no deben dejarse recipientes calientes o fríos sobre ella. Hay que elegir materiales para limpiarla que sean específicos para la madera. Estas por ser de madera requieren hidratante especial para encimeras de madera.

Encimeras de acero y de cuarzo

tipos de encimera

Las más recientes son las fabricadas en acero y también se limpian fácilmente. Solo se tiene que utilizar un paño suave con agua y jabón. Los abrasivos y los estropajos duros le quitan brillo y la rayan. Cuando se manchan deben limpiarse con un poco de aceite y un paño de algodón.

En cuanto a las laminadas, están elaboradas en materiales sintéticos y por ello son vulnerables a la humedad y el calor excesivo. Estas deben cuidarse aún más que en otros materiales, utilizando una bayeta húmeda. Para las manchas profundas se debe utilizar un detergente para platos que sea muy suave.

Hay estupendos modelos de encimera elaborados en cuarzo pero son muy sensibles a la radiación solar. Así que no deben estar en una zona de la cocina que esté expuesta a los rayos del sol. Y también debe evitarse exponerlas a lámparas de emisión de rayos UV.

La limpieza de las de cuarzo debe ser cuidadosa. Cuando se quieren limpiar manchas, hay que utilizar un poco de detergente suave disuelto en agua y frotar sobre la mancha con un paño suave. Debe aclararse profundamente con agua. Requiere cuidados básicos esenciales como evitar el extremo calor o frío. Y limpiar inmediatamente los líquidos que caigan encima de la misma. Por lo demás, para una limpieza profunda para esta y otras siempre viene bien darle mantenimiento por un experto.

Por qué tener una encimera en la cocina

cuidados de la encimera

Ya hemos visto que la encimera tiene una función en la cocina para facilitar el trabajo de cocinar. Para colocar utensilios y aparatos domésticos. Y también resulta muy decorativa embelleciendo el aspecto de la cocina. Se suma a la organización y limpieza de la cocina. Porque en ella podemos ordenar toda suerte de artefactos y la cocina ordenada se ve más atractiva. Y es fácil de limpiar así que mantendrá siempre el aspecto de pulcritud.

Es pues una elección perfecta cuando la utilicemos bien y la mantengamos en perfecto estado. Se debe elegir en el material que más se adapta no solo a nuestras necesidades sino a nuestro tiempo para su cuidado y limpieza. Por demás con pequeños cuidados y bien elegida puede durar mucho tiempo. Ese es otro de sus aspectos positivos, la durabilidad.

decorar con la encimera

Mientras se cuida bien dura años y luce siempre como el primer día. Pocos detalles decorativos tienen una vida útil tan larga como la que tiene la encimera. Además la misma, insistimos se fusiona estupendamente en la decoración de la cocina. Saca provecho a la misma utilizando una encimera en un buen material y en un color que combine o contraste. Hay muchas posibilidades a la hora de elegir comprar una encimera para nuestra cocina.