Inicio Blog Página 226

Opinión sobre Dormidán, un colchón bueno a muy buen precio

0

Hablando con compañeros, un día surgió el tema sobre si dormíamos bien o mal, cuántas horas y desde cuando teníamos el mismo colchón. La verdad, lo del colchón era una cosa que nunca me había parado a pensar, lo usaba para dormir y punto, no había valorado si estaba afectando a la calidad de mi sueño o no.

Rápidamente quedó claro que todos estábamos usando el mismo colchón desde el día que entramos a vivir a nuestras casas, salvo un compañero, que había cambiado recientemente de habitación y cama, por una más grande y aprovechó para cambiar de colchón. Nos comentó que lo de los colchones ya no era como antes ni en precios ni en materiales  y que en su opinión valía la pena comprar un colchón algo más barato y cambiarlo con mayor frecuencia. Él se atrevió a comprarlo por Internet sin haberlo probado antes, basándose en sus gustos y las opiniones de otros compradores.

Al llegar a casa me animé y decidí meterme en Google a buscar “colchones baratos”. En el primer puesto me apareció Carrefour, pero entré y eran las marcas caras de siempre, así que probé con el siguiente resultado de la búsqueda: colchonesdormidan.com

No conocía la marca, la investigué un poco, vi que llevaban varios años vendiendo online y encontré que también estaban en Ebay y Amazon algo que ya me transmitió confianza, así que me detuve un rato a consultar las opiniones de los clientes.

En Ebay sus estadísticas mostraban sólo 5 malas valoraciones de 1618, lo que me indicó dos cosas, que vendían mucho y que las opiniones eran mayoritariamente favorables.

Decidí comprar directamente en la web de Dormidán en vez de hacerlo en Amazon o Ebay, pues tenía más información sobre los productos.

Entré en la web y lo primero que descubrí, era que no sabía nada sobre colchones. Había montones de modelos y materiales ¿Cuál escoger?

Empecé usando el asistente para seleccionar colchón que encontré dentro del menú ‘colchones’. Este asistente me formuló una serie de preguntas para hacerse un sencillo perfil mío: ¿duermes sólo o acompañado? ¿Cuánto mides? ¿Cuánto pesas? ¿Te mueves mientras duermes? ¿Pasas calor o frío…? Tras marcar mis opciones aparecieron en pantalla los colchones sugeridos.

Opinión sobre Dormidán, un colchón bueno a muy buen precio 1

Estuve leyendo la ficha de los distintos modelos de colchones mostrados y como los dos únicos requerimientos que tenía en mente eran: que fuera tirando a duro y que no pasara calor, me llamó la atención por el nombre, uno que se llamaba colchón “Thermo Fresh”.

Me leí la ficha de características, tenía: firmeza alta, adaptabilidad alta y transpirabilidad alta, luego me mostraba un corte del colchón con los distintos tipos de tejido. No sabía que los colchones actuales tuvieran tantas capas.

Opinión sobre Dormidán, un colchón bueno a muy buen precio 2

El núcleo del colchón era de muelles ensacados, tuve que ir al diccionario de palabras que encontré a pie de la web para enterarme qué eran los muelles ensacados y el resto de tejidos que nombraba la ficha de producto.

Muelle Ensacado:

Muelle con forma cilíndrica, embolsados de manera independiente y unidos transversalmente por un tejido termo-soldado. Gracias a ellos se consigue una gran independencia de lechos dado que al estar ensacados independientemente, evitamos ruidos que se genera cuando uno roza con otro, ofreciendo una mayor flexibilidad y menor firmeza que otros tipos de muelles.

Sonaba bien, muelles ensacados, muelles independientes que ni hacen ruido y si te mueves no transmiten el movimiento al resto del colchón. También me gustó que este colchón tuviera asas, pues soy de los que da la vuelta al colchón un par de veces al año.

Opinión sobre Dormidán, un colchón bueno a muy buen precio 3

Me leí todos los datos y las opiniones de este modelo, vi que en general eran buenas opiniones, así que como era la web del fabricante pensé que las habría filtrado, pero bueno, las que había me ayudaron a saber si era como lo imaginaba o no.

Seleccioné el modelo de 150×190 cm, el precio poco más de 300€ con envío incluido (mi anterior colchón duplicaba ese importe y era de marca). Lo añadí al carro y dentro del mismo vi que podía meter el código de descuento que encontré al entrar en la portada de la web. Con el código aplicado, el pedido total se quedó en menos de 290€ con envío incluido.

Opinión sobre Dormidán, un colchón bueno a muy buen precio 4

Por fin, ya botón de finalizar compra y allí me entero de dos avisos muy importantes en los que no había caído:

1º Que el transportista realizaría la entrega a pie de calle.

2º Que comprobase que desde la calle a mi habitación, el colchón cabría por todos los sitios por donde fuera a pasar.

Efectivamente este era un detalle importante, el colchón no cabía en mi ascensor, pero si, por las escaleras, así que adelante.

Tras las comprobaciones, finalicé la compra pagando con tarjeta y al rato recibí un Email informándome de que me avisarían cuando fuera a salir mi pedido (en unos 5 a 10 días).

Al  sexto día recibí otro Email informándome del transportista, número de seguimiento y de que mi pedido llegaría al día siguiente. Debajo, unas indicaciones marcadas como muy importantes, de que al recibir el paquete comprobara el estado del empaquetado y que hiciera figurar en el albarán cualquier daño que notase (supongo que para posibles reclamaciones).

Al día siguiente, a media mañana, recibí llamada del transportista, ya estaba aquí mi colchón. Me llego tal cual, quiero decir que este no es de los que envían enrollados como vi en otros modelos. Vino cubierto con un cartonaje y plástico protector, no observe daños, así que con algo de esfuerzo lo subimos hasta casa. (Ojo, la empresa de transporte no retira el anterior colchón, es cosa nuestra llevarlo al punto limpio). Antes de quitarle el plástico, una etiqueta me avisó de que no usara cutter y de que tuviera mucho cuidado de usar cualquier cosa cortante.

Opinión sobre Dormidán, un colchón bueno a muy buen precio 5

Nada más sacarlo y ponerlo sobre la cama me tumbo para probarlo, me muevo, lo meneo un poco… y si, parece cómodo, no transmite los movimientos ni hace ruido.

Por fin, llegó la noche del estreno y quieras o no, dormir en otro colchón tras haber dormido años en el mismo, tiene su  aquel. Me costó dormir un poco, supongo que cosas de la cabeza. A la mañana siguiente me siento genial, he dormido muy bien, no he notado calor ni molestias.

Opinión sobre Dormidán, un colchón bueno a muy buen precio 6

Ahora y mientras escribo esto he dormido ya unos cuantos días en mi nuevo colchón y mi opinión sobre Dormidán y el colchón es que si llego a saberlo, hubiera cambiado de colchón mucho antes.

¿Lo recomendaría? Sí, he tenido una experiencia positiva y sin problemas.

A modo de resumen os dejo mis siguientes apreciaciones:

  • Si llevas muchos años con tu colchón, valora el cambiar de colchón hoy mismo. Es de esas cosas que hasta que no las haces no te das cuenta de lo bien que hiciste.
  • A la hora de escoger, piensa qué tipo de colchón te gusta y qué sensaciones buscas.
  • No hace falta gastar una gran cantidad de dinero para tener un buen colchón, lee, infórmate y selecciona.
  • Comprueba donde lo compres si te retiran el antiguo o no o si te lo suben a casa o te lo entregan a la puerta.
  • En serio, nos pasamos 1/3 de la vida en la cama, es hora de cuidar nuestro descanso.

8 plantas de interior poco comunes

0
plantas de interior para decorar
unsplash.com

Si quieres decorar tu hogar con plantas pero no te quieres quedar en lo clásico o en lo de siempre, entonces es buena idea que conozcas algunas plantar que son poco comunes pero que te darán resultados excelentes. Son plantas inusuales e incluso se pueden considerar raras, pero en realidad harán que tu hogar se vea y se sienta mucho más exótico. Son fáciles de cuidar y puedes hablar con tu tienda habitual de plantas para que te las consiga en caso de que no las tenga en tienda.

A continuación vamos a mostrarte una selección de plantas de interior poco comunes pero que te gustará conocer porque así, cuando quieras colocarlas en tu hogar, serán poco habituales y eso te hará especial.

Porque cuando una planta se sale de la norma y es diferente, pero bonita aunque no todo el mundo la tiene… te ayudará a mostrar tu personalidad y tu buen gusto en plantas y también en la decoración. Así que no pierdas detalle de este listado porque te va a gustar.

  1. Rosa del desierto

La rosa del desierto, Adenium obesum, crece en las regiones áridas de África y Oriente Medio. Fiel a su nombre, la rosa del desierto prospera en condiciones cálidas y secas. Aunque la planta se asemeja a un árbol bonsai en forma, el tronco hinchado es una adaptación para almacenar agua en condiciones de sequía. 

Dale a tu rosa del desierto altos niveles de luz y buen drenaje. Es natural que las plantas entren en letargo en el invierno, así que no te alarmes si se caen las hojas durante este período del año. Cuando esté hibernando puedes guardar en una ventana fresca y soleada.

plantas de interior para decorar
unsplash.com

2. Arbusto de plátano

El arbusto de plátano se llama así por su dulce aroma tropical, pero no está relacionado con el árbol de plátano fructífero. Las plantas de Michelia figo son miembros de la familia de las  magnolias  y exhiben flores similares en forma de copa en arbustos compactos.

El arbusto de banano es una planta intermedia en todas sus necesidades; debes dotarla de sol parcial, riego moderado y temperaturas medias en las habitaciones para que pueda prosperar.

3. Cebolla de mar trepadora

La cebolla trepadora (Bowiea volubilis) es un gran espécimen para aquellos que son nuevos en las plantas de interior, ya que tolera una amplia variedad de entornos. El bulbo produce brotes vigorosos de follaje de encaje en la primavera y permanece inactivo en el otoño. Las cebollas trepadoras necesitan un enrejado pequeño para apoyar su crecimiento. Necesita mucho sol y un clima seco.

4. Planta de cafe

El café arábica es posible que te dé un dolor de cabeza por cafeína esperando que maduren suficientes bayas en tu planta de café para una cosecha viable. Con un atractivo follaje verde brillante, la planta de café es un miembro de la familia de las  gardenias, por lo que puede esperar que las fragantes flores blancas precedan a las bayas rojas que producen granos de café.

Las plantas de café aprecian las condiciones de humedad y luz moderada. Las plantas pueden crecer bastante, pero puede podarlas severamente y volverán a crecer al tamaño de la floración en un año.

plantas de interior para decorar
unsplash.com

5. Planta salvavidas

Huernia zebrina  es una de las plantas de aspecto más extraño que puedes cultivar. Las flores cerosas parecen de plástico, pero estas plantas muy reales son nativas de Sudáfrica. 

Al igual que otros miembros de la familia de los  cactus, las plantas que salvan vidas necesitan un suelo arenoso y pleno sol para un buen crecimiento. Debes mantener las pequeñas plantas en el alféizar de una ventana donde pueda admirar de cerca su extraña anatomía.

6. Planta de hoja de cemento

Alternativamente conocida como hoja de joya, planta de roca caliza y hoja de alfombra, esta suculenta rareza necesita suelo rocoso y condiciones de mucha luz como la de su Sudáfrica natal. Si tiene suerte, tu Titanopsis calcarea puede incluso producir una flor amarilla entre sus hojas verrugosas en los meses de invierno.

7. Planta Sensible

No es de extrañar que la planta sensible alguna vez apoyó la creencia de que las plantas tienen sistemas nerviosos y sentimientos. Aunque ahora sabemos que el movimiento repentino de las hojas en respuesta al tacto es una función del movimiento del agua en las células vegetales, la reacción de Mimosa pudica todavía fascina al observador. La planta sensible se considera una maleza en áreas tropicales; mucho sol y riego moderado producirán resultados exitosos para esta planta de interior inusual.

plantas de interior para decorar
unsplash.com

8. Flor de murciélago

Las flores de murciélago son únicas con sus pétalos oscuros y crecimientos largos del hojas que parecen bigotes categorizados como bractéolas, que son brácteas delgadas especializadas que crecen del tallo de la flor. Si puedes cultivar una orquídea, puedes cultivar un Tacca chantrieri. A ambos les encanta la luz filtrada, la alta humedad y la excelente circulación de aire.

¿Con cuál o cuáles te gustaría quedarte para la decoración de tu hogar?

Plantas para refrescar los ambientes del hogar este verano

0
plantas para refrescar el hogar

Las plantas embellecen, pero también pueden refrescar el hogar. Algo que todos deseamos cuando llegan las altas temperaturas. Y las plantas que tanto nos gustan y están tan de moda son grandes aliadas en ese sentido. Pensando que cada día hace más calor, quizá debas tener en cuenta a tus plantas. Colocar las mismas en habitaciones muy cálidas. Y aprovechar algunos fáciles consejos que compartimos contigo.

Refrescar los ambientes del hogar con plantas

plantas para refrescar y purificar el hogar

Ya sabemos que te encantan las plantas, seguro que tienes muchas en tu hogar. Los días cálidos tienden a ser muy esperados. Pero también son días de extremas temperaturas y las noches pueden ser muy extenuantes. Así que si tienes plantas en casa es hora de aprovechar las mismas para combatir las temperaturas extremas. Sin gastar dinero y teniendo las que más te gustan, las plantas reducen el calor y purifican el aire. Y pueden ser un recurso ante el uso más caro, de un enfriador de aire.

Puedes refrescar tu hogar colocando plantas en el salón, el comedor, el baño, la cocina y hasta el dormitorio. Pero ten en cuenta que no todas las plantas pueden colocarse en el dormitorio. Aun así reuniendo varias de ellas, notarás cuán beneficiosas son para el hogar. Se integran estupendamente a la decoración y refrescan las estancias. Y en zonas como la cocina además, puedes aprovechar las hierbas aromáticas. Que dan al entorno un suave aroma.

Cuáles son las mejores plantas para refrescar ambientes

plantas para refrescar el hogar

Aunque todas las plantas crean una encantadora atmósfera que refresca el hogar, algunas son más útiles en ese sentido. Simplemente porque las mismas purifican más aire y dan esa sensación de frescura que todos disfrutamos. Sobre todo, cuando el clima hace los días de calor excesivo. Entre las más plantas que debes elegir para refrescar el hogar, hay grandes y pequeñas. Algunas requieren más o poco riego. Pero todas tienen la ventaja de contribuir a un entorno más fresco, cuanod más calor hace.

La reina de las plantas más refrescantes del hogar es el Aloe vera. Esta planta además de crear un ambiente fresco elimina del aire algunos contaminantes. Aquellos que se encuentran en los productos de limpieza, tales como el benceno o el metanal o formaldehído. Así que es por partida doble toda una planta útil para el hogar. Tiene desde luego, cualidades adicionales por lo que suele ser muy apreciada en el hogar.

Una planta atractiva pero sencilla, con pocos cuidados y hermosas hojas. La famosa poto o potos con hojas en varias tonalidades de verde y en forma de corazón. Purifica completamente el aire donde se coloque. Y como no necesita de mucha luz, puedes colocarla ¡donde quieras! Además, con pocos cuidados, luce siempre espléndida con sus hojas de intenso verde. La pones en el techo colgando del mismo y sus bellas hojas gustarán a todos. Con el agregado que entre más tengas más podrás refrescar el hogar.

Los helechos son muy apreciados en los interiores del hogar. Sobre todo en lugares donde el clima suele ser muy cálido. Pero también eliminan contaminantes del ambiente. Con estas debes tener en cuenta también la ficus benjamina y la lengua de suegra. Así que en los días más tórridos tu casa siempre esté más fresca. Si tienes grandes ventanales, utiliza las plantas más frondosas que necesitan mucho sol. Dan sombra y enfrían el entorno fácilmente.

Trucos para refrescar estancias cuando hace calor

refrescar el hogar y sus estancias con plantas

Una de las formas más fáciles de ayudar a las plantas a refrescar los ambientes, es agrupando las mismas. Coloca varios maceteros en una zona del hogar. La cercanía hace que mayor la humedad del entorno. Y por lógica, los ambientes más cálidos de ven con menos temperaturas.

Rociar las plantas con agua fresca es algo que debemos realizar cada tanto. Es un recurso para mantener hidratadas las plantas en el verano. Pero se traduce también en una mayor cantidad de humedad en los ambientes. Elige la noche o la hora más temprana del día, para rociar las hojas. Desde luego también puedes utilizar un humidificador colocándolo cerca de tus plantas interiores. Esto ayudará a purificar más aire y que el mismo sea más fresco todavía.

plantas que pueden refrescar el hogar

Tanto mejor si te gustan las plantas de grandes hojas verdes, porque las mismas suelen ser muy atractivas. Y lo ideal es colocarlas cerca de una ventana donde reciban los rayos solares pero mayormente puedan purificar el aire.

Hay algunas otras alternativas para refrescar el hogar. Elige el helecho de Boston y el árbol de caucho. Pero también la mala madre o cinta. Y desde luego la palmera areca que es una de las que más purifican.

Crea un ambiente saludable para tus plantas que refrescan y purifican el aire, utilizando maceteros de terracota o barro. Siguiendo los cuidados que requieren en los días cálidos. Y haciendo el riego que tanto necesitan con los tórridos días veraniegos. Por demás, además de decorar resultan un aliado contra el calor.

Daisy y Donald en la nueva colección infantil de Zara Home

0
ropa de cama de daisy zara home

Todos hemos disfrutado y sentimos especial cariño por Daisy y Donald. La coqueta Daisy Duck es un personaje de Walt Disney que es pareja del famoso Donald Duck. Daisy es un pato femenino con pestañas grandes y plumas que sugieren una falda. Coqueta y dulce imagen de una pata con blusa y zapatos de tacón. No hace falta decir mucho de Donald todos lo conocen. Y por ello Zara Home, los hace protagonistas de su nueva colección infantil.

Renovar el dormitorio con la divertida colección de Daisy y Donald

coleccion zara home daisy y donald

Cuando pensamos en renovar el dormitorio infantil, no faltan opciones de dónde elegir. La decoración infantil está llena de estupendas y coloridas propuestas. Zara Home ha conformado para este verano, una original colección con diseños modernos y cómodos. Pero muy divertidos con la imagen de la pareja de patos más famosa del mundo.

En la colección de Zara Home infantil con Daisy y Donald encontrarás muchas opciones. Para las niñas del hogar fundas para almohadas almohadas con estampado de Daisy. Para complementar la sábana encimera y la funda nórdica reversible. Todo esto combina con otras propuestas en colores lisos que se ven preciosas. Y para los niños, las mismas alternativas pero con el la imagen de Donald. Así que crees un entorno muy divertido y cómodo para los reyes de casa.

El Pato Donald es un personaje de Disney, nada menos que un pato blanco de ojos celestes, pico, piernas y pies anaranjados. Elegantemente vestido con camisa de estilo marinero y un sombrero, sin pantalones, excepto cuando va a nadar. Es una de las más famosas creaciones de Disney. Y muy conocido ya por su carácter que por momentos es irascible. Pero también porque suele tener una actitud de positivismo.

Ropa con diseños de Disney

ropa con daisy y donald

Y esas imágenes tan tiernas de los patitos más famosos, también vienen en prendas de vestir. Una pijama de dos piezas de algodón lino con estampado de Daisy. Para edades desde 1 hasta 9 años. Elaborado 70% en algodón y 30% en lino. Es perfecta para dormir cómodamente en las cálidas noches veraniegas.

Precisamente por ser verano, Zara Home se luce con esta propuesta. Elaborada en materiales ideales para las altas temperaturas y con diseños infantiles ¡preciosos! Toallas de baño con diseños de Daisy y Donald para niñas y niños. Batas de baño en intenso color azul, que ya nos adelantan lo divertida que será la temporada. Pero además, propuestas de bañadores para niños y niñas.

Camiseta de jersey con rayas azules y blancas. Camiseta confeccionada en algodón jersey de manga corta y cuello redondo, con estampado delantero Pato Donald. Shorts con el mismo diseño y también alegres y coloridos ponchos para que los niños usen este verano. A las niñas les encantará el vestido en algodón jersey de cuello redondo y manga corta, con estampado delantero Daisy.

Colorida colección veraniega de Zara Home Kids

ropa de cama de daisy zara home

Esta colección veraniega de Zara Home Kids tiene suficientes propuestas para renovar el dormitorio. Pero también para el viaje de vacaciones de verano a la playa o el campo. Los niños lucirán moda infantil de la más divertida y cómoda. Con la calidad que a todos nos encanta de Zara Home.

Zuecos de baño para que se sientan confortables. Y para el dormitorio opciones en colores sólidos que combinan con esta colección con dibujos animados. Realmente no dejan de sucederse las colecciones veraniegas de la marca. Cada una para renovar una estancia del hogar. En este caso para también, vestir a los niños con comodidad ante el calor. Todo es precioso, de calidad y cómodo para el calor.

Dentro de esta colección, sin duda la gran estrella, además de la ropa infantil, la funda nórdica. Elaborada en algodón percal de 200 hilos con estampado efecto lavado de Daisy. Reversible posicionado por una cara y miniatura por la otra.

toallas zara home daisy y donald

Tiene cierre con botones ocultos en la parte inferior, excepto para la medida de 100×120 cm que cierra con solapa interior oculta. En distintas medidas, para cuna (100 x 120 cm). Para cama de 90cm (135 x 200 cm). Y cama de 135/140cm (220 x 220 cm). Ha llegado el momento de guardar la ropa invernal y hacer la limpieza general. Desde luego, para utilizar esa ropa de cama más cómoda y fresca. Tanto mejor si eliges estos diseños tan especiales que a los niños y niñas encantarán.

Siempre puedes complementar con otras colecciones infantiles de Zara Home. Con todo tipo de mobiliario para convertir el dormitorio infantil en un ambiente de comodidad total. Y que además, lucirá colorido y original. Muchos juguetes dentro de esta colección y detalles decorativos, así que no falten opciones a elegir para decorar dormitorios infantiles.

fundas de daisy y donald zara home

Y si renovamos el dormitorio infantil en verano, también podemos renovar las demás estancias de casa. Con todas las opciones modernas y de calidad de Zara Home. Para disfrutar en casa con la familia y los amigos de las estancias más acogedoras.

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología

0
Fuente: consumer

Las piscinas naturales no emplean métodos artificiales para depurar el agua, sino que se realiza de forma natural sin productos químicos como el cloro. Bañarse en ellas es como hacerlo en un lago o ríos de aguas cristalinas. A continuación te mostramos las ventajas, inconvenientes y tipología.

¿Qué son las piscinas naturales?

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 7
Fuente: consumer

Las piscinas naturales utilizan un sistema de depuración del agua de manera natural. Se realiza mediante plantas que ayudarán a oxigenar y eliminar los nutrientes que permiten que se propaguen microrganismo como larvas de mosquitos, algas… Se reproduce un ecosistema vivo que se autorregula solo.

El ecosistema de estas piscinas se divide en dos zonas: la zona de baño y la zona de regeneración del agua que está formada por sustratos de filtración como plantas, grava, arena… Las plantas son al alternativa al cloro y depurar y purifican el agua de una manera parecida a como actúa la naturaleza.

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 8

Fuente: pinterest

Las piscinas naturales son ecológicas y saludables para la salud pero además ahorrar con ellas. No invertirás en productos químicos para depurar el agua. Al no utilizar esos productos no solo saldrá beneficiada tu piel, pelo y ojos, sino que respetarás más el medio ambiente.

Cómo funcionan las piscinas naturales

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 9

Fuente: pinterest

En el mecanismo de depuración del agua en las piscinas naturales se emplea un sistema que se denomina fitodepuración. Las plantas son las que depuran el agua al absorber con sus raíces los nutrientes del agua y a su vez lo oxigena. Con su fotosíntesis mantiene los parámetros CO2-O2 en los niveles correctos, que inciden en el PH del agua y en numerosos procesos biológicos.

En función de la calidad del agua de las piscinas naturales se pueden utilizar diferentes plantas tanto subacuáticas como de ribera.

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 10
Fuente: pinterest

En las zonas diferenciadas de estas piscinas, la zona de baño es la que tiene mayor profundidad para poder bañarse y nadar. La otra zona de depuración es menos profunda y es donde se encuentras las plantas y los elementos que se encargan de depurar y limpiar el agua. Suele ocupar el 30% de todo el espacio.

¿Por qué construir una piscina natural en el jardín?

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 11
Fuente: aodpaisajes

Existen una serie de ventajas para que puedas decantarte por las piscinas naturales:

Se integran perfectamente en el entorno, con un diseño personalizado y adaptado a la forma del terreno. La clave es diseñar un espacio que imite un entorno natural como un lago o rio.

En las piscinas naturales el agua se mantiene limpia y saludable por medios naturales.

Al depurar el agua de manera natural sin emplear productos químicos no requieran un gran mantenimiento y su consumo energético es menor que las piscinas convencionales.

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 12

Fuente: portmangarden

Otra ventaja es que se elimina el riesgo de sufrir reacciones alérgicas al cloro y otros agentes químicos. Bañarse en agua natural tiene beneficios para la piel.

El ahorro de agua es otra de las ventajas que ofrecen estas piscinas. No es necesario cambiar constantemente el agua, además se puede utilizar para riego.

Necesitan un mantenimiento mínimo: dos limpiezas de fondo al año.

En este tipo de piscinas aumenta la biodiversidad, ya que ofrecen un lugar donde las aves se pueden hidratar. Además estos animales mantendrán a raya la mayoría de insectos como mosquitos y moscas.

Se puede disfrutar de piscinas impresionantes durante todo el año y no solo en la época estival. Siempre están abiertas y ofrecen un entorno natural y tranquilo donde sentar a descansar y relajarse.

Inconvenientes de las piscinas naturales

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 13

Fuente: pinterest

En las piscinas naturales hay que calcular cuantas personas van a bañarse normalmente para calcular las plantas que deben depurar el agua.

Este tipo de piscinas necesitan mayor espacio que las convencionales ya que necesitan dos zonas: la de baño y la depurativa. Como mínimo es necesario una superficie de 250 metros cuadrados. Y una profundidad de 2, 2 metros para que el sistema natural de depuración del agua función correctamente.

Tipos de piscinas naturales

Piscinas naturales: ventajas, inconvenientes y tipología 14

Fuente: pinterest

En las piscinas naturales existen diferentes configuraciones:

Piscina natural con zona de baño y área de depuración en el mismo vaso. En este tipo de piscina se escoge una o varias de las orillas para crear una zona con menos profundidad para colocar las plantas y elementos depurativos. También se aprovecha esta zona para situar otros elementos como los filtros que ayudan en la movilidad del agua.

Piscina natural con la zona de baño y área de depuración separadas. En este caso la zona de baño puede tener perfectamente un aspecto convencional y el área de depuración estar situado en otro vaso pequeño con menor profundidad. Entre ambos vasos existe una circulación de agua por donde se conecta y se transfiere el agua depurada.

Piscinas hibridas: En este tipos de piscinas suelen tener la zona de depuración en el viso vaso que la de baño y otra zona complementaria a la primera con un vaso independiente. Todas están comunicadas para que el agua se pueda purificar adecuadamente.

Las piscinas naturales ofrecen muchas ventajas y pocos inconvenientes. Si tienes la posibilidad de construirte una en tu jardín, no lo dudes y apuesta por ellas.