miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 886

Consejos. Cómo organizar la mudanza

0
mudanza

Organizar la mudanza será un caos a menos que nos organicemos muy bien. Esta es la clave, una buena organización te ayudará a comenzar pronto y a acabar antes. Además cuando llegues a tu nueva vivienda, encontrarás todo lo que necesitas sin tener que comenzar a abrir cajas una por una.

Organizar la mudanza es algo que tarde o temprano tenemos que hacer, a lo largo de nuestra vida. Al menos una vez tendremos que hacerlo y ya no cuento las personas que se mueven más de una vez (yo llevo al menos cuatro)

Los consejos que hoy os dejo servirán para mantener una buena organización. De esta forma todo será mucho más fácil. Primero ten en cuenta cuándo deberás trasladarte, si es una mudanza express o ya sabías que la tenías. De ser la última procura comenzar con tiempo de antelación (no hace falta hacerlo todo en una semana)

Dormitorio en gris y rojo

0
dormitorio en gris y rojo

Hoy os dejo con este dormitorio en color gris y rojo, su acabado espectacularmente perfecto hace que no podamos dejar de mirar escudriñando todas las esquinas del espacio. Realmente es un dormitorio oscuro, el cual aprovecha estupendamente la luz gracias a los grandes ventanales que vemos en la zona de detrás.

¿Tienes miedo a decorar con colores oscuros? No tengas miedo a improvisar un poco en tus espacios, siempre es bueno dejar nuestra nota personal… eso sí, procura combinar bien los colores. En esta ocasión vemos más de un color y tonalidad en juego, pero todo en un buen equilibrio de contrastes.

El protagonista de todos es el elegante color gris que se puede ver en diversas zonas de la estancia. La gran cama para dos, está vestida para el verano con una sábana gris de un tono medio y un solo almohadón (simple, sencilla y preciosa) Toda ella ubicada en una estructura en  un vivo y llamativo color rojo que es el que da el toque de atención al dormitorio. El acabado de la estructura de la cama es lacado, de forma tal que podemos ver su brillo desde aquí.

11 tutoriales para hacer flores de papel

0

Con el éxito que han tenido las flores de papel entre todas nuestras lectoras y lectores apasionados de la decoración, no nos hemos podido resistir a realizar este recopilatorio de los mejores tutoriales para hacer flores de papel con diversas técnicas, colores y tipos de papel.

Y es que este tipo de decoración que podéis realizar con vuestras propias manos y os permite reciclar distintos papeles que tenéis por vuestra casa, está siendo toda una tendencia de decoración en los últimos tiempos donde el estilo vintage y las manualidades cobran importancia gracias al movimiento DIY.

Y ahora, sin más preámbulos, os mostramos nuestros tutoriales para hacer flores de papel favoritos.

1Flores de papel arrugado

Ideales para reciclar las bolsas de la compra de papel craft y los folios blancos arrugados. Estos tonos y técnicas quedarán ideales en una habitación de estilo vintage.

→ Ver tutorial completo en: DIY: Flores de papel para el verano

2Flores de papel crepé y caramelos

Para una boda, comunión o cualquier otra celebración o regalo, esta idea para regalar caramelos o bombones en forma de ramo es ideal.

→ Ver tutorial completo en: Flores de papel crepé y caramelos

3Flor con papel de seda y un limpiapipas

Una de las técnicas más sencillas y vistas es la realización de esta tipo de flores con papel de seda con las que se puede conseguir un efecto más o menos natural según la forma en que se recorten los pétalos y el cuidado que tengas cuando desdobles cada pétalo.

→ Ver tutorial completo en: Una flor con papel de seda y un limpiapipas

4Flores de papel estilo vintage

Pétalo a pétalo y con distintos tipos de papel, podrás hacer unas maravillosas flores de papel de estilo vintage. ¡Incluso puedes animarte a pintarlas con pincel!

→ Ver tutorial completo en: Flores de papel estilo vintage paso a paso

5Flores de papel de periódico

La forma ideal de reciclar los periódicos antiguos. Este toque de papel de periódico le dará un aire muy craft a tus flores de papel.

→ Ver tutorial completo en: DIY flores de papel impreso

6Margaritas de papel tisú

Con una técnica similar a flores anteriores también podrás hacer una bonita margarita con varios colores.

→ Ver tutorial completo en: Flores de papel tisú para decorar el salón

7Rosas de papel

De lo perfectas que son, pronto te darás cuenta de que no son fruto de la naturaleza sino de unas manos muy mañosas capad de reproducir rosas de papel así de bonitas.

→ Ver tutorial completo en: Cómo hacer rosas de papel ¡preciosas!

8Amapolas de papel seda

La forma más sencilla de realizar unas bonitas flores de papel de seda. Además, esta composición sobre ramas le dará un aspecto muy natural a tu casa.

→ Ver tutorial completo en: Un centro de flores con papel de seda

9Esfera de flores de papel

Bodas, bautizos o comuniones son los momentos clave para presentar una decoración así de bonita como centro de mesa. Esta esfera de flores de papel rosas es ideal para un bautizo de niña.

→ Ver tutorial completo en: DIY esfera con flores para decorar primera comunión

10Clavel de papel

Un tipo de flor muy recurrente en la decoración que podrás reproducir con papel es el clavel. Así de bonito y sencilla es este tutorial.

→ Ver tutorial completo en: DIY claveles de papel para decorar

11Flor de origami

Nuestros amigos de Internet DIY han hecho un tutorial en vídeo ideal para que cualquier persona pueda hacer flores de origami siguiendo sus sencillos pasos. Solo necesitarás un papel y tener un poco de paciencia doblando y doblando el papel.

¿Qué os parecen nuestras distintas propuestas para hacer flores de papel? ¿conocéis alguna otra técnica? Pues no dudéis en contárnoslo comentando este post.

Y ahora… manos a la obra con los tutoriales de flores de papel ¡y a decorar toda la casa con bonitas flores que no se marchitan!

Cómo decorar con un árbol hecho de botones

0
arbol hecho con botones

Hoy os presento este árbol hecho de botones, con el que puedes decorar una pared, un mueble, hacerlo en pequeño y decorar postales, tarjetas, carpetas o incluso darle un toque diferente a una caja donde guardes tus cosas. Como ves este árbol tiene mucho que decir, es fácil de hacer… no es necesario que haga el mismo modelo que ves en la fotografía.

Basta con dibujar bien o hacernos con una plantilla en forma de árbol, seguro que las hay de muchas formas así solo tienes que escoger la que más te guste. Ahora bien, fija la plantilla con un poco de cinta adhesiva en los bordes, sobre la superficie a decorar. Como he dicho se puede decorar muchas cosas con este árbol, solo depende de lo grande que sea tu plantilla. Si sabes dibujar bien, puedes intentar hacerlo en la pared, seguro que quedará genial (sobretodo en dormitorios para niños)

Si lo haces con plantilla, traza el contorno con un lápiz o un marcador negro. Procura no dejarte ninguna rama y verás qué bonito queda. Luego retira con cuidado la plantilla y rellena por dentro de color negro (en este caso) Otra idea es rellenar de negro el árbol, cuando todavía tengas la plantilla puesta (puedes hacerlo con un pincel o con una esponja) lo importante es que no se cuele la pintura por debajo, ya que arruinaría el dibujo.

Ideas para cuadros con botones

0

La moda de los cuadros con botones

Hoy en día se hacen muchas manualidades, desde siempre se han hecho pero ahora son realmente una tendencia. Se aprovechan toda clase de detalles y técnicas y claro se recicla. Ya no hay que tirar nada porque todo se puede convertir en algo nuevo y atractivo que sirva a un objetivo nuevo o que decore con mucho atractivo, hoy tenemos una de esas opciones maravillosas, la moda de los cuadros con botones. Aprovecha los botones que desechabas y que ahora se convierten en verdaderas obras de arte.

Qué necesitas para  hacer cuadros con botones

Es algo tan fácil que te sorprenderás de no haberte enterado antes, es fácil y claro barato. Solamente necesitas un marco y una pieza de tela que puede ser manta u otra resisente, y claro, muchos botones de distintos tamaños y colores que se verán perfectos combinados o contrastados entre sí. Para hacer cuadros con botones, solamente tienes que elegir la imagen a reproducir que pueden ser toda clase de figuras o letras que están tan en boga usar para decorar paredes. Así que no te prives de hacer tus propios cuadros para decorar los variados rincones de tu casa.