lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 173

5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad

0
pasteles para bodas modernos

Los pasteles de boda se van innovando constantemente. Aunque eso no quite protagonismo a los estilos más clásicos que a todos gustan. Es el gran protagonista del banquete de bodas, y debes elegirlo con sumo cuidado. Que se adapte al estilo de tu boda, que sea un pastel perfecto por su apariencia y sabor. Y que claro, sea el que un día soñaste para una fecha tan especial. Estas propuestas son realmente fascinantes, pasteles modernos que a todos gustarán. Y tú quieres un pastel que todos recuerden por su sabor, y su apariencia.

Sencillos pero desbordando elegancia y colorido: pasteles modernos

La tendencia apunta a los pasteles de boda más modernos. Ya se ven nuevas propuestas cada día, tanto en el tamaño como en el colorido. El pastel enteramente blanco ha ido siendo relegado un tanto a las bodas más formales. Si quieres un pastel realmente fascinante, apuesta por los pasteles en bloque, que son pequeños pasteles superpuestos, uno encima de otro. Pueden ser tan altos como tú quieras.

5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 1
5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 6

Y lo mejor es que una de las propuestas más populares son los “marmolados” que imitan la textura de ese material. Tal como el de la imagen. El aspecto sencillo del mismo solo es una parte de su belleza. Es un pastel de regular tamaño, con tonos de color brillantes y elegantes para una boda llena de sofisticación. En realidad es un pastel blanco clásico al que se le ha agregado la nota de color. Se ve sobrio, luce elegante que todos queremos el más elegante. Y seguro que sabe fantástico…no es un pastel común, y está estupendamente logrado.

Pasteles perfectos para la temporada

5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 2
5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 7

Si tu boda es en otoño, te encantará capturar en tu pastel de bodas, los tonos de color de la temporada. Es una temporada llena de suaves notas de color. Y los pasteles  suelen ser más elaborados que nunca. Así que se aprovechan los motivos de la naturaleza, para imitar ya hojas, que el aspecto de madera. En este pastel de la imagen la nota de color marrón lo hace muy atractivo.

Es un pastel blanco, que a simple vista ya se adivina una boda de otoño. Una tarde de viento llena de alegría y romance en el campo o en una terraza, requiere un pastel que se inspire en el entorno. Con un ligero guiño a los pasteles “desnudos” de los que ya te hemos comentado. Este también puede ser el gran pastel de bodas que estabas esperando para tu gran día.

Pasteles en la elegancia más extrema

5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 3
5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 8

Las bodas de otoño invierno suelen ser más formales y clásicas que las de primavera verano. Las mismas se trasladan a los jardines, terrazas o al interior. El colorido es la suave paleta de tonalidades cambiantes de la naturaleza. Y por ende, los pasteles para las bodas son más elaborados, más elegantes… son pasteles llenos de detalles. Cuyo colorido y detalles se corresponden tan bien con la temporada.

El de la imagen, es un pastel lleno de detalles, está hecho para ser admirado. El colorido viene bien para una boda de otoño. Y la nota encantadora lo pone la imagen de los novios. Además, puedes aprovechar esta opción tan elegante para tu boda en primavera verano. Tan solo deberás elegir tonos de color que se adaptan a esa temporada. Por demás, si tu boda es en otoño, elegante, clásica, este es el pastel que tienes que elegir.

Blanco como la más clásica de las bodas

5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 4
5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 9

Los pasteles enteramente en color blanco siguen siendo los preferidos. Aunque las novias más modernas busquen opciones como las que te hemos mostrado ya. Si lo que quieres es el pastel clásico que toda boda debe tener, pues apuesta por un pastel blanco. Pero si no quieres renunciar a un toque de color, puedes elegir elementos florales para darle más belleza. Realmente un pastel tan alto como el de la imagen, no necesita más para ser admirado.

Es un pastel muy bien logrado, con suficiente altura para no pasar desapercibido. Y es que debe hacerse notar ese pastel del día tan especial. Seguro que también sabe estupendo, porque elegir el sabor es tan importante como elegir la apariencia. Del pastel que todos recordarán de tu gran boda.

Pasteles de boda “rompedores”

5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 5
5 pasteles de boda que nadie olvidará por su originalidad 10

Hay detalles para una gran boda que son realmente muy especiales. Para las novias que quieren algo diferente, moderno, y que todos recuerden. También los pasteles de boda pueden ser ese detalle que triunfe en el banquete de bodas. Más allá de que el pastel siempre es admirado y todos disfrutan del mismo. Hay pasteles para sorprender a todos. El de la imagen es un pastel moderno a más no poder. Y que una novia que quiere algo realmente diferente, debe elegir.

Sin ser un pastel pequeño tampoco es muy alto pero tiene el tamaño para hacerse notar en la mesa del banquete. Su belleza estriba en la sencillez, pero también en el toque audaz del pastel en color negro.  Apenas unos detalles de hojas verdes, que imponen colorido…y es que este pastel no necesita más. Cualquiera de los que elijas será el más recordado…

Imágenes: Unsplash

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente

0

De un tiempo a esta parte, los baños se han convertido en una señal de identidad en cualquier espacio, ya sean hoteles, restaurantes o cualquier otro espacio público, sin olvidarnos del hogar. Su evolución ha sido muy sorprendente a lo largo del siglo XX y XXI, pero aún sigue manifestando unos códigos convencionales y funcionales muy determinados.

Las recientes transformaciones han sido inducidas por la irrupción tecnológica y las diferentes estéticas que se van imponiendo en cada tendencia. Estas corrientes influyen directamente en la innovación en materiales de las superficies, en inodoros, grifería, lavabos y duchas, sin olvidar los muebles accesorios, los espejos y los complementos textiles.

Mística íntima

Más allá de los elementos utilitarios, tras la pandemia, el baño ha cobrado un mayor protagonismo. Se ha convertido en un espacio para aislarse, un lugar de intimidad y reflexión donde encontrarse a uno mismo.

En ocasiones el baño se funde con los dormitorios o se abre al exterior, a jardines y bosques. Reúne novedades constantes, todo tipo de posibilidades avanzadas para el cuidado y la relajación corporal, los nuevos baños incitan a cuidarse más, por salud y por un hedonismo contemporáneo recurrente, con una clara aproximación a una nueva espiritualidad, la del cuidado personal, físico y mental.

Orden y luz

El orden contemporáneo exige maximizar el espacio con una buena organización de los elementos, todo en su sitio, y con apertura de ventanas al exterior para que entre la luz natural. Crear atmósferas lumínicas relajantes, generar nuevos afluentes de agua, donde prevalecen las superficies pétreas.

Espacios oníricos

La pulsión surrealista parte de los diseñadores que crean mundos paralelos digitales. Aún no hay un metaverso concreto, ni nuestros avatares caminan entre pixeles, pero ciertos espacios han capturado el imaginario colectivo, la experiencia del espacio del baño se ha expandido. Se diseñan nuevas realidades aumentadas, donde la imaginación no tiene límites.

El Instituto Silestone presenta tres corrientes, de presente y de futuro, de los nuevos espacios del baño como un territorio en constante evolución y cambio, con el ser humano en el centro del diseño y de los nuevos valores creativos: AGUA + LUZ + TIERRA

AGUA

Aunque el espacio sea mínimo, se impulsan corrientes continuas de agua con la perspectiva de tener un SPA propio. Burbujas, jabones, esencias y aceites acompañan a las sofisticadas bañeras o duchas. Nuevas alfombras, inclusión de obras de arte, presentes en los espacios, siempre singulares.

“La innovación nos ayuda a repensar el baño a evolucionar creando belleza” Andrea Lupi, director de arte de la marca Antonio Lupi.

 Transparencia y color

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente 6
Diseño de Andrea Lupi, director de arte de Antonio Lupi. Showroom ICONNO Madrid. Antonio Lupi

Tradición y vanguardia

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente 7
Diseño de Patricia Urquiola para AGAPE, colección Vieques Outdoor

LUZ

La iluminación responde a una atmósfera íntima y personal. Una meditación trascendental frente a los espejos que rompen sus formas tradicionales con formatos y colores que les acercan al arte. Mirarse al espejo y reflexionar sobre el presente y el futuro, avanzar.

“Mirarse al espejo cada día en el baño y despertar en una nueva dimensión espacial”, explica la diseñadora Sabine Marcelis sobre su nueva colección de espejos.

Baños reflejados

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente 8
Sabine Marcelis, nuevas dimensiones espejadas

Baños expandidos

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente 9
Bette’s bathrooms, tecnología y precisión onírica

TIERRA

Naturaleza expandida en los nuevos baños vegetales o rocosos. Sentir la naturaleza cerca, tocarla con los sentidos, piedra natural, cerámica o superficies vegetales. Una sensorialidad que cobra una importancia trascendental en nuestro entorno inmediato.

“El baño múltiple en plena naturaleza nos retrotrae a una conexión humana ancestral y natural”, comenta Álvaro catalán de Ocón sobre su baño BAÑO SECO, experimental en plena naturaleza.

Baños de exterior

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente 10
Álvaro Catalán de Ocón un baño seco, sin agua, solo tierra para el máximo equilibrio medioambiental.

Naturaleza envolvente

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente 11
Conexión envolvente con la naturaleza. Diseño Dekton

Colores inspirados en el Mediterráneo

Baños contemporáneos: nuevos espacios para el cuerpo y la mente 12
Silestone Sunlit Days. Colección neutra en emisiones de carbono

Nota de prensa Silestone Institute

Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia

0
Fuente: istockphoto

Green-pocalypse es la última tendencia decorativa. El verde es un color que transmite frescura, bienestar estabilidad, equilibrio y está vinculado con la naturaleza. A continuación te desvelamos el origen de esta tendencia y como incorporarlo en tu hogar.

Green-pocalypse: necesidad de contacto con el exterior

Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 13
Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 23

Green-pocalypse surge de la necesidad de contacto con el exterior y es una respuesta natural de las personas ante el confinamiento por la pandemia del Covid_19. Según el informe Design Trends Report 22/23, realizado por la consultora Future-A, determina que la ansiedad por vivir en contacto con la naturaleza ha derivado en una idealización del color verde y la plantas en la decoración de interiores.

Otras pandemias propiciaron cambios en las viviendas. Por ejemplo la gripe española y la tuberculosis propiciaron la arquitectura moderna con espacios más amplios y con grandes ventanales, ya que se considera que el aire fresco reduce el riesgo de infección.

Decorar en verde

Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 14
Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 24

Los colores tiene la capacidad de transmitir emociones y cambiar nuestro estado de ánimo. El verde es un color que aporta calma y facilita la concentración está asociado con la energía y el crecimiento. Además es el color de la esperanza y buena suerte. Otra de las cualidades del color verde es que es sencillo combinarlo con otros colores.

El color verde dispone de una amplia gama cromática desde los más vivos como el color manzana o pistacho que transmiten buen humor, hasta tonos pastel que aportan tranquilidad y paz. Los tonos más intensos añaden elegancia a la decoración.

Puedes incorporar la tendencia green-pocalypse pintando las paredes en verde o incorporar un precioso sofá en terciopelo en este color. También puedes incorporar complementos como cojines, alfombras y cortinas con estampados en verde. Este color nos transite el efecto apaciguaste de la naturaleza.

Razones para decorar con plantas

Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 15
Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 25

En la tendencia decorativa green-pocalypse no puede faltar las plantas que tantos beneficios nos aportan: vida, bienestar y un toque decorativo.

Al incorporar plantas a tu casa vas a ganar en calidad de vida. Aportan oxígeno al ambiente y purifican el aire absorbiendo los gases nocivos y humos. Humidifican el ambiente. Atenúan los ruidos en estancias pequeñas. Mejoran el estado de ánimo y generan bienestar. Su color verde nos trasmite relajación y armonía y dan color a los ambientes.

La luz natural es muy importante para las plantas por lo que es conveniente que las coloques cerca de una ventana. Debes conocer los cuidados y necesidades de cada planta que incorpores a tu casa.

Las plantas son grandes aliados en la decoración, combinan con todos los estilos decorativos y colores. Algunas plantas por su tamaño y distinción se convierten en el punto focal de la estancia.

Dormitorios en verde

Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 16
Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 26

En la filosofía china Feng Shui, el color verde pertenece al elemento de la madera y le atribuyen propiedades calmantes y equilibrantes por lo que es un color apropiado para decorar los dormitorios. Este color relaja y protege contra los terrores nocturnos, restablece la energía en personas con trastornos de sueño y mitiga las pesadillas

Puedes combinar diferentes tonalidades de verde: en la ropa de cama, color de las paredes y detalles decorativos. Los tonos más vivíos transmiten energía por lo que hay que evitar utilizarlos en exceso ya que puede sobreexcitar. En cambio los tonos pastel aportan calma tranquilidad y armonía interior.

La tendencia green-pocalypse es perfecta para decorar los dormitorios. El verde es el color más relajante para la vista y un dormitorio pintado este color conseguirá relajarte antes de acostarte.

Cocinas verdes

Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 17
Green-pocalypse: decorar en verde, la última tendencia 27

La tendencia green-pocalypse es perfecta para decorar las cocinas. El verde es un color versátil con muchas tonalidades a elegir. Los matices más intensos del color verde son envolventes y sobrios, mientas que las tonalidades más suaves resultan alegres y vitales. Puedes elegir entre: verde aguamarina, verde menta, verde oliva, verde bosque, verde salvia…

Para cocinas alegres y cálidas escoge un verde con matices amarillos. Par ambientes minimalistas y elegantes opta por un verde oscuro como el verde botella. Para cocinas pequeñas opta por tonalidades claras y luminosas.

La manera más habitual de incorporar el color verde en la cocina es elegirlo para los muebles de cocina. Otra alternativa es optar por revestimientos en este color. Los azulejos en acabado brillo le darán un toque sofisticado.

Otra opción es optar por una cocina monocolor donde el verde sea el protagonista. Para crear contraste combina este color con blanco en la encimera. Elige mármol blanco con vetas en gris.

Si no quieres que el verde sea el color dominante en la cocina, opta por añadir complementos en este color.

Los acabados ultramate son tendencia en el mobiliario de cocina. Este acabado permite escoger tonalidades intensas y oscuras obteniendo un resultado elegante y discreto. Funciona bien con suelos de piedra y electrodomésticos en acero inoxidable.

Green-pocalypse, es una tendencia decorativa que crea espacios que transmiten frescura, paz y están en contacto con la naturaleza. ¿Te animas a decorar en verde tu hogar?

Cómo hacer murciélagos para decorar en Halloween

0
hacer murciélagos para halloween
Fuente: listotic

¿Quieres decorar tu casa en Halloween sin gastar mucho dinero? Hacer murciélagos es una de las prácticas más habituales a la hora de decorar el hogar para celebrar la noche más terrorífica del año. Aunque lo más cómodo es comprarlos ya hecho, ¿por qué no optar por hacerlos con tus propias manos? El DIY puede ser tu gran aliado a la hora de ahorrar y decorar el hogar de una manera única y personal. Si te interesa esto que hemos contado, sigue leyendo porque os vamos a explicar cómo hacer murciélagos y dónde poder colocarlos.

[toc]

Si las manualidades infantiles de Halloween para hacer en familia os parecieron sencillas pero la mar de originales, preparaos para descubrir la siguiente manualidad. Se trata de crear murciélagos para decorar la puerta de casa o el interior. No os preocupéis porque no tararéis nada en hacerlo. Un click para imprimir la plantilla y… ¡listo!

Cómo hacer murciélagos para Halloween

Siluetas murciélagos

Materiales necesarios

Para hacer murciélagos decorativos necesitaremos:

  • Ordenador
  • Impresora
  • Hojas gruesas o cartulina negra
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Descargar los dibujos de murciélagos en el enlace que os mostramos al final del post.

Cómo hacer murciélagos paso a paso

Lo primero que debemos hacer es hacer abrir el enlace que os mostramos a continuación:

Descargar plantillas de murciélagos en PDF.

Ahí podréis ver que se ofrecen varios tamaños. Elige el que mejor se adapte a lo que quieres. Los pequeños son perfectos para pegar en cristales interiores, en los armarios o en las sillas del salón. Los más grandes son preferiblemente para espejos, puertas y cuadros.

Imprímelos en cartulina blanca o en cartulina de colores para darle un toque divertido y original. Deja que la tinta se seque por completo (en las cartulinas tarda más tiempo en secarse que en un folio) y recorta la silueta con unas tijeras.

Pega los murciélagos con cinta adhesiva en ventanas, puertas, paredes… ¡donde se os ocurra!

Cómo hacer una guirnalda de murciélagos

hacer murciélagos para halloween

En Papelísimo podéis encontrar plantillas descargables para hacer guirnaldas de Halloween. Solo tendréis que descargar la imagen de este murciélago tan simpático en tamaño completo, recortarla y unir las diferentes piezas con un lazo negro.

Hacer murciélagos con rollos de papel

En el post de manualidades de Halloween os contamos cómo aprovechar el cartón del papel higiénico. Con ellos podéis hacer murciélagos como éstos. Solo tienes que presionar los lados de los extremos del cartón hacia adentro. Después, pegar unas alas y, por último, dibujar con un rotulador permanente una cara simpática.

hacer murciélagos para halloween
Fuente: mollymoocrafts

Murciélagos comestibles

Habéis oído bien. También podéis optar por crear murciélagos comestibles en Halloween. ¿Cómo? añadiendo unas alas de murciélago a tus galletas oreo. Puede quedar tan original que ¡te dará pena comértelas! Prepara un desayuno de Halloween como éste y sorprende (y asusta) a tu compañero o compañera de piso.

hacer murciélagos para halloween
Fuente: breakfastlover

¿Dónde colocarlos?

Si tenéis jardín o porche, no dudéis en colgarlos en el exterior. Así, iréis ‘abriendo boca’ al terror de vuestros invitados. Cuélgalos con ayuda de un hilo o una pinza de tender negra. En los árboles, en la barandilla de la casa, en el tejado… Eso sí, recuerda que duermen boca abajo por lo que tendrás que hacer un agujero para colocar la cuerda o el soporte en la parte inferior, para que queden con la cabeza hacia el suelo.

hacer murciélagos para halloween
Fuente: listotic

No os olvidéis de colocar algunos también en la puerta. Será una magnífica bienvenida para los invitados, ¿no creéis?

Hacer murciélagos de cartulina idea perfecta para ahorrar en la decoración ya que solo tendrás que recortar y pegar. Cuantos más hagas… ¡mejor! Eso junto con todos los muebles de la casa cubiertos con sábanas y unas cuantas telas de araña DIY, tu casa tendrá un decorado perfecto para Halloween. ¡Cuéntanos qué idea te ha gustado más!

Decorar la casa en Halloween: 7 ideas fáciles

0

¿Quieres decorar la casa en Halloween con los motivos más populares, pero sin gastar un dineral y con un resultado de diez? Toma nota de 7 ideas fáciles que puedes hacer tú mismo.

Calabazas, fantasmas, telas de araña… pero también hojas otoñales, centros de flores secas, velas aromáticas. Verás qué divertido resulta transformar tu hogar en el más terrorífico del barrio: tus hijos lo pasarán de miedo en una noche tan mágica.

No hay que olvidar que Halloween es una fiesta donde los más pequeños disfrutan disfrazándose para recorrer las casas en busca de los tan deseados dulces con el ¿truco o trato? Para darle más emoción a este día, aquí os compartimos algunas propuestas para decorar la casa en Halloween.

1. Calabazas de cartón o de goma Eva

decorar la casa en halloween
Fuente: Wallsauce

El salón de tu casa o el dormitorio de tus hijos puede quedar de lujo con este ambiente tan «siniestro». Nada más sencillo para decorar la casa en Halloween que hacer unas calabazas cortadas en un cartón de color naranja o negro y colgarlas de la pared. Puedes utilizar también goma Eva, un material con «más cuerpo» y muy fácil de manipular. Solo tienes que buscar una plantilla en Internet y calcarla sobre el soporte, que luego recortarás. Haz calabazas de varios tamaños y completa el atrezo con unas telas de araña (o solo con las arañas), que encontrarás en tiendas multiprecio.

2. Un adorno con hojas de otoño

decorar la casa en halloween
Fuente: Annabel James

No todo tienen que ser detalles típicamente americanos, también puedes decorar la casa en Halloween con propuestas más «universales», pero que estén ligadas a la fecha del año en la que se celebra la festividad. Y en noviembre, ¿hay algo más otoñal que las hojas que cambian de color? Te damos esta idea tan bonita para que animes un rincón de tu casa.

Recoge hojas caídas del parque con distintos colores y formas y átalas a un hilo de alambre con el que puedes rodear un jarrón, una jaula antigua de pájaros, colgar de una lámpara…

3. Bodegón con velas… y vampiros

decorar la casa en halloween
Fuente: Lights4fun

Usa objetos que tengas a mano  para decorar la casa en Halloween sin gastarte un dineral. Solo hace falta un poco de imaginación y buen gusto. Si no, mira qué propuesta más buena. Una colección de farolitos y velas en varios tamaños sobre cajas de madera forman una composición de lo más bonita.
Busca un rincón en tu salón y haz algo parecido. Añade al conjunto algunas hojas secas, unos murciélagos de goma, pequeñas calabacitas… ¡De diez!

4. Centro de flores secas

decorar la casa en halloween
Fuente: Pixabay

No pueden faltar nunca los ramos o centros de flores frescas o secas. ¿No sabes la buena energía que dan? Quedan de maravilla encima de cualquier mueble, incluso colgados en la puerta de entrada a modo de ramillete. El otoño el una estación llena de color, refléjalo en tu centro floral y mezcla un poco de todo: hojas, frutos del bosque, espigas y todo lo que anime el conjunto. Este ejemplo puede servirte de inspiración para crear el tuyo propio.

5. Guirnalda de luces

decorar la casa en halloween
Fuente: Lights4fun

A veces, menos es más. Como en este caso. Si te da pereza convertir la casa en un «parque temático», basta con que pongas algún detalle con gracia, como una sencilla guirnalda de letras y luces sobre la pared. Las pequeñas arañitas trepando por ella tampoco están mal para completar el ambiente. Decorar la casa en Halloween sin emplear mucho tiempo es el objetivo.

6. Portavelas de momias

Decorar la casa en Halloween: 7 ideas fáciles 18

Una manualidad para hacer con tus niños, que no te llevará más de una hora. Solo necesitas frascos de cristal de tamaño mediano, un rollo de venda y unos ojos de plástico. Las vendas se van pegando a los frascos con pegamento, después se añaden los ojos y se coloca dentro una velita. ¡Listo! Es una idea que hemos encontrado en el blog Coser fácil y más y Menudo numerito.

7. Y también en la terraza y el jardín

decorar la casa en halloween
Fuente: Pixabay

En estos lugares puedes echar a volar tu imaginación todo lo que quieras y hacer composiciones tan simpáticas y sencillas como la de este ejemplo: unas calabazas «talladas» con su cara o decoradas, tal como mandan los cánones en la talla de estos vegetales, dispuestas sobre un cesto de esparto o de mimbre.

decorar la casa en halloween
Fuente: Pixabay

Y si no tienes problemas de espacio, no te cortes, y prepara un «escenario pavoroso», como el que te mostramos aquí: unas carretas (o carretillas y cajas de madera también sirven) con arreglos a base de flores, diferentes vegetales y frutas, ramas de maíz y calabazas, ¡cómo olvidarse de la protagonista de la fiesta!

Con todas estas ideas, seguro que decorar la casa en Halloween se convierte en el mejor pasatiempo para compartir con tus hijos. Disfrútalo… ¡sin miedo!