lunes, octubre 13, 2025
Inicio Blog Página 931

Ideas para hacer flores en fieltro

0
flores

Sé que a muchos de vosotros os encanta realizar y decorar, con flores hechas de manera artesanal. Esta vez os dejo unas cuantos ejemplos, para aprender a hacer distintas flores en fieltro del color que más os guste! Recuerda que las flores se pueden hacer en diferentes materiales como en tela o papel; el fieltro es un material muy utilizado en manualidades, dada la consistencia, lo fácil que es recortarlo y darle forma, se puede pintar sobre el mismo y además es muy sencillo de manejar.

Por otro lado puedes conseguir hojas de fieltro a precios muy económicos; los encontrarás en muchos colores diferentes, así que elige aquellos que más te gusten o combinen con la decoración de tu hogar. Para que vayas practicando, si nunca has hecho flores, os dejo este pequeño tutorial visual.

En el propio tutorial, vemos una serie de plantillas; estas formas son las que hay que trazar sobre el fieltro o el foam (otro material muy utilizado en manualidades y que puedes utilizar sin problemas) Basta con trazar una forma, de las que vemos, por cada flor que quieras fabricar.

Truco casero para rescatar ollas de aluminio

0
ollas

El truco casero de hoy, consiste en aprender a rescatar una olla de aluminio que, por el paso del tiempo, ha dejado de brillar. Seguro que en casa, sobretodo en la cocina, tienes algunas ollas u otros instrumentos fabricados en aluminio que ya no brillan como el primer día. Es fácil de devolverles un poco de vitalidad, con algunos productos lo conseguirás.. pero también hay muchos trucos caseros para poder usar.

Hoy os puedo dejar un par de estos trucos, espero que os ayuden a recuperar las ollas perdidas o desgastadas por el uso y el tiempo. Un buen truco, que se puede hacer en casa, es hervir unas pieles de manzana. Esto has de hacerlo dentro de la olla que quieras dar más brillo. También puedes hervir unas espinacas o bien un poco de ruibardo.. Después de hacer esto, solo tienes que pasar un paño por el interior y verás cómo ha cogido mucho brillo.

Ahora bien, para que brillen por la zona de exterior, lo suyo es frotarlas muy bien con una mezcla de lo más curiosa. Por un lado has de poner en un recipiente un poco de jabón en polvo y luego, la ceniza de cigarrillo.. como lo escuchas! Procura hacer la cantidad que quieras, pero siempre debes poner las proporciones de jabón y ceniza, iguales. Con esto puedes sacar lustre a tus ollas!

DIY: Cómo hacer calabazas con cuerda

0
calabaza

Si te gusta decorar con calabazas, hoy te doy una idea más para hacerlo. No hablo del lugar donde deberías ponerla, sino más bien de cómo hacer una calabaza de mentira, en concreto con un material natural que te encantará: ¡descubre cómo hacer calabazas con cuerda!

Si tienes cuerda y un poco de cartón, enseguida entenderás cómo crear esta simpática calabaza. Sé que en la mayoría de ocasiones, las calabazas las solemos utilizar para épocas como la decoración de Halloween, así que la puedes tomar como referencia para las próximas fiestas, o bien, hacer una o dos para decorar algunos de tus rincones. Las calabazas no solo tienen por qué salir a la luz en épocas como Halloween, también puedes decorar con ellas durante todo el año.

Lo malo es que si compras una de verdad, tarde o temprano, por muy bien que la preparemos, se estropea. En esta ocasión las calabazas son totalmente de mentira, hechas con un trozo de cartón, un poco de cuerda, un palo y una alegre conchita. Vista así, esta pequeña interpretación, está hecha de una manera muy curiosa, fácil ¡y además, es de larga durabilidad!

calabaza de cuerda
foto: completely

En primer lugar, toma un trozo de cartón y recórtalo en una tira gruesa, luego enróllala sobre sí misma, dejando un hueco en el centro. Mientras más larga, más grande la calabaza, mientras más gruesa, ¡más alta! Después solo tienes que tapizar el cartón, con ayuda de la cuerda. Pásala por el agujero y ve añadiendo cuerda y cuerda, hasta rodear todo el cartón. Recuerda que una buena idea es utilizar un par de cuerdas diferentes, así quedará un resultado mucho mejor.

Fuente: Coastal
Fuente: Coastal
Fuente: Coastal
Fuente: Coastal

Añade un trocito de madera o un pequeño tronco, esto ayudará a que parezca una calabaza decorada estupenda. Por último, como un pequeño guiño y simulando quizás la hoja de la misma, se ha puesto una pequeña caracola. ¿Estupendo no? Puedes hacer esto tanto para Halloween, como para decorar cualquiera de tus estancias durante todo el año.

Espero que os haya gustado este DIY (Do It Yourself) de Halloween que también os servirá para cualquier otro momento. También puedes echar un vistazo a estas otras ideas para decorar con cuerdas:

DIY: cómo hacer grullas de origami

0
Fuente: Manuel Alende Maceira

Que ninguna de nuestras lectoras diga, que no tomamos en cuenta sus sugerencias, porque a las que encantaron las fáciles maneras de adentrarse en el arte del origami y querían saber más de ello, les traemos cómo hacer grullas de origami. Una de las más emblemáticas maneras de hacer bellas formas con papel. ¿Estás lista para intentarlo por ti misma?

Las  grullas son muy populares dentro de la cultura japonesa. En la misma existe la tradición de las Mil grullas de origami, que son ese número de grullas de origami  unidas por cuerdas. Y que dice que quien haga esas mil grullas de papel, recibirá la realización de uno de sus deseos de parte de una grulla, como puede ser pedir por una larga vida o bien por recobrar la salud.

Crear organizadores con latas

0
organizador

Si quieres aprender una estupenda forma de reciclar las latas, aquí te dejo esta curiosa idea que implica solo un par de materiales. Las latas son artículos extraordinariamente fáciles de reciclar, se pueden convertir en muchas cosas diferentes. En esta ocasión cada uno de los recipientes, es transformado en un estupendo organizador para cubiertos, cuchillos o tenedores de una fiesta infantil.

Si tienes próximo un evento como algún cumpleaños o algo similar donde asistan niños, puedes crear estos lindos organizadores llenos de color. Sobretodo esto último, pues los crayones también han sido aprovechadas para formar parte de los organizadores. Si tienes pinturas que te han sobrado, de tus hijos, no las tires.. puedes fijarlas en la lata con pegamento o bien con ayuda de un bonito lazo.. o las dos cosas!

Coge las pinturas y rodea la lata con ellas, lo suyo es utilizar un pegamento para fijar los colores. Pero, además también puedes añadir un bonito lazo.. así quedará más coqueto y también, ayuda a fijar los crayones en el sitio correcto. Escoge los colores que más te gusten,  para el lazo puedes utilizar cinta de color o incluso cuerda, dará un toque más natural.