InicioConsejos de decoración¡Juntas más blancas! Consejos para limpiar tu hogar

¡Juntas más blancas! Consejos para limpiar tu hogar

Seguro que el espacio de hoy nos va a venir bien a más de uno de vosotros pues trataremos de daros algunos consejos sobre cómo limpiar y tener juntas más blancas en tus azulejos.

Todos sabemos que estas zonas de los azulejos, con el paso del tiempo y por mucho que limpiemos, se ennegrecen… pero lo que muchos desconocemos es que mantenerlas en buenas condiciones es mucho más sencillo de lo que pensamos.

Las juntas que encontramos entre azulejos y baldosas son realizadas con una masilla que ayuda a rellenar los huecos entre revestimientos. Si quieres mantener impecables las juntas de tu hogar lo primero es regularizar una limpieza de las mismas para que no se vuelvan negras.

limpieza de azulejos

Cuando éstas pierden la blancura es el momento de utilizar limpiadores eficaces, puede ser que solo con esto es suficiente. Si quieres algo más casero un limpiador de lo más eficaz es la lejía aplicada con un cepillo de dientes o de uñas. Frota bien las juntas, ya verás como se limpian. Deja actuar unos minutos y luego aclara con agua fría.

Lo anteriormente mencionado es sobretodo para suelos, para las paredes utilizaremos un aditivo más.. pues la lejía caería hacia abajo. Esta vez, para las paredes, vamos a hacer una solución a base de lejía y bicarbonato de sodio. Con esto formaremos una pasta que aplicamos en las juntas.

Una vez hecho lo vamos aplicando a las juntas con un cepillo de cerdas. Ambos productos tienen un porcentaje muy alto de limpieza y casi seguro que logras quitar la suciedad de las juntas.

Por último te damos otra idea para tus suelos. Esta vez proponemos mezclar agua templada, con algún producto que contenga oxigeno activo. Esto lo dejamos actuar de 15 a 30 minutos y por último pasamos un cepillo de púas de plástico o de cerdas. Después de pasar el cepillo por las juntas, seguimos con la fregona sin escurrir de la mezcla que hemos hecho. Esperamos media hora y luego aclaramos con agua fría y, eso sí, limpia.

Otras soluciones para las juntas más blancas

Sabemos que en muchas ocasiones la humedad y demás suciedad acaba ennegreciendo a estas, pero no son tan complicadas de mantener limpias, como podemos pensar.. pero es conveniente no dejar transcurrir demasiado tiempo.

Decimos esto porque manteniéndolas de vez en cuando con algún limpiador específico es perfecto para que no lleguen al extremo tal  que tengamos que renovarlas.

Con limpiadores que tenemos en casa como lejía y bicarbonato también se pueden limpiar fácilmente, eso sí con ayuda de un cepillo.. aunque tendremos que dedicar más o menos tiempo para limpiarlas según lo sucias que están.

Pero a veces, cuando las juntas han sido descuidadas demasiado tiempo, es conveniente aplicar masilla para reconstruir las juntas renovándolas. Si tienes juntas demasiado deterioradas por el paso del tiempo es conveniente renovarlas

Esto lo vamos a hacer de la siguiente manera.. lo primero es tomar un cuchillo, cúter o destornillador.. con esto en la mano vamos a ir pasándolo junta, por junta eliminando el máximo de estas. Una vez que lo hayamos hecho, retiramos los restos y aplicamos una masilla específica para esta tarea.

Normalmente los albañiles echan lechada.. si las juntas son pequeñas se puede echar cemento blanco. Cuando las juntas son muy anchas, podemos echar algún producto específico que añada elasticidad entre azulejo y azulejo.

Para juntas mínimas puede ayudarnos una masilla especial que viene en tubo, lista para utilizar. Esta podemos aplicarla y dejar que seque bien.. mira el tiempo que indica el fabricante. Después de esto cogemos una esponja y la humedecemos.. esto nos ayudará a retirar el sobrante que haya quedado sobre el azulejo o bien la baldosa. Esto o haremos hasta que quede limpio el azulejo.

Si vemos que lo necesitamos podemos utilizar un raca vidrio para eliminar algunos restos que puedan quedar.

limpiar las juntas de las baldosas

15 trucos de limpieza caseros para un hogar impecable

Si te ha gustado este post seguro que te encantarán estos otros con un montón de productos ecológicos y truquillos que harán que la limpieza se convierta en un juego de niños en tu hogar. El limón, el bicarbonato y algunos otros productos como el vinagre, muy comunes en nuestras cocinas, son algunas de las soluciones que proponemos para limpiar el hogar y conseguir los mejores resultados.

Hacer jabón artesanal tanto para la limpieza del hogar como la higiene de la familia y la ropa es otra de las posibilidades que nos ofrecen los producto naturales de limpieza.

En definitiva, antes de tu próxima limpieza general del hogar no dudes en leer algunos de nuestros artículos sobre limpieza del hogar que seguro que te ayudan a conseguir mejores acabados, además de aprender a conservar nuestro entorno gracias al uso de productos ecológicos de limpieza como el limón, el vinagre y el bicarbonato.

¡Esperamos que todo esto os sirva de ayuda y compartáis con nosotros otros trucos caseros de limpieza!